domingo, abril 27, 2025
Home Blog Page 10034

Programa 10 mil árboles: se plantaron 20 nuevas especies en la Chacra 113

0

 

En el marco del programa “10.000 árboles” que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, se plantaron 20 nuevos ejemplares en la Plaza “Gobernador Mario Losada”, ubicada en el barrio Santa Rita.

WhatsApp Image 2018 03 13 at 11.37.48 1 - 1

Durante los trabajos en la Chacra 113, se plantaron Lapachos, Pata de Buey, Jacarandás y Rosas Chinas para fortalcer y embellecer el espacio verde de encuentro y sociabilización.

La secretaria de Planificación Estratégica y Territorial, Laura Duarte, explicó que “este trabajo es una una forma de contribuir con el mejoramiento, conservación y preservación del ecosistema de la ciudad”.

WhatsApp Image 2018 03 13 at 11.37.49 1 - 3

La iniciativa comenzó la semana pasada y tiene por objetivo crear pulmones verdes en todos los barrios, en base a lo estipulado del Plan Forestal Urbano. WhatsApp Image 2018 03 13 at 11.37.48 - 5

Sol Pérez: impactantes fotos durante el rodaje de ‘Bañeros 5’

0

Después de una exitosa temporada en Carlos Paz, la chica del clima no para. En estos días se encuentra en Mar del Plata rodando la quinta película de ‘Bañeros’ y para beneplácito de sus seguidores compartió algunas fotos interpretando a una guardavidas.

Un avión de Flybondi se demoró porque se le cayó un pedazo de motor

0

Fue en el aeropuerto de Pajas Blancas, en Córdoba. Cuando les informaron a los pasajeros y las pasajeras hubieron insultos, quejas y piñas.

La empresa de vuelos low cost Flybondi vuelve a ser noticia. En este caso, el vuelo FO 5014 que debía partir a las 19 del lunes desde el aeropuerto de Pajas Blancas, en Córdoba, con destino Buenos Aires, presentó una avería en los motores por lo que fue debió ser cancelado. Ésto generó momentos de tensión entre los pasajeros y los representantes de la aerolínea, según relató en sus redes sociales Carlos Telleldín, quien debía abordar la aeronave en cuestión. Por su parte, la compañía aclaró lo ocurrido.

Telleldín, absuelto en el proceso que investigó el ataque ocurrido en la AMIA en 1994, se encargó de relatar con textos y comentarios en Twitter lo ocurrido con el vuelo: “Varados en Pajas Blancas. Flybondi desperfectos en el avión. Se cayó el motor izquierdo”, expresó en su primer mensaje.

“Flybondi dejó tirado a 300 pasajeros en córdoba están linchando a las dos empleadas, líos en Pajas Blancas, por desperfecto del avión se cayó el motor izquierdo !!!.”, fue otro de los mensajes publicados. “Flybondi gran lío en pajas blancas hay heridos último !!!Llegaron los furgones para trasladar a la gente a un hotel y embarcarlos en aerolíneas Argentina mañana a las 10 am”, agregó.

Guillermo Moreno y Eduardo Feinmann volvieron a cruzarse en el programa de Mauro Viale

0

El exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, estuvo en el noticiero que conduce Mauro Viale en  A24 y protagonizó un tenso cruce con Eduardo Feinmann a minutos de terminar el noticiero. El altercado continuó en la puerta y casi terminan a los golpes.

“¿Al doctor Feinamnn lo conocés?”, le había preguntado Viale al ex funcionario, a lo que Moreno respondió: “No, la verdad que no, tuvimos una vez un altercado pero nunca más lo vi. Yo no soy rencoroso, no tengo problema con nadie, los peronista somos así”.

En ese momento, Moreno explicó: “Aparte, ¿sabés cómo demostramos cómo somos? Los periodistas como Feinmann que se la pasaban criticando a nuestro gobierno, ¿trabajaban en nuestro gobierno? Sí, él se hizo famoso en nuestro gobierno. En cambio ahora los periodistas que dicen que [Mauricio] Macri es un vago los sacan”.

En ese momento y pese a los esfuerzos de Viale por evitar la disputa, el exfuncionario señaló a Feinmann, que estaba en el piso, y disparó: “Te sacaron solo una vez de un programa, después trabajaste todo el tiempo”. Ante esto, el periodista saltó: “Yo ya era conocido antes de que usted sea el peor funcionario o uno de los peores del gobierno de Cristina. No me cabe la menor duda”.

Ese comentario despertó la furia de Moreno, que se paró y se acercó a Feinmann mientras decía: “Y no si no sabés nada. Tu opinión me tiene sin cuidado porque es tan alta como tu altura…”. “Así sos, patotero”, dijo Feinmann mientras intentaban separarlos. “Este es un idiota”, lanzó Moreno y, en ese momento, Viale ordenó al director que fueran a un corte, que ya no se filmara.

El altercado continuó en la puerta del canal y tuvieron que separarlos para que no se fueran a las manos.

Estudio posiciona al té misionero como un producto de calidad y con estándares internacionales

0

El proyecto de caracterización del té misionero encomendado por el Ministerio de Industria arroja los primeros datos sobre los análisis fisicoquímicos. Desde el centro INTI Misiones destacaron que se relevó información, con datos parciales de la caracterización del té argentino, tras analizar 89 muestras de 17 productores de la provincia.

Se realizaron 10 determinaciones diferentes entre las que se destaca el contenido de catequinas, el contenido de polifonoles, la capacidad antioxidante y determinaciones fisicoquímicas.

IMG 0384 1 - 13

Los resultados parciales arrojaron tendencias interesantes como el contenido de polifenoles. La norma ISO 3720 que define y establece los requisitos básicos del té, establece como requisito de contenido de polifenoles un mínimo de 9g de ácido gálico/ 100g. Se obtuvo un valor promedio para el té negro de 11,81g de ácido gálico/ 100g y para el té verde de 17,02g de ácido gálico/ 100g.

Por otro lado, el resto de los parámetros analizados dieron valores dentro de los límites establecidos en la norma ISO mencionada.

IMG 0337 - 15

El ministro de Industria de Misiones, Luis Lichowski, destacó que los resultados obtenidos “permiten valorizar y posicionar al té misionero como un producto de calidad que cumple con los estándares internacionales”.

Andrea Acosta, titular del INTI Misiones, resaltó que el consumidor, a nivel mundial, “cada vez está más exigente con respecto a los alimentos, su procedencia y la seguridad de los mismos, motivo por el cual es un requisito para cualquier empresa elaboradora de alimentos trabajar con un sistema de inocuidad alimentaria, no solamente es exigencia del consumidor, sino también es exigencia de los mercados, para poder ingresar”.

IMG 0284 - 17

Desde la implementación de un sistema de inocuidad en lo que respecta al Té misionero tendrá impacto y beneficios, como directos como la apertura de nuevos mercados, como Pakistán, Rusia, Marruecos, los cuales son mercados con mucho potencial, además de mantener el principal mercado donde se destina el Té argentino que es Estados Unidos.

Esto permitirá una estandarización de procesos, disminución de los costos de no calidad, otorgando una ventaja competitiva a los productores locales garantizando la inocuidad y trazabilidad.

No obstante, cabe destacar que la FMSA (ley de modernización de seguridad alimentaria de EEUU) lanzó una nueva disposición relacionada con la inocuidad alimentaria, basada en un “Análisis de peligros y Controles preventivos basados en riesgos, HARCP”. Este es un requisito va a ser necesario para poder vender al mercado el té argentino.

Buenas Prácticas de Manufactura en Secaderos: abren convocatoria para trabajar con estándares de calidad alimentaria

0

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que está abierta la convocatoria a secaderos para capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) 2018, y comunicó a aquellos establecimientos que ya han superado esta etapa, que podrán avanzar con las auditorias y el proceso de certificación, todo con apoyo de la Institución.

La iniciativa que tiene como meta mejorar los procesos de elaboración de la Yerba Mate adecuándolos a las exigencias del mercado es impulsada por el INYM desde el 2015 a través del Programa de Buenas Prácticas de Manufactura para Secaderos, y se implementa con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) en toda la zona productora. El proceso que dura aproximadamente un año consiste en jornadas de diagnóstico y capacitación que brindan técnicos de IRAM y en la etapa final, auditorias de seguimiento y certificación.

BPM taller - 19
Hasta la fecha, más de 20 secaderos de yerba mate recibieron conocimientos para mejorar las condiciones de elaboración, algunos de los cuales están en condiciones de certificar Buenas Prácticas de Manufactura y otros deben realizar las correspondientes auditorías, pasos y prácticas exigidas por IRAM.

El INYM implementa distintas acciones de apoyo al sector Secaderos, entre ellos el Programa de Tecnificación del Proceso del Secado, vigente desde el 2011, que propicia el uso del chip de madera en los secaderos en reemplazo de la leña, con beneficios socio ambientales y económicos. También el Programa de Adaptación y Equipamiento de Vehículos para Transporte de Hoja Verde a Granel; el Programa de Provisión de Zarandas y Balanzas Digitales para Análisis Físicos de Yerba Mate Canchada en Secaderos; el Programa de Playas Móviles para Secaderos; el Programa de Cintas Transportadoras de Bolsas de Yerba Mate para Secaderos; el Programa de Pulsadores de Bolsa de Yerba Mate Canchada y a fines del año pasado se realizó el relevamiento de balanzas en secaderos, molinos y plantas fraccionadoras orientado a lograr que todos los sistemas de pesaje en las plantas de actividad yerbatera cuenten -en una etapa posterior- con la certificación correspondiente emitida por el INTI, de acuerdo con la Ley 19511 de Metrología y su decreto reglamentario.

Cómo ver la Supercopa Argentina entre Boca y River (con y sin pack fútbol)

0

El miércoles Boca y River protagonizarán un partido histórico. Por segunda vez, la anterior en 1976, se enfrentarán en una final, en esta ocasión, definiendo al campeón de la Supercopa Argentina.

La semana pasada tanto Fox Sports Premium como TNT Sports anunciaron la exclusividad para la trasmisión de los partidos. De esta manera, quien lo quiera ver en vivo y en directo deberá estar abonado al pack fútbol, aunque existen algunas alternativas online para eludir el fútbol codificado.

Sebastián Vignolo será el relator para la señal Fox Sports Premium, acompañado por Diego Latorre en los comentarios. Además, Marcelo Benedetto y Matías García estarán en el campo de juego. Por su parte, TNT Sports tendrá en los relatos a Pablo Giralt, con Matías Martin como comentarista, acompañados desde el verde césped por Manuel Olivari y Nicolás Distasio.

Quienes no tengan contratado el fútbol codificado, y quieran ver el estelar partido, deberán dirigirse a diferentes sitios que ofrecen trasmisiones clandestinas. Los más populares son apurogol.net, rojadirecta.com y cricfree.sc, los cuales no pueden prometer una gran calidad, pero permiten a los espectadores ver el encuentro en vivo.

Macri y un guiño al campo: cuáles son los beneficios que otorgó a los productores en medio de la sequía

0

El Presidente anunció, desde la localidad bonaerense de San Nicolás, que van a “anular” una serie de “trámites” administrativos para fomentar las inversiones. “La 125 quedó atrás”, sentenció. Y lanzó distintos créditos para financiar proyectos y ayudar a los afectados por la sequía.

El presidente Mauricio Macri inauguró este martes la feria Expoagro y envió un mensaje a los productores y el mundo agropecuario: “No están solos”, les dijo y nunció una serie de beneficios.

“Ha sido un año difícil, arrancamos con inundaciones, incendios y heladas y ahora estamos atravesando la sequía más dura de los últimos 40 años”, sostuvo al comienzo de su discurso.

En ese sentido, tras recorrer el predio de la muestra, en la localidad bonaerense de San Nicolás, anunció junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevere, un crédito del Banco Nación para financiar a los agropecuarios.

En ese marco, también informó que el Banco Central prorrogará automáticamente los plazos de los créditos al agro para “que no caigan en mora”, y también ofrecerá nuevos créditos para compensar las pérdidasproducidas por la sequía que afecta a distintos sectores.

En otro pasaje de su discurso, comunicó que 2018, que se van a “anular”una serie de “trámites” administrativos para que los productores se dediquen a “innovar” y “no a hacer de cadetes del Estado”, tras recordar que “quedó muy atrás lo que pasó en la (Resolución) 125” durante el kirchnerismo. “Las retenciones son un impuesto absurdo que ningún país del mundo se cobra”, afirmó el Presidente.

En cuanto a las medidas de alcance definitivo que pondrá en marcha el Gobierno Nacional figura la anulación de:

-El Registro Fiscal de Operaciones de Granos

-El Registro de Tierras Rurales Explotadas

-El Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA)

-El Registro de Usuarios de Semillas (RUS)

Del mismo modo, los productores solo tendrán que presentar una declaración jurada por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora.

Durante su discurso, el Presidente puso de relieve que el campo respondió con dos cosechas récord de 136 millones y 137 millones de toneladas a las medidas que adoptó el Gobierno a partir de diciembre de 2015.

“Hicieron lo que ustedes saben hacer: todo lo que ganan lo vuelven a reinvertir para crecer más, para hacer más. ¡Ese es el campo argentino!”, enfatizó en lo que fue un mensaje por elevación a los industriales.

Acompañaron al Presidente los ministros nacionales de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y de Producción, Francisco Cabrera; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y los senadores nacionales Alfredo de Angeli y Esteban Bullrich.

También concurrieron el ministro de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís, y el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia.

La megamuestra -es la edición número 12- comenzó a las 8.30 y estará abierta hasta el viernes en el kilómetro 225 de la Autopista Rosario-Buenos Aires. Allì confluyen productores, proveedores y dirigentes agroindustriales de todos los calibres.

Tenis de mesa adaptado: el misionero Muñoz se destacó en el primer Torneo Nacional

0

Con buenos resultados y muchas expectativas, Marcos Muñoz finalizó la primera concentración con la preselección argentina juvenil, que llevó adelante la Federación Argentina de Tenis de Mesa Adaptado (FATeMA) en el Centro de Discapacitados de la Matanza, provincia de Buenos Aires.

Durante toda la semana, el joven oriundo de Puerto Rico, proyectado en la disciplina a partir de los Juegos Deportivos Misioneros, participó de entrenamientos y para finalizar compitió en el primer Torneo Nacional FATeMA, donde logró el primer puesto en Tercera categoría y ocupó la tercera posición en Segunda.

El Ministerio de Deportes brindó acompañamiento a Muñoz y al entrenador Milton Dos Santos, para que puedan estar presentes en Buenos Aires. Estas concentraciones de la FATeMA, se repetirá del 10 al 15 d abril, luego en mayo y junio.

El jefe de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea murió al salvar a un vecino

0

Pablo Marcelo Dip falleció tras estar varios días internado por las graves quemaduras que sufrió al ayudar a un vecino que se le prendió fuego la casa.

El jefe de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, el vicecomodoro Pablo Marcelo Dip, murió por las heridas que le quedaron al auxiliar a un vecino al que se le incendió la casa, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía. Estaba casado y tenía tres hijos.

Dip tuvo una vida cargada de riesgos, desde sus misiones a la Antártida como su trabajo como comando. Sin embargo, la muerte le llegó cuando de forma altruista quiso ayudar a un vecino cuya casa se había prendido fuego. Cuando las llamas parecían bajo control, tuvo luagr una explosión que le produjo graves quemaduras. Falleció este lunes tras cuatro días en terapia intensiva.

Todo se inició el miércoles pasado cerca de la medianoche cuando Dip, de 50 años, se disponía a descansar con su esposa y sintieron olor a humo, de acuerdo con la información difundida por la agencia NA. Al asomarse por la ventana de su vivienda, observaron que se incendiaba la casa de un hombre mayor que vive solo, a pocos metros de su domicilio.

Junto a otros vecino se aprestaron a auxiliar el hombre y a controlar con mangueras y valdes el fuego. La situación parecía controlada, cuando se produjo una explosión, posiblemente originada en una garrafa, que le causó a Dip graves quemaduras.

También resultaron heridas otras cinco personas, entre ellas una mujer policía y una vecina que recibió lesiones de gravedad, por lo que continuaba internada en un centro asistencial. En tanto, el vicecomodoro Dip, quien estaba más cerca del lugar del estallido, sufrió quemaduras en el 60 por ciento del cuerpo y falleció este martes.

En un comunicado, la Fuerza Aérea Argentina expresó su “profundo pesar” por el fallecimiento de Dip. “La familia aeronáutica abraza a su familia, compañeros y amigos en este difícil momento y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma”, indica el comunicado.

También destacó su “heroica intervención en el incendio”, además de su “arrojo y solidaridad en estricta correspondencia con los valores y principios que ostentan los integrantes de esta valiosa agrupación con la que cuenta nuestra Institución y la Nación”. Dip comandaba el Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea (GOE), con asiento en la VII Brigada Aérea situada en el partido de Moreno.