viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 10015

Suecia goleó a México, pero terminaron festejando los dos

0

La selección de Suecia avanzó el miércoles a los octavos de final del Mundial como primero del Grupo F tras golear 3-0 a México en el cierre de la primera fase.

Suecia sumó seis puntos en lo más alto de su sector, escoltado por el "Tri", que a pesar de la derrota también avanzó a la siguiente fase con seis unidades. Alemania y Corea del Sur quedaron eliminados con tres puntos.

"Esto es algo que le cuesta mucho al fútbol latinoamericano excepto a Uruguay (...) Pasa cuando enfrentamos a equipos que juegan un fútbol directo con dos delanteros. Hoy nos costó y al final se impusieron con su idea de juego", expresó tras el partido el DT del "Tri", Juan Carlos Osorio, respecto al hecho de que su equipo se viera superado casi en todo momento.

El equipo nórdico, que se vio mejor en todo el partido, se puso en ventaja los 50 minutos con una volea de zurda de Ludwig Augustinsson, después de un mal remate de Viktor Claesson dentro del área. El disparo estuvo cerca de ser desviado por el portero Guillermo Ochoa, que salvó en varias ocasiones su meta.

Andreas Granqvist aumentó la ventaja de penal a los 62 minutos, después de que Héctor Morenoderribó dentro del área a Marcus Berg.

Un gol en su propia portería de Edson Álvarez significó el tercer tanto sueco cuando el defensor mexicano desvió un centro a los 74 minutos.

En todo el partido, México fue superado por los suecos que estuvieron cerca de doblegar a Ochoa en varias ocasiones.

El primer aviso claro llegó a los cinco minutos, cuando Ochoa tapó un potente disparo de Emil Forsberg.

Suecia, que necesitaba el triunfo para avanzar, siguió atacando y Berg volvió a poner en peligro la meta mexicana con un remate de espaldas que pasó muy cerca del poste derecho a los 12 minutos.

México respondió a los 17 minutos con un zurdazo de Carlos Vela que pasó muy cerca del poste derecho.

Senado: aborto se tratará sólo en tres comisiones y ratifican fecha para el debate

0

Finalmente, el proyecto sobre la legalización del aborto será girado a sólo tres comisiones del Senado y no cuatro, tal como había propuesto la vicepresidente Gabriela Michetti. Por unanimidad, y en una votación a mano alzada, los senadores llegaron a un acuerdo y descartaron que la iniciativa sea discutida por la comisión de Presupuesto y Hacienda.

De esta manera, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, y Salud serán los cuerpos donde se debatirá la iniciativa que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados.

Si bien la propuesta de que sea debatida sólo en tres comisiones fue mocionada al inicio de la sesión ordinaria por el presidente provisional de ese cuerpo, Federico Pinedo (PRO), lo cierto es que ya había sido acordada previamente en la reunión de labor parlamentaria.

"En labor parlamentaria hubo un intercambio de opiniones y un pensamiento bastante amplio en el sentido de buscar algún mecanismo que disipar alguna imputaciones que se habían hecho desde afuera de esta casa al comportamiento del Senado y de algunos senadores sobre este tema. Queremos aventar todo tipo de dudas sobre la cuestión", señaló el senador de Cambiemos.

También quedó ratificada la moción de preferencia para que la fecha de votación del proyecto de aborto legal sea el miércoles 8 de agosto, con la idea de que se alcance la firma de los dictámenes el 1 de agosto.

Brasil derrotó a Serbia y se cruzará con México en octavos

0

El conjunto dirigido por Tité marcó diferencias ante los europeos con goles de Paulinho y Thiago Silva. Marcelo debió retirarse lesionado del partido.

Brasil derrotó 2-0 a Serbia y en el cierre del Grupo E del Mundial Rusia 2018 y se clasificó a los octavos de final, donde chocará con México.

Gracias a su victoria en el Spartak Stadium de Moscú con tantos de Paulinho a los 36 minutos y de Thiago Silva a los 68′, Brasil llegó a siete puntos y superó a Suiza, que sumó cinco unidades. En el inicio del partido, Marcelo debió abandonar el campo de juego. En su lugar ingresó Filipe Luiz.

Como líder del Grupo E, Brasil se enfrentará en los octavos de final el lunes en Samara ante México, que finalizó segundo en el Grupo F.

En tanto, en el otro partido de la zona Suiza despidió del torneo a Costa Rica con un empate en Nizhni Novgorod que se resolvió en los últimos minutos.

Blerim Dzemaili adelantó a los helvéticos en el primer tiempo, pero Kendall Waston igualó para los ticos en el inicio del segundo. Cerca del final, Josip Drmic volvió a darle ventaja a Suiza, hasta que los centroamericanos empataron en tiempo de descuento con un penal de Bryan Ruiz que se estrelló en el travesaño e ingresó al arco después de pegar en el portero Yann Sommer.

Los suizos jugarán en los octavos de final el martes en San Petersburgo ante Suecia, que ganó el Grupo F.

Frontera: intenso operativo integral de la Policía de Misiones con fuerzas de Brasil

0

En el marco de las tareas de prevención y cooperación permanente con las fuerzas de seguridad de Brasil, la Policía de Misiones trabajó una vez más con sus pares del vecino país para combatir el delito en ciudades fronterizas de ambas márgenes.

Hasta el cierre de la jornada de este martes, se extendió el dispositivo del que formaron parte la Policía de Misiones y la Brigada Militar, Policía Civil y el Ejército, todos con asiento en el estado de Rio Grande Do Sul.

Comandados estratégicamente por la Subdirección General de Seguridad, 200 policías misioneros se sumaron al despliegue binacional a lo largo del territorio fronterizo situado en municipios como Alba Posse (UR-XI), San Javier (UR-VI), San Pedro (UR-VIII) y Panambí (UR-II).

3 1 - 1

Durante distintos procedimientos, del lado argentino, hubo 9 detenidos y durante los controles sobre ruta se incautaron 10 motos además de un automóvil. También fueron retenidas 8 licencias de conducir.

Proponen al Parador 3 de Mayo como sede de fiesta provincial

0

 

El proyecto presentado por el diputado Raúl Flach, que busca instituir al parador como “Capital de la Fiesta Provincial de los Envasados y Productos Artesanales Regionales”, obtuvo dictamen en la Comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y de Cooperativas de la Legislatura.

El propósito es resaltar el potencial productivo de la región y del valor agregado en origen que se da a los productos envasados y a las creaciones artesanales de misioneros”, explicó en los fundamentos el legislador.

DSC01571 - 3

El Parador 3 de Mayo, del Municipio de Garuhapé, encuentra antecedentes históricos en la instalación de la familia Goralewski - Strider, en la diversificación productiva y en la pavimentación de la Ruta Nacional 12.

Flach explicó que “la iniciativa nace de una visita a los productores en el municipio de Garuhapé, para visibilizar el gran trabajo que hacen día a día”. “Se iniciaron por el año 1960; luego fueron creciendo y perfeccionándose”, agregó.

“Esto significa poner en valor el trabajo que hicieron los antecesores y para nosotros es un punto turístico en donde confluyen quienes recorren la provincia y esa Ruta Nacional”, argumentó el legislador.

DSC01564 - 5

“A raíz de un inconveniente que tuvieron los productores con Vialidad nacional, donde se les pedía el lugar en el que estaban instalados, el Gobierno provincial con gran sensibilidad, puso los recursos para comprar un terreno en el mismo lugar”, prosiguió.

“Ellos están los 365 días vendiendo y se acrecienta la cantidad de puestos en las épocas de turismo, pero hay puestos permanentes y tienen una cocina centralizada en donde se hace todo el tratamiento bromatológico, también Hecho en Misiones ha contribuido en lo que es el etiquetado, donde han avanzado mucho”, detalló el diputado Flach.

“Para todos nosotros es un interés que el productor misionero mejore su calidad de vida en el lugar donde trabaja, por eso el Gobierno provincial también ha hecho una perforación, red y tanque; y queremos que esta tradición que ellos tanto defienden no se pierda”, expresó.

El intendente de Garuhapé, Avelino González, señaló que desde el inicio de su gestión acompañó a los productores, y “a partir de 2015, cuando se acercan con el proyecto de la fiesta, se brindó un fuerte acompañamiento desde los ejecutivos Provincial y Municipal, también de la Cámara de Diputados”.

Adelantó que se “trabajará fuertemente con el Gobierno provincial para construir 15 box para los productores, y la futura sala de envasado y más que nada el trabajo de refacciones en el predio para que la fiesta tenga un parador importante en ese lugar”.

Elena Goralewski, presidente de la comisión de productores del Parador 3 de Mayo, destacó la importancia de la iniciativa “porque vendría a hacer realidad el sueño de quienes trabajan ahí”, y agregó que “promueve el producto local generando puestos de trabajo”.

La productora explicó que la fiesta se realiza usualmente el anteúltimo fin de semana de julio con el objetivo de aprovechar el recambio turístico. Este año, la tercera edición de esta fiesta se realizará del 20 al 22 de julio.

Empleados de la Administración Pública provincial tendrán un nuevo aumento

0

 

El Gobierno de Misiones decidió un nuevo aumento de los salarios públicos provinciales tanto para activos como pasivos que alcanzaría al 20% anual, compuesto por el 15,5 por ciento que se otorgó en marzo último y otro 4,5 por ciento que será dividido en dos cuotas, una en julio y otra en septiembre.

https://twitter.com/gobmisiones/status/1012031620084326400

Se excluirán de este nuevo incremento los sueldos del Gobernador y Vice, ministros, subsecretarios, presidentes y directores de entes y empresas del Estado; jefes, subjefes y plana mayor de la Policía, presidente y vocales del Consejo General de Educación y de Junta de Clasificación y Disciplina.

Esta medida fue acordada con los representantes sindicales.

Impulsan la creación de un programa para la atención y asistencia inmediata a víctimas de siniestros de tránsito

0

Esta propuesta se encuentra en estudio en la comisión de Legislación General de la Cámara de Representantes de Misiones. Fue presentada por el diputado provincial Oscar Alarcón. De aprobarse, alcanzaría “al sujeto pasivo o damnificado directo de un hecho de tránsito; y a sus familiares directos, o personas a cargo”.

“El proyecto surgió hace poco más de un año a partir de una reunión con el Vicegobernador de la provincia, un grupo de periodistas y otros profesionales, y gente de la comunidad preocupados por las altas tasas de siniestros viales, pero sobre todo por el día después”, explicó Alarcón.

DSC01453 - 7

“Tenemos que tener la posibilidad absoluta de asistirlos y lograr que los misioneros estén protegidos y contenidos”, consideró el legislador.

El objetivo es brindar a las víctimas de siniestros o hechos de tránsito contención psicológica, orientación legal, información y apoyo para el uso de los servicios de salud, sociales y justicia, favorecer la reinserción en la vida cotidiana y todo lo necesario para la recuperación de una vida plena.

DSC01480 - 9

Alarcón también adelantó la iniciativa de “otorgar un subsidio por seis meses a la persona que sufre un siniestro y que no tiene recursos para solventar necesidades básicas”.

El referente del programa de Seguridad Vial de Vicegobernación, Luis Di Falco participó de la reunión de Comisión y manifestó que actualmente “la ayuda está dividida y esta es una buena forma de coordinar la ayuda”.

“Muchos de los lesionados en accidentes de tránsito no saben cómo salir adelante”, dijo el funcionario. Es por esto que “necesitan recibir ayuda en términos legales y de asistencia psicológica”, por ejemplo.

En lo que va del año, Misiones registra 155 muertes en siniestros viales y por eso, además, “hay que trabajar mucho en educación, en prevención y en capacitaciones”, expresó en su visita a la Legislatura.

Los dos récords mundiales del misionero Pitana

0

El árbitro rompió dos marcas en las copas del mundo, como el argentino con más partidos dirigidos y el que sacó la tarjeta más rápido.

En el Mundial de Rusia 2018 el argentino Néstor Pitana logró dos records. En primer lugar, ya por sólo dirigir, se convirtió en el argentino que más partidos dirigió en las Copas del mundo. La mayor cantidad la tenía, hasta hoy, Horacio Elizondo, que había dirigido cinco encuentros. Con México- Dinamarca, el cuestionado árbitro, al menos en el fútbol local, sumó seis, y se quedó en el tope de la lista.

Pero no fue el único motivo por el que dejó su nombre marcado en la historia. El misionero mostró la tarjeta más rápida de todos los mundiales. Iban apenas 13 segundos del encuentdo, cuando Pitana le mostró la amarilla al mexicano Jesús Gallardo por una fuerte falta a Ola Toivonen.

Este record estaba en manos del francés Joël Quiniou, quien en México 1986, tardó 51 segundos en mostrarle la roja al uruguayo José Batista en un partido de primera ronda frente a Escocia.

Sorpresa Mundial: Corea dio el batacazo y eliminó a Alemania

0

Los asiáticos ganaron 2-0 en Kazan y dejaron en el camino a los campeones del mundo. Suecia, que goleó a México, se clasificó a los octavos de final.

Corea del Sur dio la sorpresa del Mundial y dejó eliminado en primera ronda a Alemania, último campeón, tras vencerlo 2-0 en Kazan.

Conozco Misiones reconoció a las mejores “hinchadas” del Preguntado Misionero

0

El saber sobre la historia, recursos naturales y cultura de la tierra colorada por parte de alumnos de escuelas primarias es puesto a prueba en la trivia digital creada por el programa Conozco Misiones.

Se trata del Preguntado Misionero, que todos los años recorre escuelas de la provincia, interactuando con los alumnos y generando instancias de participación que van desde el concurso de preguntas hasta el reconocimiento a las mejores hinchadas.

Es así, que alumnos de 7° grado de Campo Grande y Cerro Azul fueron premiados por su participación y reconocidos por la “arenga” a sus compañeros en la última instancia final de la competencia.

conozco2 - 11

Para ello, los jóvenes fueron invitados a un paseo a bordo del Catamarán Mburucuyá Connection, en Posadas, y además de los premios, la agenda incluyó actividades relacionadas a la comunidad Movilfest, de cara al evento que tendrá lugar en el mes de noviembre.

Cristian Acuña, subsecretario del Conozco Misiones dijo que “esta premiación es como una extensión áulica, donde intercambiamos experiencias y conocimientos. Nos llena de alegría y emoción poder ofrecer estos espacios. Es bueno que los chicos amen los valores de la tierra colorada, que son hermosos”.

conozco6 - 13

“El equipo con el que trabajamos ya posee una dinámica de articulación y coordinación con diferentes directores de establecimientos para poder concretar este viaje. Nuestra premisa es estar cerca de la gente, como nos lo pide el Gobernador”, expresó.