martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 10039

La Agencia Posadas Turismo promocionó a la capital provincial en Córdoba

0

Representantes de la Municipalidad de Posadas formaron parte de la delegación que participó de la firma del convenio de promoción turística entre las provincias de Córdoba y Misiones, el pasado lunes, durante la presentación oficial del vuelo de Aerolíneas Argentinas (AR) Córdoba-Posadas en un hotel céntrico de la ciudad de Córdoba.

Luego del acuerdo de fortalecimiento turístico entre ambos gobernadores, Hugo Passalacqua y Juan Schiaretti, se desarrolló un workshop entre agencias mayoristas y operadores turísticos, donde la Agencia Posadas Turismo (APosTur) realizó la promoción del destino Posadas.

Desde diciembre se encuentra operando el vuelo Posadas-Córdoba con las frecuencias los días lunes, miércoles, viernes y sábado a las 8:45 horas. Y desde Córdoba a Posadas los días domingo, lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado partiendo a las 17:40 horas arribando a las 18:55 horas.

La jornada de promoción turística de la provincia de Misiones contó con la animación cultural y presentaciones artísticas de los Nuñez y parte del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento bajo la dirección de Luis Marinoni.

 

“Cannabis Submarino”: incautan más de 150 kilos de marihuana en el Paraná

0

Los narcotraficantes buscan constantemente nuevas formas de ingresar la droga al país. Por ello, Prefectura multiplicó sus patrullajes sobre las zonas fronterizas de la provincia y, sobre el kilómetro 1.600 del río Paraná, decomisó más de 150 kilos de marihuana.

Los efectivos patrullaron sobre el kilómetro 1.613 del río Paraná. Allí, el personal de la fuerza divisó una barca ocupada por dos personas que, ante la presencia de los agentes de la fuerza, se dieron a la fuga arrojando los bolsos que tenían abordo en medio del agua.

Los buzos de la PNA intervinieron en el operativo y extrajeron las bolsas del agua. Dentro de las mismas se hallaron 153,410 kilogramos de marihuana fraccionada en 183 panes de diferentes tamaños.

El Juzgado Federal de Posadas ordenó la incautación de la totalidad del estupefaciente que posee un valor de 3.129.564 pesos.

Misioneros correrán en el Autódromo Internacional de Termas

0

Los pilotos del Rosamonte Racing Team ultiman detalles para disputar este fin de semana la segunda fecha del Campeonato de Superbike Argentino en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo. Será con la participación de tres pilotos misioneros y el correntino Emanuel Aguilar.

Los representantes serán: Esequiel Gomez que viene de un gran debut en Buenos Aires en categoría Moto 3, Nahuel Santamaría en Moto R3 Cup y el retorno de Sebastián “Pipo” Giordano en Súper Sport 600 “B” y el correntino Aguilar en Súper Sport 600 “A”.

29178626 10156326624152048 5233846597149786112 n - 7

El fin de semana pasado, el equipo misionero estuvo entrenando en el Autódromo “Rosamonte” dejando todo en condiciones de cara a esta fecha, que será en un trazado muy especial para los protagonistas ya que habitualmente es la sede del Moto GP en Argentina.

El Director del equipo misionero del Rosamonte Racing Team, Adrián Silveira explicó “estuvimos entrenando con nuestros pilotos, Ese Gomez, Ema Aguilar con la Kawasaki en 600 Sùper Sport A y “Pipo” Giordano que correrá en 600 “B”. Son cuatro motos para esta fecha junto con Nahuel (Santa María). Vamos con expectativas de estar en la más alto de las posiciones”.

29187311 10156326624412048 7027228552579776512 n - 9

El apostoleño Goméz, quien logró en su estreno meterse entre los cuatro primeros. Buscando adaptarse más a la moto, fueron sus pruebas el fin de semana pasado: “La verdad que ya me voy adaptando más a la moto, fue un buen entrenamiento previo a la carrera así que con buenas expectativas para la carrera y a buscar un buen resultado.

Sobre correr en el trazado internacional de Termas comentó: “Correr en el mismo circuito donde se corre el mundial, es un sueño, es un circuito donde se va sexta a fondo. Gracias a todos los sponsors, familia y amigos”.

Nahuel Santamaría: “me siento muy contento de estar a días de la carrera de Termas es un autodromo rápido y la verdad que me gusta mucho. Es uno de los autodromos que más vueltas tengo estuve entrenando mucho tiempo hace unos años así que creo que voy a andar muy bien me veo confiado y todo el equipo también, vamos a ir con más idea ahora de lo que es la moto”.

28168051 1699878023407407 6739056533500674779 n - 11

“Mi objetivo es llegar a hacer un podio esta fecha y estar dando batalla a todos los demás pilotos”. La novedad para los misioneros es el regreso de Sebastián Giordano en la categoría 600 Súper Sport “B”, en una de las categorías más competitivas del Superbike Argentina. El piloto de Alem dijo: “estuve entrenando mucho físicamente y con la moto”
“La expectativa es hacer una buena carrera como siempre. Tuve la suerte de ganar en Termas en el 2015 en esa pista, el fin de semana estuve entrenando con la moto y todo quedo en condiciones. La idea es pelear por la punta de la 600 Súper Sport B, espero que se cumpla”.

Por último comentó: “La moto está bien, hicimos una mejora en el escape. Me dijeron los técnicos del equipo que hay unas mejoras que se pueden hacer, podremos estar mejor”.

Pilotos Rosamonte Racing Team Temporada 2018:

-Nahuel Santamaria Yamaha R3 CUP 300CC
-Emanuel Aguilar Súper Sport
-Esequiel Gomez MOTO 3 250cc.
-Sebastián Giordano Súper Sport B
-Director del Equipo Rosamonte Racing Team: Adrian Silveira

Garuhapé: Vialidad mejora el acceso a la Gruta India

0

La Dirección Provincial de Vialidad comenzó esta semana con las tareas previas para el entoscado de dos kilómetros terrados del acceso al Parque Municipal Gruta India de la localidad de Garuhapé.

El trazado cuenta con una extensión total de 6.000 metros, entre la ruta nacional 12 y el atractivo turístico que reúne naturaleza con riqueza cultural, arqueológica e histórica.

Los primeros 1.000 metros están empedrados y los siguientes 3000 metros están entoscados. Ahora la DPV comenzó con las tareas de perfilado y entoscado de los últimos 2000 metros; asegurando así la transitabilidad del acceso en todas las condiciones climáticas, máxime teniendo en cuenta que en Semana Santa miles de turistas visitan Misiones y esta belleza natural está incluida en los circuitos turísticos más importantes del municipio y de la región.

A los 75 años murió Emilio Disi, ícono del humor popular local

0

El actor Emilio Disi falleció este miércoles en el Instituto Fleming del barrio porteño de Belgrano a los 75 años, víctima de un cáncer de pulmón contra el que venía luchando desde hace un año, informaron las autoridades del Multiteatro, propiedad del productor Carlos Rottemberg, amigo del comediante.

El acto se encontraba acompañado por su hijo Emiliano, su pareja Elvira, su hija del corazón Laura Ferrer y varios amigos.

Sobre su enfermedad, la primera señal fue emitida por el propio actor a fines de octubre de 2017: “Tengo cáncer de pulmón, es una mierda lo que estoy viviendo”, dijo a los medios, e incluyó es su racha el haber tenido que abandonar la temporada teatral veraniega que planeaba en la costa atlántica y las amenazas sufridas por su hija Laura por parte de un individuo que fue su pareja, situación que está en la Justicia.

Nacido en el barrio porteño de San Cristóbal el 2 de enero de 1943 bajo el nombre de Emilio Roberto Parada, era hijo de los españoles José Luis Parada y Pura Yáñez, empleado municipal él y modista ella, y desde muy joven se sintió atraído por las luces de los escenarios, a los que accedía gracias a que su hermano mayor, Pepe Parada, promotor y productor de espectáculos de revista, fallecido en 2003.

Contrariamente a lo que sucede con algunos cómicos y humoristas de su generación y anteriores, Disi disponía de enorme información sobre el teatro clásico universal y era un hombre que podía mantener conversaciones profundas y documentadas porque, aunque pocos lo supieran, egresó del antiguo Conservatorio de Arte Drafallecido mático y participó de varias puestas dramáticas.

Hizo sus primeras armas en “Don Gil de las calzas verdes”, de Tirso de Molina, “Stéfano”, de Armando Discépolo, y “El discípulo del diablo”, de Georges Bernard Shaw, con dirección de Carlos Gorostiza; ya famoso, en 1991 fue relator del cuento sinfónico para niños “Pedro y el lobo”, de Serguei Prokófiev, en el Teatro Colón.

“Un día hice una comedia, me gustó y seguí con eso, pero yo no le cierro la puerta a nada: ni a una obra dramática, ni a dirigir ni a producir”, confió en una antigua entrevista.

Los ganadores de la Liga Universitaria 2017 jugaron un partido amistoso con Crucero del Norte

0

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM y ganadores de la Liga Universitaria 2017 de fútbol 11, disputaron un partido amistoso con la cuarta división del equipo de Crucero del Norte, como parte del premio brindado por la Fundación Demetrio Koropeski.

Agencia Universitaria 2 - 13

Durante la jornada, los jóvenes universitarios no solo compartieron un partido de fútbol, además disfrutaron de almuerzo y una tarde en el club del equipo colectivero, ubicado en el municipio de Garupá.

Agencia Universitaria 3 - 15

Este trabajo en conjunto entre la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas con la Fundación Demetrio Koropeski se enmarca en seguir impulsando el deporte universitario, generando lazos entre los estudiantes, sentido de pertenencia con la ciudad de Posadas y con sus casas de estudio, además de promover los hábitos saludables.

Puerto Iguazú: capturaron a empleado tras estafar a clientes de la empresa donde trabajaba

0

Gonzalo P. (21) que se dedicaba a vender productos de la empresa sin declararlos, fue detenido cuando pretendía cobrarle la “cuota” de una moto a uno de los damnificados.

El hecho se conoció en la comisaría 1ª UR-V partir de la denuncia Jorge F. (36), gerente de la empresa dedicada a la venta de motos y electrodomésticos, que  además manifestó que notó la defraudación del joven empleado cuando éste, aduciendo que su hijo “falleció”, no se presentó más a trabajar.

Tras un arqueo exhaustivo preliminar, la firma notó que el estafador vendió motocicletas, televisores, horno eléctrico y hasta bicicletas de manera ilegítima ya que se valía de documentaciones y firmas falsas engañando a los clientes.

Insólitamente Gonzalo P. creó una falsa línea de financiación denominada  “CREDITO DIRECTO”, trampa en la que cayeron varios clientes quienes pagaron cuotas al denunciado, sin embargo ahora se encontraron con que deben la totalidad de los productos ya que esas sumas de dinero nunca fueron cobradas por la firma.

En las últimas horas, efectivos encubiertos de la UR-V apelaron a uno de los damnificados para citar al involucrado al que debía pagarle una nueva cuota en concepto de una moto valuada en 16 mil pesos. Cuando se concretó el encuentro en la Terminal de ómnibus, finalmente fue detenido

Tras cuatro años de crecimiento sostenido, el Pirá Pytá renueva autoridades

0

El Pirá Pytá tiene historia, tradición y sin dudas forma parte del patrimonio de todos los posadeños. No caben dudas que el Club de Pesca y Naútica más grande de Misiones pasa por su mejor momento.

El viernes 16 de marzo se realizará la Asamblea General para la elección de autoridades, y en este marco, el actual presidente, Oscar “Ata” Bossi, buscará un nuevo período respaldado por una gestión ordenada, sin deudas y con muchas obras para mostrar dentro de la institución.

pira11 - 17

Es así que de las 112 embarcaciones con las que contaba el Club al inicio de su mandato, y de las cuales solo 22 se encontraban bajo techo, a la fecha el predio alberga más 400, y de ellas 206 en espacios cubiertos.

pira10 - 19

Bossi, que encabeza la lista “Un club para todos”, explicó a revistacodigos.com que para brindar este servicio se construyeron tres tinglados con sus correspondientes luminarias y piso compactado, con capacidad para albergar lanchas, barcos y yates, además de poner en funcionamiento el sistema de cunas para la guardería de embarcaciones con ascensor y muelle de amarre.

pira8 - 21

“Administramos la institución desde hace cuatro años. Tuvimos un crecimiento exponencial del parque náutico. Cuando llegamos teníamos 700 socios, hoy son 1.260. Logramos grandes cambios y los socios lo pueden ver”, indicó Bossi.

pira7 - 23

Aseguró que “esto es un responsabilidad muy grande para mí. Tratamos de hacer las cosas lo mejor posible .El Club se encuentra ordenado y sin deuda, con más de tres millones de pesos en caja para el que lo comande desde el viernes”.

“Nuestra imagen es la gestión que desarrollamos durante estos años. Cada peso se invirtió en infraestructura para el Club y esperamos el acompañamiento de los socios”, señaló.

Más obras

Una de principales gestiones que marcó un antes y un después en la nueva sede del Pirá Pytá fue el asfaltado de la totalidad de las calles interiores del predio, además del cerramiento de la marina, la compra de un nuevo tractor, la construcción de un salón de eventos, y la puesta en valor de los espacios de recreación como quinchos, juegos infantiles y la playa.

pira3 - 25

Lo que se viene

Más allá del resultado de la votación de este viernes, Bossi afirmó que el Club ya cuenta con los recursos para iniciar las obras de la anhelada pileta social, que se iniciarían en el mes de mayo de cara a la próxima temporada de verano.

pira2 - 27

Asimismo, precisó que tienen proyectado concluir el restaurante que se encuentra frente al río, y que se sumará a la oferta disponible para los socios.

pira - 29

Lista “Un Club Para Todos”

Presidente: Bossi Oscar A.
Vice-Presidente: Sánchez Joaquín
Secretario: Fernández Patricia
Pro-Secretario: Camargo Ramón
Tesorero: Rios Gottschalk Juan Carlos
Pro-Tesorero: Günzel Arturo

1º Vocal Titular: Novau Carlos Alberto
2º Vocal Titular: Patzer Danny
3º Vocal Titular: Agulla Juan Carlos
4º Vocal Titular: Soto Ulises Juan de Dios
5º Vocal Titular: Gonçalvez Walter Cesar
1º Vocal Suplente: Pérez Marcelo Gabriel
2º Vocal Suplente: Meza Fernando Aníbal
3º Vocal Suplente: Halberstadt Milko Ivan
1º Titular C. Rev. de Cuentas: Gutiérrez Mario Raúl
1º Suplente C. Rev. de Cuentas: Borowski Clara Graciela
1º Titular Trib. Disciplina: Paprocki Eduardo Bruno
2º Titular Trib. Disciplina: Etchegoin Pedro
3º Titular Trib. Disciplina: Argüello Milton
1º Suplente Trib. Disciplina: Bonifato Víctor Alfredo
2º Suplente Trib. Disciplina: Viada Stenger Guillermo
1º Titular Subcom. Act. Náuticas: González Luis Pablo
2º Titular Subcom. Act. Náuticas: Alvarez Brivet Guillermo Raul
3º Titular Subcom. Act. Náuticas: Selva Andrade Fernando
4º Titular Subcom. Act. Náuticas: Ganser Eduardo
5º Titular Subcom. Act. Náuticas: Suarez Luco Facundo
1º Suplente Subcom. Act. Náuticas: Spiridacos Ricardo
2º Suplente Subcom. Act. Náuticas: Martínez Pedro Adrian
3º Suplente Subcom. Act. Náuticas: Zarza Isabel Cristina
1º Titular Subcom. Pesca y Lanzam: Ayala Cesar Antonio
2º Titular Subcom. Pesca y Lanzam: Balanda Dario Sebastian
3º Titular Subcom. Pesca y Lanzam: Rodriguez Juan Carlos
1º Suplente Subcom. Pesca y Lanzam: Tamborini José Carlos
2º Suplente Subcom. Pesca y Lanzam: Yawny Marcelo
3º Suplente Subcom. Pesca y Lanzam: Melnichuk Miguel Ángel

 

Para Trump los inmigrantes “son escaladores profesionales”, por lo que analiza prototipos de muro

0

El presidente de Estados Unidos continúa con su plan para la construcción de un muro masivo en la frontera sur con México. Por esto, Trump viajó al valle de California para analizar los prototipos de la valla fronteriza que están en competencia para la licitación.

En tan solo unos minutos en contacto con la prensa, el presidente de Estados Unidos volvió a hacer gala no solo de su paranoia, sino también de sus prejuicios.

Voló hacia el valle de California para supervisar y analizar los ocho prototipos de muro que se están construyendo en tierras federales y que competirán entre sí a la hora de ser seleccionados para la titánica e ¿imposible? tarea de construir una muralla que separe a Estados Unidos de México y así “evitar la inmigración ilegal” en palabras del propio Trump.

El mandatario planteó: “Cuanto más grande [el muro], mejor, porque así es más difícil pasar por encima. ¿Quién lo habría pensado? Pasar por encima es fácil, esta gente son escaladores profesionales. Algunos de estos muros los pueden escalar, esos son los que no vamos a usar”.  Además agregó: “cuando lo pongamos de verdad vamos a parar el 99% (de los intentos de cruzar), puede que más”.

Pero, en su visita a los soleados valles californianos, Trump dedicó también unas palabras al Gobernador de ese Estado, Jerry Brown, al que remarcó que “está fuera de control” y le criticó que California está “inundado de drogas” y con “los impuestos más altos del país”.

Desarrollaron un robot cebador de mates en Rosario

0

“El cebador coloca el mate sobre el prototipo del robot, en una pantalla se indica el nombre de la persona a la que le toca el mate y luego el robot se lo lleva al tomador, si no lo devuelve dentro de los 2 minutos siguientes suena una alarma ‘quejándose’. Cuando el tomador coloca el mate vacío, este vuelve al cebador y continúa con el siguiente destino programado”, así describía el funcionamiento Ignacio Delarmina el rosarino desarrollador del invento.

El robot tiene una brújula digital y un sensor de distancia por ultrasonido, mientras que el software tiene su origen en la plataforma libre Arduino. El video fue registrado hace casi cuatro años, pero en las últimas horas se viralizó en las redes.