jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 10068

Repentino salto del dólar sobre el cierre: se disparó 47 centavos al récord de $ 26,45

0

Sin oferta por parte de la autoridad monetaria ni ventas del Banco Nación, el dólar se disparó sobre el cierre 47 centavos al récord de $ 26,45 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para calmar a los mercados tras recientes turbulencias.

Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa trepó 69 centavos y cerró a $ 26 en una jornada con poco volumen de negocios (cayó 22% a u$s 528 millones). Sucedió luego de que el jueves el país obtuvo una línea de crédito "stand by" por u$s 50.000 millones, con un compromiso de una aceleración en la reducción de su déficit fiscal, entre otras medidas.

El mercado comenzó a operar con un dólar a $ 25,35 pero la oferta estuvo ausente en todo el día, motivo por el cual comenzó a subir lentamente el tipo de cambio hasta que, faltando media hora y ante el temor de los bancos de no poder cubrir la demanda, se disparó subiendo de manera abrupta hasta alcanzar la insólita cifra de $ 26,20, es decir, 90 centavos más que el cierre del último viernes.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, indicó que "operadores esperaban que, con ante una suba del dólar mayorista contra el peso de 3,5% en el día, iba a intervenir el Banco Nación en el último tramo de la jornada para amortiguar la suba y no causar sobresaltos en la cotización. Sin embargo, en los 30 minutos anteriores al cierre de la jornada, dejó que corriera la cotización".

En el mercado de dinero entre bancos, el "call money" se operó estable al 37% TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 120 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el martes y el miércoles. Las tasas de Lebac en el mercado secundario se negociaban en el plazo de 10 y 37 días al 40% y la de 163 días al 38% TNA.

En el Rofex, donde se intercambiaron u$s 737 millones, más del 70% se pactó entre junio y agosto con precios a $ 26,40 y 27,617 respectivamente con tasas del 29,55% y 28% TNA para esos plazos. Los futuros subieron más de 40 centavos promedio, acompañando la suba final del spot también de cuarenta centavos en la última media hora.

En la plaza paralela, el blue terminó con suba de 10 centavos a $ 26,30, por debajo del segmento oficial, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. A su vez, el "contado con liqui" trepó 56 centavos a $ 26,05.

Por último, las reservas del Banco Central cayeron este lunes u$s 10 millones hasta los u$s 49.640 millones.

AF.

Pesquero desaparecido: familiares de los tripulantes marcharon en Mar del Plata

0

Familiares de los tripulantes del pesquero Rigel, del buque Repunte y trabajadores portuarios marcharon por el puerto de Mar del Plata hasta la sede de Prefectura para reclamar que se profundice la búsqueda de los ocho marinos de la nave que desapareció el viernes último y para exigir cambios para que los barcos salgan al mar en buenas condiciones.

La marcha comenzó en el Monumento de los Pescadores y transitó por las calles del puerto local, pasando por el ingreso de las terminales 1 y 2, hasta la sede de Prefectura.

Mientras que Prefectura intensifica la búsqueda del pesquero y de su tripulación frente a las costas de la provincia de Chubut, familiares, pescadores, y representantes gremiales se concentraron en el monumento de los Pescadores, donde dieron lectura de los ochos tripulantes del Rigel que aún se encuentran desaparecidos luego de confirmarse el hallazgo del cuerpo del capitán Salvador Taliercio.

La movilización se dirigió desde las terminales 2 y 3 del Puerto y llegó hasta la sede de Prefectura donde se encontraban algunos de los familiares que no viajaron a Rawson y que permanecen en Mar del Plata a la espera de respuestas.

Los familiares del Rigel insistieron en su pedido de que en la zona de búsqueda comiencen a trabajar buzos y también reclamaron mayores respuestas sobre las condiciones en las que salió el barco al mar.

Graciela Godoy, madre del tripulante del pesquero desaparecido Nahuel Navarrete, dijo: "Nadie nos dice nada. La empresa no se comunicó con nosotros. El barco tenía problemas eléctricos y lo dejaron salir igual".

Por su parte, el padre del marinero y tripulante del Rigel Carlos Daniel Rodríguez, reclamó que el "Estado ponga una limitación a estos barcos que están obsoletos".

"Esperamos que los traigan. Si apareció el capitán tiene que aparecen los demás, necesitamos la ayuda de todo el pueblo", expresó.

El líder del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), Pablo Trueba, explicó hoy que el cese de actividades en el puerto continuará "hasta que haya una respuesta concreta por parte del Estado a los reclamos de mayor seguridad para las tripulaciones".

Como consecuencia de la desaparición del pesquero Rigel, ayer los sindicatos Simape, Obreros Marítimos Unidos (Somu), de Conductores Navales de la República Argentina (Siconara) y por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de pesca y cabotaje marítimo, comenzaron un cese de actividades hasta obtener respuestas al reclamo de medidas de seguridad.

El pesquero Rigell zarpó el 5 de junio del puerto de Mar del Plata, con nueve tripulantes, de los cuales solo se rescató del mar el cuerpo de Taliercio.

El resto de la tripulación está integrada por Rodrigo Sanita, Néstor Fabián Rodríguez, Cristian Osorio, Jonatan Amadeo, Nahuel Navarrete, Carlos Daniel Rodríguez, Luciano Mierez y Rodrigo Blanco.

Córdoba promocionó su destino en la capital misionera

0

Ruedas de prensa, rondas de negocios e intervenciones urbanas, formaron parte de las acciones de promoción que desarrolló Córdoba en la tierra colorada. En marzo, Misiones hizo lo propio en la capital cordobesa.

La Costanera de Posadas, lugar de preferencia para el disfrute en familia o con amigos, fue el espacio elegido por los cordobeses para ponerse en contacto con los misioneros e invitarlos a conocer su provincia.

Turismo Córdoba Misiones 4 - 1

Folletos, charlas informativas y diferentes obsequios sirvieron de nexo para estrechar vínculos y captar la atención de sus potenciales visitantes.

Por otro lado, durante la mañana de este lunes, las acciones continuaron en el salón "La Misionerita" del hotel Continental. Allí, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, recibió a las autoridades de Agencia Córdoba Turismo que, junto a su equipo de trabajo, presentaron el destino y su gastronomía a la prensa misionera, operadores turísticos y autoridades provinciales.

Turismo Córdoba Misiones 5 - 3
En la ocasión, se anunció también la puesta en marcha del programa "De Misiones a Córdoba", mediante el cual los misioneros podrán visitar esa provincia a través de Aerolíneas Argentina con un descuento sobre la tarifa básica del 15%, abonando con las tarjetas de los bancos Macro y Nación hasta en 12 cuotas sin interés.

"Este convenio es un compromiso de gestión pública, resultante del trabajo conjunto que venimos realizando ambos destinos", destacó Arrúa, quien reafirmó el papel importante que tiene el turismo en la economía provincias: "11 mil puestos de trabajo provienen de forma directa del turismo, lo que significa el 10% del empleo formal de la provincia", subrayó.

Turismo Córdoba Misiones 6 - 5

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, señaló que "esto le da una potencia a la actividad que no podemos desaprovechar", en referencia al trabajo conjunto que vienen realizando ambas provincias en la promoción de sus destinos.
Además destacó que "la mirada sobre la actividad turística ha cambiado, ya no es solo sinónimo de ocio, es mucho más que eso", concluyó.

Dicho anuncio se realizó durante la conferencia de prensa de la que formaron parte, acompañando a los titulares de la cartera turística de ambas provincias: el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el gerente de Aerolíneas Argentinas, Eduardo Amorín; el derente divisional de Banco Macro, Miguel Ayala; y el gerente zonal del Banco Nación, Javier Montini.

Turismo Córdoba Misiones 8 - 7
La jornada continuó con una visita al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien recibió al equipo cordobés en Sala de Situación de Casa de Gobierno para conocer las estrategias implementadas, compartir experiencias y proyectar acciones que tiendan a fortalecer el sector en cada provincia y de manera conjunta.

Turismo Córdoba Misiones 7 - 9

Insisten en la instalación de semáforos en las avenidas Quaranta y Zapiola

0

Este lunes en la mañana, el concejal Mario Alcaraz, junto al presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, revisaron el proyecto presentado en la última sesión del Concejo Deliberante que solicita la instalación de semáforos en el mencionado cruce de avenidas.

reunion tyt 11 de Junio 2 - 11

En la reunión de comisión de Tránsito y Transporte, el concejal Marito Alcaraz aprovechó para gestionar la instalación de un semáforo, en Quaranta y Zapiola, debido a que “se siguen dando accidentes, choques, colisiones y sobre todo víctimas fatales” le recordó el concejal Alcaraz a su par Miguel Acuña, presidente.

Reunion TyT 11 de Junio - 13

Este fin de semana, el edil recorrió la zona, donde nuevamente los accidentes de tránsito fueron protagonistas. Por eso, insistió en la necesidad de contar con los semáforos, atendiendo a los pedidos de los vecinos.

La gran mayoría de los empresarios cree que la corrupción se mantendrá o empeorará este año

0

Cada vez son más las empresas que dedican parte de sus acciones y presupuestos a proyectos y medidas anticorrupción, por lo que el 93% de los 448 encuestados creen que el índice de corrupción se mantendrá igual o empeorará en 2018, esto último como consecuencia de nuevas regulaciones que se incluyan a lo largo del año.

El Reporte ABC (Anti-Bribery and Corruption Benchmarking Report) revela además cómo los equipos de cumplimiento están lidiando con la convergencia de mandatos regulatorios, factores críticos de reputación y cuestiones de seguridad (datos e información) mientras tratan de proteger a sus organizaciones de daños financieros y reputacionales sustanciales, así como de exposición regulatoria y legal. Este análisis fue realizado por Kroll Inc., y el Instituto Ethisphere.

El estudio también muestra que las categorías de reputación e integridad, son claves para enfrentar la corrupción. De hecho, son la razón principal por la cual una empresa decide terminar un contrato o no iniciar una asociación con un tercero, ya que, al no contar con la claridad en estos parámetros dentro de una operación, las empresas sienten gran preocupación de que la información compartida no sea tratada con responsabilidad, seguridad y discreción. Al respecto, en el Reporte ABC, más de la mitad de los encuestados informaron que estaban "preocupados" o "muy preocupados" por los riesgos que implicaba la propiedad beneficiosa asociada a un tercero, mientras que menos del 25% se siente muy seguro de sus programas anticorrupción, con la capacidad de abordar riesgos si se llegasen a presentar.

"Lo que está en juego es alto y también lo es el nivel de riesgo, que probablemente cause algunas noches de insomnio para el profesional de cumplimiento promedio", dijo Steven J. Bock, Global Head of Operations with Kroll's Compliance practice. "En el entorno empresarial hipersensible de hoy en día, donde una empresa realiza un gran esfuerzo por fortalecer su reputación, ésta puede perderse fácilmente por un fallo de un tercero, el trabajo de un profesional de cumplimiento concienzudo nunca ha sido más difícil o más centrado en el éxito o el fracaso de un negocio".

Considerando que la corrupción es un fenómeno que crece drásticamente cada año, solo el 65% de los encuestados indicaron que su nivel de preocupación con la responsabilidad personal fue aproximadamente la misma en comparación con el año anterior; y solo el 22% si expreso estar más preocupado en relación a este tema. Sin embargo, no todo son malas noticias, el informe de Kroll y Ethisphere ofrece también un panorama esperanzador. Por ejemplo, el 36% de los participantes indicó que su organización dedicó más recursos a solucionar y prevenir problemas de corrupción en 2017 que en 2016.

Además, el apoyo de los directivos y ejecutivos respecto a este tema también sigue siendo sólido, ya que el 92% de todos los encuestados dijeron que su equipo de liderazgo está muy comprometido y realizan esfuerzos en temas de Anticorrupción y Corrupción. "El reporte ABC ilustra ampliamente los desafíos que enfrentan los expertos actuales en cumplimiento de leyes regulatorias contra el soborno y la corrupción, incluida la probabilidad de que los riesgos de terceros mejoren su relevancia e impacto", menciono Erica Salmon Byrne, Executive Vice President, Executive Director, Business Ethics Leadership Alliance, Ethisphere.

Finalmente, el reporte ABC, también comunicó que en promedio el 14% de las empresas descubrieron infracciones de soborno y corrupción después de auditorías realizadas, donde se pudieron clasificar los riesgos a los que se expusieron. "En una economía global e interconectada, y ante la amenaza constante y creciente del soborno y la corrupción, es imperante que dentro de las empresas se fomenten las capacitaciones periódicas, un área de cumplimiento y un departamento de auditoría interna fuerte enfocado a temas de corrupción." Juan Cruz Amirante, Director General de Kroll en Argentina.

AF.

Reconocerán a la activista misionera Patricia Ocampo por su trabajo en favor de los derechos humanos

0

La activista misionera Patricia Ocampo, fundadora de la ONG "Un Sueño Para Misiones" fundadora de 21 Bibliotecas Populares y que lleva adelante la campaña "Me gusta el Mate sin trabajo infantil" declarada de Interés Nacional, de interés de CABA de interés del HCD de Posadas, recibirá el reconocimiento de los legisladores de la Cámara de Diputados de Buenos Aires por su trabajo social en favor de los derechos humanos.

12 junio 2 - 15

La ceremonia se realizará en el Palacio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 12 de Junio a las 18, coincidente con el día Mundial contra el trabajo infantil, la misma será presidida por legisladores de la ciudad junto a Representantes del Sindicato UOCRA . Este último fue participante de la IV Conferencia Sobre La Erradicación del Trabajo Infantil que se llevó adelante en Argentina a fines de 2017.

12 junio - 17

Finde Seguro: 57 motocicletas secuestradas y 115 licencias de conducir retenidas

0

La Dirección General de Seguridad Vial y Turismo, desde el viernes 08 hasta las 22 horas del domingo en todo el territorio provincial, realizó operativos de prevención que culminaron con secuestros y detenciones.

Se retuvieron 115 licencias de conducir, fueron secuestrados 25 vehículos y 57 motocicletas.

De los test de alcoholemia realizados 6 dieron resultado positivo por lo que se procedió a la aprehensión de los ciudadanos. Además por distintas infracciones fueron puestos en manos de la justicia 7 contraventores.

Capacitarán a docentes en herramientas disruptivas

0

La iniciativa se da a partir del convenio entre la Cámara de Representantes de Misiones y la multinacional Samsung. “Modelando la ciencia” es el nombre que recibió el programa de formación, destinado a profesores de matemática y física. Será dictado por especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El curso, basado en el uso de modelación matemática y aprendizaje invertido, desarrollará metodologías pedagógicas innovadoras, enriquecidas por el uso de la tecnología.

Comenzará el 21 de junio, y se extenderá durante cinco meses. En total, habrá cuatro encuentros presenciales. El primero estará a cargo del director del Departamento de Aprendizaje Visual de la UTN, Jorge Almiña; y de la licenciada en Educación, con orientación en Diseño, coordinación y evaluación de la enseñanza, Viviana Curatolo.

Parte del dictado será virtual, a través de la plataforma Moodle, y habrá un coloquio final para presentación de proyectos.

Los interesados en participar podrán postularse completando el formulario disponible en la página web de la Escuela de Robótica de Misiones: https://www.escueladeroboticamisiones.com/modelandolaciencia.

Para más información podrán comunicarse a los teléfonos 0376 4448300 internos 2184 y 2185; 0376 4436067; o 3764587354.

Parque del Conocimiento: té literario con entrega de premios en la Biblioteca 

0

El encuentro será este jueves 14 a las 17, en Sala General de la Biblioteca de las Misiones. Durante el evento también se hará entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso de poesía “Un mundo en mi Biblioteca”.

Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor nacional y misionero pues en esa fecha nació Leopoldo Lugones (1874): fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y precursor de la literatura fantástica y de ciencia ficción en la Argentina. Además, en Misiones un 13 de junio de 1988 fallecía Juan Enrique Acuña, fundador de la vanguardia literaria misionera junto a Manuel Antonio Ramírez y César Felipe Arbó, quienes publicaron en 1936 “Triángulo”, un compendio de poemas.

Te Jardin 2 - 19

En ocasión de esta fecha especial para los aficionados a las letras y la comunidad en general, interesada en compartir una tarde diferente, la biblioteca ofrecerá un Té Literario con escritores locales invitados, lecturas de poemas, entre otras actividades afines.

En la reunión también se hará entrega de Premios a los ganadores de la VI edición del Concurso de Poesías “Un Mundo en mi Biblioteca”, organizado por la BPM, en dos categorías: jóvenes y adultos. Las premiaciones consisten en la publicación gráfica y virtual de las obras seleccionadas, en la forma de Minilibros y la difusión de las mismas a través de las redes sociales.

 

Actividad libre y gratuita.

La biblioteca se encuentra en el Parque del Conocimiento, Av. Ulises López y Ruta 12 (Acceso Oeste). Está abierta de lunes a viernes de 8 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. Para más información, se la puede seguir en Facebook y en Instagram (Biblioteca Pública De Las Misiones). Líneas de colectivos que llegan hasta el predio: 28, 27, 26, 23, 11.

Passalacqua presidió una Radio Abierta sobre Seguridad Vial en Posadas

0

Con el objetivo de concientizar, se llevó adelante la 3° Jornada de Radio Abierta del Programa de Educación en Seguridad Vial. El evento fue presidido por el gobernador Hugo Passalacqua en el polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann de Posadas, con alumnos de distintas escuelas de la provincia.

El encuentro se realizó en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial que se celebró este domingo y fue organizado por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) en conjunto con el Ministerio de Educación, Consejo General de Educación, Vialidad Provincial y el Programa de Seguridad Vial, dependiente de la Vicegobernación.

DSC 7878 - 21

“Veo fantástico que los colegas docentes hagan educación vial ante miles de gurises. Seguimos teniendo accidentes fatales. Estos cursos tienen mucha importancia, porque acá está en juego la vida de las personas y la mayor parte de los accidentes son por impericia, por alcohol y por otros factores como manejar con celulares”, señaló el gobernador.

En el marco del programa de actividades, los alumnos realizaron caracterizaciones artísticas, de las que Passalacqua remarcó que “los chicos hicieron presentaciones muy creativas, muy inteligentes desde la visión de ellos, así que hoy vinimos a aprender con ellos. Tenemos una juventud fantástica”.

Del encuentro participaron representantes de cada Ministerio y del Programa de Educación en Seguridad Vial así como también algunos importantes referentes deportivos como los pilotos de carrera Rafa Morgenstern, quien además es el Ministro de Deporte de la provincia y el piloto de moto Rafael Nakatsuka. Además acompañaron la ministra de Educación, Ivonne Aquino; el presidente de CGE, Mauricio Maidana; el presidente de Vialidad Provincial, Leonardo Stelatto, entre otros.

DSC 7899 - 23

Por su parte la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg manifestó que “desde hace varios años venimos trabajando en este proyecto que busca referenciar la vida como el eje vertebrador de nuestras acciones, estos jóvenes son los entrevistadores en esta “radio abierta” ya tienen su certificación, después de 3 años de formación y con ella, por supuesto rindiendo el examen práctico en cada municipio, podrán obtener su carnet de conducir gracias a un convenio firmado con las Municipalidades de toda la Provincia”.

Los alumnos de diferentes escuelas realizaron representaciones de un nuevo concepto de Seguridad Vial a través de la radio abierta, con obras teatrales y la interacción entre ellos. La idea es poner en valor todo lo que han aprendido para poder ser volcado a la sociedad.