miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 10184

Legislatura: inauguraron la muestra del Museo de la Fauna Misionera "Mietek Chudy"

0

Estará en exposición en las galerías del edificio central de la Cámara de Representantes hasta fines del mes de junio, en el horario de 9 a 12.30 y de 17 a 20, abierta al público en general.

DSC04519 - 1
La exposición se realiza de manera conjunta entre la Legislatura, la Municipalidad de la localidad de Wanda y el Grupo Horianski, con el fin de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la preservación de las especies autóctonas.

Y durante la sesión, el presidente del Parlamento misionero, diputado Carlos Rovira, hizo entrega de un reconocimiento al equipo responsable del primer trasplante de médula ósea realizado en Misiones, que constituye hecho histórico para la provincia y la región.

La Provincia también estableció el 30 de noviembre como “Día del Mate”

0

El parlamento provincial también adhirió a la ley nacional que establece el 30 de noviembre como “Día Nacional del Mate”, e instituyó a la localidad de Santo Pipó como sede permanente de la fiesta provincial alusiva.

La diputada Rosana Argüello, autora del proyecto, destacó que la Fiesta Provincial del Mate tiene como fin reivindicar “la tradición matera” y “la yerba mate como producto en sí”.

Gobierno acordó con el FMI un préstamo por u$s 50.000 millones: impone fuerte recorte fiscal

0

La Argentina y el FMI acordaron un programa Stand-by con una duración de 36 meses por unos U$S 50.000 millones, que prevé metas inflacionarias y fiscales, indicó el organismo, que en un comunicado respaldó al Gobierno de Mauricio Macri y pidió el apoyo de la comunidad internacional.

Asimismo, el Fondo respaldó "enérgicamente los redoblados esfuerzos por reducir la inflación, que, como sabemos, carcome los cimientos de la prosperidad económica de Argentina y recae directamente en los segmentos más vulnerables de la sociedad".

"El plan económico del gobierno gira en torno a un reequilibramiento de la posición fiscal. Avalamos plenamente esa prioridad y celebramos la intención de las autoridades de acelerar el ritmo de reducción del déficit del gobierno federal, restableciendo el balance primario para 2020", destacó.

Destacó que el Gobierno "ha asumido el compromiso de velar por que el gasto, como porcentaje del PIB, no descienda en los tres próximos años". "Asimismo, si las condiciones sociales empeoran, existen disposiciones para incrementar más la asignación presupuestaria dedicada a las prioridades sociales", indicó.

En el comunicado, la directora gerente, Christine Lagarde, "felicito a las autoridades argentinas por haber llegado a este acuerdo". "Como lo hemos destacado anteriormente, se trata de un plan concebido e instrumentado por el gobierno argentino y que pretende fortalecer la economía en beneficio de todos los argentinos", remarcó la funcionaria.

Como condición para el desembolso se acordaron nuevas metas inflacionarias y de resultado fiscal. En cuanto a las previsiones inflacionarias, el acuerdo con el Fondo prevé para 2019 una suba del 17%; para 2020, 13% y para 2021 del 9%.

En lo que hace a resultado fiscal, se pactaron los siguientes: 2,7% del PBI en 2018 (contra 3,2% de las metas previas); 1,3% en 2019 (contra 2,2% anterior); equilibrio primario en 2020 (contra 1,2% previo) y superávit de 0,5% en 2021 (contra 0 de antes).

Además, el Tesoro se compromete a emitir un programa de cancelación anticipada de Letras Intransferibles para que el Banco Central reduzca el stock de Lebac.

El Fondo informó además que "el acuerdo a nivel del personal técnico está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que examinará el plan económico de Argentina en los próximos días". La fecha estimada para esa reunión es el 20 de junio.

Asimismo, indicó que el acuerdo apunta a "reducir las necesidades de financiamiento del gobierno, encauzar la deuda pública por una trayectoria descendente y, como lo ha señalado el Presidente Macri, aliviar una carga que lleva a cuestas Argentina".

"Avalamos la decisión del banco central de adoptar metas de inflación realistas y significativas, así como su compromiso por mantener un tipo de cambio flexible y determinado por el mercado", finaliza el comunicado.

AF.

Misiones eximirá de ingresos brutos e impuestos sobre sellos a inversiones productivas

0

En la sesión semanal, los legisladores aprobaron la adhesión de Misiones al artículo 21 del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor, para permitir que la provincia exima tributariamente a los fondos y fiduciantes incluidos en el marco normativo.

Las exenciones impositivas que se implementan alcanzan al Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor y al Fiduciario, operaciones concernientes al impuesto sobre los ingresos brutos y sobre los sellos.

El diputado Marcelo Rodríguez, autor de uno de los proyectos que dio origen a la ley, explicó que el objetivo es “beneficiar a aquellos emprendedores comprendidos en la normativa nacional que realicen inversiones productivas en la Provincia de Misiones, a fin de alentar el desarrollo económico de los emprendedores, domiciliados y radicados en la provincia, fomentándolas impositivamente, protegiendo la radicación de empresas en la comunidad de origen y la comercialización sustentable de los productos”.

La legisladora Liliana Rodríguez, quien presentó otro proyecto con el mismo fin, consideró que la adhesión a la ley nacional “permitirá optimizar el trabajo conjunto del Estado provincial con el Estado nacional, con el único propósito de incentivar e incrementar la actividad productiva local, con trámites más ágiles y menos burocráticos para el emprendedor”.

Manuel Lanzini se rompió el ligamento cruzado y queda afuera de Rusia

0

El volante argentino que era una de las figuritas importantes de Sampaoli no estará presente en la Copa del Mundo, luego de romperse durante una práctica el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

La noticia cae como un baldazo de agua fría a todos los argentinos, ya que una de las posiciones más difíciles de reemplazar en los pies de Manuel Lanzini ahora está huérfana.

El delantero del West Ham sufrió la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha durante una práctica de la albiceleste y queda afuera de Rusia 2018.

Así lo dio a conocer el parte médico de la AFA tras el entrenamiento matutino de este viernes, donde al parecer se lesionó sin un golpe o un choque contra otro compañero, sino al girar en un ejercicio.

Ahora el DT tiene que pensar en reemplazarlo con otro volante, que no necesariamente tiene que ser de la lista de los 35, pero sí debería tener las características ofensivas y de manejo de pelota que tiene el ex River Plate.

Buscan mejorar la actividad de los oleros en Misiones

0

A través de una ley sancionada por la Legislatura provincial, se pretende regular y optimizar los procesos de producción, industrialización, comercialización e innovación tecnológica. También se apunta a promover la inclusión, el desarrollo humano integral y el bienestar socio-económico de los productores y sus familias. La actividad olera consiste en la producción de ladrillos comunes de tipo artesanal, prensados, huecos tipo cerámicos, losetas, tejas, baldosas y productos derivados.

Los objetivos de la ley son fomentar la generación de empleo local; mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la actividad; asistir a los productores perjudicados por fenómenos ambientales inevitables; regular la habilitación de zonas aptas para extracción de materia prima destinada a la producción de ladrillos y propiciar la reconversión del suelo utilizado para la actividad ladrillera para otros usos productivos.

Además, crear espacios y polos ladrilleros que presenten condiciones adecuadas para la fabricación sustentable y la comercialización; promover el desarrollo sostenible de la producción a través de políticas de gestión y cuidado ambiental; y proponer acciones de inserción laboral y social, de salud, seguridad, higiene laboral, educación, formación técnica, recreación, prevención y erradicación del trabajo infantil, y protección del trabajo adolescente.

Asimismo, se busca desarrollar políticas públicas de género específicas para el sector; fortalecer la organización, productividad y sustentabilidad de los productores; defender sus derechos; promocionar el asociativismo, el cooperativismo y el trabajo decente; garantizar la inserción de la producción ladrillera en obras de arquitectura, privadas y públicas, locales y regionales; entre otros puntos.

A través de la norma, se crea un Registro Provincial de Productores Oleros, en el Ministerio de Industria, con el propósito de conformar una base de datos actualizada para la formulación de políticas públicas.

La decisión de los diputados se originó por un proyecto de las “parlamentarias de la mujer” del año 2016, Zunilda Recalde y Sofía Ibáñez, que fue ingresado al circuito legislativo mediante un proyecto del diputado Orlando Franco, para quien la nueva ley “viene a dar una respuesta a un sector postergado, y a revindicar a todo el sector olero y a sus familias, propiciando las condiciones necesarias para el mejoramiento del hábitat y bienestar de los productores ladrilleros”.

El legislador consideró que con esta medida se otorga un marco jurídico que reconoce la actividad olera e impulsa el desarrollo, “fortaleciendo así la actividad a lo largo y ancho de la provincia, promocionando el asociativismo y el cooperativismo de los productores oleros con acompañamiento genuino de Estado”.

Eldorado: atraparon a ladrón con una bici robada en pleno operativo nocturno

0

En la madrugada de este viernes, cerca de la 01, efectivos de la comisaría seccional 1ª que realizaban operativo de prevención y seguridad denominado “Eldorado Seguro”, atraparon en pleno robo a ladrón y secuestraron una bicicleta en avenida Paraguay y ruta 12 (km 6).

Los uniformados patrullaban la zona cuando escucharon que un hombre gritó que le habían sustraído su rodado en citada ubicación, inmediatamente rastrillaron las inmediaciones y con las características obtenidas arrestaron a Vicente G. (25) y en su poder secuestraron una bicicleta rodado 26.

Según vecinos el detenido junto a otros habían intentado ingresar a varias viviendas con intenciones delictivas. La Policía puso en manos de la justicia a Vicente e investigan para atrapar a los otros presuntos secuaces.

Por orden de la justicia el ladrón quedó alojado en la seccional 3ª UR-III.

Secuestraron celulares valuados en 600 mil pesos en Alem

0

En el barrio Los Cedros aproximadamente a las 18:30hs del jueves, efectivos de la comisaría 1ra secuestraron en el patio de una vivienda 81 teléfonos celulares de distintas marcas, 49 cargadores y 3 auriculares.

Lo incautado de hallaba dentro de una manta en el inmueble de un vecino identificado como Miguel R. quien dio aviso a la Policía. Según manifestó el hombre, momentos antes dos personas de sexo masculino, habrían abandonado el bulto al advertir la presencia de los uniformados que a modo infante recorrían el barrio.

Los secuestros se valúan en la suma aproximada de 600 mil pesos. Se realizan las investigaciones pertinentes a fin de establecer sus procedencias.

Tomó intervención el Juzgado de Instrucción 5 de Alem.

25 de mayo: en control vehicular secuestraron una moto robada

0

Este jueves sobre la Ruta Provincial 9, el Comando Radioeléctrico de 25 de Mayo secuestró una motocicleta Motomel de 110cc.

El rodado estaba al mando de un joven de 22 años que no contaba con documentación alguna del mismo.

En base policial los uniformados tomaron conocimiento que el ciclomotor fue sustraído a Ricardo C. en Paraje Itatí en las últimas horas.

Se realizan los rastrillajes a fin de detener al autor del hecho.

Aristóbulo del Valle: tras allanamiento, esclarecieron un hecho de robo

0

En las últimas horas en el barrio Municipal, fue detenido Milan P. de 24 años y en su vivienda se incautó una guitarra eléctrica.

El secuestro había sido denunciado como robado por Fátima M. en la seccional 1ra de A. del Valle.

A. del Valle 2 1 - 3

El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Juez que entiende en la causa.

Una vez finalizadas las actuaciones de rigor la guitarra será restituida a su dueña.

Trabajó personal de la comisaría seccional 1ra, División Investigaciones UR-XI y Comando Radioeléctrico.