viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 10055

Batalló y lo dio vuelta: el Peque ganó un partidazo en Roland Garros

0

A Diego Schwarztman no le hablen de bajar los brazos. Por eso está en los cuartos de final de Roland Garros, donde enfrentará nada menos que a Rafael Nadal. Para lograrlo, venció a Kevin Anderson (7°) por 1-6, 2-6, 7-5, 7-6 y 6-2.

El 12° del mundo perdía fácil y su rival sudafricano sacaba para partido en el tercer set. El Peque luchó, le quebró el servicio y se ganó una chance más en el partido. En el parcial siguiente ocurrió lo mismo, sólo que el argentino debió resolver la historia en el tie break: no le costó mucho porque lo cerró por 7-0. El quinto set, impulsado por la energía de la remontada, fue una avalancha: 6-2.

El Peque alcanzó los cuartos de final por primera vez en su historia, enmarcado en un momento que lo tiene en su mejor posición en el ránking y con el segundo título que pudo conseguir este año: ATP 500 de Río de Janeiro.

"De verdad no sé lo que pasó. No me lo esperaba en los dos primeros sets, no sabía cómo iba a poder ganarlo, creo que fue gracias al apoyo del público", afirmó el tenista desde la cancha, que abandonó para escribir en la cámara de televisión: "¡Vamos carajo! Merci".

“No estaba jugando bien y él estaba increíble, y no veía por donde”, manifestó que en varias ocasiones durante el encuentro observó a su entrenador, el ex tenista Juan Ignacio Chela, y le gritó: "No puedo hacer nada". 

El porteño enfrentará al defensor del título, Rafael Nadal (1), con quien posee una excelente amistad:“Con él es especial, esta su casa. Esperemos que gane él".

Solo tres clubes obtuvieron sus licencias sin observaciones

0

Talleres, Central y Estudiantes fueron los únicos que no recibieron multas, consideraciones o advertencias. El resto, la consiguió pero deberá adecuar o completar algunos aspectos.

 

El sistema de licencias comenzó para todos los clubes que integran la Superliga. El torneo pasado, solo fueron exigidas a aquellas entidades que compitieron en Sudamericana o Libertadores, pero para el próximo torneo los 26 clubes deben contar con la habilitación para competir. Talleres, Central y Estudiantes fueron los únicos que cumplieron de manera ejemplar con los requerimientos.

 

Si bien las licencias funcionarán de manera inflexible en el futuro -quien no la obtenga no podrá competir-, todavía no tienen la firmeza que pregonan: de los 26 competidores del próximo torneo de Superliga, solamente tres no recibieron multas, observaciones, advertencias o plazos para ponerse al día.

 

Entre los clubes grandes, Boca no cumple con la figura de un director deportivo. River tampoco tiene uno y además fue observado por no contar con un asistente social; odontólogo e irregularidades en la fecha de cierre de ejercicio. Por su parte, Independiente y San Lorenzo fallaron por carecer de un programa de formación y responsabilidad social, asistente social y odontólogo. Racing no contempló el cierre de su balance.

Montecarlo: detienen a dos mujeres que trasladaban marihuana en un “narco remís”

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina detuvieron a dos mujeres que trasladaban marihuana. Fue tras un control de documentación en el que frenaron la marcha de un “narco remís”, en el marco de los patrullajes preventivos que se realizan para combatir el narcotráfico.

El procedimiento comenzó cuando miembros de la Fuerza, que realizaban tareas de vigilancia, detuvieron la marcha de un remís que se dirigía por un camino de tierra desde la costa hacia la zona urbana.

image011 - 1

Al inspeccionarlo, constataron que las dos pasajeras, quienes viajaban con un menor de edad, llevaban una caja embalada con cinta. Al ser consultadas por el bulto, manifestaron que no era de su propiedad.

Ante la sospecha de estar frente a un ilícito, se abrió la caja y se constató que contenía 15 "ladrillos" de marihuana, con un peso de 12 kilos con 615 gramos.

La Fiscalía Federal de Eldorado, a cargo de la Dra. Liliam Edith Delgado, ordenó la detención de las involucradas y el secuestro del estupefaciente. El niño, hijo de una de las detenidas, fue entregado a un familiar.

Por primera vez, Gendarmería realiza certámenes con la Sociedad de Escritores de Misiones

0

La Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, Sadem, informó a través de su titular, Anibal Silvero, que lanzan tres concursos literarios, con la Gendarmería Nacional, a través del coordinador del proyecto, el Comandante Mayor retirado Santiago Atencio. Se trata de tres certámenes lanzados en el marco del 80° Aniversario de Gendarmería, uno de los cuales es abierto a todos los misioneros mayores de 16 años. Difundimos las Bases.

Concurso de Afiches:

Es un concurso destinado a los alumnos de las escuelas apadrinadas por Gendarmeria

Concurso de Relatos:

Es un concurso destinado a gendarmes en actividad o retirados, que quieran contar alguna crónica o situación real que le tocó vivir en funciones.

Certamen de Cuento y Poesía

(Abierto a todos los misioneros mayores de 16 años), A continuación, se transcriben las Bases para quien quiera participar:

Concurso de Poemas y Cuentos sobre Gendarmería.
Este Certamen se lanza en el marco de los 80 años de Gendarmería Nacional.

Bases

Participación: Mayores de 16 años.
En ambos géneros la temática es la Gendarmería
Poema: Máximo 30 versos
Cuento: Máximo 3 carillas A4 en letra arial 12
Fecha límite de recepción: 30 de junio.
Envío al mail: [email protected]

Organizan: Sade filial Misiones (Sadem) y Gendarmería Nacional.

Los textos pueden ser éditos e inéditos y el escritor debe enviar dos archivos: uno que contenga el texto del poema o cuento y otro que que contenga los datos del autor: nombre, DNI, domicilio, teléfono, dirección.

Solo se puede presentar en una de las dos categorías por autor.

Premios: Certificados de participación y artesanía de acuerdo al premio obtenido: Primero, segundo o tercero.

Solo pueden participar misioneros nativos, o con un año de residencia como mínimo en la provincia de Misiones.

La sola participación en el Certamen implica el conocimiento de las Bases.
Cualquier eventualidad que surja de la interpretación de algún punto del presente reglamento, será resuelto por los organizadores.

80 aniversario logos - 3

Realizaron trabajos de bacheo en la avenida Urquiza

0

El gobierno de la ciudad llevó adelante obras de bacheo asfáltico sobre la avenida Urquiza, en el tramo de las avenidas Tomás Guido a Corrientes.

IMG 20180604 WA0032 - 5

Desde Obras Públicas del municipio comentaron que para estos trabajos se utilizaron alrededor de 28 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica municipal, el nuevo equipo de bacheo integral, dos balancines, dos fresadoras y herramientas manuales.

IMG 20180604 WA0030 - 7

En lo que respecta a los operativos nocturnos, hoy la cuadrilla realizará trabajos en las avenidas Uruguay, Francisco de Haro, Mitre y Trincheras de San José.

IMG 20180604 WA0036 - 9

El Plan Integral de Bacheo se ejecuta con recursos municipales a través de un cronograma previamente pautado según la necesidad y el estado de las calles, priorizando aquellos lugares más deteriorados y más transitados.

Ladrón intentó asaltar en un comercio y terminó detenido en persecución

0

Se trata de Jorge M. (21) arrestado ayer lunes a las 17:40 en una zona de malezal ubicado en inmediaciones de la avenida Vivanco y calle 98 por efectivos del Comando Oeste luego de haber intentado robar en una heladería.

DETENIDO EN PERSECUCIÓN - 11

El propietario alertó al comando, quienes mediante un firme rastrillaje  lo interceptaron y aprehendieron en una zona de matorral, ya que al verse rodeado quiso escapar, pero no pudo, fue frustrado por la Policía.

Entre sus pertenecías se incautó una bolsa de gran tamaño, que en su interior había varias herramientas cuyas procedencias se investigan.

HERRAMIENTAS SECUESTRO - 13

El detenido quedó alojado en la comisaría a disposición de la justicia al igual que lo secuestrado.

Tiempo: martes nublado y frío

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad de Posadas. Señala que para este martes se espera una jornada fría por la mañana y fresca por la tarde. La mínima será de 9°C y la máxima 18° C.

Catástrofe en Guatemala: suben a 62 los muertos por la explosión del Volcán de Fuego y temen que la cifra aumente

0

La erupción es la más violenta en los últimos 40 años y los forenses advierten que es muy difícil la identificación de las víctimas: "Algunos perdieron sus facciones o las huellas digitales".

El volcán ubicado al oeste de la Ciudad de Guatemala hizo erupción el domingo enviando nubes de ceniza y ceniza caliente mezclada con agua y escombros que bloquearon las carreteras y dejaron varias viviendas en llamas. Según los expertos la explosión fue la más violenta en 40 años.

La zona carbonizada estaba todavía demasiado caliente para extraer los cuerpos de las víctimas y causó el derretimiento de los zapatos de los rescatistas. Los socorristas dijeron que encontraron cuerpos cubiertos de cenizas que parecían estatuas. La inhalación de cenizas o gases volcánicos calientes puede asfixiar a las personas rápidamente.

Fanuel García, director del Instituto Nacional de Ciencia Forense, dijo a The Associated Press que se han recuperado 62 cadáveres de los cuales 13 ya han sido identificados.

"Nos está costando mucho identificarlos porque algunos de los fallecidos perdieron sus facciones o las huellas digitales. Vamos tener que recurrir a otros métodos antropológicos y si es posible tomar muestras de ADN para identificarlos", explicó García.

Más temprano el director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Sergio Cabañas, había indicado a AP que el lunes lograron rescatar a 10 personas con helicópteros que fueron llevadas a hospitales cercanos.

Hilda López relató que el barro volcánico barrió su pueblo de San Miguel Los Lotes, justo debajo de los flancos de la montaña. Todavía no sabe dónde están su madre y su hermana.

"Estábamos en una fiesta, celebrando la llegada de un bebé, cuando una vecina nos llamó a gritos para que fuéramos a ver que la lava ya venía. No le creímos y cuando salimos a ver el lodo caliente ya venía bajando por la calle", dijo López. "Allá se quedó mi mamá, no pudo salir", añadió la mujer.

En esa localidad, los rescatistas localizaron el domingo 18 cadáveres, explicó David de León, vocero de CONRED.

Según López, algo en su corazón le dice que sus familiares están muertos. El flujo piroclástico, una mezcla de agua y lodo hirviendo que bajaba del volcán, y el humo tóxico que lo precedía eran letales. Ahora espera en un albergue junto a su esposa y sus hijos tener noticias de sus familiares.

A Joel González, el esposo de López, también le falta su padre. "Se quedó enterrado allá, en la casa". Al parecer el hombre no pudo salir de la vivienda que quedó en el camino de uno de los ríos de flujo piroclástico.

"Eso era como una playa, todo lleno de arena, no quedó nada. Las casas, los animales, la gente, todo se quemó, no tenemos nada", dijo González. En el lugar solían vivir familias numerosas.

El Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, alcanza una altitud de 3.763 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto.

Las autoridades informaron que hay 1,7 millón de personas afectadas. El presidente Jimmy Morales declaró el estado de calamidad en los tres principales departamentos afectados, que debe ser confirmado por el Congreso.

El oficialismo buscará este martes abrir la discusión por el desafuero de Cristina

0

El oficialismo en el Senado buscará abrir la discusión sobre el pedido judicial de desafuero de la senadora y ex presidenta Cristina Kirchner, acusada de encubrimiento en el marco de la causa por el atentado a la AMIA, durante una reunión de los jefes de los bloques políticos.

La reunión de Labor Parlamentaria fue convocada para las 12 con el objetivo de "resolver el modo de cómputo de días previsto para el tratamiento del pedido de desafuero", según la nota de la Presidencia del Senado enviada a todas las bancadas.

En caso de no arribar, en el ámbito de la comisión, a una "interpretación de común acuerdo" sobre los días que deben computarse para definir el pedido del juez Claudio Bonadio- de desafuero de la ex jefa del Estado-, la Presidencia de la Cámara alta fijó para mañana mismo, pero a las 18, la convocatoria a una sesión especial para dirimir la cuestión.

"Hay una discusión respecto a si corresponde computar los días hábiles o los días corridos ya que la ley marca que a los 180 días de ingresar el pedido lo debe tratar el pleno. Pedimos sesión pero también pedimos que Labor determine si se trata de días corridos o hábiles", explicó a Télam el jefe de los senadores del PRO, Humberto Schiavoni.

Schiavoni añadió que, si se acuerda que se trata de días hábiles, habrá más tiempo para debatir el pedido de desafuero y aceptó que el oficialismo necesita de un acuerdo para sesionar ya que no posee quórum propio. "No tenemos posibilidad de hacer quórum; necesitamos el concurso de los otros bloques", remarcó.

El viernes pasado, el mismo día en que un fallo de la Cámara Federal avaló la hipótesis del homicidio de Nisman y consideró que el hecho fue “directa consecuencia” de la denuncia que había realizado contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la Amia, el oficialismo del Senado hizo público un pedido de sesión especial para esta semana, antes del jueves, fecha en la que expiraría el plazo del pedido de desafuero si se contaran días corridos.

De acuerdo con la Ley de Inmunidades, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara tiene sesenta días, desde el ingreso del pedido de desafuero, para emitir dictamen.
En el caso de la senadora Kirchner, ese plazo se cumplió en marzo y la comisión encabezada por el peronista catamarqueño Dalmacio Mera no debatió la cuestión, por lo tanto, no emitió opinión al respecto.

Según la legislación, si la Comisión no se expide sobre el pedido de la justicia, la Cámara tiene 180 días, desde el ingreso del pedido de desafuero, para debatir la cuestión en el pleno del recinto.

Según fuentes del interbloque Cambiemos, esos seis meses se cumplirán el jueves 7 de junio.

Por eso, el pedido de sesión especial, firmado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff; el macrista Schiavoni y los radicales Pamela Verasay y Oscar Castillo, reclama que la cuestión sea debatida antes de ese día.

Pozo Azul: atraparon a prófugo de la justicia tras persecución

0

Este lunes en horas del mediodía, sobre la ruta provincial 20, efectivos de la comisaría local detuvieron a Marcelo M. (35) sobre quien recaía pedido de detención por una causa de desobediencia judicial y amenaza, denunciada por su ex pareja el pasado 20 de mayo en la localidad de San Vicente.

El hombre conducía una motocicleta 110 cc y al notar un control policial, intentó evadirlo de manera brusca siendo perseguido por los uniformados, quienes al corroborar su identidad lo detuvieron.

El rodado y su conductor fueron trasladados a sede policial, donde la motocicleta quedó depositada y el detenido fue trasladado a la Comisaria de San Vicente donde se instruye la causa.