lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 10054

Movilfest Misiones 2017 abrió las inscripciones para la presentación de cortometrajes

 

El festival de cortos transmedia más importante del país se realizará el 6 de octubre en Posadas.  Hasta el 22 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para los interesados en concursar.

El programa Conozco Misiones organiza la tercera edición del festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

IMG 7956 - 1

El encuentro parte de una iniciativa del gobernador Hugo Passalacqua, que pensó al Movilfest Misiones como un ámbito de participación que sea propio del lenguaje de los jóvenes, y en el que cuenten con el acompañamiento del Estado para visibilizar sus intereses.

Al igual que en los años anteriores, el Movilfest Misiones buscará sumergirlos de lleno en un intercambio directo basado en el uso de las tecnologías, y fomentando la realización de producciones audiovisuales que les permitan difundir sus experiencias cotidianas, la realidades de cada entorno, como “protagonistas, dueños de las miradas y partícipes de la cosas que desean contar”.

Si bien los organizadores presentan en cada oportunidad un amplio abanico de propuestas para las miles de personas que participan del festival, cabe remarcar que lejos de ser un encuentro de bandas o una feria tecnológica, es un gran evento de arte audiovisual del que, solo en 2016,  concursaron más de 400 trabajos producidos a lo largo del territorio provincial.

Cristian Acuña, subsecretario del Programa, precisó que la presentación formal del evento se hará en el mes de septiembre, y anticipó que prevén el armado de importantes espacios de interacción entre los que se destaca un estudio de TV, donde los visitantes tendrán la posibilidad de armar sus propias entrevistas y contenidos.

Además de los stands y la impronta de siempre, con arte, música y tecnología, el funcionario dijo que el cierre estará a cargo de una importante banda de rock del orden nacional. El encuentro está previsto para el 6 de octubre y volverá a tener lugar en el predio de la cascada de la Costanera de Posadas.

 

El concurso

El envío de las obras se podrá efectuar hasta el 22 de septiembre de 2017 al correo [email protected] o personalmente a las oficinas del Conozco Misiones, en calle Colón N° 1628, 5to. piso, de la ciudad de Posadas.

Todas las bases del concurso se encuentran disponibles en el sitio www.conozcomisiones.org y también en la Fan Page del Movilfest.

Habrá dos categorías; Mitá, destinada a personas de ambos sexos en el rango de 19 a 26 años; y Mita-í  I y II: la primera para concursantes de 11 a 14 años, y la segunda para aquellos que tengan entre 15 y 18.

 

Las temáticas

El Concurso  de Cortometrajes tendrá como eje de trabajo el mundo de los jóvenes, y por tanto mediante los cortos deberán contar historias que hablen su mundo, que transcurran en sus ciudades; deben reflejar sus sueños, deseos, necesidades, motivaciones, inquietudes propias de la edad, de su entorno y de su vida. Las producciones deberán ser de ficción, documental o animación, y no superar los 4 minutos.

Se pondrá el acento en las “realidades cotidianas”, donde se pretende que los jóvenes sean capaces de expresar su mundo a través  de un cortometraje.  Que el trabajo realizado muestre cómo se sienten hoy y qué esperan del futuro, que trabajen sobre la concientización del cuidado del medio ambiente, la ecología y los recursos naturales.

Según el Gobierno, “el escrutinio provisorio terminó y hay empate técnico” entre Bullrich y CFK

El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, sostuvo hoy que el resultado de las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires, que provisoriamente arroja un “empate técnico” entre Cambiemos y Unidad Ciudadana, se va a definir en el escrutinio definitivo.

Ese conteo, según confirmaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral a Clarín, arranca mañana a las 18 y estará terminado “a fines de la semana próxima”. Es decir, “aproximadamente en 10 días”.

El provisorio estuvo a cargo de la empresa española Indra y “no tiene carácter legal”, mientras que el definitivo queda en órbita de la Justicia Electoral.

“Puede ser que gane Cristina (Kirchner), puede ser que gane (Esteban) Bullrich”, señaló Pérez, quien confirmó que “va a quedar un 4 por ciento sin escrutar, que va a para el definitivo”.

Y consideró que esa cifra es “normal” en todo conteo provisorio de cualquier acto electoral.

En declaraciones a radio La Red, el secretario Pérez rechazó de plano las denuncias del referente kirchnerista Leopoldo Moreau (Unidad Ciudadana), quien dijo que el Gobierno “secuestró 1.500 mesas”.

“Resta un 4 por ciento que queda siempre para el escrutinio definitivo y es un porcentaje normal”, insistió.

“Ya no hay más telegramas para cargar. Va a quedar en ese número. Hay 6.000 votos de diferencia en 9 millones de votos. O sea: no hay diferencia. Hay 38.000 votos que son recurridos o votos de comando que van directamente al definitivo”, explicó.

Sobre el conteo definitivo, proceso que la Justicia Electoral iniciará mañana, el funcionario estimó que los resultados bonaerenses pueden demorar “un poquito más”.

Los grandes ganadores y perdedores

“Ahí va a haber en muchos casos revisión de los telegramas, en otros aperturas de urnas ─dijo y reiteró─: Sobre casi el 96% de carga escrutada en territorio bonaerense, hay un empate técnico que está dando 34,19% [para Cambiemos] y 34,11% [para Unidad Ciudadana]”.

Según Pérez, entre Bullrich y Cristina se evidenció “una paridad absoluta”.

Passalacqua agradeció a los misioneros el espaldarazo a la Renovación

0

https://youtu.be/iK0Rzca9fQU

El gobernador Hugo Passalacqua felicitó a todas las fuerzas políticas que participaron en las Primarias y agradeció a los misioneros por el espaldarazo recibido.

Lo hizo mediante una entrevista exclusiva con Canal 12  donde dijo que este apoyo masivo servirá para “hacer pata ancha en la Nación y conseguir cosas concretas para los misioneros”.

Cabe remarcar que a lo largo del día se había hecho viral en las redes sociales una fotografía del gobernador yendo a emitir su voto bajo la lluvia, caminando solo, lo que generó la respuesta inmediata de la gente reconociendo su sencillez.

“Fui con mi paraguas, de la cábala, siempre voy solo y tranquilo. Siempre hago el planteo de la cercanía con la gente, de ser una persona más. Y no es un tema de jerarquía, el barrendero, el médico, somos todos iguales, más en un día donde todos nos expresamos”, dijo.

El 70 por ciento del padrón electoral de Misiones votó en las Paso

0

El dato fue suministrado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en una conferencia de prensa.

Dijo que el porcentaje de participación del electorado está por encima de la media nacional y que al cierre de los comicios llegaba al 64 por ciento según el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Los primeros datos estarían a partir de las 21:00 según adelantó el funcionario.

Cerraron las Paso y en Buenos Aires Cambiemos y el kirchnerismo dicen que ganaron

A las 18 horas cerraron los comicios en toda la Argentina. A diez minutos del cierre de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) había concurrido a votar en todo el país el 64 por ciento del padrón, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El 64 por ciento de los ciudadanos anotados en el padrón electoral votó en todo el país, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional electoral, en unas PASO que se desarrollaron con normalidad en la mayoría de las regiones, con la sola excepción de localidades de Río Negro o Misiones donde se registraban nevadas o fuertes lluvias que demoraron la concurrencia de los votantes a las urnas.

En San Luis, hubo denuncias por falta de boletas de parte del Frente Avanzar y Cambiemos. Alejandro Cacace, apoderado de esa alianza, acusó al Frente Unidad Justicialista -el oficialismo provincial- de estar “cometiendo irregularidades” en el marco de las PASO, entre ellas “tener abiertas sedes partidarias muy cerca de los lugares de votación” y “trasladar votantes en autos con fotos de los candidatos”.

En Catamarca, los elecciones comenzaron con el impacto que provocó la muerte ocurrida esta madrugada de un precandidato a concejal de la localidad de Los Altos, que falleció luego de una feroz pelea desatada en medio de denuncias por supuestas dádivas.

Se trata del secretario de Gobierno de esa ciudad, Jorge Guerrero, de 48 años, que murió al sufrir un infarto luego de ser golpeado en medio de una pelea por la supuesta entrega de dádivas en la previa a la jornada electoral.

Losada: “Aunque quieran deslegitimar a las Paso, son parte del ejercicio de la democracia”

“Tuvimos una mañana con poca participación por la lluvia. En términos generales todo pasa de modo normal. Elecciones tras elecciones vamos mejorando”, indicó el intendente de Posadas, Joaquín Losada, luego de emitir su voto en la Escuela 219.

“Debemos valorar el voto porque a los argentinos nos costó mucho poder llegar a él”, apeló.

WhatsApp Image 2017 08 13 at 3.16.53 PM - 3

Carlos Rovira: “Las Paso sirven para corregir y profundizar rumbos”

 

Carlos Rovira - 5

 

“Es una verdadera fiesta en un clima absolutamente tranquilo, muy a la nuestra, a lo misionero”, señaló el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, quien votó a las 16:00 en la escuela provincial N° 528.

“Hay que esperar que la expresión del soberano, del ciudadano, y en función de eso vendrán los análisis que siempre dejan lecciones en democracia, que para los políticos que estamos muy atentos a este tipo de expresiones sirven para corregir rumbos, para profundizar otros, todo lo que viene después del resultado”, indicó.

Aseguró que “si bien en este caso es un resultado preliminar, las Primarias Abiertas, Simultáneas son una expresión anticipada de lo que después se va a dar en octubre”.

“El misionero tiene un alto grado que participación democrática, que siempre lo distingue en todos los hechos”, destacó el conductor de la Renovación y se refirió al voto joven: “El voto desde los 16 es un pilar fundamental, va transformando no solo eleccionariamente sino la manera de pensar de los políticos. Son una vanguardia que van creciendo y en  todas las sociedades hay que estar muy atentos a las nuevas generaciones porque ellos aportan la verdadera cuota de transformación, de cambio”, remarcó Rovira.

“Nuestra democracia -continuó el legislador-, y la forma de pensar y de hacer política, va corrigiendo algunos atavismos y tomamos con mucho compromiso el dictado de los jóvenes, y por eso hemos incorporado fuertemente políticas y personas jóvenes que llevan adelante una transformación desde lo tecnológico, y también con los paradigmas de pensamiento que tiene la juventud con toda una nueva forma de expresarse son muy importantes”.

Closs: “Es muy bueno ver a la gente joven asumir la responsabilidad  de participar”

 

DHH0LFKXYAELRol - 7

 

Maurice Closs,  precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador, votó en la Escuela de Comercio N° 13 de Aristóbulo del Valle.

Se refirió a la jornada cívica, a la cual calificó como “tranquila”, y destacó la participación de los jóvenes en las mesas. “Es muy bueno -sostuvo- ver a la gente joven asumir la responsabilidad  de participar, no solo con el voto, sino dándole transparencia y control como fiscales, son cuestiones a tenerlo en cuenta”.

Respecto a la continuidad de las Paso para los años siguientes dijo Closs que “la obligatoriedad cuando no hay concurso a interna es lo que en definitiva hay que discutir, porque se asigna muchos tiempo y muchos recursos para algo que no tiene un fin práctico”.

Pastori: “Votando fortalecemos a nuestra democracia y nuestra república”

 
El pre candidato a diputado nacional de Cambiemos Luis Pastori emitió su voto en Posadas y luego diálogo con los medios de comunicación que se hicieron presentes.
El precandidato a diputado nacional por el Frente  Cambiemos, Luis Pastori, emitió su voto esta mañana en el Instituto Madre de la Misericordia de Posadas y resaltó “el normal desarrollo del proceso eleccionario y la buena cobertura de fiscalización en toda la provincia, donde hasta el momento no hemos tenido mayores inconvenientes”. Declaró que “por ahora es bajo el nivel de votantes, aunque estimamos que cerca del 70% de los misioneros sufragará”
En declaraciones con la prensa destacó la importancia de ir a votar “es importante que vayamos a votar en esta elección nacional, para expresar nuestras ideas, apoyos, disconformidades, nuestra visión de sociedad, de provincia y del pais que queremos para nuestros hijos. Estamos convencidos de que debemos repensar las PASO ya que así como están no nos parecen óptimas y además generan muchas criticas de nuestra sociedad, pero debemos fortalecer la democracia y la república siempre con más participación, por eso siempre confiamos en que los ciudadanos vayan a votar”. Sobre las PASO agregó “en octubre vamos a plantear nuevamente la discusión de la reforma política donde buscamos incluir también mayor transparencia”.
Tanto Pastori como los candidatos de Cambiemos esperarán los resultados en el local del espacio por callre Troazzi de Posadas, donde brindarán una conferencia de prensa junto al candidato a senador Humberto Schiavoni, finalizando la jornada.

Paso 2017: Massa dijo que está confiado en el resultado del comicio

El primer precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires de 1País, Sergio Massa, aseguró que en ese espacio están “muy confiados” en el resultado de la elección y se mostró “convencido de que hoy en la Argentina empezamos a recorrer un camino”, a la vez que llamó a los argentinos “a ir a votar con esperanza y alegría”, al emitir su voto en una escuela del partido bonaerense de Tigre.