lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 10204

Passalacqua destacó “la inversión genuina” de la fábrica de led en el Parque Industrial

0

“Tal vez Misiones sea la única provincia que logra traer esta inversión genuina, cuando la timba financiera está en la tapa de todos los diarios y esto tiene que ser un orgullo para todo el pueblo de Misiones”, dijo el gobernador Hugo Passalacqua antes de la presentación oficial del Plan Integral de Provisión de Luminarias Led para Municipios que se realizó este jueves en el Centro de Convenciones de Posadas.

El plan fue presentado por el ministro de Industria Luis Lichowski, ante la totalidad de los intendentes de los municipios misioneros y la mayoría de los ministros provinciales que asistieron a la convocatoria realizada en el Oeste posadeño.

Antes de la parte explicativa destinada a los jefes comunales, el gobernador insistió con la importancia de valorar la inversión de la firma de capitales polacos y alemanes Lug Light Factory, propietaria de la planta que se levanta en el Parque Industrial de Nemesio Parma, en los alrededores de la capital provincial.

“Misiones, que es una provincia marginal, chiquita, modesta, humilde, sencilla, trae una inversión de la magnitud de la fábrica Lug que es polaca y alemana; firma que no fue a otro lugar del país, vino acá, porque ellos observaron que el misionero tiene una estirpe especial en sus ganas de trabajar y progresar”, señaló Passalacqua, quien además agregó que “haber instalado esta fábrica, significa mucho; hoy tal vez, la única provincia que logra traer esta inversión genuina, cuando la timba financiera está en la tapa de todos los diarios, tiene que ser un orgullo para todo el pueblo de Misiones. Trabajamos muy duro para que esto ocurra”.

En la jornada organizada para brindar precisiones a los intendentes misioneros sobre las potencialidades de estas lámparas y el plan gradual de reemplazos, se detallaron los requisitos para acceder al plan y las condiciones técnicas y financieras que tendrán que presentar los municipios.

Se explicó que el gobierno de la provincia de Misiones adquiere la luminaria led de la empresa Lug Light Factory. La provincia absorbe el 70% y el municipio debe pagar el 30% en 24 cuotas que se descuentan de la coparticipación y la operatoria se realiza mediante la operatoria Leasing.

En cuanto al ahorro que implica el uso de estas nuevas lámparas, se mencionó que reducen el consumo energético entre un 60% y hasta un 75% y pueden ser controladas por un sistema de Wi fi y son de fácil instalación.

El Gobierno provincial instrumentará las medidas necesarias para el control pertinente durante el proceso de montaje y el funcionamiento de las luminarias públicas.

Los municipios que se sumen a la iniciativa deberán completar planillas para inscribirse al Plan, las que están disponibles en el sitio web del Ministerio de Industria de la Provincia en: https://www.industria.misiones.gov.ar/es/

Posadas habilitó el registro de personas desaparecidas, pérdidas o extraviadas

0

Es un servicio que tiene por objetivo crear una base de datos de ciudadanos posadeños y de aquellos cuyo último paradero conocido haya sido la capital provincial.

Esta base de datos se encuentra en la página oficial municipal en la sección de Servicios, en donde se puede centralizar la búsqueda y entrecruzar información de las personas desaparecidas, extraviadas o perdidas. Este procedimiento es a través de la base de datos de la Policía de la Provincia una vez radicada la denuncia y subida a la plataforma judicial.

La herramienta pretende funcionar como enlace que facilite y colabore en la articulación de acciones y busca coordinar con organismos internacionales, nacionales, provinciales y municipales relacionados con la búsqueda de personas, a los fines de obtener datos, fotografías, rasgos y demás datos que hacen a cada caso en particular.

La directora General de Derecho Humanos, Clara Melgarejo explicó que “se registraron en su mayoría, búsquedas a adolescentes y jóvenes, debido a conflictos familiares”. Además, la funcionaria municipal aclaró que “las denuncias se pueden hacer en la Comisaría correspondiente a la Jurisdicción; fiscalía o Juzgado de turno y es muy importante que el denunciante brinde la mayor cantidad de información, para que la búsqueda sea lo más exacta posible.

Entre las instituciones que pueden ayudar en el asesoramiento se encuentran la Dirección General de Derechos Humanos de la ciudad de Posadas -San Martín 579 4° piso-; la División de Búsqueda de Personas de la Policía de la Provincia de Misiones, -Félix de Azara Nº 2417-; Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia -Félix de Azara N° 2440-. También comunicándose telefónicamente al 142 o al 0800-122-2442 (Atención al Ciudadano Adultos Perdidos) o al 0800 333 5500 - Missing Children– Argentina.

Municipios recibieron 10 millones de pesos, la primera cuota del Fondo Provincial Vial

0

La entrega la realizó el gobernador Hugo Passalacqua en una ceremonia que se desarrolló en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, este jueves.

El mandatario destacó en su alocución que Misiones es la única provincia donde el Ejecutivo entrega hasta 30 millones de pesos por este concepto, de los cuales este jueves los intendentes recibieron la primera cuota, por un total de diez millones.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1528056417303892/

“Esto es producto de que nuestra provincia tiene una característica especial y es fruto del esfuerzo que hacen ustedes. Siempre pensamos desde la Renovación que el Estado provincial tiene que estar presente, en las espaldas de los intendentes”, dijo Passalacqua, al tiempo que pidió valorar que esto se da en días de mucha dificultad, cuando el país está en una situación complicada y por supuesto, la provincia también”.

Sobre las actitudes que se deben tomar en momentos de crisis, el mandatario señaló que “o se baja los brazos y se sienta a esperar que pase el momento, o por el contrario, ponerse proactivo; es decir, con lo poco que se tiene, hacer lo máximo que se pueda. Eso es lo que los misioneros hacemos siempre, cada día de nuestras vidas”, dijo.

“Misiones no va a parar de crecer por más crisis que haya, no va a parar…y eso es mérito de la gente, mérito de una conducción política, mérito de nuestras ideas, de nuestras convicciones de que hay que estar cerca de la gente y trabajando a destajo, fuera de hora, 24 sobre 24…esa es nuestra actitud. Cuesta mucho juntar la plata, le cuesta al municipio y a la Provincia también le cuesta mucho; y sin embargo lo hacemos, porque la actitud es ir hacia adelante, a veces con pasos largos, a veces con pasos cortos; pero la dirección que tiene el misionero y este modestísimo espacio político es ir siempre hacia adelante; no importa el largo del paso, lo que importa es la dirección del paso. En este marco de dificultades donde algunos discuten el pasado, nosotros tratamos a veces con éxito, a veces no, tener siempre políticas proactivas, políticas públicas hacia adelante”, manifestó ante la sala colmada y desató el aplauso de los presentes.

Convenio entre Marandú y HCD permitirá mayor agilidad y transparencia en los procesos administrativos

0

La rúbrica tiene como objetivo modernizar y optimizar los procesos administrativos dentro del cuerpo deliberativo de la ciudad capital. Fue firmado este jueves en la mañana entre el presidente del Concejo, Fernando Meza y su par de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez.

“Esto es reflejar en un papel lo que venimos haciendo en la práctica. Marandú es el soporte tecnológico dentro de la provincia y de los estados municipales. En este caso estamos vinculando a la red de fibra al Concejo Deliberante, junto al anexo para darle forma y estructura a los procesos digitales. Además realizamos una asesoría técnica y trabajamos con los desarrolladores webs. Es un trabajo integral de cooperación”, relató a Códigos, Marcelo Rodríguez.

WhatsApp Image 2018 05 31 at 09.34.51 - 1

El titular del Cuerpo Deliberativo, Fernando Meza, aseguró que el proceso de digitalización del HCD, hoy se encuentra en el 100 por ciento, gracias al acompañamiento de Marandú Comunicaciones S.E., una empresa de telecomunicaciones cuyo objetivo es el de dotar a la Provincia, y en particular a todas las dependencias del Estado, de las más avanzadas tecnologías en conectividad.

El vicepresidente Segundo, Martín Arjol resaltó la importancia de la rúbrica como una excusa para establecer un contacto “más fiel” con el vecino: “La modernización del HCD, tiene que ver con una transparencia desde adentro y hacia afuera. Hoy la tecnología, nos da ese acceso a la información, y nos permite establecer otros vínculos con el vecino posadeño”.

Este mayor contacto con el vecino posadeño será posible gracias al tendido de Fibra Óptica que Marandú ha realizado en la institución y que permitirá otorgar una mayor transparencia a los procesos, fluidez en la información y empatía tecnológica. “Esto es parte de una política de Estado que se viene llevando en toda la provincia gracias al nexo que es Marandú y esperamos que todos los Concejos Deliberantes de la Provincia repliquen nuestra iniciativa”, cerró la vicepresidente Primera, Natalia Giménez.

Zidane deja el Real Madrid

0

El francés Zinedine anunció en conferencia de prensa que deja de ser el entrenador del Real Madrid.  "Tomé la decisión de no seguir", explicó Zidane en una rueda de prensa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

"Este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio para esto. Después de tres años necesita otro discurso, otra metodología de trabajo y por eso tomé esta decisión", afirmó el técnico francés.

En el banco “merengue” desde el 4 de enero de 2016, cuando asumió en sustitución de Rafael Benítez, Zidane logró desde entonces tres Ligas de Campeones consecutivas (2015/16, 2016/17 y 2017/18), una Liga (2016/17), dos Supercopas de Europa (2016 y 2017), dos Mundiales de Clubes (2016 y 2017) y una Supercopa de España (2017). Nueve títulos de trece posibles.

El último éxito lo alcanzó el pasado día 26 en el Olímpico de Kiev, donde el Real Madrid logró su tercera Liga de Campeones consecutiva y la decimotercera de la historia al vencer al Liverpool (3-1).

Todo mal: Maluma fue acusado de robo en México

0

El hotel en el cual se hospedó el cantante lo habría acusado de haberse llevado 150 dólares en toallas.

Maluma es noticia y no por haber lanzado otra exitosa canción, sino más bien por un hecho poco feliz: en México fue denunciado por el hotel donde se hospedó antes de un show de haberse llevado toallas por un valor de 3.000 pesos mexicanos (unos 150 dólares).

Fue en el programa Los ángeles de la mañana donde mostraron un informe de la TV mexicana donde dan cuenta del faltante denunciado por el hotel.

"El que se robó toallones de un hotel es Maluma. Con el éxito y los millones que tiene", manifestó el periodista Ángel de Brito.

El famoso cantante colombiano se presentó en Veracruz y, según el mismo informe que revela el faltante de las toallas, sostiene que además la convocatoria no fue la esperada y el recital fue un fracaso.

Benjamín Vicuña, ¿el nuevo integrante de “La casa de papel”?

0

El actor chileno se encuentra grabando en España capítulos de una exitosa serie de Netflix y ya se especula con que es una de las nuevas incorporaciones a la tercer temporada de La casa de Papel. Los detalles.

Sin lugar a dudas, la serie La casa de papel fue uno de los grandes éxitos de Netflix en Latinoamérica en los últimos meses. Tan grande fue el furor que provocó la historia de los atracadores que la plataforma de streaming ya está preparando una tercera temporada.

Justamente para estos nuevos capítulos, habrá varios personajes nuevos que se vincularán con los protagonistas y uno de los nombres que más fuerte suena es el de Benjamín Vicuña.

El actor chileno se encuentra en estos días en España junto a Eugenia “China” Suárez justamente para grabar los nuevos capítulos de una serie de Netflix “muy conocida”. ¿Será justamente La casa de papel? Todo parece indicar que sí.

“Es una serie que ya conocen y que está en Netflix. Cuando pueda lo voy a contar, por ahora no puedo dar detalles”, había anunciado Vicuña días atrás. Tan grande es la expectativa que incluso “China” Suárez quiere que se devele el misterio lo antes posible.
“¿Cuándo vas a contar la serie en la que vas a estar Benjamín Vicuña?“, escribió en su instagram la actriz.

Al nombre de Vicuña también se suma de Chino Darín, quien por ser un actor reconocido en España y pareja en la vida real de Úrsula Corberó –que interpreta a Tokio en la serie– es otro de los nombres que suenan fuerte para sumarse.

El hijo de Nazarena Vélez preocupado: “Mi mamá está mal”

0

Chyno Agostini se refirió al difícil momento que atraviesa su madre y reveló que decidió irse a vivir con su papá para que ella pueda recuperarse. ¿Qué pasó?

Chyno Agostini, hijo de Nazarena Vélez, expresó el martes su preocupación por el estado de salud en que se encuentra su madre y se animó a ventilar intimidades del vínculo entre ambos.

“Yo ahora no hablo mucho con mi mamá porque se está recuperando de una situación heavy“, contó Chyno a Confrontados y disparó que ella se está recuperando de un episodio que vivió y pide que le den espacio para salir adelante.

“Todos tenemos que darle un espacio y hacer que se recupere”, sostuvo y aclaró: “Mi mamá está mal y yo quiero que se recupere”

En la entrega de los Premios Gardel, Chyno se refirió a los duros golpes que sufrió Nazarena en los últimos años y señaló: “Lo que pasó fue horrible para todos, para toda la familia.”

“Yo quiero que ella esté tranquila y feliz”, aseguró el joven, quien decidió irse a vivir con su padre, Daniel Agostini: “La decisión de irme a vivir con mi papá fue colectiva.”

El martes, Nazarena había estado en Incorrectas donde hizo terapia con un maniquí al que tomo como referencia para hablar de Fabían Rodríguez, su pareja que decidió suicidarse.

En el ciclo de Moria, Vélez habló de su duelo: “Iba a visitarlo a la tumba y le pedía mucho que lo cuide a Thiago y después me di cuenta de que no él no estaba ahí. Ahora se lo pido mirando al cielo. A mí no. Yo siento mucho la decisión que tomó. Yo todo se lo hubiera perdonado“, sentenció entre lágrimas.

¿Qué días serán feriados durante el mes de junio?

0

El sexto mes del año viene con dos feriados: el Día de la Libertad Latinoamericana y el Día de la Bandera. ¿Habrá algún fin de semana largo?

En lo que va del año, hubo varios feriados y hasta se armaron varios fines de semana largo. Pero la racha se corta en junio, ya que los dos feriadosdel mes son inamovibles.

El primero de ellos cae domingo: el 17 de junio se celebra el "Día Nacional de la Libertad Latinoamericana", en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes.

En tanto que el 20 de junio, el "Día de la Bandera", caerá en miércoles. Esta efeméride recuerda el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, fallecido ese día de 1820. Fue diplomático, economista, periodista, político, abogado y vocal de la Primera Junta.

Para el próximo fin de semana largo habrá que esperar hasta el 9 de julio, ya que el "Día de la Independencia" caerá en lunes.

La suba del dólar disparó una ola de aumentos salariales superiores al 15% que pedía el Gobierno

0

Los empleados de farmacia, los de la madera, aceiteros y los trabajadores avícolas rompieron la pauta oficial, mientras otros gremios continúan negociando.

Luego de que el dólar sobrepasara la barrera de los $25, en mayo "comenzaron a aparecer acuerdos salariales que superan la meta oficial de 15% que venía siendo cumplida a rajatabla pero acompañada por complementos que permitían tener mejoras salariales superiores a ese porcentaje en términos reales".

Así lo señala un informe de Synopsis Consultores al que accedió Ámbito Financiero, en el que se afirma que "el mejor ejemplo es el de la Unión Obrera Metalúrgica que, con el artilugio de incorporar una suma fija no remunerativa otorgada a fin del año pasado al cálculo base, logra un aumento de 18,5% sobre los salarios 2017".

Fueron varios los gremios que en el mes que culmina rompieron el techo de la pauta oficial, como los empleados de farmacia, que lograron 20% de aumento, aceiteros con el 19%, trabajadores avícolas con el 20% y los trabajadores de la madera, que cierran un acuerdo de 17 por ciento.

Otra constante es que, de un total de 36 acuerdos relevados, el 86% de ellos incluyó una cláusula de revisión a fin de año.

Otro dato fue que más de una veintena de acuerdos salariales, como los Bancarios, Comercio, UTA, Ferroviarios o Petroleros, tienen subas en cuotas. Casi el 60% de los aumentos acordados se efectiviza en el primer mes de vigencia del acuerdo.

La mayoría de las consultoras privadas estiman que mayo el índice de precios rondará el 2,5% y han recalculado los pronósticos de inflación para el año a cifras que van del 26% al 28%, indicó Ámbito Financiero.

A la vez, continúan en negociaciones los gremios de Camioneros -que pide un incremento anual del 27%, y cuya paritaria vence el 30 de junio-, los Metrodelegados (quienes rechazan el acuerdo alcanzado de un 15% en 3 cuotas con la empresa Metrovías), los estatales, a quienes les ofrecieron una suba del 12%, y el sindicato de Sanidad.