domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 10212

Corrientes: comienza el quinto juicio por explotación sexual de víctimas de trata

0

El juicio es contra un hombre acusado de someter mujeres a la prostitución en situaciones vulnerables en un local de la localidad de Ituzaingó.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes juzgará a Enrique Ricardo Dell´Ortto, un hombre de 60 años que administraba el local nocturno "Eros", donde el 17 de diciembre de 2016 fueron rescatadas tres mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución.

Durante la investigación, una de las víctimas relató que el acusado "nos guardaba la plata" y que sus ingresos provenían de una comisión por tragos que se servían a los clientes en el local de la ciudad ubicada a 240 kilómetros de la capital correntina.

Asimismo, la mujer contó que cada tres meses eran obligadas a realizarse a análisis de sangre "y vaginales y los presentaban en la municipalidad", según consta en el expediente.

Según los documentos de la comuna, el acusado solicitó la habilitación del local en 2005 y un oficial de la Gendarmería que participó de los operativos precisó que los pases sexuales oscilaban entre los 400 y los 1.500 pesos.

Se trata del quinto juicio por trata y prostitución que se desarrolla desde que se creó la Justicia Federal en Corrientes.

Estudio de la UCA reveló que la informalidad laboral sigue alta, pero con ingresos más bajos

0

El nivel de informalidad laboral en la Argentina se mantuvo por arriba del 47% en el segundo año de gestión de Cambiemos, con un ingreso promedio que no llega a cubrir el salario mínimo, vital y móvil.

Un informe sobre empleo elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA reveló que en 2017 un 47,9% de los ocupados pertenecían al sector "micro-informal" de la estructura productiva.

"Uno de los problemas principales que genera la existencia de un importante sector micro-informal en la estructura productiva es que este guarda escasa relación con la economía moderna globalizada, sino mayoritariamente con un mercado interno pobre, conformado por los estratos bajo y medio bajo de la sociedad", destacó el reporte al que tuvo acceso ámbito.com, en base a datos del tercer trimestre de 2017.

Según la UCA, los trabajadores micro-informales están ocupados en actividades precarias o inestables, con condiciones de trabajo deficitarias, bajos ingresos, falta de protecciones sociales y limitaciones para ejercer los derechos laborales. Los principales problemas que afrontan en la marginalidad laboral son la "inmovilidad ocupacional", dada la imposibilidad de acumular experiencia o desarrollar habilidades necesarias para participar del sector formal, y en la etapa de adultos mayores, el "abandono económico, la falta de una jubilación digna y la necesidad de continuar trabajando en esas condiciones".

Los resultados de la encuesta de la Deuda Social reflejo que sólo 43,9% de la población económica activa mayor de 18 años posee empleo pleno de derechos. El 18,5% es subempleado inestable (changas, trabajos temporarios o no remunerados, o beneficiarios de planes), el 27,8% cuenta con un empleo precario (sin seguridad social) y el 9,8% se encuentra abiertamente desempleado.

En el sector de los micro-informales, casi 80% pertenece a hogares pobres, el 50% son cuentapropistas y todos tienen un ingreso inferior al salario mínimo, que en el período analizado (julio 2017) se ubicaba en $ 8.860.

El ingreso medio mensual de los trabajadores informales llegó a $ 8.479 en 2017, un 39,6% menor que el ingreso medio del total de ocupados, que alcanzó los $ 14.032. En tanto, el ingreso de los ocupados del sector público fue de $ 18.389, mientras que en el sector privado formal promedió $ 19.401.

El estudio agregó que entre 2010 y 2017 el ingreso medio del total de los trabajadores bajó 4,4%, aunque en la fracción micro-informal la caída es más abrupta: 17,7%. "Contrariamente, el ingreso medio de los ocupados del sector privado formal se incrementó 5,9% y los del sector público no presentaron cambios significativos", completó.

Además, la UCA remarcó que los ocupados informales se encuentran "muy desprotegidos": el 78,3% no cuentan con aportes jubilatorios y el 52,1% no posee cobertura de salud nominativa.

Lo mismo ocurre con las condiciones "psicosociales" de los desamparados. "El 21,6% sufre malestar psicológico, en el 23,9% se observó un afrontamiento negativo ante los problemas, el 9,6% expresaron sentirse nada o poco felices y el 14,7% tienen creencia de control externo", subrayó el trabajo estadístico.

El "locus de control externo" sucede cuando el individuo percibe que un evento externo a su alrededor ocurrió de manera independiente a su comportamiento, y por tanto, asocia al azar, a la suerte o al destino, que eso haya pasado. Para los psicólogos, lo grave de esta situación es que si la persona piensa que lo que ocurre a su alrededor no depende de él, será posible que no actúe para cambiarlo.

Otro de los impedimentos para obtener mejor empleo es el hogar. Un trabajador de nivel socioeconómico medio alto tiene 14 veces más posibilidades que un remunerado del estrato más bajo. "La región de residencia, denotando los dispares niveles de desarrollo regional, también genera situaciones diferenciales de inserción en la estructura productiva: los trabajadores habitantes del Conurbano bonaerense presentan 1,85 veces más de probabilidades de encontrarse ocupados en unidades productivas del sector micro-informal que aquellos trabajadores residentes en la ciudad de Buenos Aires", reafirmó el Observatorio.

AF.

Actualizan montos y características del plan ProCreAr

0

El Comité Ejecutivo de ProCreAr ó el monto máximo de propiedad de la línea Compra $ 2.600.000 y a $ 1.600.000 el que determina la categoría de subsidio correspondiente según el valor de vivienda.Dichas medidas estarán vigentes a partir del viernes 8 de junio, debido a que se deberán hacer ajustes necesarios para su implementación.

Respecto a la línea construcción, el C.E. de ProCreAr óactualizar a $ 1.600.000 el monto máximo de proyecto de obra. La modificación entrará en vigencia a partir del 8 de junio de 2018. Se extiende, asimismo, en 60 días el plazo para lograr la conformación de crédito aprobada, operando así el nuevo vencimiento el 30 de julio de 2018.

En tanto, el fin de plazo para suscribir el mutuo hipotecario y firmar la escritura traslativa de dominio operará a partir del 4 de septiembre de 2018.

Las medidas surgieron tras la reunión que llevaron a cabo la semana pasada el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el Secretario de Vivienda, Ivan Kerr, con representantes del sector inmobiliario en busca de soluciones que hagan más accesibles los créditos hipotecarios y den respuesta a aquellos que ya sacaron uno.

Allí se definió actualizar los montos de ProCreAr y se planteó la necesidad de agilizar permisos, trámites y escríbanos. También la posibilidad de eliminar la tasación del banco para acortar la demora.

Desde el Comité Ejecutivo brindaron algunos datos de cómo viene desarrollándose el programa. De los mismos se desprende que ProCreAr tiene el 30% de las operaciones de créditos hipotecarios que se realizaron en el mercado, alcanzó más de 27 mil escrituras desde 2017 a la fecha y otorgó más de $ 8 mil millones en concepto de subsidios.

A su vez, para esta actualización, el programa muestra los siguientes ejemplos: una propiedad que costaba 105.000 UVAs en febrero, equivalía a $ 2.300.000, mientras que hoy la misma propiedad costaría unos $ 2.500.000.

Por esta razón, el Comité Ejecutivo decidió actualizar el valor de propiedad del programa para que todas las viviendas ya presentadas y que estuvieran al límite del valor máximo de compra, puedan continuar con la gestión del crédito hipotecario sin necesidad de salir a buscar una nueva propiedad.

También, aclararon que están trabajando para que en los llamados futuros, todos los valores involucrados, tanto subsidio, ahorro, crédito y valor de propiedad se contemplen en UVA.

AF.

San Antonio: detuvieron a un hombre investigado por el homicidio de su suegro

0

El lunes a la noche, la comisaría de San Antonio tomó conocimiento que en el Hospital un hombre había fallecido a raíz de lesiones con arma blanca.

Inmediatamente los uniformados fueron al centro hospitalario donde dialogaron con una joven de 15 años -hija de quien en vida fuera Pedro Ramón De la Rosa (60)- quien relató que su concubino Mario S. (28) y su padre mantuvieron una discusión en su casa situada en Paraje Monyolito y ambos se lesionaron con arma blanca, episodio del cual su padre no resistió a las graves lesiones y falleció.

El médico en turnó informó que el cuerpo ingresó con “una herida en el codo derecho de 8-9 cm de longitud y 5 cm de ancho con corte  de antebrazo y venas de la región” y que a pesar de las maniobras de RCP no volvió en sí y falleció.  Mientras que el acusado -Mario S. (28) detenido en la sala de espera del Hospital- presentó "lesión en mano derecha punzante de 3 cm de longitud, curación 10 dias". Luego de la asistencia médica fue alojado en la comisaría en averiguación y a disposición de la justicia.

Tras una orden judicial se allanó la vivienda donde ocurrió el hecho y se secuestró un machete y un cuchillo con manchas presumiblemente de sangre, también prendas de vestir –todo será analizado-.

Dos jóvenes fueron detenidos con objetos mal habidos

0

Fue en la plaza del barrio San Isidro donde en la mañana del lunes, fueron detenidos Cristian Q. (24), Ramón S. (22).

Los jóvenes al advertir la presencia de un móvil policial que realizaba recorridas de prevención, abandonaron una mochila e intentaron darse a la fuga.

En el interior del bolso se halló prendas de vestir de mujer zapatillas de niños y un casco de seguridad, objetos de los que no pudieron justificar su procedencia. En poder de los detenidos además incautaron un cuchillo de gran porte.

Trabajó el Comando Radioeléctrico San Isidro.

Lo detuvieron cuando iba a comprar una moto con dinero robado a una tía

0

Sobre calle Ambrosetti, efectivos de la comisaría 3ra UR I detuvieron a Octavio G. (25) sindicado en un hecho de hurto de dinero, denunciado por Adela G. (64) tía del detenido.

La mujer denunció la sustracción de $283.000, los cuales estaban en una habitación de su domicilio sobre calle Perito Moreno, sospechando de su sobrino.

Tras la denuncia los uniformados iniciaron una rápida investigación, localizando al presunto sospechoso del hecho en un local de ventas de motos.

En poder del joven se incautó $99.150  que iba a ser utilizado para la compra de una motocicleta de alta gama. El sospechoso fue detenido y trasladado a la comisaria jurisdiccional a disposición de la Justicia.

Se continúa la investigación con el fin de recuperar el dinero restante y esclarecer el hecho.

Tiempo: siguen las buenas condiciones para este martes

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad capital. Indica que para este martes se espera una jornada buena, templada por la mañana y cálida por la tarde. La mínina será de 20°C y la maxima de 30°C.

Tini Stoessel y Pepe Barroso Silva, reconciliados y a puro mimo en Buenos Aires

0

La semana pasada, Tini Stoessel (20) había dejado la puerta abierta a una posible reconciliación con Pepe Barroso Silva (21), de quien se había separado en marzo tras dos años de relación. “Por ahora estoy sola, prefiero no contar”, respondió misteriosa la cantante al ser consultada sobre la posibilidad de una reconciliación con el galán español. “¿Por qué no? Nunca estoy cerrada al amor", agregó, con una sonrisa pícara.

Según pudo confirmar Ciudad, Tini y Pepe están nuevamente juntos ¡y te mostramos la pruebas! El sábado, la estrella pop se presentó en el show Radio Disney Vivo, en el estadio Luna Park, junto a David Bisbal, Diego Torres, CNCO, Sebastián Yatra y Piso 21.

Barroso Silva voló desde España para reencontrarse con Tini y llegaron juntos al estadio en una camioneta. Tini fue la encargada de abrir el evento, en el que presentó su nuevo single Princesa. Abajo del escenario, su novio estuvo muy compinche con su suegra, Mariana Muzlera. Al finalizar su show, la cantante se fue a su camarín junto a Pepe.

Horas más tarde, Tini fue invitada a subir al escenario con Bisbal y Barroso se quedó en la platea alentando a su novia. El momento más mimoso de la pareja llegó con el recital de Piso 21. Enamorados, los chicos se abrazaron y besaron, y hasta se animaron a improvisar unos pasos de baile.

Horacio Malvicino será nombrado Personalidad Destacada de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires

0

El músico y presidente de la Asociación Argentina de Intérpretes (Aadi), Horacio Malvicino, será nombrado Personalidad Destacada de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria musical y su desempeño en la defensa de los derechos de los músicos.

La entrega del diploma al reconocido guitarrista, compositor y arreglador,tendrá lugar mañana con un acto a las 18 en el salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en Perú 160.

Malvicino, quien fuera guitarrista de Astor Piazzolla, director musical de la discográfica RCA y orquestador de éxitos populares, es considerado uno de los pioneros del jazz moderno en la Argentina.

Charlize Theron: su rol de madre

0

Luego de la adopción de Jackson y August, la actriz señaló que la maternidad no le deja tiempo ni para el amor.

Charlize Theron es la orgullosa madre de dos niños adoptados, y finalmente habló sobre todo lo que soportó en un intento por convertirse en madre y además confesó que siempre pensó en serlo por la vía de la adopción.

En declaraciones a Chelsea Handler para la revista  Elle, la actriz de 42 años dijo que se había enamorado de un niño a quien esperaba adoptar, pero que por alguna razón no funcionó.

Theron dijo: "Luché mentalmente durante el proceso de adopción. Algunos de mis puntos más bajos en mi vida fueron la primera vez que archivé; realmente tomó un costo emocional”.

"Muchas veces veo a mis hijos y les digo: Si esto continúa, tal vez tenga que abandonar Estados Unidos porque lo último que quiero es que mis hijos se sientan inseguros", dijo la ganadora del Oscar a Elle.

En tanto, Theron, de 42 años, es madre de Jackson de 6 años y August de 2. "El racismo está mucho más vivo de lo que la gente pensaba ...  No viajaría con mis hijos a algunas partes de América, y eso es realmente problemático".

No es solo el racismo lo que preocupa a Theron. El mes pasado, la actriz habló sobre la violencia armada en los Estados Unidos, argumentando que armar a los maestros no era la solución para los tiroteos escolares.

La ganadora del Oscar por su papel en Monster está soltera desde el 2015, año en el que se separó del también actor Sean Penn. No obstante, cuenta con el apoyo de su madreGerda, que le ayuda mucho en el cuidado de sus hijos. "Soy muy afortunada por tenerla, sin ella me sentiría muy sola en todo esto".

Siendo madre soltera, todas las responsabilidades de criar y educar a sus pequeños recaen sobre Charlize, pero sin duda lo que peor lleva la artista es madrugar para preparar el desayuno y la comida que su hijo mayor se llevará al colegio, mientras se asegura de que el niño esté listo para acudir a clase cuando el bus escolar pase a recogerlo.