miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 10037

Estados Unidos, Canadá y México organizarán el Mundial 2026

0

Así lo confirmó la FIFA en el 68" Congreso que tuvo lugar en la ciudad de Moscú. Será la primera vez en la historia que tres naciones albergarán el torneo. Los mexicanos serán sede por tercera ocasión.

Estados Unidos, Canadá y México serán los países que organizarán del Mundial del año 2026, confirmó la FIFA en el 68° Congreso celebrado en la ciudad rusa de Moscú.

Será la primera vez en la historia de los campeonatos mundiales de fútbol que un trinomio de naciones albergarán a los equipos participantes.

Así, Canadá recibirá por primera vez el torneo; mientras que Estados Unidos volverá a ser el anfitrión, como en 1994, y México rompe un récord al alcanzar la tercera ocasión (1970 y 1986).

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue el encargado de anunciar la decisión: "Entonces, tenemos un ganador para la Copa del Mundo 2026. La asociación entre Estados Unidos, Canadá y México ha sido elegida".

El conjunto disputó la sede mundialista ante Marruecos, cuyo jefe de la candidatura, Hafid Elalamy, se había mostrado muy optimista en la previa: "La presentación de Marruecos ha despertado un gran interés entre los asistentes. Es normal, ya que el país es la continuación del continente europeo. Estamos a 14 kilómetros de España".

Carlos Cordeiro, presidente de la United States Soccer, expresó ante los asistentes: "Perdón por estar muy nervioso hoy. Muchas gracias. Es un increíble honor y muchas gracias por confiar en nosotros".

"El fútbol hoy es el gran victorioso, un hermoso juego que traspara fronteras", manifestó.

El doble cinco histórico vuelve a salir a la cancha

0

En la previa, ambos estuvieron en el ojo de la tormenta, por la lesión del volante del Milan y las dudas de que el Jefecito se quedara sin mundial. Y ahora serán figuritas repetidas ante Islandia.

La dupla “de hierro” que se había adueñado de la media cancha argentina desde el pasado Mundial de Brasil volverá a integrarse de cara al debut con Islandia del próximo sábado en el estadio del Spartak Moscú, escenario del punto de partida de los dirigidos por Jorge Sampaoli en Rusia.

Pruebas y más pruebas. Análisis y más análisis. Así transcurren los días en el predio del Centro de Entrenamiento de Bronnitsy, con la ira puesta en Islandia, al que ya Sampaoli “le sacó la ficha” por completo y con ello tiene en mente el equipo para el debut. Y el DT considera que los islandeses no van a salir a atacar a Argentina y por ello trabajará en pos de perforarlos por los costados, pero también experimenta por estas horas con la pelota parada, sobre todo en defensa, porque ese es uno de los fuertes del rival del debut cuando de atacar se trata.

De esta manera, el laboratorio ya empezó a probar el producto de tantos estudios y a los ingresos de Eduardo Salvio como lateral por derecha en lugar del más defensivo Gabriel Mercado y el de Sergio Agüero por el Pipita Higuaín, en estas horas y en función de lo anterior, le agregó en la mitad de la cancha el acceso de Lucas Biglia por Giovani Lo Celso, algo que ya empezó a practicarse con intermitencias ayer y se incrementó ayer.

Esto tiene que ver con la necesidad de darle equilibrio a la media cancha y no abandonar a un Mascherano ya de 34 años (los cumplió el viernes pasado) batallando solo en la transición argentina.

Es que la idea de Sampaoli pasa por lanzar constantemente al ataque a los laterales Salvio y Nicolás Tagliafico y que Maximiliano Meza y Ángel Di María se adelanten a ellos por ambos lados, dejando para la última instancia del ataque al Kun Agüero aglutinándose a la magia de Lionel Messi. De esta manera, el mentado dibujo 2-3-3-2 anunciado por Sampaoli en su última conferencia en Argentina tendrá en Meza al punto de adaptación para que en determinadas circunstancias se vuelva un 4-4-2.

Así las cosas, para el primer sistema los elegidos por el técnico incluyen a Nicolás Otamendicomo primer marcador central y a Marcos Rojo como segundo (un derecho y un zurdo como mandan los libros de la defensa), con SalvioMascherano y Tagliafico para la primera línea de tres, y Meza, Biglia y Ángel Dí María para la segunda, instalándose por delante de todos ellos Messi y AgüeroWilfredo Caballero sigue firme en el arco. Y cuando haya que marcar equilibrio y recurra al 4-4-2Argentina tendrá a SalvioOtamendiRojo y Tagliafico en el fondo; MezaBigliaMascherano y Di María, con la dupla que hasta comparte habitación en la concentración de BronnitsyMessi y Agüero, allá arriba.

El estrés emocional, una señal de alerta en el Mundial

0

Según las estadísticas, aumentan las consultas cardiológicas por la tensión y euforia que se generan delante de una pantalla en este tipo de eventos deportivos. Hay que extremar cuidados.

La sobredosis de fútbol como se produce en un Mundial puede ser peligrosa, si los hinchas se toman todo a pecho y sufren demasiado delante de la pantalla, estamos hablando del estrés emocional que produce mirar un partido de fútbol se asemeja con el que se registra durante una discusión, una jornada laboral complicada o rendir un examen final, por lo cual se dieron a conocer recomendaciones para que durante el próximo Mundial no perjudique a aquellos que padecen enfermedades cardíacas.

Durante 90 minutos se viven momentos de tensión y euforia y ver un partido puede resultar una experiencia extrema debido a que además de las jugadas trascendentales de los encuentros, genera tensión la chance de clasificar a la segunda ronda, una definición por penales y disputar la final.

Si una persona con antecedentes cardiovasculares vive todas estas situaciones con sumo estrés, el mismo lo puede llevar a la guardia médica.

Sergio Dubner, electrofisiólogo de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, informó que una investigación publicada por la revista The New England Journal of Medicine demostró que en el Mundial de Alemania 2006 se triplicaron las consultas médicas de los hombres y se duplicaron las de las mujeres ante cada partido del equipo local.

Esto se debió al estrés emocional que se produce al mirar un partido de fútbol y, según se indicó, es así porque existe una relación muy estrecha entre el estrés y las arritmias.

La mayoría de las consultas que se hicieron durante el Mundial de 2006 fueron por palpitaciones (el síntoma más común de las arritmias cardíacas) que pueden presentar mayor o menor gravedad y requerir un tratamiento inmediato por lo que es importante prestarle atención a sus signos de alarma: dolor en el pecho, dificultad para respirar o sensación de ahogo.

Las arritmias pueden ser ventriculares (aquellas que se originan en los ventrículos) que son de alto riesgo por lo que requieren un rápido diagnóstico, o supraventriculares como la fibrilación auricular, probablemente la arritmia más frecuente que suele presentarse en el momento o incrementar la frecuencia cardíaca en las ya existentes y en ambos casos se requiere la intervención de un médico ya que deben tratarse.

Adicionalmente, el estrés en conjunto con el aumento de la presión arterial agrava el riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares, pero estos no están relacionados con el resultado final del partido sino con las emociones que se experimentan a lo largo de los 90 minutos de juego, ni hablar si se llega al alargue o a la definición por penales.

Fernando Hierro reemplaza a Julen Lopetegui al frente de la Selección de España

0

El ídolo del Real Madrid fue designado como director técnico del seleccionado ibérico, luego de que su entrenador hasta hace unas horas fuese despedido por haber firmado su vínculo,  justamente, con el club Merengue.

Fernando Hierro fue designado este miércoles como nuevo director técnico de España para el Mundial de Rusia 2018, horas después del sorpresivo despido del DT Julen Lopetegui, según informó la Real Federación Española de Fútbol.

“Fernando Hierro asumirá el cargo de seleccionar nacional en el Campeonato del Mundo de Rusia”, anunció la RFEF, en un comunicado, precisando que será el encargado de dirigir a España ante Portugal el viernes en el primer partido mundialista de la Roja.

El pase de facturas de Sol Pérez a Pampita en vivo

0

A horas de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación decida si se convierte en ley el proyecto de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, los programas de televisión le dedicaron un importante espacio de aire al tema.

Invitadas a Pampita Online, Ernestina Pais y Laura Azcurra expusieron sus puntos de vista y explicaron los motivos por los que la interrupción voluntaria del embarazo debería ser sancionada y convertirse en ley.

En medio de la discusión, Sol Pérez, panelista del ciclo, también quiso ahondar en el tema remarcando su opinión a favor pero con reparos, pero la tensión comenzó a sentirse con el picante ida y vuelta.

Una vez que Carolina Ardohain dio por finalizado el tema, la Chica del clima debía ser la protagonista de un tema más informal con la presencia de Brian Buley, uno de los protagonistas de El Marginal, que estaba en el estudio a la espera de cumplir su sueño y conocer a la bella joven.

Fue allí que Pampita notó que Sol no estaba con cara alegre y se dio el siguiente diálogo:

Pampita: -Ya se viene Brian Buley. Se está poniendo lindo, se está perfumando, se está poniendo elegante con anteojos, camisa. Y está listo para conocer a Sol, que es el sueño de su vida. Sol, ¿estás bien vos?

Sol: -(Con cara seria) Sí, sí... No me gusta que me corten el tema sin dejarme debatir. Si vas a hablar de algo... es como raro.

P: -¿Y qué hacemos entonces, por ejemplo?

S: -Nada, ya está.

Cortometrajes de jóvenes misioneros se podrán ver en el Festival de Cine Rural

0

El Cine Joven Comunitario estará presente en el IV Festival de Cine Rural que tendrá lugar del 13 al 15 de junio, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bella Vista (Corrientes). Se trata de cuatro cortometrajes elaborados por jóvenes misioneros en los talleres de Cine Joven Comunitario, que impulsa en la provincia el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

“Cháke mitârusu oku’e” (Ojo, jóvenes en movimiento), es el lema en voz guaraní que proponen este año el INTA Bella Vista y la Productora Carambola Cine, organizadores del festival.

Festival Cine Rural - 1

El encuentro reúne a jóvenes de escuelas rurales, campesinos, agricultores y organizaciones vinculadas a los ejes que sostiene el festival: cultura y comunicación popular, soberanía alimentaria, educación popular y experiencias organizativas en zonas rurales.

En esta edición se suman las producciones de adolescentes misioneros que abordan en sus historias temas vinculados a la cultura de los jóvenes, el cuidado del ambiente y la ruralidad.

Los cortometrajes que se exhibirán son: “El futuro está en tus manos”, elaborado por alumnos del CEP Nº 40 de Pozo Azul. El mismo habla de la problemática del desmonte y la necesidad de reforestar. “Mate amargo” (ganador del Concurso Escolar de Cortometrajes “Imagina”), es un documental de tres minutos que habla sobre la realidad de los tareferos de la zona; producido por alumnos de la Escuela Normal Nº 6 de Aristóbulo del Valle. “Raíz”, creado por chicos de zonas rurales y de distintas comunidades Mbyá Guaraní que participaron de los talleres de Cine Joven Comunitario en la Escuela Intercultural Bilingüe Tajy Poty, ubicada en Yacutinga, municipio de Gobernador Roca. El cortometraje aborda la problemática de las nuevas tecnologías y la pérdida de interés de los jóvenes por el conocimiento ancestral. “La decisión de Roberto”, reflexiona sobre la deserción escolar y el compromiso con el ambiente a partir de la historia de un adolescente que abandona la escuela y entra a trabajar en un aserradero. Los mismos se podrán ver el jueves 14, desde las 9 hs, en el Espacio denominado “Jóvenes en Movimiento” (sede EEA INTA, Tres de Abril).

Talleres de Cine Joven Comunitario 1 - 3

La responsable del área de Producciones Comunitarias del IAAviM, Verónica Fulquet, destacó la articulación con los organizadores del Festival y la posibilidad de visibilizar las historias creadas por jóvenes de zonas rurales.

René Oviedo, referente del Festival por el INTA, valoró la realización de una nueva edición del festival, ofreciendo una pantalla para aquellos relatos que no se ven cotidianamente.

“Poder contribuir a la deconstrucción de miradas únicas y naturalizadas sobre lo rural, desde el enfoque de la educación popular y los procesos asociativos emergentes, forma parte del desafío del festival”, afirmó Oviedo. Asimismo, resaltó las políticas públicas para el sector audiovisual, implementadas hasta el 2015, las cuales tuvieron un alto impacto en el desarrollo de dicho espacio y otros que se vieron fortalecidos en todo el nordeste argentino. “El desarrollo de este espacio de autogestión cultural es algo para destacar y poner en valor por todo lo que implica visibilizar una realidad tan potente”, concluyó.

Maluma alegra la práctica de México en el Mundial Rusia 2018

0

Un colombiano fue la novedad en el entrenamiento de México e hizo que los futbolistas sonrieran. No, no fue el técnico Juan Carlos Osorio con alguna táctica particularmente ingeniosa.

El cantante Maluma acudió como invitado especial el martes al primer entrenamiento de la selección mexicana en Moscú, previo a la presentación del "Tri" en el Mundial, el próximo domingo ante Alemania.

Maluma, quien participará en la ceremonia de inauguración, presenció la parte final de la práctica realizada en el estadio Strogino de esta ciudad, conversó con los jugadores y hasta realizó disparos a puerta ante el arquero Jesús Corona.

El astro colombiano de 24 años colabora además para la cadena Televisa, la más grande de México, que realiza durante el Mundial un tradicional programa en que analiza los partidos del día, con un aderezo de comedia y figuras del espectáculo.

La presencia de Maluma rompió con la monotonía de una práctica en que lo más destacado fue la presencia del jugador del Porto, Diego Reyes, quien había realizado trabajo diferenciado mientras se recuperaba de un desgarro en el muslo derecho.

La lesión de Reyes lo ha alejado de los últimos tres partidos de preparación y el entrenador Juan Carlos Osorio dijo que conversaría con él después del entrenamiento para tomar una decisión sobre su futuro en el equipo mexicano.

En caso de no estar listo, el colombiano Osorio echaría mano de Erik Gutiérrez, excluido del equipo final de 23 jugadores, pero quien viajó y entrena con los seleccionados en Moscú.

Reyes entrenó sin molestias aparentes pero México no ha dado un reporte actualizado sobre la salud del jugador.

México y Alemania forman parte del Grupo F, junto a Corea del Sur y Suecia.

En el inicio del entrenamiento, un partido interescuadras, Osorio colocó en el cuadro de "suplentes" a jugadores que más bien podrían ser parte de la alineación de inicio ante Alemania: por el costado izquierdo estaba Hirving Lozano, por la derecha Jesús Corona, con Javier Hernández de nueve, Carlos Vela por detrás de él, y Héctor Herrera y Andrés Guardado como interiores.

La formación es similar a la que México usó ante Alemania en la Copa Confederaciones del año pasado, con un resultado no muy bueno. La selección mexicana fue aplastada 4-1 en semifinales.

El pedido de Guido Kaczka a Flor Vigna y Occhiato tras volver a estar juntos

0

¡Volvieron con todo! La reconciliación de Flor Vigna (23) y Nico Occhiato(24) parece consolidarse desde que decidieron apostar nuevamente a la relación. Y como prueba de que el noviazgo va viento en popa, a pedido de Guido Kaczka, los protagonistas de esta historia sellaron esta etapa a puro mimo en televisión.

En medio de la sección ¿Cuánto cantan del 1 al 10?, en el que los famosos invitados a La tribuna de Guido deben puntuar a los participantes -para que luego ellos intenten adivinar que calificación les otorgaron- una parejita optó por anotarse en el concurso en conjunto.

"Yo la encaré a ella. Éramos amigos desde hace 5 años, no sabés lo que me costó Guido", confesó el joven, previo a decidir que Vigna sea quien los puntúe. "Vamos con Flor", sentenció.

Rápido de reflejos, el conductor le pidio a Occhiato, quien se encontraba atrás de cámaras, que se acerque al estudio: "Vení Occhiato, vos también tuviste que remar, y seguís remando. Ellos van y vienen, ahora están de novios perfectos", dijo, pícaro, el presentador. Y agregó: "¡Mirá, beso de novios reconciliados!".

Tras aceptar su propuesta, la actriz de Simona fue corriendo a los brazos de su gran amor para darle un tierno beso en vivo y con todos el público de testigo.

El look veraniego sexy de Wanda Nara durante sus vacaciones en África

0

La estadía en Sudáfrica de Wanda Nara (31) y Mauro Icardi (24) llegó a su final. Sin embargo, el material fotográfico sigue siendo parte las redes sociales de la blonda, quien durante sus vacaciones no se provó de lucir sus curvas con diferentes y sensuales trajes de baño.

Contando con un fotógrafo de lujo, su marido, Wanda posó en las paradisíacas playas de las islas Seychelles y en la confortable casa de alquiler con una malla enteriza rosa que dejaba al descubierto sus encantos.

"Hola", escribió Nara en Instagram, junto a una flor y un osito, figura que lleva estampada su infartante prenda veraniega.

Este viernes comienza el pago de los programas sociales de la Oficina de Empleo

0

El vienes 15 comenzará el operativo de pago a los beneficiarios de los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo y del Programa de Empleo Comunitario, según consignó la Oficina Municipal de Empleo.

1 - 5

Los beneficiarios cuya terminación de DNI corresponda con 0-1, percibirán el pago el viernes 15, los terminados en 2-3 cobrarán el lunes 18, 4-5 el martes 19, en tanto que los terminados en 6-7 cobrarán el jueves 21 y finalmente los terminados en 8-9 cobrarán el viernes 22 de junio.

Asimismo, la Oficina Municipal de Empleo recuerda que los nuevos beneficiarios pueden retirar sus tarjetas en el Anexo del Banco Nación (por Calles San Martín y Ayacucho), personalmente el día que le corresponde por terminación del DNI. En caso de no poder asistir en la fecha asignada, podrá hacerlo a partir del lunes 25 de junio.