martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 10040

Advertencia meteorológica por fuertes tormentas para la madrugada y mañana del jueves

0

Desde la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas informaron que una masa de aire cálido, húmedo y de baja presión atmosférica domina las condiciones meteorológicas sobre el noreste argentino causando áreas de chaparrones y tormentas. Se prevé que las condiciones se inestabilicen aún más a partir de este miércoles por la noche, esperándose lluvias y tormentas fuertes en la madrugada y mañana del jueves.

Bajo estas condiciones existen altas probabilidades de lluvia intensa, caída de rayos, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento. Por tal motivo se emite la Advertencia Naranja.

Para los días sábado 17 y domingo 18 se esperan altas temperaturas y elevada humedad que tornará el ambiente sofocante. Hacia la noche del domingo 18 y madrugada del lunes 19 ingresará un frente frio que causara lluvias y tormentas nuevamente y descenso de las temperaturas.

La Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales recomienda no exponerse a la intemperie ante el registro de un temporal; no arrojar basuras a la vía pública; desconectar de las redes los aparatos eléctricos; no exponerse a ambientes calurosos o al sol con elevada temperatura; e hidratarse con agua.

Montecarlo: Ultiman detalles para poner en marcha la Unidad Móvil de Sanidad Animal

0

Desde la comuna indicaron que solo resta ultimar algunos mobiliarios para la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Sanidad Animal. El mismo prestará servicio integral en los diferentes barrios de la localidad, para mascotas de vecinos que no tienen acceso a un profesional veterinario.

Desde el Concejo Deliberante local se había sancionado el pasado 10 de agosto la ordenanza 049/2017, que faculta al Ejecutivo municipal a adquirir una casilla rodante.

“Lo que nos ofrecía el mercado no se adecuaba a las necesidades que nosotros teníamos, es por ello que hemos diseñado y construido nosotros, por lo que se demoró un poco más de lo previsto. Obviamente que el factor económico también influyó, hemos comprado partes con el fondo nacional de la soja y otras partes con fondos genuinos del municipio, lo cierto es que hoy el equipo está listo para trabajar” explicó Carlos Pelinski, secretario de Seguridad Urbana, Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad.

La Unidad Móvil de Sanidad Animal, tal es el nombre que se le ha puesto, está equipada con un eje, pata regulables, ventana, tanque de agua, mesada de acero inoxidable, canilla de agua, instalación eléctrica, ambientada para el funcionamiento de un quirófano móvil, además de un sistema de desagües cloacales especiales (Fluidos con sangre, patológicas) cumpliendo con todas las normativas de reglamentaciones sanitarias.

“Esta unidad noes como pretenden algunas personas, no es exclusivamente para esterilización animal, algunas personas piensan que aquí los animales entran y se esterilizan, no es así, acá tenemos patologías de todo tipo, animales con picaduras de avispas, animales que agarraron puerco espines, otros chocados por autos, nos es que el veterinario esta exclusivamente para castrar, si bien estamos adheridos a la tenencia responsable de mascotas, cuya base fundamental es la esterilización, también debemos atender otros casos” aclaró Pelinski.

“El objetivo es prestar el servicio a las familias que tienen mascotas y no cuentan con los recursos económicos necesarios para realizar la operación, aclaro  el funcionario, ante los casos de vecinos que llegaban vecinos con un poder adquisitivo capaz de pagar a un privado, generando una competencia desleal.

Respecto del modo en que trabajaran con los vecinos que quieran realizar las castraciones de sus mascotas, Pelinski indicó que “esto va a ir en forma paralela con la campaña de vacunación antirrábica obligatorio, al momento de llegar a un barrio se realizará además de la vacunación, un empadronamiento de las mascotas que necesiten ser castrados y se confeccionará una planilla con los turnos respectivos”.

“Con la recorrida en los barrios y el censo buscamos evitar que los que tienen poder adquisitivo vengan a castrar a sus mascotas, ya que la prioridad es, justamente, llevar el quirófano a los sectores más necesitados”, finalizó el funcionario.

 

Hallaron el cuerpo de un hombre flotado en el río Paraná

0

Este miércoles, a las 8:15 horas, a escasos metros de la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, la Policía constató el hallazgo de un cuerpo flotando.

Se trata de un hombre presuntamente mayor de edad y aún no identificado.

Se dispuso el trasladado del cuerpo a la Morgue Judicial para autopsia y reconocimiento correspondiente.

Asistieron a un niño víctima de maltratos en su casa; sus padres son investigados

0

La compleja situación, advertida por vecinos, se registró en barrio San Onofre de Posadas. La Justicia dispuso la detención del papá del niño, un joven de 18 años.

Este martes, vecinos del barrio San Onofre manifestaron a la Policía que en una casa situada en calles 71 y 168, un niño estaba siendo objeto de maltratos reiterados por parte de sus jóvenes padres.

Ante la complejidad del caso, los efectivos de la UR-X intervinieron en el inmueble en cuestión y fueron atendidos por los padres del niño, ambos jóvenes de 18 años, quienes manifestaron que el nene estaba “durmiendo”. De acuerdo a por lo menos tres declaraciones de vecinos (constado en acta policial) el niño hasta era “atado” por sus progenitores, aunque esta acción no fue constatada por los efectivos.

Tanto los padres como el niño de 1 año y medio fueron trasladados a la comisaría 11ra donde prosiguieron las actuaciones. De acuerdo al examen médico el pequeño presenta excoriaciones y hematomas principalmente en el rostro.

El juzgado de turno dispuso la detención preventiva del padre del menor, en tanto que la madre sigue en libertad para estar junto al pequeño aunque monitoreada por la Justicia y la Policía que se encarga de la contención. Se trata de establecer si es que la joven mamá también recibía malos tratos y se le sugirió radicar la denuncia correspondiente

Con más de mil comercios adheridos, presentaron el primer “Reventón” del año

0

“Destacamos la participación de todos los sectores. Hoy nos acompañan universidades, la Cámara de Mujeres, el Buró, y entidades bancarias”, dijo Fernando Vely, de la Cámara de Comercio de Posadas. Es la cuarta edición del evento de descuentos en la ciudad que este año tiene más de mil comercios adheridos. Se realizará del 5 al 8 de abril.

“Hoy -desde la Cámara de Comercio- solo nos encargamos de organizarlo, comunicarlo y difundirlo, pero esto ya es algo de los posadeños”, expresó Vely.

La iniciativa surgió hace unos años de un grupo de socios de la Cámara buscando ganar competitividad y debido a los buenos resultados lo llevan a cabo año tras año.

De la presentación participaron el gobernador Hugo Passalacqua; el intendente de la ciudad Joaquín Losadas; y directivos de la Cámara de Comercio.

 

Abren las inscripciones para los talleres de la biblioteca del Parque del Conocimiento

0

Como cada año, la Biblioteca ofrece a la comunidad una nutrida agenda de actividades para diferentes públicos e intereses, entre ellos docentes, estudiantes, niños, jóvenes y adultos mayores. De esta manera, las propuestas se orientan a capacitaciones, eventos, talleres, actividades permanentes y especiales, según el perfil de los diversos públicos y usuarios.

Talleres

Taller De Origami: “Alas De Papel” (a partir de 18 años). Para descubrir o profundizar en el antiguo arte del plegado del papel y elaborar hermosas figuras. Materiales a cargo de cada participante (papel 15×15). Sábado 17 a las 16:00 Hs. Hemeroteca (1° piso).

Ajedrez: A las 15 para niños: “El Ajedrez Te Invita A Leer” y a las 17 para adultos: “Jaque A La Memoria”. Todos los sábados.

Dibujo Para Niños: de 8-12 años, a las 14:30. Y para adolescentes de 13 años en adelante, 15:30. Nociones de dibujo: figura, fondo, volumen, proporciones y perspectiva, nociones de luz y sombra, naturaleza muerta, figura humana y paisaje. Viernes 23 en la Sala Infanto Juvenil. Un viernes al mes.

YOGA. “Cuerpo Y Mente En Movimiento”. Técnicas básicas de Yoga para contribuir al mejoramiento físico y espiritual. Se realizarán mandalas y lecturas afines. A partir de los 16 años. Traer colchonetas. Todos los martes y viernes a las 16.30 en el SUM (4º piso).
Estas son sólo algunas de las actividades gratuitas de la Biblioteca. Por consultas e inscripciones para más propuestas y servicios pueden hacerlo en el Facebook de la institución: [email protected], al teléfono: 4597500 o acercándose a la Biblioteca de lunes a viernes de 8 a 19. Sábados de 15 a 19.ajedrez - 1

La Biblioteca está ubicada en avenida Ulises López y acceso Oeste de Posadas. Líneas de colectivos que llegan hasta el predio: 28, 27, 26, 23, 11.

 

Entregaron recursos a la Federación Misionera de Básquetbol

0

Serán destinados a solventar los gastos que demanda la organización de las competencias masculina, femenina y de los seleccionados provinciales.

El ministro Rafael Morgenstern estuvo este martes en la ciudad de Eldorado y realizó la entrega de los fondos al presidente Román Queiroz.

A este aporte que llegó al básquetbol misionero, hay que sumarle otro similar otorgado recientemente a la Asociación Posadeña de Básquetbol (APBB), que nuclea a clubes que compiten en torneos en la capital provincial y también en la competencia de la FMBB.

Asimismo, la entidad que preside Queiroz recibió aportes del Ministerio de Deportes para confeccionar la indumentaria oficial que vestirá a los seleccionados de Misiones en los torneos regionales y campeonatos argentinos de representación durante 2018.

Esta nueva entrega de recursos a entidades deportivas es otra muestra del acompañamiento que brinda el Ministerio de Deportes a todas las disciplinas, con el fortalecimiento institucional y deportivo como objetivos. En el transcurso de la gestión, este tipo de recursos han llegado a las entidades que rigen el destino del Ciclismo, Hockey, Rugby, Tenis de Mesa, Gimnasia, Taekwondo ITF, Canotaje, Vela, entre otras.

Morgenstern comenzó la semana en Oberá, visitando a los disertantes y participantes de la Clínica de Tenis de Mesa, otorgando al mismo tiempo recursos a la Federación de esa disciplina, por segunda vez. Luego, en Iguazú, entregó contribuciones superiores al millón de pesos a entidades deportivas de la ciudad y de Andresito, a través del bono deportivo Deporbono.

Posteriormente, siempre con la premisa de estar cerca de dirigentes y autoridades municipales que trabajan diariamente para el beneficio de niños y jóvenes que practican deporte, estuvo en Wanda, Eldorado, General Urquiza y Montecarlo.

El Gobierno analiza limitar o eliminar la posibilidad de embargar cuentas sueldo

0

El bloque de diputados de Cambiemos podría eliminar el embargo, que es rechazado por los legisladores de la oposición. El artículo será revisado.

El bloque de diputados de Cambiemos analiza eliminar o reformar el artículo incluido en el proyecto sobre modernización del Estado que permite embargar el excedente de las cuentas sueldos cuando supere los tres haberes promedio, una idea que es rechazada por la mayoría de las bancadas de la oposición.

 

Ese artículo fue incorporado dentro de una de las tres iniciativas en que fue dividido el mega DNU, dictado en enero por el Gobierno nacional, y que el oficialismo quiere aprobar en los próximos dos meses.

 

De hecho, el único punto cuestionado del proyecto de financiamiento productivo es el referido a la posibilidad de embargar el excedente en tres haberes de las cuentas sueldo, y por eso en el oficialismo se analiza su modificación, según admitió el diputado macrista Daniel Lipovetzky.

Este tema fue abordado este martes en la comisión de Legislación Laboral ante el reclamo del kirchnerista Abel Furlan, para que ésta iniciativa de modernización también se envíe a este organismo asesor, y en este marco el diputado Lipovetzky confirmó la voluntad del oficialismo de reformar este punto.

 

Ahora este artículo será analizado la próxima semana cuando se reúna nuevamente el plenario de las comisiones de Pymes, Finanzas, y Legislación General para emitir dictamen sobre esta iniciativa de modernización del Estado referido al financiamiento para las Pymes.

 

La posibilidad de embargar las cuentas fue defendida la semana pasada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien dijo que si se acepta embargar el excedente de las cuentas sueldos se podrá “mejorar el acceso al crédito a los asalariados”.

Feriados 2018: en marzo estará el fin de semana más largo del año

0

La conjunción de días no laborables y feriados harán el último fin de semana de marzo sea el más largo del año.

Es que este año quedó empalmada Semana Santa con el Día del Veterano de Malvinas y en muchas oficinas contarán con cinco días para descansar. Siempre y cuando el empleador otorgue asueto el jueves 29. Sino, serán cuatro días.

Asimismo, el 24 de marzo también es el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Los trabajadores que tengan jornada laboral el día sábado podrán disfrutar de un día libre o bien recibir el pago con el recargo de feriado.

De acuerdo con el Ministerio del Interior, el cronograma de feriados de marzo y comienzos de abril queda ordenado de la siguiente manera:

Sábado 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado Nacional Inamovible.

Jueves 29 de marzo: Jueves Santo. Día no laborable: el trabajo será optativo para el empleador salvo en bancos, seguros y actividades afines.

Viernes 30 de marzo: Viernes Santo. Feriado Nacional Inamovible.

Lunes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado Nacional Inamovible.

452448 - 3

Falleció el genio de la astrofísica Stephen Hawking

0

Según confirmó la familia en un comunicado el astrofísico falleció en la madrugada de este miércoles en su casa de Cambridge a los 76 años. Hawking era uno de los científicos más renombrados del planeta.

El científico padecía desde los 21 años Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa, y había superado todas las expectativas sobre su esperanza de vida, transformándose, además, en una de las mentes más reconocidas del mundo.

Sentado en una silla de ruedas, desde 2005 sólo podía comunicarse moviendo un músculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz.

“Estamos profundamente entristecidos porque nuestro querido padre haya fallecido hoy”, declararon sus hijos Lucy, Robert y Tim, en un comunicado publicado por la agencia AP. “Fue un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán muchos años”, expresaron.

No es exagerado afirmar que Hawking se convirtió en el científico más conocido del planeta, a partir de la publicación en 1988 de “Historia del Tiempo”, el libro que lo catapultó al estrellato. Parte de esa fama se debió a su incomparable talento para la divulgación científica en el campo de la astrofísica, condimentada con su ingenioso sentido del humor.

Pero no cabe duda de que su impresionante capacidad para sobreponerse a la terrorífica parálisis que le encadenó a una silla de ruedas desde su juventud, y posteriormente le obligó a comunicarse a través de un ordenador, también tuvo mucho que ver con la admiración que despertó en todo el mundo.

La familia del científico pidió privacidad y agradeció a “todos los que han estado al lado del profesor Hawking y lo han apoyado durante toda su vida”.

Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, estudió Física en el University College de esa ciudad y se doctoró en la misma especialidad en Cambridge. A lo largo de su carrera reuniría, además, decenas de títulos honoríficos y sería nombrado miembro de la Real Sociedad de Londres, la Academia Pontificia de las Ciencias y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Prácticamente desde su época de estudiante, se vio afectado por la enfermedad que luego lo dejó postrado en una silla de ruedas.

A lo largo de su vida, no sólo se destacó por sus investigaciones y teorías sino también por su rol de divulgador científico, tarea que desarrolló con un gran sentido del humor.

“La primera descripción científica del tiempo la dio en 1689 Isaac Newton, que ocupó la silla de la misma Cátedra Lucasiana en Cambridge que ocupé yo (aunque en su caso la silla no era eléctrica)”, contó, con ironía, en sus memorias.

En ese mismo libro recordó la primera manifestación de su enfermedad: “Fui al médico tras caer por las escaleras, pero lo único que me dijo fue: ‘Deja la cerveza'”.

Hawking, que creía que Dios no era necesario para explicar al mundo ni al Big Bang, había revisado recientemente su teoría, según la cual a la humanidad le quedaban menos de 1000 años en el planeta. Tras la revisión, afirmó, al paso que va, le quedarían no más de cien (aunque también había pensado cómo resolver ese problema) y advirtió de un riesgo cierto de que las máquinas terminen dominando a los humanos.