domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 10065

Oberá: incautan 700 gramos de marihuana y detienen a un presunto dealer

0

Efectivos de la división Toxicomanía, y  la seccional Segunda  de esta ciudad detuvieron a Maximiliano A. (29), y en su poder incautaron 700 gramos de marihuana, que el joven tenía  en una mochila. El presunto dealer quedó a disposición del Juzgado Federal con asiento en Oberá.

El procedimiento se realizó a la 15.40, en el marco  del intenso trabajo preventivo, y  lucha contra el narcomenudeo que se lleva adelante en esta ciudad, por expresas directivas del Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía.

Oberá 1 - 1

El sujeto tenía una mochila donde ocultaba los 700 gramos de marihuana. Por  un lado se encontró un  envoltorio plástico conteniendo 5 gramos de dicha sustancia, ya fraccionada.  En tanto  que en otro envoltorio rectangular prensado, el ahora detenido,  llevaba 655 gramos de la misma droga.

 El valor económico de lo incautado asciende a 17.200 pesos. En el procedimiento trabajaron integrantes de la división Toxicomanía, dependiente de la Unidad Regional II, con el apoyo de la seccional Segunda.

oberá2 - 3

Paralelamente se investiga si el sujeto guarda relación con el robo de un teléfono celular, ocurrido en la intersección de la avenida Tucumán y calle Avellaneda  de Oberá, en perjuicio de una adolescente de 16 años. En poder del detenido se secuestró un teléfono celular.

Robo en Ivess: recuperaron 95.220 pesos y secuestraron 3 armas de fuego

0

Finalizada la requisa encabezada por el juez de Instrucción Nº 3 de Posadas, Dr. Fernando Verón, quien estuvo acompañado del jefe de Policía, Crio. Gral. Manuel Céspedes, se estableció que los 4 malvivientes llevaban consigo 4 mochilas y la suma de 95.220 pesos.

Además estaban fuertemente armados: tenían un arma calibre 45 y otra 9 mm- con sus respectivos cargadores y municiones- además otro calibre 38 con el tambor cargado.

Los detenidos tienen 27, 24, 31 y 33 años, todos oriundos de la provincia de Corrientes.

Herrera Ahuad presidió el acto aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias

0

El Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias “General Andrés Guacurarí y Artigas” celebró en la tarde de este viernes su XI Aniversario con un distinguido y solemne acto que se desarrolló en la Plaza de Armas de la institución.

La ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, quien luego de felicitar a las autoridades penitenciarias y del In.Su.Ci.P. por el nuevo aniversario destacó: “Esta institución educativa es un  verdadero orgullo de nuestra  provincia, dado que es la única en el nordeste argentino. De aquí saldrán oficiales altamente capacitados para brindar seguridad en materia penitenciaria,  ya que nuestro gobierno tiene en su agenda, entre los aspectos primordiales, todo lo referido a seguridad, educación y la salud”.

11 años insucip 12 - 5

Además, el vicegobernador instó a los cadetes a que “honren a sus familias, se sientan orgullosos de ellos y no los defrauden, porque sus padres hacen enormes esfuerzos para que ustedes puedan superarse”. Y añadió, “pero también deben honrar a sus profesores, a sus maestros, quienes día a día inculcan esos valores que si los llevan a la práctica van a ser muy importantes para ustedes y para su profesión dentro de la fuerza de seguridad”.

El acto también contó con la presencia del diputado nacional, Ricardo Wellbach; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Juan María Quintana; la directora del Servicio Penitenciario Provincial, alcaide General Nilda Correa; el subdirector de la institución, alcaide General Julio César Zarza; el director del IN.SU.CI.P, Manuel José Dutto, y demás integrantes de la Plana Mayor.

A mediados de 2007, luego de una resolución del Consejo General de Educación y un decreto provincial, la casa de estudios comenzó  a  funcionar con una veintena de cadetes, convirtiéndose de este modo en el primer  Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias del  Nordeste Argentino.

11 años insucip 10 - 7

En la actualidad cuenta con cerca de 150 alumnos, que luego de 3 años de una intensiva formación egresan con  el grado de Oficial Subadjutor  y el título de Técnico  Superior  en  Ciencias  Penitenciarias.

Entre los objetivos primarios del Instituto, se destaca la profesionalización de los futuros Oficiales Penitenciarios, a través de una formación integral académica, socio-cultural  y de adiestramiento  físico. De esta manera se capacita al joven para ejercer la función penitenciaria en la organización y administración de los servicios, con un posicionamiento ético en el diseño de las políticas sociales y del sistema.

Desde que asumió como ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el Instituto atraviesa  un proceso de modernización institucional, un cambio de paradigma que tiende a  desarrollar una visión integral en la formación del Oficial Penitenciario. Con hombres y mujeres a la altura de las circunstancias de acuerdo a los tiempos que corren, brindando no sólo seguridad social y guarda a los detenidos alojados en las distintas unidades penales de la provincia, sino también una atención integral de estas personas privadas de su libertad, que se basa en un fuerte trabajo de reinserción social para que al momento de cumplir la condena se sientan útiles y capaces para desempeñarse en alguno de los tantos talleres de oficio que ofrece el Servicio Penitenciario Provincial.

Robótica: Presentaron en Eldorado los proyectos de “Sumá tu escuela”

0

Los prototipos de la propuesta pedagógica fueron expuestos en el salón de la Cooperativa Agrícola. Corresponden a la primera cohorte de docentes y estudiantes de Eldorado, San Pedro, Dos de Mayo, Capioví, Jardín América y Puerto Esperanza. Ellos, durante el ciclo lectivo del año anterior, participaron de las etapas de gestión y planificación, con el acompañamiento del equipo técnico de la Escuela de Robótica de Misiones.

DSC00383 - 9

Los trabajos son “resultado de la reflexión y discusión sobre las diferentes problemáticas escolares y sociocomunitarias, de interés de los jóvenes, en las que la Robótica Educativa podría contribuir a las posibles soluciones”, explicaron los organizadores.

DSC00442 - 11

Entre los proyectos se destacan el asistente automatizado de limpieza, casas inteligentes, sistema de riego inteligente a través de sensores, robots seguidores de líneas, robot aspirador, prototipo de un vehículo sanitario automatizado todo terreno, entre otros.

DSC00434 - 13

Participaron de la muestra el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Eldorado, Fabián González; la responsable de la Escuela de Robótica, Carola Silvero; autoridades locales, profesionales y los facilitadores de los participantes.

DSC00461 - 15

La exposición es la segunda de tres encuentros que se realizan en ·sedes elegidas estratégicamente, para que todos los alumnos con sus docentes puedan asistir sin mayores contratiempos”, informaron, y anticiparon que próximamente se conocerán los prototipos en la ciudad de Oberá.

DSC00431 - 17

Afiliados destituyeron a integrantes de la comisión directiva de APL

0

Se trata del secretario general, Eligio Norberto López; el secretario de asuntos laborales, Aníbal González; y el secretario tesorero de finanzas y administración, Rolando Reinace; quienes además fueron expulsados de la Asociación del Personal Legislativo de Misiones (APL). La decisión fue tomada en una asamblea extraordinaria luego de detectar varias irregularidades cometidas por los destituidos.

DSC05433 - 19

El secretario adjunto del Gremio, Carlos López, precisó que las personas expulsadas no facilitaron los últimos seis balances, no convocaron a asambleas ordinarias ni presentaron declaraciones juradas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), generando una multa por 50 mil pesos y la suspensión del CUIT de la asociación. También habría documentación que avale que APL tomó un crédito bancario ante el cual actualmente se encuentra en situación de “incobrable”.

A estos hechos se suman “decisiones unilaterales que no fueron aprobadas legalmente y suspensiones a compañeros sin permitirles la posibilidad de defenderse”, agregó.

DSC05426 - 21

Sergio Alderete, afiliado elegido por sus pares para presidir la asamblea extraordinaria, informó a los demás integrantes las “irregularidades, denuncias, planteos que tenían como eje  al secretario general, al tesorero y a otro miembro de la Comisión Directiva, en cuanto a no atenerse al cumplimiento estatutario y al normal desenvolvimiento y a la buena fe de su actuaciones”.

Dijo que los afiliados “participaron, escucharon, preguntaron, intimaron  y todo esto desembocó en la destitución del actual secretario y los otros dos funcionarios, quienes también fueron expulsados”.

DSC05438 - 23

Por su parte, Nilda Ferreyra, secretaria de organización, manifestó que van a presentar la documentación pertinente al Ministerio de Trabajo y que los cargos vacantes serán cubiertos por otros integrantes de la comisión directiva, según lo establece el estatuto, y anticipó que para eso se reunirán el próximo lunes.

Se concretó con éxito el Remate de Ganado Vacuno de Pequeños y Medianos Productores

0

El primer Remate de Ganado Vacuno de Pequeños y Medianos Productores fue calificado como exitoso por los organizadores, porque se vendió prácticamente la totalidad de los 529 animales ingresados al predio. Los pocos que no se adquirieron en el remate, después fueron comprados en la puerta del corral. De esta manera, los pequeños y medianos ganaderos pudieron comercializar en forma directa y recibir un mejor precio por su producción. Por lo que expresaron su satisfacción y agradecieron el apoyo del estado.

Esto fue posible gracias al aporte del gobierno provincial, a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), que financió los gastos del flete, la comisión del remate y el predio donde se concretó la comercialización. En la organización trabajaron la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones, la Sociedad Rural de Misiones y el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). También se sumó la Asociación Misionera de Rematadores Rurales, que por primera vez dirigió este tipo de remate. Así cada organización realizó un aporte con el objetivo de que el productor obtuviera el 100% del precio de venta de su hacienda.

A las 14:00 horas en punto arrancó la puja entre los comercializadores que se acercaron hasta el predio de la Sociedad Rural de Misiones, sobre la ruta provincial 105 kilómetro 32, Fachinal. Ingresaron a los corrales: 64 novillos para faena, 34 vacas gordas, dos toros para faena, 177 terneros machos, 145 terneros machos y hembras, 35 terneras, 26 vaquillas para servicio, 14 vaquillas preñadas, 20 vacas preñadas, seis vacas de invernada y seis toros. Todos contaban con la certificación del SENASA que realizó el control bromatológico.

remate 1 - 25

 

Política de estado

Antes que comenzara el remate, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay; el presidente del IFAI, Ricardo Maciel; los titulares de SRM, Pablo Cáceres, y Federación, Adrián Luna Vázquez, recorrieron la zona de los corrales. En la ocasión, el vicegobernador destacó que “esto es un momento histórico en materia ganadera en la provincia porque es inclusivo y necesario, teniendo en cuenta las características de los productores de nuestra provincia”. Afirmó que “las ventajas de este tipo de eventos están a la vista porque hay seguridad y transparencia en las transacciones”.

Por ello, insistió en que el gobierno provincial apoya esta iniciativa y “pretendemos que se realicen en otros lugares de la provincia”. Herrera Ahuad remarcó que en un momento complejo “nuestra provincia toma como política de estado apoyar estos programas relacionado con la alimentación y el valor agregado”.

En tanto, el presidente del IFAI recordó que “a partir de un pedido de la Federación de Asociaciones Rurales, comenzamos a trabajar en la organización para garantizar que los pequeños productores puedan llegar en forma directa y vender su producción”. Insistió en que “nuestro objetivo desde el gobierno de la provincia siempre fue que el productor reciba un mejor precio. Es un paso importante en el programa de desarrollo ganadero de Misiones, a partir de una conjunción de esfuerzos”.

El productor Pedro Lexin, que tiene un emprendimiento en Fachinal, señaló “con el público estamos muy conformes, los precios arrancan un poco bajos pero después van mejorando”. Para el productor Marcelo Carvallo subrayó que “estamos muy contentos por esto, yo vendí a muy buen precio las vacas gordas que traje”. Remarcó que los productores están muy conformes y “es muy bueno esta propuesta porque para los pequeños productores es muy difícil llegar a los remates”.

Por su parte, Luna Vázquez señaló que desde la organización “estamos muy contentos, ya que superó las expectativas, no solo el hermoso día para realizar el remate sino la cantidad de productores y los que vinieron a comprar”. Además, comentó que “en esta ocasión explicamos al productor que, en este sistema, no existe un precio predeterminado sino que se establece una vez que el martillero baja el martillo”. Aunque esperan que tras la primera experiencia “todo será más sencillo”. Vázquez apuntó también que “la idea es replicar este sistema de comercialización en un calendario de remate provincial, durante el año, al menos en dos o tres fechas más”.

remate2 - 27

 

Los valores promedio obtenidos por los productores fueron:

- Novillitos para faena $32,34 por Kilo con pagos hasta 60 días

- Vaca gorda $27,60 por kilo con pagos hasta 60 días

- Toros para faena $23,40 por kilo con pagos hasta 60 días

- Terneros macho y hembra por un total sde 145 cabezas se pagaron $41,21 por kilo, con pagos hasta 60 días

- Terneras, lotes de 15 cabezas, con peso promedio de 150Kg, se logró un precio de $6.670, con pagos hasta 60 días

- Vaquillas para servicio, con peso promedio de 400Kg, se logró un precio de $15.550, con pagos de hasta 120 días.

Vacas preñadas, en lote de 20 cabezas, se logró un precio de $10.400, con pagos hasta 90n días

Vacas para invernada, un lote de seis cabezas, precio de venta fue de $18,20 por kilo, con pago a 90 días

Los toros para servicio fueron vendidos a $45.000 con un plazo máximo de 120 días, con excepción de un RP6600 por el que se pujó hasta los $48.000.

Tiempo: sábado soleado con máxima de 24º

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad de Posadas. Señala que para este sábado se espera una jornada buena y fría por la mañana, fresca por la tarde. La mínima será de 10°C y la máxima 24° C.

Santa Ana: avanza la remodelación de la iglesia San Joaquín y Santa Ana

0

Según el sacerdote del templo religioso el plazo de obra es de seis meses. “Con este trabajo queremos poner en valor este espacio que es tan emblemático para Santa Ana”, expresó Alejandro Ferreyra.

“Es importante lo que se está haciendo. Buscamos rescatar uno de los templos más antiguos que tenía la región jesuítica. Sabemos que esta localidad tiene más de 300 años como lugar de evangelización”, explicó.

IMG 0332 - 29

IMG 0335 - 31

Instalaron una posta de salud deportiva en la Costanera

0

Con la intención de prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, la Municipalidad de Posadas instaló una posta de salud deportiva en la intersección de Roca y Costanera, haciendo foco en las personas que realizan deportes o alguna actividad física.

De este modo todo los martes, desde las 14, los vecinos que circulen por la zona podrán acceder a un chequeo de riesgo cardiovascular a través de la toma de presión arterial, el peso, la talla y el índice de masa corporal.

Carpa 2 - 33

Próximamente se integrará un profesor de Educación Física, con el objetivo de brindar tips y consejos para optimizar las rutinas diarias de los habituales.

San Ignacio: capacitaron a efectivos policiales en técnicas de primeros auxilios

0

Se realizó en las instalaciones del club social y deportivo San Ignacio, destinado a efectivos dependientes de la UR XIII.

WhatsApp Image 2018 06 08 at 17.25.43 - 35

El curso fue dictado por el Profesor Instructor AICC e IPC, Emergentologo, Guardavidas, Instructor de Primeros Auxilios RCP-PHTLS Básico Cabo 1° de Policía Bogado Darío.

WhatsApp Image 2018 06 08 at 17.25.42 1 - 37

En dicha oportunidad los uniformados recibieron capacitación en primeros auxilios y soporte vital básico, RCP, atención a heridos de arma de fuego y Bioseguridad, otorgándose a los participantes un certificado.

WhatsApp Image 2018 06 08 at 17.25.39 - 39