sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 10035

Aborto legal, cambios en el Gobierno y paro general, lo más destacado de la semana

0

El debate en diputados por la legalización del aborto, la salida de Sturzenegger del Banco Central, el paro general de la CGT y la huelga nacional de Camioneros, fueron algunos de los temas que acapararon las miradas esta semana.

La media sanción de la legalización del aborto, el anuncio de un paro general, una huelga nacional y la renuncia del titular del Banco Central signaron una semana movida en todos los aspectos, y relegaron, por un tiempo, el furor por el Mundial de Rusia 2018.

Legalización del aborto

Después de dos meses de debate y más de 750 expositores, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que busca legalizar el aborto con consentimiento de la mujer hasta la semana 14. Luego de la semana 15, sólo se permitirá en casos de violación, riesgo de la vida de la mujer e inviabilidad de vida extrauterina del feto.

El debate comenzó pocos minutos después de las 11 de la mañana de este miércoles. El proyecto ingresó por tablas pero todos los diputados y diputadas acordaron garantizar el tratamiento, por lo que los dos tercios para habilitar la sesión estuvieron asegurados.

Las intervenciones duraron más de 20 horas. En ellas, quienes estaban a favor de la legalización manifestaron que, independientemente de las creencias y experiencias personales, se trata de una cuestión de salud pública, una realidad que no puede desconocerse. Quienes estaban en contra giraron sus argumentos en torno al momento en que se considera que existe vida.

Las negociaciones se mantuvieron toda la noche y, entrada la mañana, el sí por la despenalización estaba dos votos abajo. A las 8:11 de la mañana del jueves, llegó la orden de Carlos Verna, gobernador de La Pampa, y sus diputados votaron favorablemente, lo que dio vuelta una votación, hasta entonces, perdida. Los números terminaron con 129 votos positivos, 125 negativos y una abstención.

Elisa Carrió fue la gran ausente, que llegó a la mañana, sin escuchar los argumentos a favor y en contra del proyecto, votó por la negativa y se retiró del recinto, enojada por el resultado, amenazando con romper con Cambiemos. Esto fue desmentido por ella misma al día siguiente, con más calma.

Ahora el proyecto girará al Senado. De aprobarse tal como llega de Diputados, la ley será una realidad ya que el Ejecutivo se comprometió a no vetarla.Si se aprueba con cambios, volverá a Diputados para definir si se aceptan las modificaciones o rechazan.

Sale Sturzenegger, entra Caputo

Después de una nueva alza del dólar, el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger renunció a la entidad montaria porque “diversos factores fueron deteriorando mi credibilidad”. En una carta enviada al Presidente Mauricio Macri, el ex funcionario le agradeció por “habérseme permitido ser parte” del Gobierno.

Su lugar fue tomado rápidamente por Luis Caputo,ex ministro de Finanzas, quien, estimaban, generaría confianza en los mercados para evitar las corridas cambiarias. Sin embargo, el dólar, si bien arrancó la jornada del viernes a la baja, rápidamente remontó vuelo y llegó a los $28,80.

Con la salida de Sturzenegger, también abandonó el Central Lucas Llach. Su lugar fue ocupado por Gustavo Cañonero, ex compañero de Caputo en el Deutsche Bank y miembro del SBS Group, partner del megafondo de inversiones Templeton, informó Clarín. En tanto, Nicolás Dujovne acapara aún más poder, y absorbió Finanzas.

Paro general, paro general 

Después de muchas dudas, idas y vueltas, la CGT convocó a un paro general para el próximo lunes 25 de junio. El triunvirato comunicó la medida luego de que el Gobierno cancelara la reunión que tenían pautada para el martes, donde debían confirmar si concedían o no los pedidos de la central obrera.

Jorge Triaca, ministro de Trabajo, ya había adelantado que los cinco puntos pedidos por la CGT no iban a ser cumplidos. Estos eran la eliminación del aguinaldo del impuesto a las ganancias, cese de despidos y suspensiones por 60 días, no a la modificación de la ley de Contrato del Trabajo, devolución de fondos de obras sociales y la reapertura de las paritarias ya cerradas.

Camioneros, las CTA, los docentes (CTERA) y otros sindicatos ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza, que se espera que también cuente con los gremios de transporte.El paro no contará con una movilización y el objetivo será mostrar la ciudad vacía.

Paro de Camioneros

Este jueves, en medio del fervor por el debate por la legalización del aborto, Camioneros llevó adelante un paro nacional de 24 horas en rechazo a la oferta de aumento salarial del 15%, ya que el gremio exige el 27%. Según explicó Pablo Moyano, secretario adjunto del Gremio, a Radio Gráfica, “la adhesión fue del 100%”.

A la medida de fuerza se plegaron las CTA, los docentes de todo el país, los trabajadores estatales y del subte. A la tarde hubo una movilización a Plaza de Mayo que contó con la presencia de trabajadores del Estado y docentes de Chubut, que no cobran su sueldo hace meses. Desde el escenario, los gremios confirmaron que se sumarán al paro general convocado por la CGT.

Neymar y la magia de Brasil se ponen en los ojos de Rusia 2018 ante Suiza

0

La  cita es este domingo a las 15:00hs, la magia de Brasil salta a escena en el Mundial de Rusia 2018 y la primera prueba para Neymar y compañía será la siempre competitiva y ordenada Suiza, selección que se caracteriza por su buen parado defensivo, pero que deberá tener una tarde perfecta en Rostov para frenar a una de las máximas candidatas para llegar a la Final el 15 de julio.

Con sed de revancha luego del fracaso en su Mundial hace cuatro años y el inolvidable Mineirazo ante Alemania, el Scratch dirigido por Tité parece haber recuperado las formas.

Pese a la lesión de Neymar en febrero, el 10 regresó de gran forma para los duelos de preparación y promete ser una de las máximas estrellas del torneo, ese que deberá ganar para meterse con todo a la discusión junto a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo por ser el mejor jugador del planeta.

Si bien Ney es quien roba reflectores, la Verdeamarelha muestra una columna vertebral definida con Alisson bajo postes, Thiago Silva, Marcelo, Casemiro y Paulinho en el fondo y la recuperación, mientras que adelante el talento sobra con Philippe Coutinho, Douglas Costa, Gabriel Jesús y Roberto Firmino.

Del otro lado y con muchísimo menos brillo se encuentra Suiza, una escuadra que de manera callada ha estado en las últimas tres Copas del Mundo, superando la Fase de Grupos en dos de esas.
Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri prometen ser los organizadores del juego helvético, que encuentra en Haris Seferovic a su mejor delantero, sin que éste sea un matón del área.

Mundial 2018: Alemania vs México

0

Este domingo 17 junio a las 12.00 horas se disputará en el Luzhniki Stadium de Moscú el primer partido del Grupo F de la fase de grupos del Mundial de Rusia entre las selecciones de Alemania y México.

Alemania llega al Mundial al cabo de una exitosa transición liderada por Joachin Löw desde el título del Mundial 2014. Han dejado el equipo líderes como Lahm, Schweinsteiger, Mertesacker y Klose, pero el título de la Copa Confederaciones con Ter Stegen, Goretzka, Werner o Draxler permiten pensar en revalidar el título, algo que no se logra desde el Brasil de Pelé en 1958 y 1962. México tiene un difícil debut, previo a su objetivo de superar por fin los octavos de final. La portería y la defensa son sus problemas, y sus principales fortalezas, Guardado, Herrera, el veterano Chicharito Hernández y el 'Chucky' Lozano.

Cabrera confía en que Sica podrá corregir "errores y profundizar aciertos" en Producción

0

El exministro de Producción, Francisco Cabrera, desplazado este sábado de su cargo publicó una carta en la que expresó: "Hemos trabajado en el enorme desafío de poner en marcha toda la riqueza y fuerza productiva del país".

 

"Ha sido un honor conducir esta tarea, como integrante del gran equipo que acompaña al Presidente Macri en la transformación más importante de la Argentina", continuó el exfuncionario, quien se manifestó "orgulloso del esfuerzo" de su equipo y agradeció su "compromiso, creatividad y capacidad transformadora".

 

Además, señaló como un "privilegio" que Dante Sica sea su reemplazante en el cargo, por ser "una de las personas que más conoce la diversidad del entramado productivo argentino". "Estoy seguro de que podrá corregir los errores, encarar lo pendiente y profundizar los aciertos en esta nueva etapa", agregó.

 

Cabrera, que asumirá como nuevo presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), señaló por último, que será "un honor" seguir acompañando al presidente Mauricio Macri "desde nuevas funciones en la Casa Rosada, apoyando desde un nuevo lugar este camino de cambio que nos permitirá construir un futuro de crecimiento sostenido de la Argentina".

Carrió y el visto bueno a los cambios de Gabinete: "Eran imprescindibles"

0

La diputada y líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió dio su aval vía Twitter a la renovación ministerial instrumentada este sábado por el Presidente Mauricio Macri y expresó: "Mi total acompañamiento a los cambios en el gabinete. Eran imprescindibles". 

Así la legisladora de Cambiemos por la Ciudad de Buenos Aires alzó el pulgar tras los desplazamientos de Juan José Aranguren de la cartera de Energía y de Francisco Cabrera en Producción y su reemplaza por Javier Iguacel y Dante Sica, respectivamente.

El apoyo de Carrió llega luego de que la diputada se reuniera este viernes con el presidente en la quinta de Olivos para limar asperezas tras la media sanción de la legalización del aborto y su amenaza de "romper Cambiemos".

"Estoy al lado de Macri, sobre todo en la crisis", subrayó la legisladora nacional en declaraciones a la prensa al ingresar al encuentro.

En la reunión también estuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
Con el ministro coordinador y el secretario de Comercio, Miguel Braun, Carrió también abordó la cuestión de las PyMEs y surgió la idea de hacer una gira por todo el país en septiembre próximo, en el marco de su iniciativa para impulsar el crecimiento del sector.

En tanto, sobre las diferencias por el tema aborto, fuentes consultadas por está agencia aseguraron que la diputada dialogó de manera informal con Peña y coincidieron en la voluntad de dejar atrás el mal momento y apostar a la unidad del interbloque.

En una reunión por separado con Aguad, ambos mantuvieron una "satisfactoria conversación" sobre las fuerzas Armadas y sobre la situación actual del narcotráfico en la Argentina.

Tiempo: domingo soleado con bajas temperaturas

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Indica que para este domingo se espera una jornada buena, frío por la mañana y fresca por la tarde. La mínima será de 5°C y máxima de 16°C.

Macri profundiza cambios en el Gabinete: desplazó a los ministros Aranguren y Cabrera

0

En el medio de la corrida cambiaria y la tensión política, el gobierno informó este sábado que dispuso cambios en el Gabinete con los desplazamientos de los ministros de Producción y Energía, Francisco Cabrera y Juan José Aranguren.

Según la Presidencia, el contador Dante Sica asumirá como ministro de Producción y Javier Iguacel como ministro de Energía.

Asimismo, el Presidente dispuso que la Secretaría de Minería pasará a depender del Ministerio de Producción.

En ese marco, el Gobierno indicó que Cabrera será designado como presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor del Presidente Mauricio Macri.

La decisión se conoció esta noche al final de una semana en la que el presidente Macri dispuso que la cartera de Finanzas sea absorbida por Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, y además designó como presidente del Banco Central a Luis Caputo, en lugar de Federico Sturzenegger.

Cadetes de la Policía continúan repartiendo torta frita y mate cocido a personas en situación de calles

0

Los cadetes del Isfotep siguen con la gran iniciativa de invitar una torta frita y una taza de mate cocido a personas que están en situación de calle.

Al igual que los días anteriores cuando se entregó el solidario menú durante las noches y mañanas de intenso frío, hoy también los futuros agentes elaboraron las tortas fritas, abundante cantidad de mate cocido y la distribuyeron en distintas partes de la ciudad, como parte de las buenas prácticas sociales y de asistencia a la comunidad impulsada por el ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía.

San Vicente-San Pedro: la Policía asistió y donó abrigos a familias

0

Así como en toda la provincia, desde la Policía de Misiones prosiguen las tareas comunitarias en simultáneo con los operativos de seguridad y en esta oportunidad la UR-VIII dispuso asistencia para familias carenciadas de San Pedro y San Vicente.

ABRIGOS SAN VCENTE S. PEDRO - 1

Ante las bajas temperaturas, en barrio Palmera Boca las integrantes de la Comisaría de la Mujer de San Pedro distribuyeron desde prendas de vestir y hasta distintos elementos para paliar el frío entre los residentes de la zona de colonia.

BAJANDO ALIMENTOS Y ABRIGOS - 3

En tanto que en San Vicente hicieron lo mismo los efectivos de la División Comunitaria, Comisaria de la Mujer y la seccional 2ª. Entregaron ropas, colchones, zapatos los cuales fueron recolectados durante   la campaña "Tu sonrisa nuestro abrigo".

S. VICENTE S. PEDRO - 5

Las donaciones se hicieron en los barrios 25 de Mayo, Barrio Sapo y Taruma. Igualmente se continuó con un relevamiento en otras zonas donde se constataron necesidades de abrigos para las familias, especialmente niños.

S.V.S.P. - 7 SAN PEDRO - 9 SAN VICENTE 1 - 11 SAN VICENTE SAN PEDRO - 13

Atraparon a hermanos ladrones en pleno camuflaje de motos en Puerto Libertad

0

Durante la jornada del viernes, a través de una denuncia por hurto de motocicleta, policías de la comisaría local sorprendieron a ladrones en pleno ilícito en un “aguantadero” ubicado en Paraje Cooperativa Libertad.

Se trata de Esteban Juan S. (20) y un jovencito de 14 años descubiertos camuflando y desarmando motos mal habidas. El dúo delictivo se dedicaba a lijar completamente los rodados, los volvían a pintar y les colocaban partes de otras.

Los uniformados incautaron: una Yamaha YBR 125 y una Zanella 110, dos amortiguadores, dos guiños, un faro, dos espejos retrovisores, además de una lata de pintura, lijas, pinceles y un machete.

El joven de 20 años fue alojado en la comisaría a disposición de la justicia al igual que los secuestros. El menor fue entregado a sus padres a quienes se les notificó la causa judicial.