lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 10200

Misiones promulgó la Ley de Protección Integral de las Personas con Trastornos del Espectro Autista

0

Con fecha 31 de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua promulgó la Ley XVII número 100, que tiene como finalidad garantizar el diagnostico precoz, tratamiento, inclusión social y protección integral de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

La normativa, largamente esperada por buena parte de la población, había sido aprobada en la tercera sesión del actual período ordinario de sesiones de la Cámara de Representantes de la provincia. Establece los instrumentos necesarios en el ámbito de la Salud, la Educación y terapias complementarias, con el propósito de promover el autovalimiento de las personas afectadas y su integración plena en la comunidad, además de la adhesión de la provincia a la ley Nacional 27.043 que legisla en el mismo sentido.

20180601 220238 - 1

En la oportunidad de su aprobación en la Legislatura misionera se destacó que a través de la norma nacional 26.378 se busca promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad y su igualdad ante la ley.

Los trastornos del espectro autista son patologías que se caracterizan por alteraciones generalizadas en diversas áreas del desarrollo del individuo, principalmente en las dimensiones de interacción social, comunicación y presencia de intereses y actividades estereotipadas que generan predominio de conductas repetitivas, e impiden o dificultan el lenguaje y el vínculo social.

Al referirse sobre la normativa, a la que consideró como una "muy buena ley", el gobernador Passalacqua felicitó a los diputados por la sanción de la misma.

Passalacqua inauguró la nueva sede de los Bomberos Voluntarios de Oberá

0

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo Cuartel de Bomberos Voluntarios de Oberá, financiado íntegramente por el Gobierno provincial y localizado en el barrio Ecológico de la Capital del Monte.

 

DSC 6843 - 3
Como miembro honorífico de la comisión directiva e “hijo de un bombero”, el mandatario se emocionó al recordar a su padre cuando se dirigió a los numerosos vecinos que concurrieron a acompañar al cuerpo de voluntarios que lleva adelante la noble misión de salvar vidas y evitar o menguar los efectos de episodios donde las llamas hacen estragos.

Además del edificio totalmente renovado y con cómodas instalaciones, la nueva sede de la asociación que comenzó a operar desde el año 2009 en instalaciones del Club de Leones, cuenta con una perforación de 4 pulgadas y media de diámetro, con su correspondiente equipo de bombeo y alimentación eléctrica, un tanque elevado de 12.500 litros que cuenta con un brazo para cargar los camiones cisterna; sistema de dosificación y disolución de cloro montado en una casilla preparada al efecto.

DSC 6873 - 5
Junto a Passalacqua, procedieron a cumplir con el ritual del corte de cinta el intendente local, Carlos Fernández; el presidente de la Federación Misionera de Bomberos, Waldemar Lauman, el presidente de los Bomberos Voluntarios de la ciudad, Edgardo Dalmasso y el jefe del cuartel Marcelo Sedoff; además de otros funcionarios provinciales y obereños.
Al bendecir las instalaciones, el sacerdote Marabella dio lectura a una oración dedicada a los bomberos, enviada por el obispo de la diócesis local, Damián Santiago Bitar, donde se destacan la vocación de servicio y entrega de quienes dedican su tiempo y a veces su vida, para salvar a sus semejantes.

Al cierre y con la voz quebrada por la emoción, el Gobernador recordó a su padre bombero y rememoró particularmente los orígenes de la asociación que hoy ve concretado su mayor objetivo, como es la sede propia y la adquisición de dos modernas motobombas puestas al servicio de la comunidad.

“Hay gente que necesita ver ejemplos para poder avanzar como sociedad. No hay forma de seguir en el trillo tan complejo de la vida de las personas si no tenemos ejemplos a seguir”, dijo Passalacqua al referirse a la tarea cotidiana de hombres y mujeres que forman parte del cuerpo de bomberos.

Jardín América: en operativo incautan 103 “panes” de marihuana

0

Aprovechando la lluvia y la espesa vegetación, en cercanías a barrio Los Cedros, eran las 16:30 del viernes cuando dos narcos cargaban con bultos y al notar la presencia de los efectivos de Toxicomanía UR-IX se dieron a la fuga arrojando la droga.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1529598083816392/

La Policía de Misiones concretó el procedimiento Nº 147 del año, a días de capturar a un temible narco paraguayo sorprendido acopiando droga en Oasis y tras decomisar 6.394 kilos en Garuhapé.

Jardín América 2 - 7
En esta oportunidad los efectivos encubiertos de la UR-X llegaron hasta un pinar y en un área de difícil acceso sorprendieron al dúo que huyó en medio de la maleza arrojando dos bultos: uno con 53 panes y otro con 50 respectivamente.

Tras la intervención del Juzgado Federal de Oberá, y en medio de un estricto dispositivo se hizo el conteo y el pesaje que arrojó 81 kilos 560 gramos. El aforo de la droga ascendió a $2.039.000 pesos.

Prosigue un intenso operativo de Investigaciones y Toxicomanía UR-IX junto a unidades especiales en busca de los prófugos.

Tiempo: sábado frío y nublado

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgo ante Fenómenos Naturales de la ciudad de Posadas. Indica que para este sábado se espera una jornada nublada y fresca. La mínima será de 10°C y la máxima de 18°C.

La Federación Internacional visita Misiones para reflejar los valores que promueve el judo

0

El Ministerio de Deportes y la Federación Misionera de Judo (FMJ) recibieron hoy a Nicolás Messner, Director de Judo por la Paz, una comisión permanente de la Federación Internacional de Judo.

El ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, acompañado por el presidente de la FMJ, Víctor Galeano, y el secretario de la Confederación Argentina de la disciplina, Eduardo Mariño Rey, le dieron la bienvenida y mantuvieron una charla con el francés y parte del equipo que lo acompaña.

A través de la tarea que lleva adelante Messner, la Federación Internacional de Judo refleja los valores que promueven la disciplina y el cambio que produce en la vida de las personas que lo practican, más allá del aspecto deportivo. Con ese objetivo, visitó Buenos Aires, Tierra del Fuego y ahora Misiones.

Ministerio y Fed de Judo con Messner de rojo - 9

“Nicolás y su equipo están detrás de un fin que es realmente muy lindo y a nosotros, como anfitriones, nos enorgullece esa tarea. Contar historias del deporte misionero, del gran esfuerzo que hacen nuestros deportistas, en este caso del judo, para llevar y mostrar el ejemplo en todo el mundo, es maravilloso”, expresó Morgenstern.

Y agregó: “nuestros objetivos son coincidentes porque promovemos la práctica del deporte para que esos valores construyan una sociedad más sana. Eso forma parte de nuestra impronta y está en nuestra esencia como ministerio”.

Messner, a su turno, detalló que “Judo por la Paz forma parte de un abanico amplio en el que se incluye el judo para las mujeres, judo para personas con discapacidad y judo para los niños”. También explicó que el judo “tiene su parte de competición pero a la vez tiene su parte educativa, entonces lo que la Federación Internacional hace es resaltar el judo como una herramienta de educación, basado en los principios, se utiliza los valores del judo para mejorar a la sociedad”.

“Los valores que promueve el judo, como honestidad, respeto y amistad, son valores que no pertenecen solamente al judo sino que son de la sociedad, entonces la idea es que como el judo inculca estos valores, se mejoren las sociedades con la práctica”, reflexionó respecto a la tarea que realiza.

La elección de Misiones en la recorrida por el país, que incluyó previamente a Buenos Aires y Tierra del Fuero, llegó por intermedio de la Confederación Argentina y la Federación Misionera.

En Misiones, el equipo liderado por Messner registrará imágenes y testimonios en el Dojo ubicado en Fátima (Garupá) y también en Iguazú, para reflejar ese costado más humanitario de la disciplina.

“En Buenos Aires estuvimos con Paula Pareto, ella es muy conocida, ganó una medalla olímpica, pero no solo nos centramos en ese aspecto, sino que la conocimos como persona y aprendimos cómo el judo también ha cambiado su vida, más allá del aspecto deportivo”, completó el francés.

 

Restringen la circulación de vehículos de gran porte por el puente Cuñá Pirú I

0

La Dirección Provincial de Vialidad informa que se encuentra en vigencia la restricción a la circulación de vehículos de gran porte, por el puente Cuñá Pirú I, ubicado a la altura del km 21 de la RP Nº 7 entre Jardín América y Aristóbulo del Valle.

WhatsApp Image 2018 06 01 at 18.52.29 - 11
El tránsito por el viaducto se realiza de manera alternada, un solo vehículo pesado por sentido de circulación y a 5 km de velocidad. La limitación fue establecida por razones de seguridad y se mantendrá hasta finalizar las obras de reparación previstas.

WhatsApp Image 2018 06 01 at 18.52.30 - 13

Detuvieron a un hombre por agredir y amenazar a su pareja

0

El hecho de violencia de género ocurrió aproximadamente a las 14:50 hs de este viernes en la chacra 113 de Posadas.

Una joven de 25 años dio aviso a la policía que su pareja Jorge B. (34) la agredió físicamente por varias horas y la amenazó de muerte con un cuchillo.

En el lugar efectivos de la seccional 13ra detuvieron al violento y lo trasladaron a sede policial.

Aristóbulo del Valle: ebrio causaba desorden y terminó detenido

0

En horas del mediodía personal de la seccional 2da pusieron tras las rejas a Fabían M. de 38 años.

El hombre en evidente estado de ebriedad en las calles Misiones y Buchardo, ocasionaba disturbios y tenía en su poder un cuchillo.

Para resguardar su integridad y la de terceros, los uniformados lo detuvieron y trasladaron a sede policial.

Macri continúa su gira por el NOA con nuevas reuniones junto a intendentes y gobernadores

0

Con el veto a la ley para retrotraer los aumentos tarifarios bajo el brazo, el presidente Mauricio Macri programó un viaje al NOA que le sirvió para mostrarse con gobernadores e intendentes opositores. La primera parada de la gira fue Salta, allí se reunió con el gobernador Juan Manuel Urtubey, para luego viajar hasta Santiago del Estero, donde se encontró con el mandatario local, Gerardo Zamora y su par de Catarmarca, Lucía Corpacci.

La estrategia del Jefe de Estado de reunirse con dirigentes de otro color político al de Cambiemos no es novedad. En el inicio de esta semana el propio Macri se reunió con jefes comunales de las capitales provinciales en la Casa Rosada.

El encuentro fue una excusa del Gobierno para comentarles a los intendentes cuáles son los próximos pasos del oficialismo en materia económica. En esa reunión Macri les anticipó a los intendentes que las obras que ya se iniciaron no serán suspendidas .

Por lo pronto, el Presidente aprovechó el viaje a Salta para mantener un encuentro con el intendente de la capital provincial, Gustavo Sáenz, y los jefes comunales Raúl "Chuli" Jorge (San Salvador de Jujuy); Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán) y Alberto Paredes (La Rioja). También fueron de la partida del encuentro el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el secretario de Interior, Sebastián García de Luca, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino.

Más tarde, Macri viajó a Santiago del Estero para inaugurar un comedor infantil en la localidad santiagueña de La Banda. Tras el acto, el mandatario se desplazó hasta Termas de Río Hondo, donde se entrevistó con el gobernador Zamora y la gobernadora de Catamarca, Corpacci.

Fuerte apoyo de empresarios a veto de Macri: "Defendemos la búsqueda del equilibrio fiscal"

0

El Foro de Convergencia Empresarial, integrado por cámaras de la industria, la banca, la construcción y el campo, apoyó el veto presidencial a la ley contra la suba en las tarifas y pidió "seriedad y responsabilidad" a la oposición para debatir el presupuesto para el año próximo.

"La ley en cuestión fue propuesta por quienes, en su momento, desconociendo los principios más elementales de la economía, produjeron distorsiones significativas en los mercados que convirtieron a nuestro país en un importador neto de energía", señaló el Foro, en referencia a la anterior gestión.

Así lo indicó en un comunicado difundido un día después de la medida tomada por el presidente Mauricio Macri de vetar la normativa que ponía un freno al ajuste en las tarifas de los servicios públicos.

"Apoyamos la decisión presidencial de defender la búsqueda del equilibrio fiscal", sostuvo. El conglomerado empresarial aseguró que "la ley de tarifas aprobada esta semana en el Congreso y posteriormente vetada podría haber sido declarada inconstitucional por invadir facultades del Poder Ejecutivo".

"Esa ley atentaba contra la búsqueda del necesario equilibrio fiscal, desconocía lo aprobado en el presupuesto 2018 y podía desalentar la inversión, no sólo en el sector energético, sino también en otras áreas de la economía donde la inversión privada es necesaria", indicó en un comunicado el Foro Empresarial.

En este sentido, las entidades integrantes del Foro solicitaron a "los líderes políticos de todos los partidos que encaren con seriedad y responsabilidad la discusión del presupuesto 2019 ya que es imprescindible concentrarse en continuar consolidando el proceso de normalización de la economía y la inserción inteligente de Argentina al mundo".

"Este es el único camino para generar las inversiones necesarias, crear empleos y reducir la informalidad de nuestra economía", añadió. Del Foro Empresarial participan cámaras que representan a casi todos los sectores de la actividad económica.

Entre quienes lo integran figuran: la Asociación de Bancos de Argentina (ABA); Asociación Empresaria Argentina (AEA); la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina; la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
También la conforman: el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas; IDEA; la Sociedad Rural Argentina y la Unión Argentina de entidades de Servicios, entre otras.