jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 10053

Cadetes de la Policía sirvieron café y galletitas a personas en situación de calle

0

Entre la noche del domingo y madrugada de este lunes, cadetes del Instituto Superior de Formación Técnica Profesional (ISFOTEP) recorrieron distintas zonas de Posadas para servir un vaso de café y galletitas a niños, adultos y abuelos en situación de calle.

WhatsApp Image 2018 06 04 at 07.24.29 1 - 1
Como parte de las premisas del Ministerio de Gobierno de acercamiento con la comunidad, la iniciativa promovida por la Jefatura de Policía continuará durante este lunes cuando los cadetes sigan recorriendo organismos públicos y lugares de concentración de personas de la tercera edad.

WhatsApp Image 2018 06 04 at 07.24.29 - 3

WhatsApp Image 2018 06 04 at 07.24.31 1 - 5 WhatsApp Image 2018 06 04 at 07.24.31 - 7

Tiempo: lunes nublado

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgo ante Fenómenos Naturales de la ciudad de Posadas. Indica que para este lunes se espera una jornada nublada y fresca. La mínima será de 9°C y la máxima de 18°C.

Incautaron marihuana y cocaína tras un partido en cancha de Mitre

0

Este domingo por la tarde, en el marco de un evento deportivo llevado a cabo en el Club Mitre de Posadas, la Dirección Toxicomanía incautó bolsas de polietileno con 10 gramos de marihuana y 2 de cocaína.

Las sustancias que arrojaron un aforo de 600 pesos, se encontraban en el suelo, cercanías del acceso al club.

Se dio intervención al Juzgado Federal, labrándose las actuaciones de rigor.

San Martín de Tucumán es de Primera

0

San Martín logró el objetivo más deseado: el ascenso a Primera. El equipo de Darío Forestello goleó a Sarmiento de Junín en la revancha de la final del Reducido de la B Nacional por 5-0. Los goles tucumanos fueron obra de Lucas Acevedo en dos oportunidades; Gonzalo Rodríguez; Claudio Bieler, también en dos oportunidades

Tucumán es una fiesta. La chance de ver a San Martín jugando por cuarta vez en la máxima categoria desde la reestructuración de los torneos organizado por la AFA en 1986, despertó el entusiasmo de sus seguidores que agotaron las entradas tres horas después de salir a la venta y alentaron al equipo con una fiesta espectacular.

San Martín de Tucumán, obligado a ganar para revertir el resultado de la ida, y Sarmiento de Junín, que intenta defender la ventaja mínima conseguida de local, definen el segundo ascenso a la Superliga.
El encuentro, que se juega en el estadio de La Ciudadela, colmado por más de 25.000 personas, es dirigido por Facundo Tello.
El ganador de esta instancia acompañará a Aldosivi de Mar del Plata, que consiguió el ascenso directo luego de derrotar a Almagro en un partido de desempate tras compartir el primer puesto en la fase regular de la categoría.
La síntesis

San Martín de Tucumán: Ignacio Arce; Rolando Serrano, Lucas Acevedo, Ismael Benegas, Maximiliano Martínez; Alejandro Altuna, Juan Galeano, Walter Busse, Matías García; Gonzalo Rodríguez y Claudio Bieler. DT: Rubén Forestello.

Sarmiento de Junín: Fernando Pellegrino; Yamil Garnier, Ariel Kippes, Lucas Landa, Ramiro Arias; Ignacio Cacheiro, Nahuel Estévez, Guillermo Farré, Gonzalo Bazán; Nicolás Miracco y Lucas Passerini. DT: Iván Delfino. Árbitro: Facundo Tello. Estadio: San Martín de Tucumán.

 

Di María: "La felicidad jamás tenemos que perderla"

0

Ángel Di María compartió hoy un posteo junto a compañeros de la Selección, con los que se encuentra entrenando en Barcelona. En la imagen predominan las risas en un distendido momento y es acompañada por la frase "La felicidad jamás tenemos que perderla".

 

Los jugadores fueron licenciados y volverán a trabajar el martes

0

Los jugadores del seleccionado argentino tendrán libre hasta mañana por la noche y recién volverán a entrenarse el martes a las 10. Los futbolistas, que hoy habían trabajado a esa misma hora, regresaron al hotel para almorzar y luego fueron liberados.

Si bien Jorge Sampaoli ya había licenciado al plantel durante la tarde de ayer, esta nueva noticia sorprendió por la cancelación del ensayo previsto para el lunes.De todas formas, aquellos que quieran permanecer en las habitaciones tendrán la chance de hacerlo.

La jornada de mañana no será una más: el entrenador deberá entregar la lista de 23 jugadores ante la FIFA. Si bien la nómina ya fue definida hace rato, y es la que realiza la gira por Barcelona, el plazo ante el máximo organismo estaba pautado para el 4 de junio.

Del Potro le ganó en sets corridos a Ramos-Viñolas y pasó a 8vos de final de Roland Garros

0

El tandilense está entre los 16 mejores del segundo Grand Slam del año ante tras ganarle en tres sets al español, en uno de los duelos más importantes de la jornada.

Juan Martín del Potro jugará los 8vos de final de Roland Garros tras ganarle al español Albert Ramos-Viñolas en set corridos.

Minutos antes de las 14.30, Del Potro barrió al español por 7-5, 6-4 y 6-1 durante uno de los duelos más atractivos de este sábado.

La única vez que estos tenistas se enfrentaron fue en 2013, en Wimbledon, con triunfo del argentino en tres sets.

La Torre de Tandil busca repetir su mejor actuación, cuando en 2009 alcanzó las semifinales del torneo.

La guerra de Patricios al final quedó archivada

0

La AFA decidió cajonear el expediente tras los testimonios del volante de Boca, Fernando Gago, y del árbitro Fernando Rapallini. El jugador lo había acusado de burlas en el partido de la última fecha, ante Huracán.

Después de aquel día de furia en el cierre de la Superliga, donde el capitán de Boca, Fernando Gago, acusó al árbitro Fernando Rapallini de haberse mofado de sus compañeros durante el partido disputado contra Huracán, en Parque Patricios, las cosas no pasaron a mayores. Es que luego de los testimonios de ambos protagonistas en la AFA, el Tribunal de Disciplina decidió archivar el expediente “sin más trámites”.

Recordemos que en ese encuentro, disputado el sábado 12 de mayo, Fernando Gago estuvo a punto de retirar el equipo durante el transcurso del primer tiempo, ya que afirmó que Rapallini se estaba burlando de los jugadores xeneizes, acusándolos de “horribles” y de que iban “a quedar eliminados de la Copa Libertadores”, apuntando al cotejo decisivo que iban a jugar contra Alianza Lima, en el cierre de la fase de grupos.

Rojas, entre el acecho de Racing y el deseo de River

0

El mediocampista no cerró un buen semestre y si bien en la Academia el Chacho Coudet pidió por él, Marcelo Gallardo espera que haga una buena pretemporada para recuperar su mejor versión.

No fue un semestre soñado para Ariel Rojas. El volante de River, mientras hacía la entrada en calor en la cancha de Huracán por la reanudación de la Superliga, sufrió un desgarro y eso comenzó a marginarlo de las canchas.

Posteriormente, sin demasiados minutos, no entró en el once ideal de Marcelo Gallardo y es por eso que ahora lo buscan desde Avellaneda. Más precisamente Racing.

Enzo Pérez le ganó la pulseada a Rojas en el mediocampo y, sumado al complicado principio de semestre que tuvo, el volante que volvió a La Banda tras su flojo paso por el Cruz Azul y que resultó fundamental en la primera parte de la Copa Libertadores 2015 ganada en Núñez, perdió terreno.

Eduardo Coudet, DT de La Academia, le manifestó al presidente racinguista Víctor Blanco que hagan un intento por Rojas, pero desde las oficinas del Monumental saben que la idea que tiene Gallardo es recuperar el mejor nivel del jugador en la próxima pretemporada.

“Rojas es un líder positivo para el grupo. Conoce a Gallardo desde los comienzos y es del gusto del entrenador. Queremos que vuelva a sentirse importante recuperando su mejor versión. La pretemporada será fundamental para eso”, le aseguró a este medio un integrante del cuerpo técnico de River.

Cada mes, 32 chicos pierden a sus madres en femicidios

0

La alarmante estadística apuntala el reclamo para que finalmente se apruebe la propuesta de otorgarles una reparación económica mensual. Estiman que hay 3 mil menores en el país que necesitan urgente asistencia.

A un día de una nueva movilización del “Ni una menos”, familiares de víctimas de femicidios reclaman que la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación vote de manera urgente la media sanción que falta para aprobar el proyecto de Ley Brisa, que permitirá que hijas e hijos de las víctimas de todo el país reciban una reparación económica mensual y atención de salud. Cada mes, un promedio de 32 niñas y niños pierden a sus madres en hechos de máxima violencia machista.

“Vamos a estar el lunes (por mañana) desde las 10 hasta aproximadamente las 17, en la esquina de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos. Justamente frente al Congreso, donde desde hace un año se espera que el proyecto de Ley Brisa reciba la media sanción restante en Diputados. Es muy importante que el Estado deje de estar ausente en relación a la problemática de las hijos y los hijos de las víctimas de femicidios. Esperamos que venga mucha gente a firmar su apoyo o sacarse una foto con el marco que hicimos por Ley Brisa Ya”, señaló Leónidas Matheu, padre de Mara, una víctima de femicidio.

Integrante del grupo “Atravesados por el femicidio”, Matheu junto a otros familiares de víctimas viene realizando un incesante trabajo de visibilización en torno a la situación de abandono, desprotección y vulnerabilidad en el que resultan quienes pierden a sus madres a causa de los femicidios. “Es urgente. Tenemos en el país a más de 3.000 niñas y niños que necesitan de ayuda urgente. En muchos casos, tras el drama de perder a sus madres en situaciones horribles, estos chicos son separados porque las familias que los reciben no tienen los medios suficientes y necesarios para sostenerlos. Y no hay respuesta de los organismos del Estado. La ayuda es nula. Se les suelta la mano”, dijo el hombre.

“El Estado estuvo ausente cuando mataron a sus madres, ya que no escuchó los alertas. Y el Estado sigue ausente luego de los femicidios, porque deja en el olvido a sus hijas e hijos. Es mucha crueldad. Cada caso es una historia repetida de la manera en que las instituciones les cierran las puertas. No hay ayuda en alimentos, ni en ropa, y mucho menos en vivienda o seguimiento de salud. El proyecto que espera ser votado en Diputados cubriría esa deuda que tenemos como sociedad”, explicó Matheu.

Los integrantes de “Atravesados por el femicidio”, que nuclea a familiares de víctimas de todo el país, mantienen reuniones de manera permanente con diputados nacionales de todos los bloques, con el objetivo de que el proyecto logre pasar por las comisiones de Niñez y posteriormente Presupuesto. “Tenemos el apoyo de muchos legisladores, pero no se termina de concretar. Destacamos el compromiso de la diputada Cristina Alvarez Rodríguez (FpV), que lucha junto a otros legisladores para que el proyecto que tuvo media sanción en el Senado no se modifique en las comisiones, y pueda bajar al recinto para que sea votado, y así convertirse en ley”, dijo el padre de Mara.

 

El 31 de mayo del año pasado, la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación votó la media sanción del llamado proyecto de “Ley Brisa”, que incluye una reparación económica mensual, equivalente a una jubilación mínima, y atención de salud, para las hijas y los hijos de las mujeres asesinadas en femicidios. Asimismo, incluye un importe retroactivo al momento del hecho. El proyecto tomó el nombre de la hija de Daiana Barrionuevo, golpeada hasta su muerte en un hecho registrado en diciembre de 2014 en Moreno. Su hija tenía 2 años.

 

“Brisa no es un número, es una persona. Hay más de 3.000 Brisas en el país, que no reciben ayuda, según datos de informes que realiza la organización La Casa del Encuentro en el Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano. Los casos, incluso, pueden ser muchos más, porque la realidad es que no hay estadísticas oficiales. Mientras tanto, el proyecto sigue durmiendo en la Comisión de Niñez, desde donde nos dicen que quieren que salga rápido, pero sostienen que es demasiado amplio. Nunca un derecho para quienes perdieron a sus madres en femicidios puede ser denominado demasiado amplio. Exigimos, junto a diversas organizaciones civiles, que se vote la media sanción ya, sin modificaciones, del mismo modo que bajó del Senado hace ya un año. Y que el Poder Ejecutivo la reglamente”, cerró Matheu.