viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 10017

Desde el Ministerio de Ecología, no habilitarán la caza deportiva menor

0

Por Resolución N° 246 de la cartera ecológica, se estableció la no habilitación de la temporada de caza deportiva menor en lo sucesivo. De esta manera, Ecología se inhibe de hacer uso de una facultad prevista por la Ley de fauna de la provincia XVI N° 8.

La temporada de caza deportiva - que se encuentra permitida habilitar únicamente para el sur de la provincia y por un periodo de 3 meses - no será habilitada éste año ni en lo sucesivo.

La caza menor implica la captura de palomas silvestres, perdices, cuis y liebres, entre otras especies que no se hallan en peligro e incluso son abundantes y susceptibles de control.

logo ecologia - 1

A los fines de tutelar de manera integral la vida de todas las especies animales, y por instrucción del Gobernador de la provincia Hugo Passalacqua, el Ministerio de Ecología no habilitará en lo sucesivo la captura de estas especies, constituyendo toda la Provincia de Misiones un espacio libre de actividad cinegética permitida.

Además, la provincia promueve el principio pro-vida a nivel integral, tutelando nuestra rica biodiversidad, la cual importa que el 52% del total nacional se encuentre en Misiones.

Por otro lado se recuerda que la caza furtiva constituye un delito previsto en la Ley 22.421 de Protección de la Fauna Silvestre. Se prevén penas que van hasta los 5 años de cárcel para las figuras más graves, de caza en banda y de especies especialmente protegidas.

Croacia le ganó a Islandia y se clasificó a octavos de final

0

Con mayoría de suplentes, los croatas vencieron a los islandeses y terminaron con puntaje ideal en el primer lugar del Grupo D.

El equipo nórdico estaba obligado a ganar y a esperar el resultado de Argentina-Nigeria. Los croatas se impusieron 2 a 1 y avanzan a la siguiente ronda con puntaje ideal.

Presupuesto Participativo: avanza la obra de un SUM en Mini City

0

En el marco de las obras en ejecución de Presupuesto Participativo, la Municipalidad de Posadas avanza en la construcción de un Salón de Usos Múltiples en el barrio Miní City.

La iniciativa ganadora se realiza a través de un Fondo de Desarrollo Urbano y se basa en el cerramiento de un salón, cuya intención es usarlo como un espacio de encuentro para el desarrollo de talleres, entre otros objetivos.

Mini City - 3

Una de las autoras del proyecto, Graciela Domínguez, sostuvo que se siente muy conforme y contenta por la ejecución de esta obra que beneficiará a los posadeños que residan en los alrededores de esta edificación.

El Presupuesto Participativo es una herramienta de cogobierno que puso en práctica la gestión municipal hace dos años y brinda la posibilidad a todos los vecinos que propongan soluciones a las problemáticas de sus barrios. Actualmente, se está llevando a cabo la tercera edición, la cual se encuentra en la etapa de asambleas.

Hospital Escuela: invitan a la comunidad a la charla abierta del grupo de obesidad

0

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” recuerdan a la comunidad que el miércoles 4 de julio de 2018, a las 11 horas, en el Salón de Usos Múltiples del mencionado Centro Asistencial, se llevará a cabo un nuevo encuentro de las charlas Abiertas del Grupo de Obesidad.

La actividad, que es totalmente gratuita, está destinada a la comunidad en general interesada en comenzar un tratamiento de descenso de peso.

En este sentido, el doctor Eduardo Carrozzo (MP 3881) explicó que la idea de los encuentros es orientar a la persona hacia un tratamiento adecuado para cada caso. Al tiempo que recordó que el grupo de obesidad está compuesto por profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de diferentes sectores como ser: clínica, nutrición, diabetes, salud mental, cirugía y enfermería.

Por lo que invitó a la comunidad a participar del encuentro que es totalmente gratuito.

Lactancia Materna: siguen las actividades de promoción en Misiones

0

Bajo el Lema “Lactancia Materna: la base de una vida saludable”, el Ministerio de Salud Pública de Misiones continúa con las actividades de promoción. El último sábado se realizó una charla sobre los beneficios de la lactancia materna.

El área de Nutrición de la Unidad Coordinadora de Programas Maternos Infantiles de la cartera sanitaria provincial fue la encargada de organizar la charla, la cual estuvo dirigida a embarazadas, madres y padres de niños recién nacidos y de los que se encuentran en la neo del Hospital Materno Neonatal.

La chala se llevó a cabo en el aula contiguo a la sala de internación del hospital materno neonatal y estuvo a cargo de la Dra. María del Carmen González y la responsable del área de Nutrición de Salud Pública, Lic. María Esther Zadorozne.

Charla en el Materno - 5

El espacio permitió que las madres expongan sus inquietudes y situaciones que se encuentran a la hora de amamantar a sus bebes , derivando in situ en ayudar y demostrar la posición para amamantar a su bebe recién nacido, los riesgo de ofrecer tecitos , el rol de los padres , la familia y también la comunidad en acompañar a la madre para que alcance una lactancia materna exitosa.

También se realizo un encuentro en el CAPS 23 del barrio A 4 Nueva Esperanza donde participo el equipo de salud y las promotoras del programa primeros años quienes se comprometieron en reforzar las actividades relacionadas a la promoción de lactancia materna.

La lactancia materna garantiza la seguridad alimentaria especialmente en los niños más pequeños; disminuye la incidencia de enfermedades infecciosas y mejora el estado nutricional de los niños pequeños. Por otro lado es un alimento que está disponible en cualquier momento, en cualquier lugar y en cantidades adecuadas a las que el niño necesita. La alimentación con leche humana no es sólo nutrición adecuada; también optimiza la salud del lactante, el niño y el futuro adulto, como así también de la propia madre que amamanta. La nutrición adecuada, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza son fundamentales para asegurar los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Se realizarán talleres gratuitos para niños en la Biblioteca Pública De Las Misiones

0

Club de lectura, talleres de títeres, ajedrez e iniciación al cálculo a través del juego, son algunas de las opciones gratuitas y estables que tiene la Biblioteca Pública De Las Misiones para los más chicos.

Durante todo el año, la Biblioteca Pública De las Misiones ofrece distintas opciones para los más pequeños en la Sala Infanto-Juvenil, ubicada en la Planta Baja del Centro del Conocimiento. La sala posee un espacio a medida para bebés, niños y niñas; y cuenta, además, con una amplia variedad de recursos lúdicos, didácticos y bibliográficos para el desarrollo de las actividades.

ClubLectura 1 - 7

Algunas de las propuestas…

Club de Lectura “Conejo Blanco”: miércoles 27 de junio, a las 16 hs. Para niños entre 7 y 12 años. Dos veces al mes, el taller propone compartir experiencias de lectura y creatividad con actividades plásticas por medio de objetos reciclados y de la naturaleza a partir de textos seleccionados.

Títeres en la Biblioteca,  todos los martes y viernes a las 15 hs. para niños entre 6  y 10 años y a las 16:30 hs. para adolescentes (12 -16 años).  Nociones sobre el teatro de objetos, confección de títeres y experimentación.  Manejo básico y manipulación de guantes, mesa y varilla.

Aprendé Matemáticas Jugando, todos los jueves a las  15 hs. Para niños del nivel inicial (4 – 7 años). Iniciación al cálculo, ejercicios con formas geométricas y juegos de ingenio.

El Ajedrez te invita a leer, todos los sábados a las 15 hs. Clásico taller de ajedrez para niños en la Sala Infanto Juvenil de la Biblioteca.

Todas las actividades son gratuitas y no requieren de inscripción previa. La Biblioteca del Parque del Conocimiento se ubica en el acceso oeste de la ciudad, Ruta 12 y Avda. Ulises López. Las líneas de transporte urbano que llegan hasta el predio son 11, 26, 27 y 28.

Se viene Francia en la zona de la muerte

0

El segundo puesto del Grupo D ubica Argentina en una llave de cruces directos donde hay varios candidatos al título. Estos son los partidos confirmados de octavos de final.

La clasificación de Argentina a los octavos de final va perfilando un lado de alto voltaje en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

Argentina se medirá en octavos con Francia y por ese mismo lado están citados Uruguay y Portugal. Si mañana se impone la lógica, Brasil y Alemania quedarían emparejados en otra llave de octavos por esa zona del cuadro.

Así, cinco de los ocho campeones del mundo estarían por ese lado de las eliminatorias. España está en la zona opuesta, mientras que Italia ni siquiera compitió en el Mundial.

Quedaría por ver en qué zona queda encuadrada la otra selección campeona, Inglaterra, que ya está clasificada pero falta por ver si como primera o segunda.

España chocará con Rusia y en cuartos se mediría con el ganador del Croacia-Dinamarca.

Hasta el momento se conocen cuatro cruces de octavos de final:

Francia-Argentina (30 de junio en Kazán)

Uruguay-Portugal (30 dejunio en Sochi)

España-Rusia (1 de julio en Moscú)

Croacia-Dinamarca (1 de julio en Nizhni Nóvgorod)

Maradona lo vivió con euforia y se descompensó

0

El Pelusa vivió el partido como todos los argentinos, con mucha tensión y euforia. Tras el desahogo del final, Diego se descompensó y lo ayudaron a salir de la tribuna.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1559889450787255/

Bailó con una niegeriana un poco de cumbia, se sacó fotos con hinchas, pidió garra a los jugadores y muchos más. Pero lo que nadie esperaba es que el referente de Argentina en la historia mundialista se tuviera que retirar con ayuda de otras personas.

Consumada la victoria, Maradona comenzó a sentirse mal y se descompensó en plena tribuna. Allí, lo tuvieron que ayudar a ingresar al palco, donde se sentó para intentar recomponerse.

Messi: “Ahora empieza la Copa para nosotros”

0

El capitán de la Selección Argentina confesó que el plantel confiaba en que iba a ganar el partido y le dedicó su gol clave a sus compañeros tras el desahogo.

“Sabía que Dios está con nosotros y no nos iba a dejar afuera”, dijo “La Pulga”, autor del primer gol de los suyos.“Le agradezco a toda la gente que está acá, por todo su sacrificio, y a todos los que están en Argentina que estuvieron siempre con nosotros. La camiseta de la Selección está por sobre todo“, añadió.Argentina se adelantó con un gol del astro del Barcelona pero Victor Moses, de penal (51), puso las tablas. Marcos Rojo en los compases finales le dio el triunfo a los suyos.

“Estábamos confiados en que íbamos a ganar este partido. Es maravilloso haberlo ganado de esta manera. Es una alegría merecida”, agregó Messi.

Rojo también se mostró exultante tras la contienda.

“Lo necesitábamos. Ahora empieza la Copa para nosotros. Les había dicho a los chicos que iba a meter un gol. Después del partido con Croacia nos unimos más que nunca. El gol es para mi familia y para este grupo que se lo merece. ¡Vamos Argentina!”, apuntó.

Agónica clasificación para seguir soñando

0

Marcos pisó el área y con un derechazo le dio una clasificación tan agónica como histórica a Argentina. Leo abrió la cuenta en el primer tiempo pero Moses lo había igualado de penal en el complemento. Así, la Selección se clasificó a octavos de final como segundo del Grupo D.

En un emotivo partido, Argentina derrotó con lo justo 2-1 a Nigeria y se clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo. Los tantos fueron de Lionel Messi y Marcos Rojo (Victor Moses había igualado transitoriamente). Como Islandia cayó con Croacia, el equipo de Jorge Sampaoli quedó en el segundo lugar del grupo D.

La Selección jugaba con autoridad y vencía a los nigerianos con gol de Messi, tras una fantástica habilitación de Éver Banega. La Selección redondeó un gran primer tiempo y encontró el juego que necesitaba para adquirir confianza en una instancia límite como esta.

El conjunto nacional pudo haber sacado una mayor diferencia, pero Gonzalo Higuaín desperdició un mano a mano frente a Uzoho después de un gran pase filtrado de Messi. Más tarde, el 10 argentino estrelló un tiro libre en el poste (el arquero nigeriano llegó a desviarla con la punta de los dedos).

La victoria le alcanzaba a Argentina para cumplir su objetivo porque Islandia no podía con Croacia, pero en el inicio del complemento la historia cambió. El árbitro turco Cüneyt Çakir sancionó una polémica infracción de Mascherano adentro del área y tras la revisión del VAR mantuvo su decisión. Moses puso el 1-1 desde los 12 pasos y los africanos, de esta manera, se metían con los croatas en la siguiente fase.

Sampaoli movió el banco pero al equipo nacional se le nublaron las ideas. La pelota empezó a quemar y pesar: costó hilvanar juego y crear peligro en el área rival. Cristian Pavón entró por Enzo Pérez y Maximiliano Meza hizo lo propio por Ángel Di María.

El entrenador argentino quemó las naves y mandó a la cancha a Sergio Agüero por Nicolás Tagliafico a falta de diez minutos para el final. Pero el sufrimiento seguía: una mano casual fue revisada con el VAR por el juez, quien finalmente no sancionó una nueva pena máxima para las Águilas Verdes.

Gonzalo Higuaín tuvo una chance inmejorable adentro del área, pero su envió terminó en la tribuna. Para colmo, Argentina estaba jugado en defensa e Ighalo se fue mano a mano con el debutante Franco Armani, que salvó la eliminación con una fenomenal atajada.
Y el desahogo vino a dos minutos de llegar a los 90: Gabriel Mercado se proyectó por la banda derecha y tiró un centro perfecto al área, capturado por un Rojo que tuvo una corazonada y visitó el área nigeriana. Tocó la pelota con su pie derecho y descolocó al guardameta africano. Locura total en San Petersburgo.