lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 10205

Montecarlo: Lovato garantizó el pago de aguinaldo a empleados municipales

0

A pesar de la fuerte crisis por la que se ven afectados, los diferentes estratos gubernamentales a la hora de afrontar pagos a empleados, desde el municipio local aseguran haber hecho todas las previsiones para garantizar el cumplimiento de estos compromisos.

No obstante, a las bajas en recaudación y coparticipación, el jefe comunal de Montecarlo garantizó el cumplimiento en tiempo y forma del pago de los beneficios.

“Este miércoles hemos hecho el depósito y hoy jueves ya están disponibles los sueldos correspondientes al mes. Esta semana nos reuniremos con la Secretaria de Hacienda para fijar la fecha en que abonaremos el aguinaldo, pero desde ya llevamos tranquilidad al empleado municipal diciéndole que tenemos los recursos para afrontar el mismo”, indicó el Intendente.

Senado aprobó retrotraer tarifas y Macri ya tiene firmado el veto

0

El Senado aprobó esta madrugada, tras un extenso debate, la ley para morigerar la suba de las tarifas de servicios públicos impulsada por el peronismo, pese a la resistencia de Cambiemos y la advertencia de un veto del presidente Mauricio Macri.

Con 37 votos a favor, provenientes del Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y otras bancadas satélite, y 30 en contra aportados por Cambiemos y buena parte del Interbloque Federal, la norma se aprobó luego de casi 12 horas de debate.

La norma retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y dispone que los aumentos no superen el índice de variación salarial para usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las pymes, al tiempo que señala que las empresas deberán devolver lo que se cobró de más hasta el momento.

Para evitar que la ley termine en el veto presidencial, el oficialismo intentó hasta último momento bloquear la aprobación de la ley mediante una ausencia de senadores que dejara la sesión sin quórum y, de hecho, la sorpresiva retirada del puntano Adolfo Rodríguez Saá les dio una luz de esperanza.

Sin embargo, incluso los pocos senadores peronistas que no acompañaron el proyecto, como Rodolfo Urtubey o los miembros del Interbloque Federal, se mantuvieron inamovibles en su postura de no quitar quórum.

Los senadores de Cambiemos rechazaron el proyecto con el argumento de que tendrá un impacto fiscal negativo y que beneficia principalmente a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, al tiempo que criticaron el esquema de subsidios que mantuvo las tarifas baratas durante la gestión del kirchnerismo.

En la vereda de enfrente, el Bloque Justicialista, el kirchnerismo y otras bancadas opositoras argumentaron que los aumentos en gas, electricidad y agua corriente deben tener un límite y que el Gobierno tiene que rever su política energética, al tiempo que cuestionaron la situación general de la economía.

• A favor

El jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, subrayó que el Gobierno "incrementó el gas 1.157% en dos años, la electricidad 371%, el agua, la más cara del mundo, 484%" y agregó: "Esto es un mensaje del Congreso. Este camino no cierra. Deben repensar cómo hacen la tarifa más razonable para que la gente la pueda pagar".

Además, sostuvo que el Gobierno no hizo una propuesta alternativa sino que "el juego fue tratar de que no hubiera dictamen, presionar, como hicieron hoy, que presionaron fuerte" y advirtió: "No es recomendable romper los puentes con la oposición, aún con la más dura".

La líder del Frente para la Victoria Cristina de Kirchner preguntó "cómo es que no hay recursos para subsidiar las tarifas pero sí para compensar a las petroleras por el congelamiento de los combustibles".

También advirtió que "estas tarifas van a tener que ser reactualizadas a partir de la devaluación" y subrayó que "si al mismo tiempo que suben las tarifas bajan los salarios se desacoplan los precios relativos".

El catamarqueño Dalmacio Mera, del Bloque Justicialista, sostuvo que las tarifas "tienen que tener un límite atado a la variación del salario" y agregó: "No puede ser que las empresas estén ganando lo que están ganando y los usuarios estén viendo si pagar la salud o las tarifas, o las expensas o las tarifas".

El cordobés Carlos Caserio, del mismo bloque, afirmó que es "injusto" que las provincias del interior estén "subsidiando la tarifa de Capital Federal y provincia de Buenos Aires".

La mendocina Anabel Fernández Sagasti, del kirchnerismo, sostuvo que "la política energética que lleva adelante un ministerio cartelizado como nunca antes, constituye una gran estafa nacional, que transfiere millones y millones de pesos del bolsillo de los ciudadanos a un grupo de empresarios amigos del poder".

• En contra

El porteño Federico Pinedo, de Cambiemos, aseguró que la ley es "inviable" y agregó: "Esto podría ser el anuncio de una fiesta que no se podría pagar y cuando viniera la resaca de la fiesta nos encontraríamos con un drama, porque cuando esas cosas pasan siempre se salda sobre las espaldas de los más pobres".

A su turno, el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, le apuntó al justicialismo y disparó: "De arranque acompañaron las medidas del Gobierno, un sentimiento de culpa por haber sido parte de la Argentina que nos dejaron. Pero hay un punto de inflexión donde se demuestra la responsabilidad y es en las difíciles, no en las buenas".

"Esta irresponsabilidad, de privilegiar una vez más al AMBA y que el interior pague los subsidios no lo vamos a aprobar. Alguien alguna vez tiene que hacer lo que se debe", concluyó.

El bonaerense Esteban Bullrich también afirmó que el proyecto "es irresponsable" y "sostiene una desigualdad que se heredó, que hacía que en el interior se pagaran tarifas hasta en un 70% más caras".

"No vamos a poner 10 pesos en el bolsillo de un argentino para sacarle 50 del otro", sostuvo Bullrich y, en referencia a la administración anterior, remarcó: "Les pusieron 10 pesos en el bolsillo pero le sacaron 50 del otro".

La cordobesa Laura Rodríguez Machado, de la misma bancada, se refirió al kirchnerismo y señaló: "Como niegan el problema, niegan que mintieron sobre la inflación, ahora parece que los que generamos el problema de las tarifas somos nosotros, que en realidad queremos transparentar las tarifas gradualmente".

AF.

Passalacqua destacó a “los misioneros que apuestan a la producción” al dejar inaugurado un hotel en Iguazú

0

El gobernador Hugo Passalacqua participó este miércoles de la inauguración del hotel número 24 de la cadena Amérian, que sumó al “Mérit Iguazú Hotel” a la oferta para atender al turista en la Ciudad de las Cataratas.

El Mérit Iguazú Hotel está catalogado como de categoría tres estrellas superior, cuenta con 87 habitaciones (superior, family plan, standar) y al momento de su apertura genera empleo directo para 25 personas. Las habitaciones ofrecen un ambiente moderno, espacios amplios y lujosos, con smart TV y la última tecnología disponible en la actualidad. Se localiza a una distancia de poco más de un kilómetro de la Triple Frontera y a 20 de las Cataratas, con una disposición con vista privilegiada hacia el puente internacional “Tancredo Neves” que une a Argentina con Brasil.

DSC 6674 - 1

Para la apertura del emprendimiento que requirió una inversión de alrededor de 110 millones de pesos llegaron hasta la Ciudad de las Cataratas el Secretario de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen; el presidente del grupo Amérian Hoteles, Roberto Amengual; el administrador del Fideicomiso Hotelero Los Misioneros, Miguel Isambizaga y el intendente de la localidad, Claudio Filippa.

El administrador del nuevo hotel agradeció la confianza depositada en el grupo y destacó que hace 26 años su padre comenzó con “esta aventura, que es el desafío de crear una cadena de hoteles que diera respuesta a las idiosincrasias locales argentinas que son tan únicas y particulares, pero con los estándares internacionales que permitieran realmente recibir al público de la manera que Argentina puede hacerlo”.

DSC 6702 - 3
Passalacqua cerró la ceremonia agradeciendo a los empresarios que decidieron invertir en la provincia. “No me imaginaba algo tan bonito, vine con mucha expectativa y vuelvo con una alegría inmensa en el corazón. Acá vinimos básicamente a agradecer, el esfuerzo de mucha gente (…) esto genera empleo”, destacó el mandatario misionero. “Yo estoy orgulloso, como misionero de a pie, de esta apuesta. Estos son tiempos difíciles, es más fácil ir a las Lebac, ir al dólar; sin embargo hay misioneros que apuestan a la producción: producir industrias, producir ganadería, agricultura, producir ocio, hoy se viene a producir ocio”, manifestó.

Luego de la breve ceremonia de inauguración, las autoridades y los inversores recorrieron las instalaciones.

Culminaron el operativo de bacheo en la avenida Centenario

0
Un equipo de operarios trabajó sobre esta arteria, desde la Avenida Eva Perón hasta Corrientes, con la intención de mejorar la circulación vehícular. Para ello, se destinaron más de cincuenta toneladas de asfalto, producción de la Planta Asfáltica municipal.

Alem - 5

En lo que respecta en los operativos nocturnos, la cuadrilla realizó lo propio en las calles Santa Fe y Alvear, de Corrientes a Roque Sáenz Peña.

Centenario 3 - 7


Desde el secretaria de Obras Públicas informaron que durante la mañana de hoy se iniciaron las tareas correspondientes sobre Alem, en el sentido este-oeste mientras que, esta noche bachearán la totalidad de Sarmiento. 

Centenario 2 - 9

Repararon las calles del barrio Rincón del Sur

0

Agentes municipales realizaron tareas de desmalezamiento, limpieza y arreglo de calles en el barrio Rincón del Sur en el marco de los trabajos diarios que lleva adelante el gobierno de la ciudad.

IMG 20180529 WA0128 - 11

"Esto es un trabajo que venimos haciendo desde la gestión del intendente Joaquín Losada, con el objetivo de embellecer la ciudad y mejorar la calidad de vida de los posadeños", manifestó la concejal Natalia Giménez.
IMG 20180529 WA0130 - 13
La funcionaria resaltó la necesidad cuidar y colaborar en la limpieza de los espacios públicos, cómo las plazas y los bulevares. "Debemos tomar conciencia que los espacios públicos son de todos y que debemos cuidarlos, por ejemplo no arrojando los restos de poda en las plazas o bulevares, sino llevándolos al punto de recepción de la avenida Cocomarola y 210", expresó Giménez.
IMG 20180529 WA0129 - 15
Javier Espíndola, presidente de la comisión vecinal, agradeció por los trabajos realizados "estos arreglos mejorarán el tránsito en las calles y dejan más lindo y seguro al barrio"dijo Espíndola. 
IMG 20180529 WA0133 - 17

Capturaron a la cómplice del dúo que robó y agredió a un abuelo en Puerto Esperanza

0

Personal de la Dependencia local, tras realizar tareas investigativas y luego de recepcionar declaraciones a testigos, detuvó a Herminia M., sindicada en un robo ocurrido en un comercio del barrio Villa Nueva, donde resultó victima José A. (73).

De esta manera es la tercer sospechosa detenida junto a Sergio P. (23) y Alberto T. (39).

El Magistrado interviniente dispuso que se notifique motivo de detención a la mujer y sea alojada en sede policial, prosiguiéndose los trámites judiciales.

Iguazú: atraparon a “Caracha” y “Polaco” acusados de robo

0

Fue en el marco de un intenso operativo encabezado por la división Investigaciones UR-V cuyos efectivos, montaron vigilancia en barrio Bicentenario donde notaron movimientos sospechosos de “Caracha” quien estaba sindicado como presunto autor del robo denunciado por un vecino residente en calle Peñaloza.

Y justamente el conocido malviviente fue detectado circulando al mando de una moto Gilera Smash 110 CC que había sido sustraída al denunciante. Ante este indicio los investigadores comenzaron la persecución de este malviviente que intentó ocultarse en su casa donde tenía oculta todas las demás pertenencias del damnificado.

puerto.iguazu.1 - 19

Además del ciclomotor, la Policía secuestró  1 tv plasma marca JG; 1 PC, 1 lavarropas, 2 garrafas de 10 Kg, 1 perforadora; 1 amoladora, 2 palas anchas, 1 pala de punta, 1 Home Theater, 1 pava eléctrica, 1 horno eléctrico marca Marshall, 1 zapatillas color gris, 1 par de botas marron caño corto para mujeres; 1 DVD, 1 riñonera, 1 cortadora de cerámicas grande, 1 bordeadora, 1 cabaquiño eléctrico marca Rosini, 1 alajero conteniendo joyas varias como anillos, cadenitas, collar dijes etc, 1 Pc con monitor, teclado, mouse e impresora, todos elementos reconocidos por su propietario.

Por el hecho fueron detenidos Juan A. alias “Caracha” y Miguel A. “Polaco” quienes ya están a disposición del juzgado de Instrucción Nº3 de Puerto Iguazú.

Tiempo: para este jueves se esperan lluvias y tormentas

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este jueves se espera una jornada parcialmente nublada, con probabilidad de lluvias y tormentas. La mínima será de 15°C y la máxima de 22°C.

Eximen de prisión a la diputada oficialista Aída Ayala

0

Finalmente la Cámara Federal de Resistencia le dio lugar al pedido de la defensa de la diputada nacional por Cambiemos Aída Ayala al eximirla de prisión, el cual anteriormente había sido rechazado por la jueza de primera instancia Zunilda Niremperger.

Con el voto de los tres miembros del tribunal, la Justicia dictaminó revocar lo antes dispuesto por la magistrada de primera instancia y comunicar la decisión a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto de la Suprema Corte de Justicia.

Los magistrados intervinientes son Luis Alberto Aguilar, Rocío Alcalá y María Delfina Denoges.

El jurista Ricardo Gil Lavedra, quien se sumó oficialmente a la Defensa de la diputada de Cambiemos que lleva adelante la abogada Olga Mongelós, se presentó el pasado lunes ante la Cámara Federal para fundamentar la apelación a la denegatoria de exención de prisión que había resuelto la jueza Niremperger.

Según los abogados de la diputada, ahora quedará definitivamente en suspenso el trámite de desafuero que se inició en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación.

Por otro lado, la diputada Ayala recibió hoy también el alta médica luego del episodio de "abdomen agudo" por el que debió ser internada de urgencia el pasado lunes en un sanatorio de la capital chaqueña.

AF.

Puerto Esperanza: cayó dúo que robó y agredió a un abuelo

0

Este miércoles en horas de la madrugada, en el barrio Villa Nueva, personal de la División Investigaciones de Puerto Esperanza UR V detuvo a Sergio P. (23) y Alberto T. (39), sindicados como autores de un ilícito y se incautó 2 gruesa de cigarrillos .

Tras un llamado telefónico realizado por José A. (73), se tomó conocimiento de un hecho de robo ocurrido en un comercio de la zona. En el lugar los efectivos auxiliaron al damnificado, quien relató que personas desconocidas habían ingresado y tras agredirlo se llevaron paquetes de cigarrillos.

Con los datos aportados, se inició una búsqueda por la zona localizando a los sospechosos quienes intentaron huir y fueron detenidos, para luego ser trasladados a la comisaría local incautándose los paquetes de cigarrillos con manchas similares a sangre.

Los detenidos quedaron alojados a disposición de la Justicia, prosiguiéndose los trámites judiciales referentes al hecho.