El senador Maurice Closs presentó un proyecto para modificar la ley de Tierras y permitir que extranjeros puedan comprar tierra que ya esté en manos de extranjeros, como herramienta para reactivar inversiones y poner en valor las propiedades rurales, muchas de ellas abandonadas por sus dueños que viven en otros países.
Closs sostuvo que el proyecto se pone por encima de la “grieta” entre quienes consideran intocable a la vigente ley de Tierras y los que pretenden derogarla. “Con sentido común, hemos presentado un proyecto que simplemente modifica la ley de Tierras diciendo que las tierras que hoy ya son de un propietario extranjero, pueden ser vendidas a otro extranjero. ¿Qué buscamos? Que muchas de las tierras que hoy están abandonados, sin cuidar, como en el sector forestal, puedan ser adquiridas por alguien que las va a cuidar y poner en valor”, explicó.
El ex gobernador de Misiones insistió en que no hay riesgo de extranjerización porque “la tierra es aquella que hoy ya es propiedad de un extranjero”.
“Esta propuesta constituye una solución creativa, toda vez que sin extranjerizar, simplemente permitiremos que tierras pasen de manos de un extranjero a ser propiedad de otro extranjero, pero con la central diferencia que este último la va poner en valor y, seguramente hará las inversiones tan necesarias para el crecimiento de la economía de nuestra Nación”, concluyó.
Recién salido del penal de Ezeiza, el empresario Cristóbal López habló sobre su detención y lanzó fuerte críticas al juez Ercolini. “Nunca estuve preso. Estuve secuestrado y lo que cometió (Julián) Ercolini fue un acto cuasi delictivo”, lanzó ante un grupo de periodistas que lo esperaba en su casa de Puerto Madero. El magistrado había dictado la presión preventiva para López y su socio Fabián de Sousa, ambos fueron liberados este viernes tras un fallo de la Cámara Federal Porteña.
“Está instalado que todo lo que huele a Cristina (Kichner) debe terminar en la cárcel. Eso fue lo que me pasó”, señaló también López, luego de permanecer detenido casi tres meses en el penal de Ezeiza.
El empresario aseguró que él no se quedó con dinero de impuestos no pagados por el Grupo Indalo y remarcó que tuvo que poner plata de su bolsillo. “Yo no me quedé con nada. Al revés, le puse de mi bolsillo $7 mil millones al Grupo Indalo”, sostuvo.
“Me metieron preso porque el dicen que vendí sin permiso”, dijo y explicó que en el contrato firmado con OP Investment se aclaraba que “la venta está sujeta a la aprobación del juez”. “Yo no vendí nada, soy el dueño de Indalo”, lanzó.
También pidió unos días para estar con su familia y adelantó que desde el martes realizará entrevistas en canales de televisión. “Me arrepiento de no haber hablado”, aseveró para argumentar su raid mediático.
Sobre la expresidente, Cristina de Kichner, aseguró “no tener trato” y recordó que la relación más cercana fue con Néstor aunque sobre el final sentenció: “Los Kirchner no tienen amigos”. También desmintió haber escrito una carta al presidente Macri. Y adelantó que contará más detalles la próxima semana cuando realice entrevistas en vivo.
López y su socio Fabián De Sousa fueron excarcelados por decisión de la Cámara Federal porteña, que evaluó que esa medida no pone en riesgo la investigación contra el Grupo Indalo, involucrado en una millonaria evasión impositiva, informaron fuentes judiciales.
La decisión fue tomada por la Sala I del tribunal de apelaciones, que debió recurrir al voto del camarista Eduardo Farah para desempatar entre las posiciones de Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia, que fue quien consideró que la prisión preventiva debía “ser confirmada”.
Tras conocerse las excarcelaciones, la AFIP anticipó que apelará a la Cámara de Casación Penal para que la causa de Oil Combustibles se mantenga en la Justicia Federal, de modo de evitar que los empresarios excarcelados se vean beneficiados con una disminución de sus deudas con el fisco.
La causa investiga la evasión de al menos 8.000 millones de pesos del pago al fisco de lo recaudado por la empresa Oil Combustibles, en calidad de agente de retención del impuesto a la transferencia de los combustibles.
La Fragata Libertad zarpó del puerto de Buenos Aires esta mañana y dio inicio a un nuevo viaje de instrucción con 294 personas a bordo. Al mando del capitán de navío Carlos Gabriel Funes, está previsto que navegue unas 25.000 millas náuticas durante ocho meses y que regrese el 17 de noviembre al puerto porteño.
El buque escuela soltó amarras del Apostadero Naval Buenos Aires a las 8. La dotación está compuesta por 26 oficiales, 76 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales. El viaje tiene como objetivo completar la formación de los guardamarinas en comisión de las promociones 147 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, 82 de Infantería de Marina y 103 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.
El itinerario de este 47° viaje de instrucción de la Fragata ARA Libertad incluye 19 puertos: Río de Janeiro (Brasil), Punta del Este y Montevideo (Uruguay), Buenos Aires, Ushuaia , Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta (Chile), Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador), Balboa (Panamá), Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Cozumel y Veracruz (México), Baltimore (EE.UU.), San Juan (Puerto Rico), Fortaleza (Brasil) y Montevideo (Uruguay).
La dotación está compuesta por 26 oficiales, 76 guardiamarinas en comisión y 192 suboficialesLa dotación está compuesta por 26 oficiales, 76 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales
El itinerario de este 47° viaje de instrucción de la Fragata ARA Libertad incluye 19 puertos en la Argentina y otros once países.
Francisco envió una carta al presidente del Episcopado para agradecer los saludos de sus compatriotas con motivo del quinto aniversario de su pontificado.
“Quisiera decirles que el amor por mi Patria sigue siendo grande e intenso. Rezo todos los días por ese, mi pueblo que tanto quiero. Y a los que puedan sentirse ofendidos por algunos de mis gestos, les pido perdón”. Con estas palabras, el papa Francisco les habló a los argentinos a través de una carta, que envió al presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, para agradecer los saludos de sus compatriotas con motivo del quinto aniversario de su pontificado, el pasado 13 de marzo.
“A las argentinas y argentinos que me expresaron su cercanía en el quinto aniversario de mi elección, quiero hacerles llegar mi afecto y gratitud”, comienza la carta de una carilla enviada a Ojea, difundida por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
El pontífice hace referencia a la carta que le enviaron figuras de distintos sectores políticos y sociales el pasado martes y que incluyó a dirigentes del oficialismo, como María Eugenia Vidal o Gabriela Michetti, como de la oposición, como Verónica Magario y Pablo Moyano.
“Me conmueve descubrir que, además del respetuoso saludo de las autoridades, en esta carta se hayan unido personas de diferentes procedencias religiosas, políticas e ideológicas. Así se confirma que no es imposible encontrar razones para encontrarse y que la unidad es superior al conflicto”, dijo.
En el marco del Convenio de Asistencia Técnica, la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) y el Fondo de Crédito Misiones; entrenarán a emprendedores para que puedan implementar su plan de mejora de la competitividad. Será este martes en la Casa del Bicentenario de Oberá y el miércoles en la Cámara de Comercio e Industria de Apóstoles.
El convenio firmado entre las instituciones garantiza llegar a los emprendedores y empresarios con entrenamiento para desarrollar sus ideas y financiamiento para ponerlas en práctica. Durante el 2017 se asistió in situ a los beneficiarios de los créditos quienes recibieron la visita de los profesionales de la agencia para elaborar sus objetivos estratégicos.
En el caso de Oberá y Apóstoles, se desarrollará el encuentro “Proyección de mi negocio”. Se trata de un taller grupal para orientar a los participantes en la identificación de sus necesidades; para que definan prioridades, conozcan lo que ofrece el Plan de Mejora y puedan planificar la implementación de soluciones.
Si bien la actividad fue pensada para emprendedores monetizados por el fondo, también pueden concurrir emprendedores o dueños de negocios, con actividad menor a dos años, que tengan interés en mejorar su proyecto, emprendimiento u organización.
En Santa Catalina y Lorenzini, la Policía detuvo a un hombre que no supo explicar qué hacía con el arma aire comprimido y ropa mimetizada. Investigan si está vinculado a algún ilícito.
El insólito episodio se registró esta madrugada a las 3:50, en avenida Santa Catalina y calle Lorenzini.
Efectivos de Comando Radioeléctrico 1 sorprendieron a un hombre que en la vía pública portaba un fusil carabina 6mm con un cargador. Inmediatamente fue detenido preventivamente Luis P. (34) quien, además del aire comprimido, tenía en su poder un walki talki, binocular, linterna y pantalón y chaqueta de camuflaje.
El hombre fue alojado preventivamente en la comisaría 17°.
El viernes fue una noche histórica en el Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá, dada la alta participación de socios que se acreditaron para elegir autoridades en la Asamblea General de la institución.
El actual presidente, Oscar “Ata” Bossi, que encabeza la lista Un Club para Todos, obtuvo 284 votos (62 por ciento) superando a la lista Somos el Pira, que proponía a Adolfo González Chas y que se alzó con 174 (38 por ciento) de los 458 votos positivos emitidos durante el encuentro.
De esta manera se ratifica la gestión de Bossi y el rumbo asumido por uno de los clubes de mayor historia y tradición de la provincia de Misiones.
Al finalizar la Asamblea, el reelecto presidente agradeció la participación de los socios, y el trabajo realizado por su equipo y el personal del club, e instó -superada ya la etapa eleccionaria- a “estar todos juntos por el Pirá Pytá”.
Algunos datos
De las 112 embarcaciones con las que contaba el Club al inicio del mandato de Bossi, y de las cuales solo 22 se encontraban bajo techo, a la fecha el predio alberga más de 400, y de ellas 206 en espacios cubiertos.
Para brindar este servicio se construyeron tres tinglados con sus correspondientes luminarias y piso compactado, con capacidad para albergar lanchas, barcos y yates, además de poner en funcionamiento el sistema de cunas para la guardería de embarcaciones con ascensor y muelle de amarre.
Una de principales gestiones que marcó un antes y un después en la nueva sede del Pirá Pytá fue el asfaltado de la totalidad de las calles interiores del predio, además del cerramiento de la marina, la compra de un nuevo tractor, la construcción de un salón de eventos, y la puesta en valor de los espacios de recreación como quinchos, juegos infantiles y la playa.
El Club ya cuenta con los recursos para iniciar las obras de la anhelada pileta social, que se iniciarían en el mes de mayo de cara a la próxima temporada de verano y se tiene proyectado concluir el restaurante que se encuentra frente al río, y que se sumará a la oferta disponible para los socios.
Lista “Un Club Para Todos”
Presidente: Bossi Oscar A.
Vice-Presidente: Sánchez Joaquín
Secretario: Fernández Patricia
Pro-Secretario: Camargo Ramón
Tesorero: Rios Gottschalk Juan Carlos
Pro-Tesorero: Günzel Arturo
1º Vocal Titular: Novau Carlos Alberto
2º Vocal Titular: Patzer Danny
3º Vocal Titular: Agulla Juan Carlos
4º Vocal Titular: Soto Ulises Juan de Dios
5º Vocal Titular: Gonçalvez Walter Cesar
1º Vocal Suplente: Pérez Marcelo Gabriel
2º Vocal Suplente: Meza Fernando Aníbal
3º Vocal Suplente: Halberstadt Milko Ivan
1º Titular C. Rev. de Cuentas: Gutiérrez Mario Raúl
1º Suplente C. Rev. de Cuentas: Borowski Clara Graciela
1º Titular Trib. Disciplina: Paprocki Eduardo Bruno
Fue en la tarde de este viernes, acompañado del intendente Felipe Jeleñ; la ministra de Educación, Ivonne Aquino; y el titular del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana. El mandatario recorrió además las obras del Hospital local y el Museo.
La Escuela Especial 37 fue creada en el año 2006, y actualmente alberga una matrícula de 75 alumnos más lo que asisten al Aula Satélite, que son 23.
Con una breve y sencilla ceremonia, que consistió en un corte de cinta y descubrimiento de placa, para evitar alterar el normal dictado de clases, se dejó inaugurado el edificio emplazado en plena zona urbana de la localidad.
Passalacqua recorrió las instalaciones junto a las autoridades educativas, quienes le fueron contando cómo se desarrolla diariamente la tarea de transferencia de conocimientos y transmisión de valores, en esa institución.
Luego el mandatario junto al intendente y el presidente del Iprodha, Santiago Ros, visitó la obra del nuevo Hospital de Wanda, cuyo proceso de construcción está prácticamente terminado. Solamente restan algunos detalles ligados al sistema eléctrico y el equipamiento.
Por último, el intendente anfitrión invitó al gobernador a conocer el Museo “Nuestra Señora de Itatí”, que expone más de medio centenar de ejemplares de la fauna regional, conservados a través de la práctica de la taxidermia.
En Nyon, Suiza, se realizó el sorteo de los cuartos de final de la Champions League, la máxima competencia de clubes a nivel europeo. Barcelona, liderado por el astro rosarino Lionel Messi, se medirá frente a Roma. Además, en el cruce más atractivo, chocarán dos gigantes (Juventus vs. Real Madrid); se verán las caras los dos conjuntos ingleses (Liverpool vs. Manchester City) y completarán esta etapa Sevilla vs. Bayern Munich.
Los partidos de ida se disputarán el 3 y 4 de abril, y las revanchas se realizarán el 10 y 11 del mes próximo.
Semifinales y final: el sorteo de semifinales se hará el 13 de abril, mientras que los encuentros se disputarán el 24 y 25 de ese mes, y el 1y 2 de mayo. La final se realizará el 26 de mayo, en el estadio olípico de Kyev.
Con los dos encuentros del miércoles pasado, se completaron los octavos de final de la Champions League, con estos resultados:
Partidos de ida:
Basilea 0 – Manchester City 4
Juventus 2 – Totenham 2
Real Madrid 3 – PSG 1
Porto 0 – Liverpool 5
Bayern Munich 5 – Besiktas 0
Chelsea 1 – Barcelona 1
Shaktar Donetsk 2 – Roma 1
Sevilla 0 – Manchester United 0
Desquites:
Liverpool 0 – Porto 0 (global 5-0). Clasificado: Liverpool.
PSG 1 – Real Madrid 2 (global 2-5). Clasificado: Real Madrid.
Manchester City 1 – Basilea 2 (global 5-2). Clasificado: Manchester City.
Tottenham 1 – Juventus 2 (global 3-4). Clasificado: Juventus.
Manchester United 1 – Sevilla 2 (global 1-2). Clasificado: Sevilla.
Roma 1 – Shaktar Donetsk 0 (global 2-2, se clasificó Roma por gol de visitante)
La FIFA dio luz verde este viernes al uso del videoarbitraje (VAR) en el Mundial Rusia 2018 durante una reunión de su Consejo celebrada en Bogotá, según anunció el presidente del organismo, Gianni Infantino.
El uso de ese mecanismo tecnológico fue avalado dos semanas después de ser aprobado en Zúrich por el Board de la FIFA (IFAB).
“Vamos a tener el primer Mundial en 2018 con el VAR, esto ha sido aprobado y estamos muy contentos con esta decisión”, dijo Infantino al comparecer ante la prensa tras el final del Consejo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado).
“Es una decisión histórica que se basa en experimentos que hicimos en más de mil partidos en los dos últimos años. El VAR ayuda de verdad al árbitro y ayuda a tener un fútbol más transparente y justo”, agregó el presidente de la FIFA.
Infantino expresó que esos experimentos concluyeron que un árbitro comete un error grave cada tres partidos sin la ayuda del VAR, mientras que con la asistencia de esa tecnología un error grave puede ocurrir cada 19 partidos.
Además, dijo que el porcentaje de acierto de los árbitros sin el VAR es del 93 por ciento, que asciende al 99 por ciento con la aplicación del videoarbitraje.
“Queremos dar la oportunidad a un árbitro de tener una ayuda cuando deba tomar decisiones muy importantes. No es posible que en el 2018 todo el mundo en el estadio, o en su casa, sabe en unos segundos si el árbitro cometió un error grave y el único que no sabe es el árbitro”, manifestó Infantino.
Según el presidente de la FIFA, el exárbitro italiano Pierluigi Collina se encargará de preparar a los jueces que asistirán al Mundial de Rusia en el uso de la tecnología.
“En la FIFA se trabaja con un grupo de árbitros para estar listos para el Mundial y tenemos confianza. El cuerpo de árbitros se preparará de forma perfecta”, anotó.
El videoarbitraje, que ya se probó en la Copa Confederaciones, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, entre otras competiciones, servirá para resolver dudas en torno a cuatro acciones puntuales: goles, penales, tarjetas rojas o confusión de identidad.