miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 10062

Misiones se sumó al circuito de maratones solidarias en Relaciones públicas

0

En esta 19na edición participan de manera simultánea siete ciudades de Argentina: Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, La Plata, Ciudad de Buenos Aires, y por primera vez, Posadas.

Durante la jornada, profesionales de empresas, consultoras, independientes y académicos nucleados en el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, brindan servicios de asesoría en comunicación, prensa y relaciones públicas, de forma gratuita, a organizaciones de la sociedad civil.

DSC04327 - 1

En la provincia se sumaron a la propuesta la Cámara de Representantes de Misiones, a través de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud; el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC); el “Programa Quiero Ser Quiero Estar”; la Municipalidad de Posadas; de Aguas Misioneras y del instituto de estudios terciarios León ISET.

En la apertura del encuentro, la presidente de la Comisión de Niñez del Parlamento Misionero, Cristina Novoa manifestó el apoyo a esta actividad solidaria que permite hacer visible las tareas que realizan las organizaciones sociales”.

DSC04310 - 3

El director de la Fundación TECHO en Misiones, David Villarroel, consideró que “las relaciones públicas son una herramienta de transformación y de cambio”.

Por esto, “quisimos acercar algunas experiencias y recomendaciones, partiendo desde la ética y la responsabilidad, para usar correctamente las relaciones públicas”.

“Creemos que ese es el secreto: la transparencia”, manifestó.

Más adelante, la coordinadora de la Asociación Civil Creación, Nadia Chávez, destacó la relevancia de este tipo de encuentros “para posicionar a las organizaciones dentro de la agenda pública, y con esto, hacer visible las necesidades de los chicos”.

Creación brinda asistencia “a las familias de los niños con cáncer y enfermedades de la sangre; hoy acompaña a unas 380 en las etapas de diagnóstico, tratamiento, y también con las fuerzas necesarias para que no decaigan”, explicó Chávez.

El integrante de la Comisión de Jóvenes del Consejo organizador, agradeció a las instituciones “que acompañan para traer estos eventos, generar espacios de intercambio profesional y proveer herramientas”.

Por último la coordinadora de “Quiero Ser Quiero Estar”, Mabel Pezoa mencionó la apertura de la Cámara de Representantes por “la atención a las necesidades de la comunidad” y por posibilitar estos espacios “para que las asociaciones, grupos e instituciones del tercer sector puedan contar con el acompañamiento profesional de los expertos en relaciones públicas”.

“No solo es importante la imagen o contar lo que se realiza; es necesario saber de técnicas para contar, comunicar, difundir y convocar”, reflexionó.

 

Eldorado: inauguraron la remozada plaza San Martín del Kilómetro 2

0

Se inauguró este martes el renovado paseo público Plaza San Martín del barrio Primavera, en el Kilómetro 2 de Eldorado, con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente local Norberto Aguirre, miembros del Gabinete provincial y otras autoridades locales.

DSC 7543 - 5
La obra fue ejecutada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y requirió una inversión de más de siete millones de pesos, en un trabajo integral que incluyó parquización en el boulevard de la vía de acceso y de la plaza, preservando la arborización existente a pedido de los vecinos que deseaban mantener ejemplares que habían sido plantados por el fundador de la ciudad, Adolfo Julio Schwelm, ya hace muchos años.

El intendente Norberto Aguirre destacó que alrededor de esta plaza nació la ciudad y que se mantienen en la zona algunas construcciones de esos inicios, hoy, resignificadas y con otros usos, pero al servicio de los vecinos.

Junto al gobernador Passalacqua, el jefe comunal y otras autoridades se procedió al tradicional corte de cintas del paseo público, en una gélida tarde en el norte provincial.

“Malvinas 30 años después”

En la continuidad de la agenda gubernamental en la Capital del trabajo, Passalacqua participó luego de la presentación del libro “Malvinas 30 años después”, obra escrita por el periodista bonaerense, misionero por adopción, Alejandro Spivak, que reúne hechos y fotos registrados durante la visita que realizó en 2012 a las Islas Malvinas junto al intendente eldoradense y excombatiente durante la guerra por la posesión de esas tierras, Norberto Aguirre.

El mandatario misionero fue autor del prólogo que antecede al documento histórico, en el cual destaca el valor y arrojo de quien considera “un héroe”, conceptos que repitió este martes durante la presentación de la obra narrativo descriptiva, realizada en el contexto de la Feria del Libro que se desarrolla en el Galpón 10 del Kilómetro 9 de Eldorado hasta el próximo domingo.

Moyano en pie de guerra: con críticas al Gobierno lanzó paro de Camioneros para el 14-J

0

El líder de la Federación de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, lanzó antes del mediodía una huelga nacional de camioneros para el próximo jueves 14 de junio en rechazo al 15% de aumento salarial que ofrecieron las cámaras empresarias del transporte.

"El martes tenemos al audiencia con Fadeeac, si el martes no tenemos una respuesta que nos permitan trasladar a ustedes y que sea favorable, que no se pierda el poder adquisitivo del salario, sin respuesta concreta al pedido que trasladamos, el jueves (14 de junio) hacemos un paro nacional. No digan que no lo hemos avisado", anunció el jefe de Sichoca durante una asamblea en medio de la Ruta Nacional 3.

Esta iniciativa no tiene vinculación con el paro general que promueve la CGT para el martes 12 o jueves 14 de junio próximos, pero podría coincidir en la fecha. Este jueves el Consejo Directivo de la central obrera dará a conocer cuándo realizará su propia protesta, en sintonía con las CTA y la Corriente Federal de Sergio Palazzo.

Ámbito.com anticipó que el cacique camionero reuniría este miércoles a decenas de sindicalistas en el kilómetro 37,500 de la autopista Buenos Aires-Cañuelas, a la altura de Ezeiza, para encabezar una asamblea. Fuentes gremiales aseguraron a este medio que el paro será similar a los ocurridos en Brasil, que provocaron desabastecimiento y caos de tránsitos durante varios días en el país vecino, en ese caso contra la suba del precio de gasoil.

"No queremos perjudicar a nadie, pero no vamos a aceptar que nos perjudiquen. Esta medida se tomó para hacerles entender la responsabilidad que tiene el sector camionero", dijo Hugo Moyano desde la ruta, y agregó: "Vamos a seguir la lucha hasta lograr el objetivo".

"No vamos a aceptar otro porcentaje que no sea el que corresponda y que hagan lo que quieran. Que nos sigan presionando con algunos medios de comunicación, con idiotas útiles que nos atacan y critican permanentemente; que traten de atacarnos con los medios de la Justicia y esos inventos para justificar las denuncias que han hecho. Si tomamos los que no has denuncias ni vale la pena mencionarlos", sostuvo.

"El Gobierno presionan también al sector empresarios del transporte de carga para que no den más de una aumento que ellos han determinado. No saben qué hacer, nos mandaron 1.500 gendarmes y 800 policías, ¿Para qué los mandan si somos trabajadores que queremos a paz y el trabajo? Que se vayan tranquilos", lanzó ante el operativo de seguridad montado por el Ministerio de Patricia Bullrich.

"Si creen que con eso nos van a atemorizar están equivocados, señor Presidente. Salimos a pelear en la dictadura, me metieron la falopa, donde jamás se me cruzó por la mente una cosa de esas, y me vienen con esto. Si quieren meterme en cana, acá estoy, si quieren llévenme", expresó, furibundo.

"En la época de la dictadura todos teníamos miedo, pero los camioneros lograron que la dignidad venza al miedo y en nuestra actividad lo que prevalece es la dignidad, por eso no nos van a vulnerar ni a comprar. Jamás nos van a comprar", indicó Moyano en su discurso. "Preferimos perder la vida que entregar algo que le corresponde al trabajador. Esto señores que fueron al Ministerio de Trabajo son los mismos encargados que le pasaron al chupamedia alcahuete (de Luis Majul) los que se dijo ahí, unos audios. Nos presionan y se equivocan, no lo van a conseguir", añadió en un ataque directo al periodista y en referencia a una grabaciones que anticipaban el caos en la jornada de hoy.

Moyano anunció la protesta en medio de un bloqueo de camiones en los prinicipales accesos a la ciudad de Buenos Aires, que demora los ingresos y salidas del centro porteño. Los inconvenientes con el tránsito comenzaron esta madrugada, luego decenas de vehículos pesados arribaron a los alrededores de la Capital Federal y se toparon con algunos propietarios de camiones presuntamente no sindicalizados que casualmente protestan contra los Gobiernos nacional y porteño por el incremento de los costos logísticos. Los denominados "autoconvocados" se quejan del aumentos de los combustibles, en los peajes, el encarecimiento de los permisos para circular por rutas y caminos y otros trámites burocráticos necesarios para operar.

En este marco, Moyano destacó la adhesión de los "autoconvocados" a los reclamos por mejoras salariales. "Son trabajadores con herramienta propia, ellos cortaron los acceso a la Ciudad y nosotros estamos acá. Fíjense hasta qué punto llega la incapacidad, irresponsabilidad y falta de sentido común de un Gobierno que pretende que ante una inflación del 30% se recomponga el salario con 15%. ¿Quién puede creer esta estupidez?", se preguntó ante decenas

Desde temprano, la movilización de los llamados "autoconvocados" se mezcló con los camioneros de Moyano que viajaba rumbo a Ezeiza, donde su jefe dará un encendido discurso contra el techo paritario y reiterará su pedido de 27% de incremento salarial.

Por las protestas, se encontraba colapsada la salida de Dorrego de Avenida Lugones, debido a que manifestantes ostruían la la salida de Sarmiento de esa arteria; en la bajada de la Autopista Illia hacia Aeroparque; en Avenida Huergo y Garay, y en Avenida de los Italianos en Puerto Madero. En tanto, Ministerio de Seguridad de la Nación desplazó fuerzas de seguridad en el cruce de Avenida 9 de Julio y Carlos Pellegrini, donde los "autoconvocados" tenía previsto llegar.

• Conciliados

La semana pasada, luego que fracasó la primera reunión paritaria entre Sichoca y Fadeeac, el Ministerio de Trabajo emitió una resolución donde instó a los gremialista a no realizar medidas de fuerza, ni asambleas o paros sorpresivos. "Dicho conflicto afecta el giro comercial normal de las empresas agrupadas por la Federación y excede el ámbito propio de las mismas, en especial atención a la actividad que las empresas desarrollan para la promoción de la actividad industrial y comercial del país", sostuvo el escrito firmado por Triaca.

"Por consiguiente resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad", agregó el documento, y recordó que "existiendo un acuerdo paritario vigente, las medidas de acción directa adoptadas, violatorias del acuerdo mismo, por la entidad sindical individualizada resultan cuando menos ilegítima, máxime que se encuentra en trámite de la negociación paritaria del próximo período paritario 2018/2019".

En un principio se informó que se trataba de una conciliación obligatoria, pero al no haber protestas "oficiales" del sindicato, debidamente informadas, los Moyano se desentendieron de la resolución y continuaron con asambleas por turno en cada rama. Durante dos días, por esa decisión, estuvieron paralizadas las ramas del transporte de naftas, caudales, lácteos, aguas y gaseosas y la recolección de residuos.

• 13 balas

Moyano alertó este martes a la Justicia por la aparición de 13 balas calibre 9 milímetros en el edifico del Sanatorio San Justo que pertenece a la obra social del sindicato. Acompañado por su abogado, Daniel Llermanos, el camionero denunció los delitos de "amenazas" e "intimidación pública con explosivos", al tomar conocimiento de que en una de las escaleras del sanatorio ubicado en la localidad de San Justo, partido de La Matanza, "autores desconocidos dejaron un paquete que contenía 13 proyectiles 9mm, munición característica del armamento policial".

Según la denuncia presentada ante la UFI 5 de San Justo, una enfermera de la guardia halló a las 13:15 del domingo pasado las balas envueltas en tres servilletas de papel en un lugar de muy alto tránsito del centro médico, donde se alza la escalera de emergencia. El escrito presentado vincula el hecho con "los reclamos de reivindicación salarial del líder camionero con fines de amedrentamiento". En este sentido, Moyano recordó que "la ministra (de Seguridad, Patrcia) Bullrich para secuestrar una simple fotocopias del sindicato que dirige envió hace pocos días un ejército de 200 uniformados y carros de asalto".

De todos modos, no descartó que la amenaza "haya sido desplegada por personas negativamente influenciadas por declaraciones violentas de funcionarios del Ejecutivo nacional concertadas dolosamente con algunos periodistas como Luis Majul y Alfredo Leuco y la diputada Elisa Carrio".

Argentina debutará ante Islandia con la camiseta negra

0

La selección islandesa de fútbol dio a conocer esta mañana que utilizará su camiseta blanca para el debut ante Argentina y dejó como noticia, por consecuencia lógica, que la Selección deberá usar la vestimenta negra para enfrentarla.

La razón que impulsa esta noticia es que en la camiseta titular del representativo nacional predomina el blanco por sobre el celeste, por lo que sería imposible el contraste requerido por la FIFA para la disputa de partidos.

El indicio que ubica a Caballero como el arquero titular

0

Wilfredo Caballero empieza a perfilarse como el arquero de la Selección Argentina para el Mundial, según el ensayo formal de fútbol que dispuso esta mañana Jorge Sampaoli. El otro guardameta utilizado en la práctica fue Nahuel Guzmán.

El futbolista de Chelsea atajó para el Sub 20, rival de la Mayor en los trabajos realizados en la ciudad deportiva de Barcelona. Esta es la metodología que suele utilizar el entrenador: que el titular enfrente a sus compañeros para tener una mayor exigencia.

En el arco del seleccionado nacional estuvo Guzmán, mientras que Franco Armani realizó ejercicios diferenciados fuera del campo de juego. No se descarta que el arquero de River pueda llegar a sumar algunos minutos de fútbol con en el ensayo ya comenzado.

Boca no puede confiarse frente a la solidez de Libertad

0

El sorteo le dio una mano, pero el equipo de Barros Schelotto necesita mostrar otra cara en la etapa decisiva tras una primera fase donde dejó muchas dudas. El rival terminó tercero entre los clasificados.

No fue River, y ninguno de los tantos brasileños que estaban con chances de ser rivales de Bocaen el cruce por los octavos de final de la Libertadores. Al final el sorteo determinó que el equipo de Guillermo Barros Schelotto reciba a Libertad el 8 de agosto y visite el 30 del mismo mes a un rival aceptado con cierto alivio en el mundo boquense.

Esa percepción de que Libertad es un rival con buenas chances de ser superado, Boca lo tendrá que demostrar en la cancha luego de transitar un camino lleno de malos resultados y pobres rendimientos, tanto que necesitó de una victoria de Palmeiras, para hacer valer su triunfo contra el eliminado Alianza Lima, y así instalarse entre los segundos, con un récord muy pobre, donde salvo ante Colo Colo y Estudiantes está en desventaja de localía con el resto de los equipos.

La primera fase de Libertad fue muy efectiva y no dejó dudas. Los paraguayos además de ganar el grupo fue el tercer mejor equipo de los clasificados y sólo perdió un partido, fue en la altura ante The Strongest por 3 a 1. Luego ganó cuatro partidos e igualó el restante; con 10 goles a favor y 4 en contra. Es decir que si Boca se olvida de este camino que hizo el equipo paraguayo es posible que tenga problemas.

El Mellizo sabe que necesita dar un salto de calidad y busca reforzar el equipo en lugares claves. Fernando Gago y Darío Benedetto son a esta altura dos refuerzos de lujo tras volver de sus lesiones, mientras busca un arquero, dos centrales y un volante central por las dudas que el colombiano Wilmar Barrios decida irse.

La Copa es el gran objetivo para el equipo de Guillermo en lo que resta de 2018. La definición empezó con un “buen” sorteo, pero no más que eso. Boca necesita dar un salto de calidad para tener chances y no quedarse otra vez en el camino.

Sampaoli probó el equipo en un ensayo formal

0

Jorge Sampaoli dispuso una práctica de fútbol ante el seleccionado Sub 20 durante el entrenamiento que el combinado nacional realizó en la ciudad deportiva de Barcelona. Luego de la cancelación del amistoso con Israel, el técnico prueba el equipo.

Los futbolistas de campo que arrancaron el ensayo fueron: Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Manuel Lanzini, Lucas Biglia, Maximiliano Meza; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.

El arquero del equipo fue Nahuel Guzmán, mientras que Wilfredo Caballero atajó para el Sub 20. De todas formas, y como suele ser habitual en la de idea de Sampaoli, el guardameta titular suele formar parte del conjunto suplente o en este caso del seleccionado juvenil.

Panaderos advierten que por el precio de la harina el kilo de pan podría llegar a los $ 90

0

El valor de la bolsa de harina de 50 kilos subió 188% en cuatro meses superando los parámetros internacionales en paralelo al aumento de tarifas de gas, electricidad y agua, por lo que el precio del pan podría dispararse hasta los 80 ó 90 pesos el kilo.

Los panaderos sostienen que sus comercios atraviesan una "grave crisis" porque no pudieron trasladar todo el aumento a sus productos y mañana volverán a protestar frente al Congreso de la Nación las 10:30.

El Centro de Industriales Panaderos del Oeste (CIPOD) regalará unos 5.000 kilos de pan en protesta por el "descontrolado" aumento de la harina, medida que será replicada en distintos puntos de la Argentina.

La bolsa de 50 kilos de harina costaba 250 pesos a fines de febrero y en la actualidad los molinos la comercializan a 720 pesos, por lo que se acumuló una suba del 188% mientras que el kilo de pan aumentó como máximo un 20% dependiendo de la zona.

"Estamos viviendo una grave crisis, tratando de poder controlar los precios, entendiendo el bolsillo del consumidor. No podemos trasladar todos los aumentos al producto final", dijo al canal A24 el panadero Gustavo Salvador, integrante del CIPOD.

La suba del precio de la harina está motivada por el fuerte y rápido alza en el valor del trigo que la industria molinera le compra a los productores, por una devaluación del 34% en lo que va del año.

Hasta 2016, el precio del harina tenía un nivel "controlado" dado que las retenciones a las exportaciones de trigo amortiguaban el valor internacional, pero ahora el mercado está completamente liberado y los productores lo venden en el mercado doméstico al mismo valor que al exterior.

El presidente de la Industria Molinera Argentina, Diego Cifarelli, por su parte, aseguró que la industria molinera paga el trigo en la Argentina un 25% más que el precio internacional, por lo que consideró "inviable" una baja en el valor de la harina.

"Es inviable pensar una harina de 350, 400 ó 500 pesos porque eso debería ser a partir de una política pública de fijar un valor distinto al trigo. Nosotros vivimos en un mercado de libertad, de oferta y demanda donde el productor pide un precio por la tonelada de trigo y el molino acepta o no pagarlo", dijo Cifarelli.

Y en ese sentido, sostuvo que "en la media que la tonelada de trigo esté entre los 6.000 y 7.000 pesos como en la actualidad, la bolsa de harina estará entre 600 y 700 pesos como en este momento".

Aristóbulo del Valle: secuestran casi 200 kilos de marihuana trasladados en un automóvil

0

La droga estaba oculta en cajas de cartón distribuidas dentro del vehículo. Luego de intentar darse a la fuga, uno de los ocupantes fue detenido.

Este martes, efectivos del Escuadrón 9 "Oberá” de Gendarmería, se encontraban desplegados a la altura del kilómetro N° 927 de la Ruta Nacional N° 14 cuando observaron que un vehículo Volkswagen 1500 que circulaba en dirección Sur- Norte, se detuvo a 200 metros del puesto de control.

Aristóbulo del Valle 1 - 7

Al advertir los dos ocupantes del automóvil que los uniformados se acercaban hasta el lugar, descendieron del mismo emprendiendo una veloz huida hacia el interior del monte, siendo uno de ellos aprehendido a escasos metros.

Durante la inspección del rodado, y en presencia de testigos, los gendarmes detectaron cajas de cartón distribuidas en su interior, las cuales contenían un total de 238 paquetes rectangulares envueltos en cinta color ocre.
Aristóbulo del Valle 3 - 9
Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo las pruebas de campo Narcotest, lo cual arrojó positivo para marihuana, dando un peso total de 199 kilos 970 gramos.

Intervinieron la Fiscalía y el Juzgado Federales de Oberá, quienes orientaron la detención del involucrado y el secuestro del estupefaciente y del vehículo.

Buscan a una jovencita de 14 años

0

Se trata de Melani Estefania Donaire (14), quien falta en su hogar situado en B° Sol de Misiones desde ayer.

Según su padre de 51 años, la jovencita salió de su casa a las 14:30 y hasta el momento no regresó.

La chica es de tez morocha,  de ojos color marrones oscuros, mide 1,60 aproximadamente, tiene cabellos negros, y es de contextura robusta.

Al momento de ausentarse vestía un jeans blanco con apliques y roturas en las rodillas, una campera negra y un par de borcegos.

Por cualquier información llamar al 911.