miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 10096

Hospital Escuela: realizaron primer charla sobre obesidad

0

Se realizó el miércoles pasado, primer encuentro del año de las Charlas Abiertas del Grupo de Obesidad, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Los encuentros se desarrollarán el primer miércoles de cada mes, a las 11 horas, en el Salón de Usos Múltiples del mencionado Centro Asistencial. La actividad, que es totalmente gratuita, está destinada a la comunidad en general interesada en comenzar un tratamiento de descenso de peso.

En este sentido, el doctor Eduardo Carrozzo explicó que en la oportunidad se trató en líneas generales el tema de la obesidad. Por lo que remarcó que la idea de los encuentros es orientar a la persona hacia un tratamiento adecuado para cada caso.

“La obesidad es una enfermedad crónica compleja, progresiva. Cuando una persona baja de peso mejora otras patologías asociadas como diabetes, hipertensión arterial”, observó Carrozzo.

Resaltó también la importancia de estos encuentros, “cuando un paciente comparte su experiencia ayuda a los otros que se encuentran en una etapa inicial del tratamiento. Todo esto es muy importante para que den ese gran paso y puedan afrontar los cambios necesarios en el estilo de vida”.

Además, invitó a la población general a asistir a los encuentros para comenzar con un tratamiento de descenso de peso.

Finalmente recordó que el grupo de obesidad está compuesto por profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de diferentes sectores como ser: clínica, nutrición, diabetes, salud mental, cirugía y enfermería.

Unos 40 colegios del interior recibieron kits de útiles escolares

0

 

Escuelas de diferentes localidades del interior de la provincia recibieron kits de útiles, pintura, materiales eléctricos y cocinas. Servirán para fortalecer las trayectorias educativas de niños y jóvenes.

WhatsApp Image 2018 03 12 at 07.18.17 - 1

La subsecretaria de Educación dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología junto a la Asociación de Docentes Misioneros, entregaron kits escolares a unas 40 instituciones educativas para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes de la localidad.

La entrega se realizó en la Escuela 689 de Eldorado, con la presencia del Subsecretario de Educación, Cristian Dechat, los intendentes de los municipios y directores de las escuelas. Cubrieron un 80% de la totalidad de las instituciones educativas primarias de Santiago de Liniers, Colonia Victoria, 9 de Julio, Colonia Delicia y Eldorado.

WhatsApp Image 2018 03 12 at 07.18.17 1 - 3

La entrega de los materiales fue gestionada a través de la dirección de políticas socioeducativas para dar respuesta a los pedidos elevados al ministerio desde las escuelas y permitirán a los estudiantes contar con las herramientas necesarias en el momento del aprendizaje.

WhatsApp Image 2018 03 12 at 07.18.59 2 - 5
La escuelas beneficiadas con los Kits de útiles fueron la Escuela 326, Escuela 850, Escuela 907, Escuela 847, Escuela 735, Escuela 381, Escuela 704, Escuela 726, Escuela 202, Escuela 280, Escuela 764, Escuela 272, Escuela 744, Escuela 635, Escuela 692, Escuela 542, Escuela 267, Escuela 39, Escuela 171, Escuela 314, Escuela 104, Escuela 427, Escuela 474, Escuela 508, Escuela 478, Escuela 673, Escuela 956, Escuela 283, Escuela 790, Escuela 506, Escuela Especial 46, Escuela Especial 6, el Bop 46, el Iea 11, la Epet 54, Epet 29, Normal 11 y Cep 52.

Además de los kits de útiles escolares se entregaron Kit de lluvia, Kits de inodoros, Kits de luces, pintura, bandera de mástiles y Kits de guardapolvo que posibilita a las escuelas estar en condiciones óptimas para el desarrollo del ciclo lectivo 2018.

Educación repara el NENI 2043 tras el incendio: se presume que fue intencional

0

 

Después de un domingo de tristeza, la comunidad educativa del Núcleo de Nivel Inicial 2043, del barrio Yacyretá de Posadas; volvió al edificio escolar donde todos colaboraron para limpiar y reorganizarse para ponerlo en condiciones después del incendio sufrido el domingo.

Comenzarán a funcionar en la Escuela Primaria mientras la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Planes y Programas Especiales (USCEPP) repara los daños.

WhatsApp Image 2018 03 12 at 8.35.18 AM - 7

El NENI 2043 es reconocido por la vinculación que realiza con los miembros del barrio Yacyretá a través de actividades educativas con sus niños. Es más, había logrado el compromiso y acompañamiento de familias que no tenían alumnos en ese establecimiento, pero que se sumaban a las propuestas que desde allí se generaban. Sin embargo, el domingo, la tristeza fue el sentimiento contagioso después de la noticia del incendio ocurrido en la institución.

WhatsApp Image 2018 03 12 at 8.35.42 AM - 9

La reorganización comenzó ya el propio domingo, cuando el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana, la directora de Nivel Inicial, Nancy Jara, la supervisora escolar, Selva Zaine y la directora del establecimiento Graciela Sánchez; recorrieron el edificio tras la intervención de los bomberos. Allí se decidió la continuidad educativa en la escuela primaria así como también se instruyó a un equipo que colabore para ayudar con la limpieza y reparación.

WhatsApp Image 2018 03 12 at 8.35.41 AM 1 - 11

Este lunes, un equipo técnico de la USCEPP realizó el relevamiento de las tres aulas afectadas y elevó un informe con los materiales que se necesitan comprar como así también el tiempo que durará la reparación.

Bomberos sofocaron incendio que destruyó tres aulas del NENI 2043

Cabe destacar la actitud de las maestras, de los directivos y de los padres que se acercaron a colaborar para poder dejar todo en condiciones y llevar adelante la recuperación con la vista puesta en los niños.

Realizaron tareas de limpieza y arreglo de calles Dolores Sur y Villa Urquiza

0

Empleados municipales realizaron tareas de desmalezamiento, limpieza, erradicación de minibasurales y arreglo de calles en el barrio Pratt 180 viviendas del Cit Las Dolores Sur y en la Chacra 17 de Villa Urquiza. El intendente de Posadas, Joaquín Losada estuvo presente en la actividad, dialogando con los vecinos y supervisando lo realizado.

“Con las nuevas motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones adquiridos por el municipio, ampliamos el parque vial y podemos atender más demandas de los vecinos. Estamos invirtiendo los recursos de los posadeños para mejorar la calidad de vida y brindar más y mejores servicios”, expresó el alcalde posadeño.

El funcionario explicó que estas actividades se llevan adelante de manera articulada entre las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Los Centros de Integración Territorial (CIT) y los vecinos, que son los que saben cuáles son las prioridades más urgentes. “Además se realizan las inspecciones de los terrenos baldíos que se encuentran en el barrio, porque es un trabajo que debemos realizar entre todos”, añadió Losada, haciendo referencia a la limpieza de los espacios privados para combatir a Aedes aegypti.

“Yo vivo hace 36 años en el barrio y es la primera vez que se hace un trabajo de este tipo en nuestra Chacra”, dijo Ramona, presidenta de la comisión vecinal de la Chacra 17.

Julio Cardozo, presidente de la comisión vecinal manifestó, “esperemos que los vecinos sepan respetar el trabajo que está haciendo el municipio, ya que este esfuerzo tiene como intención mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.

Además se realizaron trabajos de erradicación de minibasurales y barridos en las Chacras 145 y 138 de Villa Cabello; en General Frías y Hernández, de Riberas del Paraná; en el Sector A1 y en la Plaza del Barrio Terrazas, de Itaembé Miní Oeste; en barrio Indelnor de Itaembé Miní Este, entre otros sectores de la ciudad.

Básquetbol: Instituto se quedó con el clásico cordobés de la Liga Nacional

0

Instituto derrotó a Atenas por 92-89 como local, en una nueva edición del clásico cordobés de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

El conjunto ganador tuvo a Dawyne Davis (28 puntos y 3 rebotes) y a Luciano González (17 unidades) como los más destacados, al tiempo que en el perdedor sobresalieron Donald Sims (17 tantos y 4 asistencias) y Juan Cantero (16 anotaciones).

Con esta victoria, Instituto tiene un récord de 16 triunfos y 9 derrotas, mientras que Atenas cuenta con 14 victorias y 8 derrotas.

Atenas descansará hasta el próximo jueves cuando reciba a Argentino de Junín, y lo mismo sucederá con Instituto, que volverá a ver acción el sábado en su casa también ante los bonaerenses.

La competencia continuará este lunes con los siguientes partidos: Argentino de Junín-Obras Basket (X) y Comunicaciones-Hispano Americano, a las 21.30; La Unión de Formosa-Peñarol de Mar del Plata y Ciclista Olímpico de La Banda-Boca Juniors, a las 22

Del Potro arrancó ganando en el Indian Wells

0

El tandilense arrancó con un triunfo contundente en el Masters 1000 de Indian Wells y se quitó de encima al joven australiano Alex De Minaur, a quien eliminó por 6-2 y 6-1.

 

Con esto, Del Potro se metió en la tercera ronda del certamen que se disputa en California y ahora jugará ante el español David Ferrer, con quien está 6 a 6 en enfrentamientos previos, a quien venció la semana pasada en el ATP 500 de Acapulco, donde se quedó con el título.

 

La jornada dominical también dejó la gran sorpresa de la derrota del exnúmero uno del mundo el serbio Novak Djokovic, quien tras la operación en el codo tuvo un regreso poco feliz al perder frente al número 109 del mundo, el japonés Taro Daniel, que lo venció por 7-6 (3), 4-6 y 6-1.

Tabaco: el sector se vuelve a reunir para acordar precio

0

El Ministro del Agro y la Producción convocó a una reunión donde participarán productores, acopiadores y empresas tabacaleras con el fin de acordar un precio del tabaco. La reunión se realizará el lunes a las 9 de la mañana en la sede del ministerio por la calle Colon 1928 de la ciudad de Posadas.

En el encuentro anterior los representantes de la producción plantearon un incremento del 30%, mientras que los acopiadores ofrecieron un 21%.

Ambas partes cedieron en sus pretensiones llevadas a cabo en la primera reunión que se realizó a mediados de febrero, pero esto no alcanzó para sellar un acuerdo por el precio del Burley en la provincia.

En este sentido, el asesor de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Ricardo Saraceni, había manifestado que “en la primera ronda desde la producción habíamos solicitado un incremento del 35%, mientras que los acopiadores plantearon un 17%.

Bomberos sofocaron incendio que destruyó tres aulas del NENI 2043

0

El domingo cerca de las 19:30, una dotación de Bomberos -zona Oeste UR-I- sofocó las llamas que provocaron importantes daños en la Escuela NENI N° 2043 ubicada en avenida Blas Parera casi Aguado de la capital provincial.

El fuego destruyó tres aulas, dos aires, ventiladores, armarios con documentos y libros, mesas, sillas y pizarras entre otras cosas.

Se presume que el incendio fue intencional, en el lugar se halló una botella con alcohol, una cocina liberando gas desde sus cuatro hornallas y además los candados de la puerta de ingreso del lado lateral del patio estaban destruidos.

La Policía Científica realizó las pericias y la comisaría 6ª el sumario judicial.

Encontró en la fabricación de cuchillos artesanales un medio de vida y una pasión por emprender

0

Iniciar un negocio propio conlleva dedicación, tiempo y esfuerzos de distinta índole. Aprender un oficio, sentir pasión por él y poder vivir de la actividad que se elige es un logro de muchos emprendedores. Javier Rivero, oriundo de Posadas, supo encontrar en la fabricación de cuchillos artesanales la combinación perfecta de todas estas características y hoy lleva adelante su propio proyecto con el cual sustenta la economía del hogar.

Javier aprendió el arte de la cuchillería con su padre, quien le transmitió el conocimiento y la técnica. “Me dedico a la cuchillería desde la cuna, porque mi papá era cuchillero. Es una pasión porque cuando hago esto me olvido de todos los problemas, me encanta y por eso vivo de esta actividad”, relató entusiasmado sobre el arte de doble filo.

Además de los chuchillos, Javier brinda el servicio de templado, afilado y restauraciones y fabrica facones para gauchos y trabajos rústicos en madera, principalmente cartelería. Por la mañana atiende su puesto en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas y por la tarde se encuentra en el taller creando las piezas de cuchillería, mientras su esposa lo ayuda a coser las vainas de cuero.

Cuchillos - 23

La técnica más habitual para fabricar cuchillo es por desbaste, primero se dibuja en el acero la hoja que se quiere hacer, se corta con la amoladora y luego se trabaja a mola o lija hasta darle la forma deseada. Por último se hace el pulido, también a mano.

La otra técnica es por forjado, se lleva la pieza a la fragua a una temperatura de 800, 1.000 o 1.200 grados, temperatura de caldeo. Después, se la coloca sobre una bigornia y se la estira con una maza, cuando se enfría se la vuelve a calentar hasta logar el largo deseado y a partir de ahí se hace lo mismo que con el desbaste, se dibuja sobre la hoja, se corta y se empieza a moldear.

Buenos precios

Los productos de Javier Rivero se caracterizan por tener buenos precios. Los cuchillos con vaina de cuero cuestan desde 150 pesos en adelante. “Este es mi puntal, el trabajo que me da de comer todos los días. Es un buen producto y hay para todos los gustos y bolsillos”, remarcó.

El emprendedor expuso que apuesta a la capacitación permanente para poder mejorar la calidad de sus productos. Además comentó que dedicarse a la fabricación de cuchillos le produjo muchas satisfacciones a lo largo de los años. “Lo que hago me trajo infinidades de amigos y conocí mucho el país. Me voy perfeccionando para poder continuar. De los errores también voy aprendiendo”, aseguró.

Javier Rivero es otro emprendedor que aprovechó el espacio sin costo que brinda el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, dependiente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI). El centro comercial se encuentra en avenida Aguado N° 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco y a una cuadra de avenida Ituzaingó de la ciudad de Posadas. Atiende de martes a sábados, de 7:00 a 12:00 horas. Las líneas de colectivo que llegan hasta allí son: 09, 28, 203 y 16.

Passalacqua y Schiaretti acordaron acciones conjuntas de promoción turística

0

“Dejá tu huella cordobesa en Misiones” es la consigna de la campaña que se presentó en Córdoba. Ambas provincias fortalecen vínculos para potenciar los efectos de la conectividad.

archivo promoción turística 2 - 25

Este lunes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; y su par cordobés, Juan Schiaretti, firmaron un convenio marco de cooperación para la promoción y difusión turística.

archivo promoción turística 3 - 27

La actividad turística es fuente generadora de recursos económicos, trabajo e inclusión social, y constituye una herramienta de crecimiento de las provincias y de bienestar y calidad de vida de sus habitantes.

Con esta rúbrica, también se apunta a promover la participación de los sectores público y privado en el desarrollo del circuito turístico, a nivel local, nacional y regional.

Cataratas10 - 29

 

La delegación misionera estuvo representada por el chef Gunther Moros que cocinó comida regional en los diferentes espacios de promoción, Los Hermanos Núñez, y bailarines del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, bajo la dirección del maestro Luis Marinoni.