jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 10028

La Selección, entre los peores rumores y un clima de eliminación que no presagia nada bueno

0

Se busca una señal que invite a pensar que la Selección está viva, pero no se encuentra. Cada detalle de la intimidad después de la paliza histórica sufrida contra Croacia alimenta la sensación de que ya no hay retorno. Suena cruel con un grupo de jugadores que llegó a una final del mundo y a dos de Copa América, pero es así. “Mirá... Messi, los jugadores y el técnico están destruidos. Ni ánimo para hablar tienen”, le cuenta a Clarín una fuente celeste y blanca que comparte cada minuto con la delegación argentina. Otra voz resulta categórica al extremo y utiliza la peor de las figuras para resumir el semblante general: “Están muertos, como si ya los hubieran eliminado. El clima acá es de eliminación”.

Fue un silencio total el vestuario. Fue un silencio absoluto en la cena al llegar a Bronnitsy, adonde Argentina viajó apenas terminó el partido. En esa comida, no estuvo Jorge Sampaoli, quien eligió irse directamente a la habitación, igual que un par de integrantes más del cuerpo técnico.

Cuentan que tampoco asistieron Messi y varios jugadores . No era una cita obligatoria. Era a elección porque les habían provisto alimentos tanto en el camarín como en el avión. Lo único distinto en el almuerzo de este viernes previsto para las 13 fue que ahí no faltó ninguno. Cero sonrisa. Casi ninguna voz escapando al murmullo. Enseguida, todos a las habitaciones.

Para ver Nigeria e Islandia, el partido que definirá con mayor claridad cuál es la situación de Argentina para el cierre del grupo, la práctica se adelantó de las 18 a las 16.45, a puertas cerradas, sin atención a la prensa.

 

Como las versiones sobrevolaron como aves de rapiña a esta Selección que se desangra, pasadito el mediodía salió un parte de prensa de la AFA “para desterrar ese rumor que instalaron ayer de que le pidieron a Sampaoli que no dirija y que esté Burruchaga. Es absolutamente falso. Todo eso que se habló de que estuvieron reunidos los jugadores y demás, es todo falso. Esta madrugada llegamos, cenamos y todos rápidamente fueron a descansar. Pero es importante que sepan que eso que se dijo es falso”.

 

¿Qué se dijo? Que Sampaoli y su ayudante Beccacece habían tenido una fuerte discusión en el vestuario. Que los jugadores habían discutido entre sí en el camarín. Que los futbolistas le habían pedido a Sampaoli que no dirija contra Nigeria. Que el presidente de la AFA, Claudio Tapia, estaba decidido a que contra los africanos al frente del equipo esté Jorge Burruchaga, el manager y ex campeón del mundo del 86.

 

Los comunicados oficiales, se sabe, casi nunca dicen la verdad. Pero en este caso, según pudo reconstruir Clarín con diversas fuentes de la concentración argentina, esta vez no hubo discusión entre Sampaoli y Beccacece, aunque sí existió un entredicho delante de los jugadores en la penúltima práctica antes de Croacia. Ambos son nerviosos, cambiantes, de rasgos que se inclinan a chocar con facilidad.

 

Ese cruce entre Sampaoli y Beccacece le resultó llamativo al plantel y algún jugador hasta bromeó con el tema. Son detalles que le recortan autoridad al técnico frente al grupo, pero eso no significa que los jugadores le hayan dicho que no dirija contra Nigeria. No hubo ninguna reunión hasta ahora entre futbolistas y entrenador, y tampoco sólo entre aquellos que corren detrás de la pelota”.

“Te juro que no hubo nada de eso que se dice que pasó”, le dijo otra de las fuentes a Clarín. Y pidió reflexionar: “Ponete a pensar: por más que está perdido Sampaoli, ¿con qué cara los jugadores le pueden decir algo si ellos fueron un desastre? Ni siquiera Messi puede decirle hoy algo así al técnico porque él no estuvo en la cancha”.

Brasil derrotó a Costa Rica y se encaminó a los octavos de final

0

El Mundial de las sorpresas estuvo a punto de escribir un capítulo memorable en Rusia, pero Coutinho y Neymar en el descuento acabaron con el sueño de Costa Rica. Un balón colgado al área de Marcelo en el 91 y peinado por Gabriel Jesús en el segundo palo lo mandó a la red Coutinho, el único capaz hasta entonces de batir a un gigante llamado Keylor Navas.

El portero del Real Madrid firmó un partido memorable y mantuvo a su equipo en el Mundial durante 90 minutos con una colección de paradas impresionantes, pero el empuje brasileño era insostenible y los seis minutos de descuento una losa para los ticos, que se van de Rusia tras perder sus dos primeros partidos de manera agónica.

El 2-0 lo haría Neymar cuando Costa Rica ya lloraba la eliminación. Resultado justo, desenlace cruel en el descuento para los ticos. El encuentro se alargó seis minutos porque el VAR le había echado un buen cable a Costa Rica, echando por tierra la decisión inicial de Kuipers de pitar un penalti a 10 minutos del final. Se desmayó Neymar y picó el colegiado holandés, al que le chivaron por el pinganillo la pillería del brasileño. Cuando el 10 estaba ya con el balón en el punto de penalti, anuló su decisión el colegiado. Enloqueció Neymar, que luego vería la amarilla por protestar y que sigue sin mostrar su mejor versión. Marcó un gol al final, sí, pero del carro de Brasil tira por ahora Coutinho.

Brasil mereció ganar y ganó, sí, pero en su debe hay que poner que sólo jugó 45 minutos, los de la segunda parte. El primer tiempo fue un quiero y no puedo de la Seleçao, a la que Costa Rica destapó todas sus carencias en ataque y en defensa.

Pablo Moyano vaticinó que el paro de la CGT "será total"

0

El dirigente del sindicato de los camioneros Pablo Moyano pronosticó que el paro nacional del lunes que realizará la CGT "será total", porque aseguró que "la totalidad de los gremios del transporte y de servicio han adherido".

"Va a ser un paro total", vaticinó Moyano en declaraciones a Radio Cooperativa. Asimismo, instó a los dirigentes gremiales a que "se pongan el mameluco y salgan a la calle".

Respecto al acuerdo que firmó Camioneros con los empresarios del transporte, Moyano ratificó que el aumento es de 25% y que se pagará tal como fue firmado. Así, salió al cruce de la versión que indicaba que el Gobierno no homologaría ese pacto.

Moyano salió a hablar luego de que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que el paro general por 24 horas convocado por la CGT para el lunes próximo "no sirve para nada porque no arregla los problemas de los argentinos".

Triaca aseguró que el Gobierno nacional está dispuesto al diálogo con la central sindical "el mismo día, al día siguiente, mañana mismo" para acordar "cómo resolvemos los problemas".

De todos modos, cuestionó a la CGT, al señalar que "cada uno toca una sinfonía distinta".

En declaraciones al canal TN, se quejó de que mientras "hay una dirigencia que está dispuesta a acompañar", otros dirigentes sindicales "miran el espejo retrovisor, defienden el estatus quo o situaciones personales".

"Entendemos que tiene que haber una dirigencia más madura, que esté dispuesta a dar el debate, por ejemplo como hacemos para formar mejor a nuestros trabajadores: hay un desafío ante los cambios tecnológicos que no está siendo abordado por muchos sectores sindicales que tienen que entender que si no les brindamos herramientas de capacitación van a encontrarse con situaciones de dificultad en el empleo", agregó Triaca.

Para el ministro, la mayoría de los planteos por los cuales va al paro la central sindical "estaban encarados en una mesa de negociación".

Y ratificó la voluntad del Gobierno de seguir trabajando "sobre cada uno de los problemas de los argentinos; lo hemos hecho en mesas de diálogo sectorial; hemos avanzado en distintos sectores desde la energía renovable, la producción agropecuaria, agrícola, la industria, hemos avanzado en cada uno de esos sectores, encontrando soluciones".

Con respecto de la paritaria del gremio de los Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, que acordó un 25% de aumento, Triaca consideró que "es una paritaria que requiere aclaratoria porque en la presentación que han hecho del Acta que han firmado en conjunto entre el sector empresario y el trabajador, no lo ha firmado el Ministerio de Trabajo".

"Tenían una audiencia en Trabajo y decidieron no concurrir; firmaron una paritaria que tiene tres escalones: para el mes de julio del 8%, para el mes de noviembre del 7,6% y para el mes de marzo del 7,6% sin bonos ni ninguna otra cuestión", dijo.

El acta, agregó Triaca, "requiere de ciertos procesos para dar legalidad a la presentación hecha".

Sobre el resto de los gremios, subrayó: "No vemos un escenario de dificultades y tensiones ni tampoco nadie que ha ganado y perdido, sino que lo que tenemos en claro es que lo que pasó hasta el mes de mayo es muy distinto a lo que está pasando en junio".

El sábado se realizará el Concurso de Pesca de Costa por los 208 años de la Prefectura Naval Argentina

0

El evento se llevará a cabo en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, para todos los amantes de la pesca. Es organizado por el Club de Pesca y Naútica Pirá Pytá, bajo las premisas de la Subcomisión de amistad, honestidad y camaradería.

WhatsApp Image 2018 06 22 at 10.27.09 1 - 1

La actividad arrancará a las 14 horas, la entrada será libre y gratuita, teniendo en cuenta el gran atractivo de dicho deporte en la comunidad.

WhatsApp Image 2018 06 22 at 11.32.58 - 3

La inscripción estará abierta desde  las 13 horas, en las categorías de menores, damas y mayores. A modo de colaboración, se podrá donar un alimento no perecedero.

De la mano de Maximiliano Guerra llega Fenómena Frida

0

Una puesta en escena extravagante y desafiante donde la danza, el teatro y la plástica concurren en una inspiradora performance que atrapará al espectador con todos los sentidos. La cita es el domingo 8 de julio, a las 21 hs. en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. Entradas a la venta.

La vida de la artista y pintora mexicana Frida Kahlo es recreada en el espectáculo "Fenómena Frida" haciendo hincapié en la pasional relación que mantuvo con el pintor Diego Rivera. Con el lenguaje de la danza, Maximiliano Guerra (Diego Rivera), su esposa Patricia Baca Urquiza (Frida) y Magalí Baratini (hermana de Frida), recrean esta historia bajo la dirección de la cubana Marlen Puello.

FRIDA SLIDE - 5

Frida artista, Frida mujer, Frida esposa, Frida transgresora, Frida ser humano excepcional que irrumpió en los convencionalismos de su época y que sus revolucionarias posturas hoy día siguen vigente. En la puesta se recrea el excéntrico y singular mundo de esta mujer; la construcción artística del mito: Frida por Diego y la reconstrucción performática constante de Frida sobre sí misma como su propio objeto de Arte. La pregunta que abre la puesta en escena es: si somos capaces de transgredir... ¿Cuál es el límite?

La invitación es para el domingo 8 de julio a las 21 hs. en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. Las entradas estarán a la venta a partir de martes 26 de junio.

Frida afiche - 7

Puntos de venta:

Teatro del Parque del Conocimiento, de lunes a viernes de 8 a 16 hs. y Centro Cultural Vicente Cidade, de lunes a viernes 8 a 12 hs. y de 16 a 22 hs.

El valor de las mismas es de $400, $450 y $500, en efectivo. Disponemos de entradas para estudiantes de escuelas de danzas que lo acrediten con una constancia, a $200, hasta agotar el cupo. Las entradas estarán a la venta a partir del próximo martes 26.

Intendente de San Pedro: “La demanda principal es la social”

0

 

En diálogo con Revista Códigos, el jefe comunal enumeró las acciones que se llevan a cabo en el municipio y manifestó su preocupación por el momento económico que atraviesa el país. “Esta situación provoca que la gente no llegue a fin de mes. Existe demanda en pasajes, remedios, mercadería y techo. La tarifa energética dañó muchísimos al colono que pagaba 200 y ahora le toca 1500 pesos. Hay pensionados que cobran 5 mil pesos y no le alcanza para la comida”, alertó.

Aún en este contexto afirmó que trabajan en obras de empedrados, reparación de líneas de baja y alta tensión, alumbrado público, ampliación de calles y arreglos de caminos terrados “para que los colonos puedan sacar sus producciones de la mejor manera, con estoscados, alcantarillas y puentes”.

Relación con la provincia

Sobre ello señaló que trabajan en conjunto con todas las instituciones del Estado provincial, “sobre todo teniendo en cuenta el momento complejo que se vive. Vicegobernación nos asiste con una traffic para que llevemos a todos los pacientes que deben ser trasladados a Posadas por tratamientos, cubriendo los gastos que esto conlleva”.

“Nuestro objetivo como gestión es poder seguir cumpliendo con los salarios de los empleados municipales y avanzar con las obras. Hay una cadena de trabajo garantizada hasta fin de año. También en enero, febrero y marzo –cuando no hay tarefa- buscamos generar con Iprodha más empedrados para suplir esa demanda de empleo”, concluyó.

Ganadora de IPLyC Inclusivo usará el dinero para techar su casa

0
Gabriela Ester Da Silva es la tercera ganadora de Iplyc Social Inclusivo. Tiene 24 años, vive en la localidad de San Vicente, y padece discapacidad auditiva. Al recibir el beneficio manifestó a través de señas que empleará el cheque de 30 mil pesos para la compra de chapas que faltaban para la vivienda que habita junto a su madre, sus cuatro hermanos y un pequeño hijo.
De Iplyc Social Inclusivo participan quienes tienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que es otorgado por el hospital público e informado por el Consejo Provincial de Discapacidad, que depende de la Vicegobernación de Misiones.
Tiene una base de datos de 16.200 personas. El dinero se entregará a través de un cheque o bien en forma de una orden de compra en el supermercado de la localidad en la que reside el ganador. El sorteo se realiza durante el programa de “No te duermas”, que se emite por TV Canal 12.

San Vicente: salió de “compras” con tarjetas robadas y fue detenido

0

Marcelo Al (46) terminó tras las rejas luego de haber realizado compras con tarjetas de crédito que robó y haciéndose pasar por “sobrino” de la titular. La dueña del comercio se dio cuenta de la maniobra delictiva y avisó a las autoridades. Todo quedó registrado en la filmación de la cámara de seguridad del local.

 Efectivos de la seccional 2ª de San Vicente tomaron conocimiento que en una despensa ubicada en avenida Constitución casi calle Roldán, un ladrón –haciéndose pasar por “sobrino” de la titular de una tarjeta robada-, efectuó varias compras y todo quedó filmado mediante la cámara de seguridad del local.

La propietaria del lugar se percató del ilícito y alertó a la Policía. “El sobrino” fue arrestado poco más tarde y en su poder se secuestró una billetera con varias documentaciones a nombre de Carmen Elvira K. mayor de edad.

Lo recuperado fue devuelto a su propietaria quien adujo haber visto a dicho ladrón en horas de la mañana en un salón velatorio donde despedía los restos de una compañera de trabajo y que estaba por realizar la denuncia.

Rumbo al Panamericano Escolar, el pre-equipo nacional entrena en Misiones

0

Jóvenes de San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Misiones, participan del Campo de Entrenamiento para la categoría Escolar que están llevando adelante esta semana en Posadas la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA) y la Asociación Misionera de Lucha, con el acompañamiento del Ministerio de Deportes de la provincia.

En el polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, el director técnico nacional de la disciplina, el cubano Erik León, dirige las sesiones técnicas y físicas que en doble turno realizan los luchadores de 14 y 15 años.

Luchadores misioneros categoría Escolar - 9

León está acompañado por los entrenadores Wilson Nazaret Medina (modalidad Libre) y Juan Sánchez Bustamante (modalidad Grecorromana), quienes son los responsables de trasladar las tareas específicas a los jóvenes sobre el colchón.

Los misioneros que forman parte del campus son Camila Amarilla, Evelyn García, Sandra Rodríguez, Víctor Ruiz Díaz, Agustín Espindola, Dante Meza y Brandon Espindola.

Este campo de entrenamiento forma parte del calendario nacional y finalizará este sábado con el único torneo Selectivo para conformar el equipo que representará al país en el Panamericano de la categoría Escolar, que se realizará en Guadalajara, México, en septiembre. A las delegaciones presentes, se sumarán otras que llegarán desde Córdoba y Rosario.

Entrenamieno Varones Lovera sobre colchón - 11

Para elevar el nivel de los entrenamientos de los más jóvenes, y al mismo tiempo mantenerse activos para próximos compromisos, también participan activamente de las prácticas el misionero Eduardo Lovera, David Almendra (Chubut) y Linda Machuca (Buenos Aires), recientes medallistas argentinos en el Panamericano de Cadetes que se disputó en Guatemala.

Otra figura importante de la lucha nacional que está presente es Carlos Vario, quien en la actualidad es Director de Desarrollo de la FALA y Coordinador General de la disciplina en los Juegos Nacionales Evita.

Misionera Camila Amarilla Entrenamiento - 13

El Ministerio de Deportes está brindando a todos los deportistas, entrenadores provinciales y nacionales, las condiciones necesarias para la estadía en la provincia como así también la realización de las actividades programadas.

El lunes no habrá recolección de residuos por el paro nacional

0
La Municipalidad de Posadas comunica que el próximo lunes 25 de junio no habrá recolección de residuos, ya que los trabajadores municipales nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (Soemp) adhieren al paro nacional convocado por la CGT.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos del gobierno de la ciudad solicitaron especial colaboración a los vecinos para que no saquen la basura, “porque los domingos no hay recolección y serán 48 horas sin servicio. A partir del martes se reestablecerán las tareas con normalidad”.