miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 10049

Recuperaron objetos robados tras una persecución en Alem

0

En la tarde del lunes, en un operativo a cargo de la seccional 2ª de esa localidad en barrio Yepe, se recuperó objetos robados que eran llevados por motociclistas que huyeron.

El personal visualizó a dos ocupantes que transitaban en una moto sin patente y sin plásticos colocados por lo que al solicitarle que se detengan, estos aceleraron la marcha e inició una persecución por calles internas hasta que un momento la silueta de los fugitivos se desvaneció.

En medio de un intenso rastrillaje, ya en zona despoblada, hallaron: una motosierra, un minicomponente y una mochilla con herramientas tales como: un martillo, tenazas y varias llaves además de un DVD –arrojados por los motociclistas-.

Tras las averiguaciones correspondientes, se estableció que los elementos habían sido denunciados como robados. Luego de los trámites pertinentes serán entregados a su propietario.

Joven terminó detenido por arrebatar un celular

0

En el barrio San Jorge, en el mediodía del martes, Joan D.R (18) fue atrapado luego de haber sustraído un celular a uno joven de 15 años en la parada de colectivos ubicada en la intersección de las calles Colombres y Castro Barros.

El hecho fue advertido por vecinos que retuvieron al Joan hasta la llegada de los uniformados de la comisaría 8va, quienes secuestraron el teléfono y posteriormente lo trasladaron a sede policial.

El detenido quedó alojado a disposición del juez en turno.

Eldorado: una mujer fue detenida por manejar alcoholizada

0

Cerca de las 8:45 de este martes en la avenida San Martin kilómetro 10, efectivos del Comando Radioeléctrico Este, observaron a una mujer al mando de un  automóvil Gol Trend realizando maniobras peligrosas.

Los policías lograron que el vehículo se detenga y se identificó a la conductora como Alicia A. de 39 años quien emanaba  aliento etílico. Personal de Tránsito Municipal se hizo presente en el lugar y realizó el alcotest  que arrojó 2.32 g/ls.

La automovilista fue detenida y alojada en la comisaría 3ra a disposición de la Justicia.

Realizan operativos de erradicación de minibasurales, desmalezamiento y limpieza en Posadas

0

Desde los Centros de Integración Territoriales (CIT) se realizaron tareas de desmalezamiento en los barrios Prosol I, 120 viviendas Ingar, Villa Sarita y en la Chacra 122, el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, la plaza del barrio El Libertador, la Guardería N°5 del barrio El Progreso, la Escuela Provincial N° 527 del barrio Villa Dolores y la Escuela Provincial N° 609 del barrio San Jorge.

Además, se erradicaron minibasurales en las Chacras 86 (barrio Los Pinos), en la Avenida 147, en las intersecciones de la avenida Tambor de Tacuarí casi Vivanco, López y Planes y calle 145 y Malvinas Argentinas casi Almafuerte.

Asimismo se efectuaron tareas de barrido en las Avenidas 178, Cocomarola, Müller, Chacabuco, Juan Domingo Perón, Zapiola desde avenida Martín Fierro hasta avenida Blas Parera, avenida Aguado en el mismo tramo, en el barrio Villa Sarita y en la Chacra 230. En tanto que en la Chacra 102 se concretó un operativo integral de fumigación, barrido y desmalezamiento, todo organizado por la Municipalidad de Posadas .

IMG 20180320 174315 - 1

IMG 20180320 173802 - 3

Operativos de prevención: detuvieron a dos hombres y secuestraron tres motos

0

En la mañana de este martes, el marco de las recorridas de prevención, efectivos del Comando Oeste detuvieron a dos conductores y secuestraron tres motocicletas.

En avenidas Jauretche y Chacabuco, los uniformados vieron a un motociclista que transitaba sin casco protector, por lo que le solicitaron detenga la marcha. Al contralar el rodado no tenía papales y al consultar en el sistema informático, a través de la patente, se confirmó que –la Gilera Smash 110cc- era robada con denuncia registrada en la comisaría 8ª en el 2015. El conductor –Juan José R. (33)- fue detenido en averiguación.

WhatsApp Image 2018 03 20 at 14.49.52 - 5

Mientras que en misma avenida, incautaron también una Corven 150cc, transitada por Elías Marcelo e. (28), quien se desplazaba sin espejos retrovisores. Esta motocicleta estaba adulterada –el dominio no correspondía con tal rodado-, el conductor fue detenido en averiguación y la moto retenida.

Finalmente, cuadras más adelante, secuestraron un ciclimotor 125cc marca Brava, conducida por un joven de 17 años, quien iba frenando el rodado con los pies ya que no tenía frenos, además no contaba con los espejos y no poseía las documentaciones.

Los detenidos y los vehículos fueron puestos a disposición de la Justicia.

WhatsApp Image 2018 03 20 at 14.49.50 - 7

Alem: allanaron “kiosco” narco e incautaron marihuana lista para la venta

0

En el marco del combate al narcotráfico y narcomenudeo, con orden judicial correspondiente, este martes Toxicomanía de la Unidad Regional VI allanó una casa en barrio 22 Viviendas donde se dedicaban a comercializar estupefacientes.

Los efectivos incautaron una bolsa que contenía 20 envoltorios plásticos con 110 gramos de marihuana, dándose intervención de forma inmediata al juzgado Federal Oberá.

Este procedimiento corresponde a un mega operativo que concreta la Policía de Misiones a esta hora en zonas del Alto Uruguay y Centro, donde el objetivo es desarticular otros “kioscos” apostados en inmediaciones a paseos públicos, escuelas e iglesias.

ALEM1 2 - 9

Aprender 2017: destacan que Misiones creció en las cifras históricas

0

El Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología informó que los datos obtenidos en el Operativo Aprender 2017 marcan un crecimiento en los niveles históricos del Nivel Secundario en las áreas de lengua (8 puntos porcentuales) y matemática (2 puntos). En cuanto a primaria, también la tendencia ha sido progresiva en Ciencias Sociales (8 puntos) y en ciencias naturales (12 puntos). En cuanto a la cobertura, en Misiones el 96,4 % de la población incluida participó efectivamente.

Se trata de la información que se obtuvo en el primer reporte enviado por la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.

Con respecto a la cobertura, alcanzó el 96,4 por ciento del total de la población incluida, ello implica 1.087 establecimientos educativos de nivel primario (93,9 %) y 432 secundarias que significan el 96,4 %.

En cantidad de alumnos presentes, fueron 21.068 (85,8 %) y 10.452 (82,1 %) respectivamente. Los números aumentaron con respecto al Aprender 2016.

Sobre la utilización del reporte por Escuela, el 92 % de los directores afirmó que utilizó los datos como insumo para mejorar distintos aspectos de la vida escolar. Además 8 de cada 10, dijo que es un insumo para mejorar distintos aspectos de la vida escolar.

PRIMARIA

El operativo estuvo centrado en las áreas de ciencias sociales y naturales en el sexto grado.

Para el caso de ciencias sociales, el porcentaje de estudiantes ubicado en los niveles de desempeño satisfactorio/avanzado creció 8 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en el ONE 2013.

En cuanto a naturales, el porcentaje de estudiantes ubicado en los niveles de desempeño Satisfactorio/Avanzado creció 12 pp respecto a los resultados obtenidos en ONE 2013.

Dentro del Operativo se realizó un cuestionario complementario, con el objetivo de identificar y analizar factores extraescolares como escolares que pueden incidir en los niveles de desempeño de los estudiantes. Incluyó 9 dimensiones, entre las que Misiones se destaca en varias de ellas.

En clima escolar, un 80 % de los estudiantes afirma que se llevan bien con todos o la mayoría de sus compañeros. Mientras que en autoconcepto académico, un 70 % de los estudiantes afirma que entiende rápido en Ciencias Sociales y un 79 % en Ciencias Naturales.

SECUNDARIA

El operativo estuvo centrado en las áreas de lengua y matemática en el quinto año.

Para el caso de Lengua, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño satisfactorio/avanzado creció 8 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2016. Respecto a ONE 2013, el crecimiento fue de 13 puntos.

En cuanto a matemática, creció 2 p.p. respecto a los resultados obtenidos en el operativo del año pasado.

Por otra parte, con respecto al cuestionario complementario, se destaca que el 89 % de los estudiantes manifiesta su interés por los temas que se enseñan en la Escuela. Un 71 % afirma que le interesaría mayor abordaje en uso de nuevas tecnologías, educación sexual, violencia de género y otros tipos de violencia.

En clima escolar, un 76 % afirma que se lleva bien con todos o la mayoría de sus compañeros. El 96 % de los jóvenes afirma que suelen trabajar en equipo, un 80 % menciona que trabajan con los celulares, computadoras y otras TIC mientras que un 71 % afirma que es común el acuerdo entre estudiantes y docentes sobre actividades específicas según interés y/o capacitaciones.

En el ítem proyectos para el futuro, un 33 % de los estudiantes proyectan trabajar y estudiar, un 53 % seguirá estudiando y un 5 % sostiene que trabajará luego de terminar la escuela secundaria.  El 66 % de los estudiantes afirma que entiende rápido en lengua y un 47 % para la clase de matemática.

DESAFÍOS PENDIENTES

En primaria, en el ámbito rural, casi el 60 por ciento de los estudiantes se encuentra en niveles satisfactorios y avanzado de las áreas evaluadas. Pero sigue siendo más bajo que en el ámbito urbano, con lo cual se presenta el desafío de fortalecer las políticas educativas destinadas a los niños que viven en contextos de ruralidad. Por eso Educación apostará a la ampliación del programa “La Escuela sale del Aula”, destinado especialmente a estas comunidades educativas.

En secundaria, menos del 40 % de los estudiantes de escuelas rurales han alcanzado niveles satisfactorios y avanzados en lengua, porcentaje que se reduce en matemática.

Ambos valores se hallan por debajo de la media provincial y también muestran una realidad que es necesario fortalecer con acciones directas destinadas a estos jóvenes.  El equipo técnico del ministerio de Educación y del Consejo General de Educación está trabajando en una propuesta , que a manera de experiencia piloto, se implementará en el presente año.

 

Aerolíneas Argentina suspendió la venta de pasajes hasta el domingo

0

Dicen que es para llegar con toda su flota operativa a Semana Santa. Tienen casi 20% de sus aviones en tierra.

Aerolíneas Argentinas suspendió la venta de pasajes hasta el domingo y anunció que reprogramará todos sus vuelos desde ahora hasta Semana Santa. La empresa comunicó la decisión como parte de un diagrama de emergencia para llegar en condiciones al miércoles de la semana que viene, al inicio de Semana Santa.

 

Voceros de la empresa afirmaron que en este momento hay 13 aviones de Aerolíneas y Austral, sobre una flota total de 81 aeronaves, que están en tierra con distinto tipo de averías causadas por el granizo que cayó en la tarde del miércoles 14. “Muchos aviones no despegaron aquel día a causa de la tormenta eléctrica, y quedaron dañados por el granizo”, dijeron.

Según los voceros, a lo largo de los últimos días se fueron concretando las reparaciones, pero todavía queda pendiente el visto bueno del fabricante, que en este caso es la empresa norteamericana Boeing. “Estamos pidiendo que viajen sus representantes cuanto antes a Buenos Aires para terminar de dar el visto bueno a los aviones. Pero hasta ese momento, estamos con casi 20% de nuestra flota en tierra”, agregaron.

La decisión de la compañía que encabeza Mario Dell’Acqua fue suspender la venta de pasajes y reprogramar todos los vuelos. Ese diagrama todavía no fue difundido. “Estamos trabajando en este momento (por la tarde del martes)”, agregaron los voceros.

El objetivo, agregaron, es poder llegar con la mayor parte de los 81 aviones listos para despegar a partir del miércoles próximo, que es cuando comienza la temporada de Semana Santa. “Vamos a llegar tiempo, pero para eso fue necesario apelar a este diagrama de emergencia”, dijeron.

 Fuente: CLARÍN.

Selección Argentina: Sampaoli prueba variantes para el amistoso frente a Italia

0

Con todo el plantel a su disposición tras la llegada de Lionel Messi, el entrenador paró un primer equipo para el amistoso del próximo viernes en Manchester.

Senado: conformaron la Comisión de Economías Regionales

0

Así lo resaltó la senadora nacional misionera, Maggie Solari Quintana, quien confirmó que este martes se terminó de dar forma a la Comisión de Economías Regionales en la Cámara Alta. “Desde un principio quise integrarla para que hayan marcos normativos que impulsen el crecimiento de nuestra provincia”, remarcó.

Agregó que “es hora de instalar en la agenda las cuestiones que tienen que ver con las economías creativas, los incentivos a las economías naranjas y la creación de más puestos de trabajo vinculados a estas actividades”.

En ese sentido, subrayó que “no se trata únicamente de fomentar la apertura de nuevos empleos, si no también en hacer hincapié en el emprendedurismo focalizado en el usuario, para mejorar la calidad de bienes y servicios que consume”.

Solari Quintana observó que “considero que podemos empezar a pensarnos como un Polo de Conocimiento y así equiparar las diferencias con las grandes urbes donde se concentran las industrias. Estas economías están más cerca de lo que creemos y considero que la capacidad de cada uno de los misioneros para empoderarse e innovar y es enorme, sólo debemos crear las condiciones para aprovecharlas y desarrollarlas”.