domingo, junio 16, 2024

Ortigoza: "Las ventas bajaron un 90% en la avenida Uruguay por el acampe policial"

El acampe policial cumple este viernes su octavo día sobre la avenida Uruguay, frente al Comando Radioeléctrico. A través de una nota petitoria, múltiples locales comerciales de Posadas ubicadas sobre la avenida Uruguay, expresaron su malestar debido a que la manifestación obstruye el libre paso tanto vial como de los transeúntes y potenciales clientes desde hace una semana.

Ante esa situación, alrededor de 15 locales comerciales adhirieron al reclamo y juntaron firmas en petición del traslado del acampe policial para liberar la zona.

Sobre el tema habló con Códigos en la Tele, el comerciante Mario Ortigoza, quien recalcó que el acampe policial bloquea toda la calle y también las veredas, afectando la circulación vehicular y peatonal, por lo que el acceso de los potenciales clientes a la zona “se hace difícil”.

“Toda la avenida Uruguay se ve resentida, desde el Mástil hasta 300 más debajo de Trincheras, son muchas cuadras. Tuve comunicación con colegas que están después de Cabred y también tienen las ventas resentidas, la gente escapa de la avenida desde que está la protesta”, lamentó el ex presidente de la Cámara de Comercio.

Respecto la firma del petitorio, afirmó que se están sumando más comerciantes y comentó que el mismo fue presentado a la Cámara de Comercio. “Solicitamos que sea enviada al Gobierno provincial, el Municipio y los voceros de la Policía. La idea es que levanten el acampe y que liberen la zona para que podamos continuar con nuestras actividades. Si esto sigue así vamos a estar con problemas para pagar los sueldos”, aseveró.

Caída de ventas

Al ser consultado sobre la caída de ventas, reconoció que el porcentaje de descenso es de un 90% y además “se nos complica recibir la mercadería, muchos proveedores no se pueden acercar a traer la mercadería y nosotros tenemos que tener estacionada nuestra camioneta a tres cuadras y nos cuesta llevar los productos, es casi imposible”.

Añadió que “la situación angustia, tenemos dos locales y unos 25 empleados sobre la Uruguay. Hay miedo por perder la fuente de trabajo”.

“Que al menos liberen las veredas”

Ortigoza insistió en el pedido de que al menos liberen las veredas donde se encuentran los locales. “Eso nos ayudaría a que se mejoren un poco las ventas; hablamos con los delegados de las protestas y hay buena predisposición”, acentuó.

En ese sentido, dijo que “siempre soy optimista y positivo. En 2012 la protesta policial duró 9 días, ahora la cosa está complicada porque se unieron manifestantes de otros organismos, pero confío en que habrá diálogo y todo se resolverá con buena voluntad”.

El petitorio

El texto de la nota de los comerciantes solicitó de manera urgente la “liberación de las veredas y calles: requerimos que se proceda a liberar las veredas ocupadas por los manifestantes y las calles Félix Aguirre, Félix Bogado y demás calles perpendiculares que forman la avenida Uruguay, permitiendo así el acceso y egreso de mercadería y tránsito vehicular normal”.

Algunos de los comercios que adjuntaron la firma en el texto son “Pinturerías del Litoral S.R.L”, “Litoral Serigrafía S.R.L”, “Equipa S.R.L”, “Cetrogar”, “Casa Gabardini”, “Generar Misiones S.R.L”, “Pinturería Velazco”, “Ortigoza Equipamientos”, entre otros locales.

Ortigoza: "Las ventas bajaron un 90% en la avenida Uruguay por el acampe policial"

Ortigoza: "Las ventas bajaron un 90% en la avenida Uruguay por el acampe policial"

Más Información