sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 10070

Por gestiones de la Defensoría, construirán viviendas a familias del barrio Néstor Kirchner

0

Mediante las gestiones realizadas por el defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, se logró avanzar en la construcción de viviendas para trece familias del barrio Néstor Kirchner, así lo anunció el ombudsman posadeño en la mañana de este martes.

Se trata de un pedido de los vecinos que lleva al menos tres años, y a partir de la intervención del defensor del Pueblo gestionando ante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), y el trabajo conjunto con la organización TECHO, se logró llegar a estas familias con una respuesta concreta.

NK 2 - 1

Según estimó Penayo, en dos semanas se estarían construyendo las primeras casas, mediante un sistema en el que todos los vecinos colaboran para la obra.

Curso de RCP

En otro orden, Penayo también comentó que se sigue con la formación de los Agentes Defensores, en ese marco, este jueves se llevará a cabo en la Defensoría del Pueblo un curso sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), dirigido a todo el personal.

La jornada estará a cargo del personal de la Dirección de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera de la Municipalidad de Posadas.

Puerto Esperanza: capturaron a vándalos que agredieron brutalmente a un policía

0

Tras un allanamiento fueron detenidos los agresores que tienen ente 23 y 50 años. Ya están a disposición de la Justicia por las causas de lesiones y amenazas denunciadas por un oficial que fue atacado estando en franco de servicio.

Todo se originó este lunes, minutos después de las 17, cuando un oficial subayudante -que presta servicios en la comisaría local- estando de franco caminaba por calles del barrio Villa Nueva e imprevistamente fue abordado por un grupo de vándalos, entre ellos dos hermanos conocidos como “Cureí” y “Ficti” quienes tienen frondoso prontuario delictivo.

En todo momento el policía intentó dialogar con los agresores, quienes lo amenazaron y lo siguieron atacando con golpes de puño, patadas, además con piedras y palos.
La víctima recibió curaciones por las lesiones sufridas y radicó la correspondiente denuncia por lesiones y amenazas.

Allanamiento

Este martes a las 7:30, con orden del juzgado de Instrucción Nº3 de Puerto Iguazú, fue allanado el inmueble donde residen los citados revoltosos, además de otros hermanos y allegados que protagonizaron la agresión.

En un operativo conjunto de comisarías, divisiones y unidades especiales de la UR-V, fueron detenidos Leandro B. (23) alias “Ficti”, César B. (33) “Cureí” quienes se apusieron tenazmente al arresto; también fue detenido otro hermano identificado como Hugo B. (21) quien en todo momento entorpeció el allanamiento y en las inmediaciones al domicilio fue aprehendido Juan B. (50).

Además la Policía secuestró piedras tipo cascotes, 2 maderas “garrote” y un machete que guardan relación con la agresión.

Agricultura Familiar de Misiones participó de un encuentro sobre Soberanía Alimentaria en Córdoba

0

Se realizó este lunes 11 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Reunió a coordinadores y representantes de las 24 Cátedras Libres de 18 Universidades Nacionales del país; que nuclean a colectivos de docentes, egresados, estudiantes y miembros de organizaciones sociales, cooperativas, entidades sindicales, así como instituciones del Estado, representante de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones y de la CALiSAyA-UNaM.

9adf545a 17a7 4a53 9b68 46268ebac79f - 3

El objetivo principal fue la reflexión, el intercambio de experiencias y la planificación de acciones comunes entre estos espacios académicos integrantes de la Red, en vistas de contribuir en la visibilización y la mitigación de problemas actuales referidos con la producción, distribución y el acceso de alimentos de manera soberana y sustentable.

En la jornada se realizó un diagnóstico pormenorizado de las distintas regiones del país acerca de la situación del sistema agroalimentario y los avances en términos de iniciativas de producción con enfoque agroecológico.

Posteriormente, se trabajó en talleres que dieron forma a un programa de trabajo articulado tanto en la producción como en el intercambio y difusión de conocimientos y saberes que aporten a la formación integral de la sociedad civil en lo referido a esta temática.

En este marco, se presentó el libro recientemente publicado acerca de las trayectorias de las cátedras integrantes de la Red CALiSAs a cargo de Marcos Filardi y Miryam Gorban.

El Hospital Escuela continúa siendo el número uno de Argentina en donaciones de córneas

0

El responsable del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (Cucaimis), doctor Richard Malán, remarcó que el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, es destacado a nivel nacional tanto en donación de órganos como en trasplantes. En este marco afirmó “en procuración de tejidos es el número uno en donaciones de córneas y está siempre entre los primeros diez en donación de órganos”.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1539786842797516/

En relación a los trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas CPH, conocido como trasplante de médula ósea, que se están realizando en el mencionado Centro Asistencial el profesional comentó “es un hito en la historia de salud de Misiones y de la región. Si observamos cómo están distribuidos los centros de trasplantes de CPH por arriba de Rosario y Córdoba, es necesario mencionar que no existen salvo el de Misiones, estamos trabajando a nivel Provincial, pero creemos que será un polo a nivel regional en todo lo que es la hematología de alta complejidad”.

Al tiempo que agregó “hace años soñábamos con esto porque era muy difícil dar respuesta a los pacientes. En estos casos de trasplantes los tiempos son cortos y hasta que lográbamos la derivación del paciente pasaba mucho tiempo, se trabajó mucho, con gran apoyo del gobierno de la provincia, sea en el desarrollo de infraestructura en el Hospital Escuela, la capacitación de los profesionales e incorporación de equipamiento. También en el banco de sangre que le da soporte al programa, hubo que hacer inversión en capacitaciones, recursos humanos, equipamiento y procesos, hoy todo esto se ve coronado con un programa habilitado funcionando”.

Finalmente, el doctor Malán explicó en que consiste un trasplante de CPH “se trata de un trasplante más simple que uno de órganos, es como una transfusión de sangre. Comenzamos con trasplantes autólogos, esto quiere decir que se quita las propias células sanas del paciente, mientras se concreta la quimioterapia para tratar la enfermedad, sea una leucemia, linfoma, mieloma, ante la ausencia de la patología maligna, podemos volver a infundir las células, que solas se van introduciendo en los huesos y desarrollarán una nueva médula ósea sana”.

Pitana dirigirá el partido inaugural del Mundial

0

El misionero será el árbitro del encuentro entre Rusia y Arabia Saudita que abrirá la Copa del Mundo el próximo jueves en el Estadio Luzhniki, en Moscú.

Néstor Pitana será el árbitro del partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudita el próximo jueves 14 a las 12 horas por la primera fecha del Grupo A de la Copa del Mundo. El encuentro se jugará en el Estadio Luzhniki, en Moscú.El misionero fue designado por la FIFA para abrir el Mundial y se encontrará en cancha con Juan Antonio Pizzi, DT del equipo asiático, quien será el otro argentino presente en el primer día de acción en Rusia.

Pitana dejó una buena imagen en su paso por Brasil 2014, donde llegó a dirigir cuatro partidos en un destacado nivel. Sin embargo, el hecho de que Argentina llegara hasta la final le impidió estar en los duelos decisivos.

En aquella ocasión, fue el árbitro de tres partidos de primera ronda: Rusia 1 - Corea del Sur 1, Estados Unidos 2 - Portugal 2 y Honduras 0 - Suiza 3. Luego le llegaría su partido más importante: Francia 0 - Alemania 1, por los cuartos de final.

"Esperaba ir al Mundial, por eso volví de China"

0

Carlos Tevez volvió a Boca desde China con la ilusión de tener un buen rendimiento que le de una chance de estar en la Copa del Mundo de Rusia con la Selección Argentina, pero aseguró que "una lesión muscular" inesperada lo dejó sin oportunidades.

"Esperaba la convocatoria y volví de China por eso, pero sufrí una lesión muscular y entendí que no la tendría", aseguró el Apache en diálogo con el diario italiano Corriere della Sera.

Además, el futbolista del Xeneize agregó: "Siento que la edad pasa y recuperarse es cada vez más difícil. Además, no podemos ir todos al Mundial, miren a Icardi. La competencia es tremenda".

Por otra parte, Tevez comentó que ve a la Selección como candidata porque "solamente Brasil y Alemania están al mismo nivel" y sobre Lionel Messi afirmó: "Estoy seguro de que éste será su Mundial".

Carlitos, por último, lanzó un gran elogio hacia Lautaro Martínez, quien se quedó sin Mundial. "Qué jugador impresionante. Tiene hambre, malicia, técnica. Me recuerda a mí hace unos años. De los jóvenes argentinos es el mejor en absoluto", concluyó.

Rusia 2018: IPLyC instalará pantalla gigante en 25 de Mayo, Oberá y Mado

0

Iplyc Social también alentará a la selección desde la pantalla gigante. El sábado 16 de junio, a las 9, instalará una en la localidad de 25 de Mayo para que los pobladores de la Zona del Alto Uruguay puedan disfrutar del partido que disputará Argentina e Islandia.

El jueves 21 de junio, a las 15, hará lo propio en la ciudad de Oberá donde toda la Zona Centro podrá ver Argentina-Croacia. Y el martes 26 de junio, a las 15, llegará hasta Mado-Delicia, a fin que los vecinos de la Zona Norte puedan alentar a la Selección Argentina durante el partido frente a Nigeria.

FANFEST Mudial 1 - 5

El jueves arranca la Feria de Turismo Regional en Iguazú

0

El evento se llevará a cabo hasta el viernes en el Centro de Eventos y Convenciones de esa ciudad. Además de reunir la oferta turística de la región, también contará con charlas académicas y profesionales dirigidas al sector.

El presidente del Iturem Leopoldo Lucas, parte de la organización de FETUR 2018, manifestó que "esta feria de turismo representa una posibilidad para empresas y destinos turísticos de todo el mundo de mostrarse en un espacio entre tres países, con mucha población, excelente conectividad con tres aeropuertos, siendo un ámbito ideal para la generación de negocios con público directo y operadores".

Y añadió "para la ciudad de Iguazú es la oportunidad de aprovechar el crecimiento de la actividad y poder posicionar nuestras ofertas en la feria, además mostrar a los visitantes nuestros atractivos, servicios y actividades junto al gran desarrollo de conectividad aérea que se viene dando y que brinda la posibilidad para la diagramación de nuevos paquetes turísticos".

Súper beneficios para participantes

Los participantes de FETUR que lleguen a Iguazú desde otras provincias, podrán acceder con 10% de descuento en los vuelos de Aerolineas Argentinas.

La firma aérea de bandera nacional confirmó su participación en la Feria de Turismo Regional, a través de la presencia de su gerente regional Miguel Alí, quien estuvo en Iguazú el mes pasado para manifestar el anhelo de la compañía de establecerse como el transporte aéreo oficial del evento.

Por otra parte, todos los participantes de FETUR, contarán con descuentos de entre el 30 y el 50% en alojamiento, en la ciudad de las Cataratas, en los hoteles que forman parte de la AHT en Puerto Iguazú.

Para conocer los hoteles ingresar a https://www.ahtra.com/hoteles_asociados.php?fil=12

Y por último, desde la organización señalaron que las agencias de turismo de Misiones que participen de esta feria, contarán con un colectivo gratis ida y vuelta, que saldrá de Posadas el día 14 por la mañana y se dirigirá hasta Iguazú, pasando por todas las localidades ubicadas por la ruta nacional 12, donde haya agencias que hayan confirmado su participación.

Asimismo estas agencias, contarán además con esa noche de alojamiento gratis en la ciudad de las Cataratas. El Bus gratuito llegará horas antes de la apertura oficial de la feria y regresará a Posadas, el 15 de junio, por la ruta 12, al finalizar el evento.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Iturem de Iguazú, o contactarse vía correo electrónico [email protected], las consultas también se pueden realizar al teléfono 03757- 423951 en el horario de 8 a 13 horas.

La mejor vidriera

Cabe destacar que en este ámbito, ya están confirmadas la participación los principales referentes del turismo de los tres países, para los días del evento.
Ya han confirmado su participación rutas turísticas del país y la Triple Frontera, proveedores de viajes y productos turísticos, diversos destinos del país y la región, tour operadores, hoteles, líneas aéreas, servicios de viajes en línea, y proveedores de tecnología, entre otros.

Entre los principales participantes cabe mencionar al INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística), el Colitur (Consejo Litoral Turístico, conformado por los Ministerios de Turismo de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa y Misiones), la CAT (Cámara Argentina de Turismo), Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Turismo de Bariloche, el Ministerio de Turismo de Misiones, el Minsterio de Turismo de Corrientes, y también estarán presentes pujantes empresas de la tierra colorada, del país y de Brasil y Paraguay. Todos estos se suman, a las empresas también confirmadas del sector privado, representadas por pujantes firmas de la tierra colorada y el país.

Además han sido invitados los ministros de turismo de Argentina, Brasil y Paraguay y los principales referentes del turismo nacional y regional, teniendo en cuenta la ubicación geográfica tripartita que presenta Puerto Iguazú.

Más participantes

Se prevé que más de 10.000 personas, provenientes de toda la región, visiten la FETUR 2018 durante su desarrollo. “Y la idea es que participen de la feria, operadores de turismo nacional e internacional: mayoristas y minoristas, organismos públicos de turismo, ONG´s vinculadas a la actividad turística, además de prestadores de actividades turísticas de la región, nacionales y del exterior, entre otros” señalaron desde la organización.
Hasta ahora han confirmado su participación rutas turísticas del país y la Triple Frontera, proveedores de viajes y productos turísticos, diversos destinos del país y la región, tour operadores, hoteles, líneas aéreas, servicios de viajes en línea, y proveedores de tecnología, entre otros.

Además han sido invitados los ministros de turismo de Argentina, Brasil y Paraguay y los principales referentes del turismo nacional y regional, teniendo en cuenta la ubicación geográfica tripartita que presenta la ciudad de Puerto Iguazú.

La Feria

El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de junio en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú y además de reunir la oferta turística de la región, también contará con charlas académicas y profesionales dirigidas al sector.

La FETUR 2018, que fue declarada de declarada de Interés Turístico Nacional Ministerio de Turismo de la Nación a través de una Resolución y de interés turístico por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Resolución N° 138, tiene como objetivo la presentación de la oferta turística de la región en conjunto con la interacción de los potenciales compradores, con el fin que se convierta en el ámbito ideal para generar negocios y oportunidades para el sector.

El mítico Guaraní cumple 86 años de historia

0

El Club Deportivo Guaraní Antonio Franco es una institución deportiva de la ciudad de Posadas, cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 12 de junio de 1932 por un grupo de jóvenes del barrio posadeño de Villa Sarita, tras la desaparición del club Sportivo Colombo.

es - 7

Adoptaron el nombre de Guaraní, en homenaje a los aborígenes autóctonos de Misiones. Ese día nació, entonces, el club deportivo más popular de la provincia de Misiones y que obtuvo mayor trascendencia nacional.

Pocos años después falleció Antonio Franco, su primer presidente, y desde entonces la institución, en su homenaje, fue llamada Guaraní Antonio Franco.

217d828464d699c850c7c5265d33250f - 9

Algo de historia

El primer título de campeón fue obtenido en el año 1937, al vencer al Club Atlético Posadas por 6 a 2, oportunidad en que Guaraní formó de la siguiente manera: Billordo; Juan Angel Pérez y Juan Gregorio Pérez; Carmelo Acosta, Sixto Pereyra y Crescencio Pérez; Aguilera, Francisco dei Castelli, Policarpo Gómez, Francisco Bianchi y Quintana.

La Franja participó en numerosos torneos regionales y ascendió a los campeonatos nacionales de 1971, 1981, 1982 y 1985.

En 1985 obtuvo el ascenso al campeonato Nacional tras imponerse a Chaco For Ever en los dos partidos, como local y visitante por el mismo marcador: 3 a 2. También, el 21 de abril de 1985, Guaraní se impuso 6 a 0 al poderoso Boca Juniors, que jugó con todas sus estrellas, en un match amistoso. El xeneize salió subestimando al rival y se encontró con un Guaraní que no lo perdonó.

guarani AF misiones01 - 11

Temporal: Vialidad Provincial despeja rutas terradas tras caída de árboles

0

La Dirección Provincial de Vialidad informó que equipos de la Unidad Regional “Leandro N. Alem” se encuentran realizando despeje en RP Nº 229 (municipio de Almafuerte) y RP Nº 207 (municipio de Caa-Yarí) ambas rutas terradas están cerradas al tránsito por la caída de árboles.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1539770259465841/

 

WhatsApp Image 2018 06 12 at 10.51.05 - 13

También la Unidad Regional Nº 10 “Apóstoles” retiró ramas caídas en RP Nº 2 tramo terrado jurisdicción del municipio de Azara, el sector se encuentra libre de obstáculos y habilitado. Los demás caminos y rutas que integran la red Provincial se encuentran transitables.