martes, octubre 21, 2025

La Municipalidad de Posadas desplegó un operativo integral ante el colapso del pavimento en la chacra 43

Luego del colapso estructural registrado en el pavimento asfáltico de la intersección de las avenidas Lavalle y Urquiza, en la chacra 43, el Municipio de Posadas desplegó un operativo integral para asistir a los vecinos afectados y reparar los daños ocasionados.

El incidente se produjo a raíz de la rotura de un caño de impulsión cloacal, lo que generó una importante pérdida de agua a presión que ingresó en la subrasante y la base del pavimento, lavando los materiales finos y provocando socavamiento y hundimiento de la calzada. Como consecuencia, se identificaron sectores con daños irreversibles que requieren la remoción total de la base y la capa de rodamiento para su correcta reconstrucción.

Una vez que la empresa concesionaria SAMSA finalizó la reparación de la cañería, el Municipio puso a disposición todos sus equipos para avanzar en la reconstrucción del sector afectado, iniciando las tareas de levantamiento del material dañado y recomposición del paquete estructural.

Las labores se desarrollan con celeridad y se prevé que la repavimentación se complete para este viernes, restableciendo la transitabilidad y la seguridad del área.

Desde la Comuna destacaron la eficiencia, la rápida coordinación interinstitucional y la predisposición del personal municipal para brindar una respuesta inmediata ante una situación imprevista, reafirmando el compromiso de la gestión con la seguridad y el bienestar de los vecinos de Posadas.

Rotura de impulsión E.E.A.R. Bahía El Brete

El día martes a las 20 horas, se detectó una rotura en la cañería de impulsión de la Estación Elevadora de Aguas Residuales “Bahía El Brete”, de diámetro 600 mm, la cual transporta los efluentes cloacales hasta la estación elevadora principal. La rotura generó un socavamiento sobre la avenida Lavalle, entre calle Brasil (30) y Urquiza, y provocó el vertido de líquidos cloacales que ingresaron y afectaron a los domicilios ubicados al este de la avenida.

Con la detección del evento, se realizó una inspección en el lugar por parte de la Dirección de Ordenamiento y Control del Espacio Público. En primera instancia, el personal de la empresa prestataria SAMSA informó que, una vez descendido el nivel del líquido cloacal acumulado en el pozo —producto del socavamiento generado por la rotura—, se iniciarían de inmediato las tareas de reparación de emergencia. Se estimó que dichas tareas concluirían el 21/10/2025 a las 6 horas.

Simultáneamente, se hicieron presentes en el lugar el Escuadrón de Bomberos de la Policía, la Policía Provincial y personal de Tránsito de la Secretaría de Movilidad Urbana, quienes procedieron al corte total de la calzada y al desvío de la línea 202 Itaembé Miní – El Brete del transporte urbano de pasajeros, a fin de garantizar la seguridad en la zona afectada.

Una vez transcurrido el período de trabajo informado por la empresa prestataria, personal inspector de la Dirección de Ordenamiento y Control del Espacio Público verificó que las tareas de reparación habían sido ejecutadas y que el desborde de líquidos cloacales había cesado.

Con las tareas de reparación de la cañería de impulsión finalizadas y una vez transcurridas las primeras horas de estabilización del sistema, la Unidad Ejecutora de la Municipalidad de Posadas llevará adelante las tareas de reparación de la calzada, con un plazo estimado de 72 horas.

Durante la ejecución de estos trabajos, el tránsito permanecerá interrumpido en el sector intervenido, estableciéndose la circulación una vez concluida las tareas y garantizadas las condiciones de seguridad vial.

Más Información