lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 10004

Detuvieron a joven por robo calificado en Montecarlo

0
El ilícito ocurrió días atrás en la Av. Brasil donde Gabriela P. fue sorprendida por dos jóvenes que luego de amenazarla con un cuchillo le robaron el  celular.
Denunciado el hecho se inició una exhaustiva investigación que permitió la detención de Ricardo R.,  el secuestro del teléfono - posteriormente reconocido por su dueña- y un arma blanca.
El joven fue alojado en sede policial a disposición del Juez que entiende en la causa.

Ecología entregó credenciales a guardafaunas honorarios

0

En la mañana de este lunes se llevó a cabo la entrega de tres credenciales a guardafaunas honorarios, el cual los avala para la realización de tareas de control y prevención de delitos contra el ambiente, en especial la fauna nativa, en distintas zonas de Misiones.

En este sentido el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz agradeció y expresó el apoyo del Ministerio y Gobierno de la Provincia, a estos ciudadanos que con su aporte desinteresado, vienen a fortalecer la enorme tarea que se realiza en este contexto con el apoyo constante tanto de las fuerzas provinciales como federales para resguardar nuestros bienes naturales.

IMG 20180702 WA0034 1 - 1

Por otra parte Díaz sostuvo que la tarea del guardafaunas honorario es una función para la cual se requiere una gran vocación y compromiso, quiénes son investidos con este rol luego de atravesar un análisis de antecedentes y examen de su actitud para la función, articulan con otros profesionales de la Institución en la cadena de las acciones de protección y fiscalización, y se encuentran dispersos en distintos puntos de la provincia.

Los guardafaunas honorarios cuentan con la atribución y función establecida en el artículo 30 de la ley 22.421 de Protección de la Fauna Silvestre así como también lo establecido en la Ley XVI Número 11 de Fauna de la Provincia de Misiones, y han cumplido actuaciones muy destacadas como por ejemplo en la destrucción de las trampas parís sobre el arroyo Bonito, municipio de Campo Ramón, durante el pasado mes de junio.

Participaron del acto de la entrega el Subsecretario de Ecología Alan Benitez Vortisch, la Directora General de Ecología, Jessica Díaz Pacheco y la Jefa del Departamento de Fauna Estella Maris Brodzic.

Santo Pipó: detuvieron a dos hermanas por amenazar a su madre

0

Una mujer de 62 años denunció que sus hijas Camila Z. (24) e Irma Z. (41), en momentos en que ingerían bebidas alcohólicas amenazaron con prenderle fuego la casa y agredirla con un machete.

Conocido el hecho efectivos de la comisaría de Santo Pipó, se acercaron  al barrio San Juan donde fueron recibidos con insultos por parte de las hermanas. Las mismas fueron detenidas  y notificadas de la causa "Violencia Familiar".

La Policía recuperó un animal vacuno en Alem

0

En las últimas horas Omar S. denunció en sede policial que desconocidos ingresaron a vivienda ubicada en el barrio Cámpora y se llevaron sin ejercer violencia del patio posterior un animal vacuno.

Efectivos de la comisaría seccional 1ra, realizaron un intenso rastrillaje y en inmediaciones al barrio 22 viviendas hallaron atado al animal.

Se procura detención del autor del hecho quien ya está identificado.

Secuestraron un auto adulterado en Cerro Azul

0

Se trata de un automóvil Peugeot 504 propiedad de Marcelino B. quien en la mañana de este lunes, llevó el rodado al puesto de Verificación Automotor . La inspección realizada al rodado arrojó que  los números de motor y chasis presentaban irregularidades.

De consultas efectuadas con el Juez de Instrucción 5 dispuso el secuestro del vehículo. Las actuaciones se elevaron a la comisaría de Cerro Azul.

Por la situación económica se acentúa la caída de imagen de Macri y su gestión

0

El descontento por la situación económica y el pesimismo sobre el futuro están pegando cada vez con más fuerza en la imagen que la opinión pública tiene del presidente Mauricio Macri. Mediciones de la última semana dan cuenta de que en las encuestas se profundizan las sensaciones negativas hacia la gestión de Cambiemos.

Por caso, un sondeo de Grupo de Opinión Pública que mide el Humor Social asegura que éste alcanzó en mayo un nivel de 62,3% negativo y 37,3% positivo. Se trata de los picos más alto y bajo, respectivamente, desde enero de 2016.

Distintas consultoras coinciden en el deterioro de la consideración de la población sobre la situación del país. Por ejemplo, un informe de D'Alessio Irol marcó que en junio la gestión alcanzó un máximo de 61% de desaprobación y un piso de 36% la aprobación. Es la brecha más grande entre las curvas desde que comenzó el ciclo Macri.

Consultados sobre la situación económica, 8 de cada 10 responden que es "peor o mucho peor" que el año pasado y el 57% no ve mejoras para 2019. Más de la mitad no cree que el acuerdo con el FMI mejore la situación y un 72% considera que la inflación será mayor a la esperada.

Así, para D'Alessio Irol la imagen negativa de Macri llegó a 54%, su registro más alto desde que es Presidente; mientras que la positiva se hundió hasta 31%. En sintonía también cayó fuerte la de la diputada Elisa Carrió, aunque en este caso -por la fecha de la medición- se vincula con su actitud durante el debate por el aborto. Por primera vez su imagen negativa superó ampliamente a la positiva: 51% contra 44%.

Asimismo, una medición de la consultora CEIS también arrojó que el 62% "desaprueba" la gestión de Macri, mientras que el 38 % la "aprueba". "Observamos que la aprobación de la gestión cae consecutivamente en los últimos meses. El año 2018 comenzó con una distribución de una mitad de población aprobando y otra mitad desaprobando, paridad que se mantenía desde los últimos meses del 2017. Desde los primeros meses del corriente año, la aprobación fue paulatinamente descendiendo mes a mes", se señala el informe.

"La percepción sobre la situación económica y las políticas en la materia son el principal punto oscuro en la evaluación presidencial. Con relación a las respuestas de los entrevistados en cuanto a la comparación de la economía respecto del 2017, el 65% piensa que la economía ha 'empeorado'. Al observar las respuestas acerca de la situación económica del país en el presente, un 32% de los encuestados sostiene que es mala y el 31% piensa que es muy mala. Mientras que el 35% tiene una evaluación positiva y considera que es buena o muy buena. En cuanto a las expectativas a futuro, un 16% de los encuestados sostiene que la economía 'seguirá igual', sin embargo las expectativas de 'mejora' económica alcanzan a un 25% de la población, mientras que casi 6 de cada 10 encuestados creen que la misma empeorará", añade.

Con relación al aumento de tarifas de luz, gas y transporte, casi 2 de cada 3 encuestados respondió estar "poco de acuerdo" o "nada de acuerdo" con el aumento de tarifas de los servicios, y el 60% los considera desmedido. Sin embargo, responsabilizan mayormente al gobierno anterior.

Acerca del aumento del dólar, el 71 % de la población responde que lo afecta, mientras que al 20% de los encuestados no es afectado. En cuanto a la decisión del gobierno de volver al FMI, el 16 % de la población está "muy de acuerdo" y el 22% esta "algo de acuerdo". Mientras que el 19% "esta poco de acuerdo", aumentando en proporción en un 43% aquellos que están "nada de acuerdo".

Se suma a estos relevamientos el Monitoreo Nacional de Ricardo Rouvier & Asociados de junio, que concluye: "Algunos factores que habían empujado la imagen del oficialismo hacia abajo, en las últimas semanas lograron cierta estabilidad y esto se traduce en que la tendencia descendente se detuvo. No obstante, sigue siendo más negativa que positiva tanto la imagen de Macri como de la gestión de su gobierno. En cambio, las expectativas económicas siguen cayendo y se prevé un aumento generalizado de los precios de bienes y servicios. Es decir que una gran mayoría de la población no cree que la inflación vaya a disminuir".

Para Rouvier, la imagen negativa de Macri está en 58,8%, mientras que la negativa es de solo 37,4%. Si bien es cierto que atravesó período peores en esta medición, la curva actual es totalmente inversa a la que presentaba cuando asumió el jefe de Estado, cuando partió de un 71% positivo y 26% negativo.

La imagen de la gestión de Gobierno no está mejor: 61,8% la rechaza y 33,1% la aprueba. Mientras que las expectativas económicas se encuentran en su peor momento. Tanto es así que 69,4% no cree que baje la inflación.

Tanto la medición de Rouvier como la de CEIS arrojan que la intención de voto a Macri para las elecciones del año que viene, en las que el Presidente buscaría su reelección, no superan el 37%.

Brasil le ganó a México y se metió en cuartos de final

0

No hubo hazaña mexicana en Samara. El equipo de Tite se impuso 2 a 0 con goles de Neymar y Roberto Firmino y en la próxima instancia se medirá ante el ganador de Bélgica-Japón.

Impulsada por un gran Neymar, Brasil evitó otra sorpresa en Rusia 2018 y se clasificó a cuartos de final con un convincente 2-0 sobre México, que no pudo evitar caer otra vez en los octavos de un Mundial.

Mucho más centrado tras la lluvia de críticas recibidas por sus constantes simulaciones en el campo, Neymar sacó a relucir en el Samara Arena su mejor versión. A los seis minutos el segundo tiempo coronó con un gol una gran jugada que él mismo había iniciado.

El 10 del equipo de Tite fue también el gran protagonista de la segunda conquista. Encaró por izquierda, definió ante Ochoa y fue Firmino quien terminó empujándola al arco vacío. Minutos del segundo tiempo, el Scratch ya estaba en cuartos de final.

En el último minuto, Bélgica se lo dio vuelta a Japón y avanzó a cuartos de final

0

El equipo de Roberto Martínez perdía 2 a 0 a falta de veinte minutos para el final del partido. Llegó al empate gracias a su juego aéreo y metió el tercero en tiempo cumplido. El 3 a 2 agónico lo clasifica a cuartos de final, instancia en la que enfrentará a Brasil.

Bélgica protagonizó una impresionante remontada al ganarle 3-2 a Japón después de ir perdiendo 2-0 hasta el minuto 24 del segundo tiempo. Avanzó a cuartos de final y dejó en el camino a los asiáticos.

El equipo de Roberto Martínez llegó al triunfo en tiempo cumplido, cuando el alargue parecía cosa juzgada. El próximo viernes enfrentará a Brasil en cuartos de final del Mundial.

Salud Pública  fortalece la calidad de los servicios en Hospitales y CAPS

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones fortalece la calidad de los servicios de Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud, con la entrega de equipamiento informático.

“Esto es el resultado del trabajo diario que lleva adelante el equipo de salud en el cumplimiento de los indicadores sanitarios”, remarcó el titular de la cartera sanitaria, Walter Villalba.

La entrega se da en el cumplimiento de los indicadores del Proyecto de protección de la población vulnerable contra las ENT (2016-2020).

Los efectores que recibieron impresoras HP, estabilizadores, Monitores y PC fueron: Hospital de Fátima, CIC Alem, los CAPS 32, 19, 5, 28, Itaembé Guazú, 23, 33, y Nivel Central (Patrimonio y APS).

 

 

Unos 73 promotores de Salud Indígena de Misiones se formaron como vacunadores

0

Promotores de Salud Indígena de Misiones finalizaron el curso de formación de agente vacunador. En total, 73 agentes pasan a formar parte del equipo de vacunadores y 13 serán auxiliares de vacunación.

El curso duró 9 meses, donde en los tres primeros meses se realizo la capacitación teórica, tres meses de prácticas y en los tres últimos meses se realizó el proceso de evaluación y recuperatorio. Las capacitaciones se llevaron adelante en Leandro N. Alem, San Vicente, Jardín América y Puerto Esperanza.

capacitaciones vacunadores MBya 1 - 3

En este curso participaron promotores de salud de las aldeas Peruti, Santiago de Liniers, Yryapú Fortín Mbororé, Yasy Porá, El Chapa, Yacutinga,Tekoa Miri, Marangatu, Tekoa Guaraní, Tamanduai, Tierra Blanca, Santa Ana Miri, Kaaguy Miri Rupa, Kaaguy Poty, Tekoa Ara Poty, Ojo de Agua, Kaaguy Pora, Yariapy, Haka Miri, Colonia Andresito: Pindoty, Tamandua, koenju, Tekoa Pora, Guabirami, Tekoa Arandu, Pindo Poty, Guabira Poty, Fracran, Itao Miri kapii Yvate, Guyray, y Guapora, Ambay Poty,Tava Miri, Mbokajaiti, Yatai Mini, Katupiry, Kokierei, Tape Pora.

capacitaciones vacunadores MBya 12 - 5

Promotor vacunador Mbya

Este año a partir de una resolución del Ministerio de Salud Pública se creó la figura “Promotor vacunador Mbya”, con el objetivo de formar vacunadores aborígenes que dentro de sus aldeas cumplan el papel fundamental para el desarrollo de esta actividad y contar con el personal calificado para administrar las vacunas en sus diferentes vías: oral y parental como así también la preservación y cuidado de las mismas con la cadena de frio.

Las capacitaciones y evaluaciones fueron llevadas adelante por profesionales de la zona Sur de Salud, Zona Norte Paraná y Zona Noroeste coordinadas por el Programa de Salud Indígena de la Dirección de programas comunitarios de la Subsecretaria de Atencion primaria Y salud ambiental del Ministerio de Salud Pública.