jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 10029

Dalma Maradona y un emotivo mensaje a su papá: "No sé si te extraño más adentro de la cancha o afuera"

0

Además de toda la atención que depositaron los hinchas argentinos durante el partido que Argentina disputó contrá Croacia en su segundo partido del Mundial de Rusia 2018 (en el cual perdió por 3 a o), Diego Maradona también se llevó todas las miradas de los televidentes tras aparecer varias veces en cámara alentando a la Selección.

Y si bien los famosos y los fanáticos reflejaron su indignación en las redes ante el desconcertante resultado, Dalma sorprendió con un emotivo mensaje en Twitter dedicado a su papá: "No sé si te extraño más adentro de la cancha o afuera... Qué difícil... ¡Creo que en los 2 lados! ¡Lamentablemente, en los 2 lados!", escribió en la red social del pajarito junto a un corazoncito rojo.

Sus palabras generaron todo tipo de repercusiones y algunos consejos: "Corré a darle un abrazo", respondió una seguidora. A lo que la joven actriz se mostró desesperanzada: "No es tan fácil", respondió, con un emoji de una carita triste.

Sin embargo, no todos los comentarios fueron buenos. "Afuera fue un desastre", sentenció una usuario. Y, por supuesto, Dalma no lo pasó por alto: "¿Tenes papá? ¡Vos preocupate por él y yo me preocupo por el mío!", disparó, tajante.

Es de Interés provincial la campaña "anticaranchos"

0

La Legislatura declaró este jueves de interés provincial la campaña de difusión iniciada por el Colegio de Abogados de Misiones para informar a los ciudadanos de que "nadie tiene derecho a imponerle un abogado”, con la que busca desterrar las conductas antiéticas de quienes recurren a los más bajos ardides para procurarse clientela, personajes conocidos en el lenguaje cotidiano como “caranchos” o “cuervos”.

El proyecto fue impulsado por el diputado del PAyS Isaac Lenguaza, abogado y expresidente de la institución. Estuvo presente en el recinto la actual Comisión Directiva del Colegio de Abogados, encabezada por su presidente, Ernesto Baez; el vicepresidente Hugo Zapana y demás miembros.

Hace un mes el Colegio retomó la campaña que se realiza en toda la provincia a través de cartelería y otros medios de difusión, en cada sede de esta institución, en Comisarías, Hospitales, Servicios de Emergencia, otros organismos públicos o privados, y en todas las dependencias del Poder Judicial ubicadas en las distintas localidades.

La importancia de esta campaña no es menor: busca crear consciencia para que a ningún ciudadano se le impongan los servicios de determinados profesionales, servicios que a veces son ofertados por métodos inescrupulosos y en las peores circunstancias que puede atravesar una persona, que es cuando un ser querido sufre un accidente, resulta lesionado, deja de existir o tiene un conflicto con las leyes.

Autodepuración y compromiso social

Según el proyecto de Declaración de Interés provincial, la campaña del Colegio de Abogados también responde al cumplimiento de las funciones que le atañen a la institución según el Art. 13 de su Ley de Creación, que señala en su inciso i) “sancionar las faltas que cometieran los abogados en el ejercicio de la profesión. Esta función estará a cargo del Tribunal de Disciplina quien instruirá el pertinente sumario, garantizándose el derecho de defensa y la apelación; todo ello sin perjuicio de las facultades disciplinarias y penales que tienen los tribunales y jueces por imperio de leyes generales y especiales”; y j) “fiscalizar la correcta actuación de los colegiados en el ejercicio de la profesión y llevar el legajo personal de actuación y antecedentes de los mismos”; así como el Art. 16 del Código de Ética Profesional que ordena que “el abogado no debe procurarse clientela por medios incompatibles con la dignidad profesional ni recurrir directamente o por terceras personas o intermediarios remunerados para obtener asuntos”.

Tras la derrota frente a Croacia, ¿qué necesita Argentina para clasificar?

0

El peor escenario posible sería el de una victoria de Islandia mañana frente a Nigeria. Así, los vikingos se irían a cuatro puntos y enfrentarán en la última fecha a Croacia, ya clasificada.

La única motivación para los croatas sería la de terminar primeros. Argentina, con un punto, frente a Nigeria, tendría que ganar por goleada y esperar que los islandeses pierdan su partido.

- Si islandeses y nigerianos empatan, los primeros superarían a Argentina en la tabla por un punto, mientras que los africanos la igualarían. Argentina tendría que vencer el martes a Nigeria y esperar que Islandia no le gane a una Croacia ya clasificada en primer lugar.

- Si Nigeria le gana a Islandia, los africanos se ubicarán segundos en el grupo con tres puntos. Argentina deberá vencer a Nigeria y esperar que Islandia no sume puntos frente a Croacia para no depender de la diferencia de gol.

Según Triaca, el paro del lunes "no sirve para nada"

0

El ministro de Trabajo Jorge Triaca afirmó que el paro por 24 horas convocado por la CGT para el lunes de la semana próxima "no sirve para nada porque no arregla los problemas de los argentinos".

Al mismo tiempo aseguró que el gobierno está dispuesto al diálogo con la central sindical "el mismo día, al día siguiente, mañana mismo" para acordar "cómo resolvemos los problemas". Además cuestionó a la central sindical, al señalar que "cada uno toca una sinfonía distinta".

En declaraciones al programa Código Político por la señal TN sostuvo que "hay una dirigencia que está dispuesta a acompañar", en tanto que otros "miran el espejo retrovisor, defienden el estatus quo o situaciones personales".

"Entendemos que tiene que haber una dirigencia más madura, que esté dispuesta a dar el debate, por ejemplo como hacemos para formar mejor a nuestros trabajadores: hay un desafío ante los cambios tecnológicos que no está siendo abordado por muchos sectores sindicales que tienen que entender que si no les brindamos herramientas de capacitación van a encontrarse con situaciones de dificultad en el empleo".

Para Triaca la mayoría de los planteos por los cuales va al paro la central sindical, al que adhieren las CTA y Camioneros, entre otros, "estaban encarados en una mesa de negociación".

Afirmó la voluntad del Gobierno de seguir trabajando "sobre cada uno de los problemas de los argentinos; lo hemos hecho en mesas de diálogo sectorial; hemos avanzado en distintos sectores desde la energía renovable, la producción agropecuaria, agrícola, la industria, hemos avanzado en cada uno de esos sectores, encontrando soluciones".

Respecto de la paritaria del gremio de los Camioneros, que conduce Hugo Moyano, que acordó un 25 por ciento, Triaca explicó que "es una paritaria que requiere aclaratoria porque en la presentación que han hecho del Acta que han firmado en conjunto entre el sector empresario y el trabajador, no lo ha firmado el Ministerio de Trabajo".

Completó señalando que para esa paritaria "tenían una audiencia en Trabajo y decidieron no concurrir; firmaron una paritaria que tiene tres escalones: para el mes de julio del 8%, para el mes de noviembre del 7,6% y para el mes de marzo del 7,6% sin bonos ni ninguna otra cuestión". El acta, agregó Triaca, "requiere de ciertos procesos para dar legalidad a la presentación hecha".

Sostuvo además que "en la Argentina las paritarias son libres" y admitió que "ha cambiado la situación de los que han negociado en la primer parte del año: hemos tenido una modificación en la expectativa de inflación, en la variación del tipo de cambio y en las consecuencias que eso tiene en la economía y a partir de esto van a modificarse las paritarias vigentes y las que están cerrándose, como la de Camioneros".

Mencionó además que luego de que cerraran paritarias al 15%, el Poder Ejecutivo habilitó un régimen para el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5% no acumulativo, a cuenta de las negociaciones paritarias que se desarrollen una vez que se activen las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos de este año.

Aseguró que la mayor parte de los acuerdos paritarios se firmaron, "más del 70%" y destacó que todos tenían esa cláusula de revisión que lleva a las partes a volver a sentarse a negociar.

"Uno de los reclamos de la CGT era lo que tenía que ver con el impacto de la variación del tipo de cambio en los precios y en el poder adquisitivo del salario. Nos preocupamos, por eso el Presidente (Mauricio Macri) agregó ese 5% en el mes de julio y en el mes de agosto (dos y medio y dos y medio) para que haya una contención en relación a los ingresos de los trabajadores pero que también tenga una consecuencia inmediata que no impida la revisión como estaba pautada".

"No vemos un escenario de dificultades y tensiones ni tampoco nadie que ha ganado y perdido, sino que lo que tenemos en claro es que lo que pasó hasta el mes de mayo es muy distinto a lo que está pasando en junio", aseguró Triaca.

Además puso de relieve que la posibilidad de revisión, dentro de las paritarias, permite "descomprimir" ya que "las partes se vuelven a sentar si la inflación ha impactado". Esto, aseguró "lo ha entendido la mayoría de la dirigencia sindical" y "hay que diferenciar aquella mayoría de la dirigencia que entiende, acompaña y otros que están más atados a cuestiones políticas".

De la central sindical Triaca opinó que "es compresible que la unidad la tienen que conseguir en la acción", pero en los reclamos "hay una diversidad enorme porque hay voces distintas dentro de la CGT; no hay una melodía unificada, sino que cada uno toca una sinfonía distinta", dijo.

AF.

Aprobaron la sustitución de artículos que regula la actividad de los licenciados en genética

0

El Parlamento provincial aprobó la sustitución de los artículos 4, 15, y 19 de la Ley I – Nº 100 que regula en Misiones la actividad de los licenciados en genética, por considerar que se hace necesaria la actualización de las herramientas normativas para habilitar al colegio profesional que contribuya de manera ejecutiva al bienestar de la comunidad, según explicó Carlos Báez, ex legislador que durante su mandato presentó el proyecto que originó la modificación.

La medida fue originada para prevenir violación de la confidencialidad de la información genética de los individuos por parte de las empresas biotecnológicas del área de salud, según se infiere de los fundamentos del proyecto.

Misiones adhirió a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio

0

La Cámara de Representantes creó un Centro de Asistencia a las Personas en Riesgo de Suicidio y Conductas Autodestructivas. La finalidad es la detección, prevención y asistencia a individuos en situación de riesgo por ese tipo de conductas, y a sus familiares.

El centro tendrá las funciones de apoyar y promover la investigación clínica y científica del suicidio; desarrollar servicios para atender las necesidades de las personas en crisis y sus familias; y diseñar estrategias de educación comunitaria; formular proyectos y desarrollar políticas, planes y acciones relacionadas, entre otras.

DSC08500 - 1

La ley aprobada fue iniciada por sendos proyectos de los diputados Oscar Alarcón, Silvana Giménez y Juan Pablo Ramírez; y de los ex legisladores Lidia Batista y Noelia Leyría.
“Atento que los suicidas dan avisos antes de actuar, deben tomarse en serio todas las amenazas de autolesión. La persona que amenace o intente suicidarse debe ser evaluada con rapidez por un profesional de salud mental, por ello la línea 911 cuenta con un equipo de psicólogos idóneos y altamente capacitados”, explicó Giménez.

Teniendo en cuenta tales características, y que la Organización Mundial de la Salud considera que los suicidios se pueden prevenir, Alarcón sostuvo que “para que las respuestas nacionales sean eficaces, se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención”. Y explicó que el propósito de la ley es “la defensa absoluta del Derecho a la Salud para todos, a través de un sistema que está basado en criterios de equidad, solidaridad, eficacia, accesibilidad y calidad”.

DSC08602 - 3

Por su parte, Ramírez informó que, en Argentina, “el suicidio constituye la tercera causa de muerte en la población en general, desde la infancia hasta la ancianidad” y precisó que en Misiones “se registran tanto casos concretos como tentativas de suicidio, por lo que debería constituir esta problemática social, objeto de un abordaje íntegro”.

DSC08497 - 5

Eldorado: lo encontraron escondido en un patio, tras robar un celular

0

En la madrugada del viernes, a las 1, efectivos del Comando Este UR-III atraparon a Rodrigo Franco A. (29) en valle Arroyo Tabay tras una persecución.

ELDORADO DETENIDO - 7

Rodrigo le había sustraído el celular a Marcelo (26) en calle Haidinger, quien luego llamó al 911 para avisar. El ladrón fue capturado en el patio de una propiedad privada; con la autorización de la propietaria los uniformados ingresaron y lo detuvieron tras unos arbustos.

CELULAR RECUPERADO ELDORADO - 9

Fue alojado en la seccional 3ª y en su poder se incautó un celular que luego fue reconocido por el damnificado como suyo.

Más de 300 jóvenes participan de la Liga Universitaria de Fútbol

0
Más de 300 estudiantes participan del torneo de fútbol masculino de la Liga Universitaria, una iniciativa organizada por la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas que busca generar un espacio de contención, integración y recreación para fomentar lazos de pertenencia entre los estudiantes. 
Liga 3 - 11
En este evento participan 12 equipos que jugarán entre sí los sábados hasta el mes de noviembre con la presencia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNaM; Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales UNaM; Facultad de Ciencias Económicas UNaM; Escuela de Enfermería UNaM; Albergues UNaM; Universidad de la Cuenca del Plata; Universidad Católica de Santa Fe; Universidad Gastón Dachary; Universidad Católica de las Misiones; Instituto Montoya (con un equipo por su casa central y uno por el profesorado de Educación Física) y el Instituto Hernando Arias de Saavedra.
Liga 5 - 13
La coordinadora del área municipal, Mariela Dachary subrayó que “este tipo de actividades no podría salir sin el valioso esfuerzo de las autoridades de las instituciones educativas que permanentemente responden a cualquier convocatoria”.
Liga 4 - 15

El sábado se realizará el Fogón Cultural de San Juan

0

Este sábado 23 de junio, desde las 17, se celebrará la tradicional fiesta de San Juan Bautista en el anfiteatro Natural “El Brete”, de la avenida Tomás Guido, entre Cabo Meza y Almafuerte.

En la ocasión se podrá disfrutar de la primera Muestra Anual del Programa MejorArte, juegos para los más chicos, comidas regionales, tortas fritas, mate cocido, mesas de dulces y salados, entre otras sorpresas.

San Juan - 17

Además, a partir de las 20 se realizará el tradicional cruce de brasas, toro candil, pelota tatá, palo enjabonado y carrera de embolsados, entre otros.

Desde la Municipalidad informaron que se podrá disfrutar de un festival artístico y entre los números musicales entre los que se destacan: la Banda Municipalidad de Posadas, el Ballet Infanto Juvenil de la Escuela Municipal de Danzas, los talleres musicales y artísticos de MejorArte, el cantante Roberto Caminos, los grupos Los Taita y La Misionerada y Moni Encina.

Iniciarán obras de saneamiento en la Chacra 96

0
El intendente de Posadas, Joaquín Losada, se reunió con el subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Marcelo Bacigalupi, para articular acciones para iniciar al obra de saneamiento de la Chacra 96.
"En forma conjunta vamos a trabajar en el saneamiento de la zona más crítica de la Chacra 96, que sufre anegamientos y así solucionar las inundaciones en el lugar, esta obra se sumaría a las de saneamiento del arroyo La Chancha", expresó el intendente Losada.
El funcionario comentó que los trabajos se realizarán en dos calles perpendiculares y dos paralelas a la avenida Ituzaingó y consistirán en la colocación de tubos de hormigón que se conectarán a los desagües existentes en la avenida Ituzaingó. "Los técnicos del municipio y de la subsecretaría de Obras Públicas recorrerán la zona para ver las acciones que se tienen que llevar adelante para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Chacra 96", añadió Losada.
Del encuentro participaron el responsable de Obras Públicas del municipio, Gastón Sanabria, y el coordinador de Unidad de Control y Gestión, Santiago Enríquez