miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 10183

Proyecto de ley busca aprobar una moratoria y ventana jubilatoria para guardaparques

0

El diputado Isaac Lenguaza pidió este jueves, en la sesión semanal del Parlamento misionero el tratamiento preferencial de un proyecto de Ley que intenta aprobar una moratoria y ventana jubilatoria de los guardaparques.

“El cuerpo de guardaparques de Misiones no tiene una ley que le de amparo. No tenemos un régimen jubilatorio propio y esta ventana. Esta es una iniciativa de reivindicación histórica, porque está orientada a esos baquianos más viejos que forjaron el sistema de áreas naturales protegidas y hoy no se pueden jubilar”, expresó el guardaparques, delegado de ATE, Diego Ciarmello.

Agregó que “la ley se plantea por única vez, impactaría sobre 15 trabajadores, dentro del sistema en el cuál somos más de 100”.

Este sábado estarán disponibles los fondos de las becas de promotores de salud

0

El Ministerio de Salud Pública informó que este sábado 09 de junio estará disponible en los cajeros del Banco Macro, los fondos correspondientes al pago de las becas de formación de promotores de salud del mes de mayo.

La Copa Juego Limpio valorizará los Juegos Intercolegiales

0

Los ministerios de Deportes; Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; y el Consejo General de Educación (CGE), de la provincia de Misiones, llevaron adelante este viernes la apertura de los Juegos Deportivos Intercolegiales, competencias juveniles que forman parte del programa Juegos Deportivos Misioneros.

La ceremonia, que convocó a instituciones educativas del sector Posadas, se realizó en el polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann y tuvo la presencia del ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, de Educación, Mg. Ivonne Aquino, el presidente del CGE, Mauricio Maidana, y el intendente de la ciudad, Joaquín Losada, entre otras autoridades.

Ministro de Deportes - 1

Por su parte, estudiantes y docentes le dieron el toque distintivo a la presentación, con mucho color, ritmo y entusiasmo. Estuvieron representados el BOP 8, Instituto San Miguel, CEP 20, Santa Catalina, Normal 10, Colegio nº 2, CEP 36, EPET 36, Comercio 8, BOP 85, BOP 17, Jesús de Nazareth, BOP 1, Comercio 18, Instituto San Arnoldo Janssen, Liceo Naval Almirante Storni, Jesús Niño, San Basilio, Colegio Nacional, Comercio 6, CEP 4, Alta Gracia, Instituto Posadas Educa, EPET 1, EPET 2, Bachillerato Humanista, San Alberto Magno y Lisandro de la Torre, entre otros.

En tanto, Lucas Alvarenga, atleta con destaca participación durante 2017 en los Juegos Deportivos Misioneros, Juegos Nacionales Evita y Sudamericanos Escolares, fue el portador de la antorcha.

Copa Juego Limpio - 3

Durante el acto, donde los jóvenes desfilaron portando los estandartes de cada institución y realizaron exhibiciones deportivas, se anunció que este año los Juegos Intercolegiales entregarán la Copa Juego Limpio, promoviendo valores del movimiento olímpico como juego, amistad, respecto y excelencia.

La entrega de la Copa Juego Limpio se realizará en el contexto de un evento donde la institución educativa con más méritos será distinguida por sus valores, compromiso, compañerismo y solidaridad, independientemente de los logros deportivos. Esto ocurrirá en cada uno de los 19 sectores provinciales que conforman los Juegos Intercolegiales.

DSC 0059 - 5

Durante junio, los Juegos Intercolegiales se desarrollarán en toda la provincia, en las disciplinas fútbol, fútbol de salón, básquet, vóley, handball y hockey, para las categorías Sub14, Sub16 y Sub19, tanto en la rama femenina como masculina. En Posadas, los escenarios deportivos serán el club San Francisco, polideportivo “Finito” Gehrmann, Subsecretaria de Deporte Social Barrial (Instituto del Deporte), BOP 8 y el CePARD.

Cerrado el acuerdo, Macri tendrá su encuentro con Lagarde

0

El presidente Mauricio Macri viajará hacia Canadá para participar allí de la Cumbre del G7, a la que fue invitado por el primer ministro de ese país, Justin Trudeau. Allí, el jefe de Estado se reunirá con la titular del FMI, Christine Lagarde, y sellarán con la foto el final de la negociación a través de la cual la Argentina accederá a un crédito Stand By por u$s 50.000 millones. El encuentro entre Macri y Lagarde fue confirmado por fuentes del organismo internacional. Será mañana a las 17.

La reunión del G7 se efectuará en la región de Charlevoix, a poco más de 100 kilómetros del centro de Quebec, y reunirá a los mandatarios de Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá, quienes tratarán la cooperación económica, empleos del futuro, igualdad de género, cambio climático y océanos, y seguridad.

Lo cierto es que Macri desembarcará en Canadá con el acuerdo por u$s 50.000 millones del FMI bajo el brazo y con la posibilidad de mostrarse ante líderes mundiales. La reunión con la titular del organismo multilateral supone un gesto político que el propio mandatario argentino busca sumar puntos para su alicaída imagen.

El encuentro internacional también servirá de excusa a la misión argentina para preparar lo que será el evento más importante de líderes a nivel mundial, el G20 que se realizará a fines de este año en Buenos Aires. En ese sentido, la premier británica, Theresa May, confirmó esta misma semana en una audiencia con el Jefe de Gabinete Marcos Peña su presencia en el cónclave de líderes.

AF.

Este domingo, el "Circo de Abelardo" se presenta en el Galpón de la Murga

0

El Galpón de la Murga, recibe el espectáculo el "Circo de Abelardo", este domingo a las 18.00, con entrada gratuita, y una colaboración a la gorra a la salida.

El circo es un espectáculo milenario que continuará por siempre, porque el asombro, la risa, y la alegría compartida serán siempre necesarias. El payaso Abelardo presenta el circo de una sola persona, un espectáculo que dura casi una hora, para toda la familia, dondehabrá piruetas de equilibrios, música en vivo, monociclos gigantes, malabares y la imprescindible participación del público.

El "Circo de Abelardo" se adapta a cualquier espacio físico y evento, con 15 años de experiencia y más de 2000 presentaciones, brindando este encuentro de alegría, ritmo y carcajadas constantes. Se presentó en Teatros, Festivales, Galpones, Circos, Centros Culturales, Comunidades Guaraníes, Jardines de Infantes, Iglesias, calles, plazas, fiestas populares, bares y escuelas, entre otros lugares.

Abelardo recorrió con su espectáculo los países de México, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay y varias provincias y localidades argentinas.

El Galpón de la Murga está ubicado en la calle Pedro Méndez 2260, casi Uruguay, en Posadas.

Passalacqua: “Es un orgullo para Misiones ser sede del Campeonato Argentino de Selecciones”

0

Fue en la mañana de este viernes en el marco del lanzamiento del 84 Campeonato Argentino de Selecciones de Básquet, que se desarrolló en el polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann de Posadas. El gobernador recalcó el concepto del deporte como escuela de valores.

El evento es organizado en conjunto entre el Ministerio de Deportes y la Federación Misionera de Básquetbol (FMBB). El 84º Campeonato Argentino de Selecciones masculinas de básquetbol, categoría Mayores, se jugará en Posadas y en Eldorado del 22 al 29 de julio próximo.

“Es un orgullo para Misiones ser sede de este campeonato y albergar a decenas de equipos de todo el país de primer nivel, por lo que significa el básquet, por la historia del básquet misionero y el deporte en sí”, destacó el mandatario provincial y resaltó que “tiene un concepto más elevado que una simple competencia, es una escuela de valores, los chicos aprenden a ser solidarios, el esfuerzo que se logra y todo eso se va a transmitir desde la cancha hacia el público”.

En otra parte señaló que “todas las disciplinas deportivas están creciendo en la provincia, estamos creciendo en infraestructura y eso significa contención social y mejor salud porque los chicos tienen un lugar donde estar. Hacer un torneo de esta magnitud nos pone de cara al futuro y de cómo preparamos a esos jóvenes para una provincia mucho mejor”.

De la presentación, participaron el ministro de Deportes, Rafael Morgenstern; el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles; el presidente de la FMBB, Román Queiroz; el intendente de Posadas, Joaquín Losada; el intendente de Eldorado, Norberto Aguirre; Ernesto “Finito” Gehrmann, el máximo referente de la disciplina en Misiones; y la jugadora misionera de la selección nacional de básquetbol adaptado, Noelia Olivera.

En tanto el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles expresó su satisfacción por la realización del torneo en Misiones. “Misiones está trabajando bien en básquet y de esta forma vuelve a tener el empuje que la provincia de Misiones conoce y también tiene que ver con el federalismo”.

“Además se ve que es una provincia que tiene una política de gobierno por lo que se invierte en infraestructura y en polideportivos, como lo que están haciendo en el estadio de El Zaimán. Creo que marcan una decisión de entender al deporte como un gran movilizador social y factor de inclusión. De esta forma hago un reconocimiento al gobernador por la forma en que se está trabajando con el deporte”, subrayó Susbielles.

La 84ª edición del campeonato contará con la participación de los seleccionados de básquet mayores de 12 provincias, integrados por jugadores de las principales categorías de las competencias nacionales.

En Eldorado, jugarán Neuquén, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y una a definirse próximamente entre Santiago del Estero, Chaco y La Rioja. En Posadas, en tanto, estarán Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires, Formosa, Misiones y una a definir próximamente entre San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego.

Será la cuarta vez que el campeonato se dispute en Misiones. La primera fue en 1962, con la cual se inauguró el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas. Luego, el torneo volvió en 1984, con Posadas y Oberá como sedes. Y la última fue en 2005, con partidos en Posadas y Eldorado.

Tras rápido accionar policial y uso de cámaras de seguridad lograron atrapar a la banda que robó en Ivess

0

En un amplio dispositivo que duró aproximadamente 20 minutos y tras un despliegue articulado con videocámaras y GPS, la Policía de Misiones frustró la huida de 4 temibles malvivientes sindicados como los autores del robo en la soderia Ivess situado en avenida Rademacher.

Prensa2 - 7
El despliegue monitoreado por el 911 llevó a los efectivos de los Comandos Uno, Oeste, Comisaría 17ma y Unidades Especiales hasta la intersección de la Av. Santa Catalina y calle 124, donde primero fueron arrestados 3 de los sospechosos que pretendieron abordar un taxi, mientras que el cuarto restante fue interceptado al correr en plena avenida.

Prensa3 - 9

En la continuidad del operativo ya encabezado por el Jefe de Policía Crio Gral Manuel Mártires Céspedes y con la intervención del Juez de Instrucción 3 Dr. Fernando Verón, se estableció que los 4 sospechosos llevaban 3 mochilas, portaban armas de fuego y pertenencias sustraídas de la firma. Además se constató que había una importante suma de dinero (cuyo monto será dado a conocer en el informe ampliado).

Prensa1 - 11
Asimismo una comisión de la seccional 17ma rastrilló un baldío en cercanías al barrio Independencia, donde encontró esparcidos prendas de vestir y chapas patente las cuales se presumen podrían pertenecer al vehículo utilizado por la banda para cometer el atraco.

El robo

El ilícito se conoció a través del 911 aproximadamente 20 minutos antes de las detenciones. De acuerdo a la denuncia radicada en la seccional 3ra un vehículo llegó al estacionamiento de la soderia y del mismo descendieron 3 individuos que ingresaron a la empresa, amenazaron a sus empleados y se apoderaron de más de 100 mil pesos. Además le sustrajeron pertenencias (celulares, carteras entre otros) a los empleados para luego darse a la fuga con el mismo rodado el cual estaba al mando de un cuarto cómplice.

https://twitter.com/mgmisiones/status/1005143690766094336

Solo un minuto después el vehículo en cuestión ya empezó a ser monitoreado por el Centro Integral de Operaciones, cuyo dispositivo terminó siendo efectivo para el esclarecimiento del hecho.

Prensa 4 - 13

Se realizarán colectas durante todo el mes de junio para celebrar el Día del Donante de Sangre

0

Con el lema “date a los demás, doná sangre, compartí vida” se celebra el 14 de junio de cada año el Día Mundial del Donante de Sangre. En este marco el Banco Central de Sangre dio a conocer todas las actividades que se llevaran a cabo durante el mes de junio como estrategia para captar a sus donantes a través de la promoción y concientización de la donación de sangre.

Para ello se trabajará en conjunto con organizaciones públicas y privadas de Misiones y con líderes comunitarios de los distintos municipios donde se llevaran a cabo las colectas durante el corriente mes.

Las actividades comenzaran este sábado 9 de junio en el Salón Parroquial de 25 de Mayo, con una colecta de sangre de 8 a 18 horas.

El martes 12 de junio en conjunto con la Delegación Municipal de Itaembé Mini de Posadas, en la Casa de la Cultura de 12 a 20 horas, habrá colecta de sangre.

El jueves 14 de junio en la Plaza 9 de Julio de Posadas se celebrara el Día Mundial de la Donación de Sangre y el Banco estará con el colectivo donante.

El sábado 16 de junio estarán en la ciudad de las Cataratas, en el Iguazú Gran Hotel de 9 a 17 horas.

El sábado 25 en Eldorado en la Municipalidad y en el Hospital Ramón Gardes de 8 a 18 horas. El sábado 30 de junio en la sede del Concejo Deliberante de Panambí de 8 a 15 horas.

Razones para donar sangre

- Porque la sangre es un tejido líquido que no se puede fabricar.
- Por solidaridad, altruismo y generosidad de un gesto desinteresado y generoso hacia otros.
- Porque mañana tu o los tuyos pueden necesitar una donación. Nunca sabes cuando puede o no tocarte a ti.
- Porque regeneras tu sangre en poco tiempo.
- Porque no hay mejor donativo.
- Porque la donación es rápida y segura. Todo el equipo utilizado es nuevo y estéril, se usa una sola vez y se destruye.
- Porque obtienes un buen análisis médico. Para garantizar la seguridad transfusional se hacen exámenes a la sangre.
- Porque con una donación puedes salvar hasta cuatro vidas, además de la tranquilidad que le representa a los familiares.
- Porque hay alguien que lo está esperando.

Inauguraron el nuevo edifico del CAPS Prosol de Jardín América

0

Tiempo atrás su construcción fue afectada por una fuerte tormenta y se tuvo que trasladar la atención al CIC del barrio. Fue este jueves por tarde y contó con la presencia del vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud Pública, Walter Villalba.

caps barrio Prosol Jardin America 1 - 15

“Hoy estamos cumpliendo con alrededor de 450 consultas al mes. Esto es muy bueno porque descomprime lo que es el ámbito hospitalario. El poder inaugurar hoy este edificio significa un esfuerzo enorme para el Gobierno, teniendo en cuenta que la situación económica nacional y provincial no es fácil en estos momentos, pero con decisiones certeras como las que toma nuestro Gobernador podemos estar hoy inaugurando un edificio para el CAPS Prosol, y próximamente estaremos habilitando otro más en Jardín en el barrio Cantera”, remarcó el Ministro Villalba.

caps barrio Prosol Jardin America 2 - 17

El CAPS Prosol brinda atención a más de 3.200 vecinos y atiende los días martes y jueves de 8 a 12 horas. Cuenta con los servicios de vacunación, atención médica (pediátrica y medicina general) y enfermería. Está ubicado en la calle Río Gualeguaychú y Rio Mocoreta de Jardín América.

caps barrio Prosol Jardin America - 19

Articulan políticas para mejorar la situación de jóvenes en conflicto con la Ley Penal

0

Referentes de la provincia y de otras jurisdicciones se reunieron con el objetivo de intercambiar experiencias para mejorar las condiciones de alojamiento de los jóvenes que atraviesan un proceso penal o que cuentan con condena; así como los marcos jurídicos para dar cumplimiento fehaciente de los derechos y estándares internacionales existentes en la temática de los Niños, Niñas y Adolescentes en contextos de encierro.

DSC05338 - 21

La actividad se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, y fue organizada por la Comisión de la Prevención de la Tortura. Por la tarde, desarrollarán una actividad de integración con jóvenes alojados en el Instituto Correccional de Menores Varones Unidad Penal IV, de Villa Lanús.

Esta “II Jornada de abordaje - Jóvenes en conflicto con la Ley Penal” se dividió en paneles de exposiciones. Del primero participó, en representación del Poder Judicial de Misiones, la doctora Marcela Leiva, quien expuso sobre la “contención luego del egreso de los jóvenes en conflicto con la Ley penal”. Más tarde, los licenciados Karyna Portillo, Cecilia Martínez y Cristian Sáez Mato, del ministerio de Gobierno, se refirieron a la “metodología de trabajo de la comunidad terapéutica del Instituto Correccional de menores”.

DSC05351 - 23

Una tercera exposición, referida a la “construcción y ajustes en el circuito penal juvenil” estuvo a cargo de la licenciada Ana María Pereyra, integrante del equipo de trabajo del ministerio de Desarrollo Social. Mientras que por la cartera de Derechos Humanos, la licenciada María Leyes, el doctor Fabricio Castro, y Adriana Neufeld abordaron la “mesa de trabajo de organismos integrados”.

Para el segundo panel de presentaciones, el referente de la Procuración penitenciaria de la Nación, doctor Alberto Volpi se refirió al “Programa ¿Probamos Hablando?”. Después, la licenciada Diana Vargas, ex comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay expuso acerca de la experiencia de ese país con respecto a la temática y motivó a reflexionar sobre el cuestionamiento “¿monitoreo de condiciones de reclusión o del cumplimiento de sus derechos?”.

Por último, el miembro del Comité Nacional de Prevención de la Tortura de Argentina, magíster Enrique Font habló de los “jóvenes en conflicto con la Ley Penal desde el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura”.

DSC05365 - 25

Los participantes del encuentro coincidieron en que este es un tema que requiere del compromiso de todas las instituciones sociales, para prevenir el ingreso de adolescentes al sistema penal, porque de lo contrario “significa que llegamos tarde como familia, como sociedad y como instituciones públicas”, explicó la profesional paraguaya, Diana Vargas.

En un diagnóstico identificó “el aumento del consumo de sustancias, las familias más fragmentadas, y mayores índices de desigualdad y exclusión”, como los “elementos que hacen que el adolescente sea más vulnerable a entrar al sistema penal”.

DSC05450 - 27

En este sentido, destacó la iniciativa del “diálogo como herramienta para definir mejores respuestas e intervenciones para abordar la problemática tanto del Estado como de las organizaciones de la sociedad civil”.

La apertura formal estuvo encabezada por la presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura de Misiones, Silvana Giménez; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Rita Núñez; y el ministro de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor. Contó con la presencia de diputados y funcionarios provinciales y nacionales, autoridades de los tres Poderes del Estado, profesionales del derecho e integrantes de las fuerzas de seguridad.