domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 10218

Advierten que la producción farmacéutica caerá por segundo año consecutivo

0

Según un informe de la consultora económica Ecolatinala producción de medicamentos entró en terreno negativo en 2017 (-6,4%) y se espera que la retracción continúe -aunque a un ritmo más moderado- en 2018 (-0,8%).

El relevamiento da cuenta de que, luego de más de diez años de constante crecimiento, tanto "el contexto interno como externo de los últimos dos años interrumpieron la tendencia expansiva de la industria farmacéutica". En el plano local, la consultora identificó como una de las causas la recesión de la economía en 2016, que significó un freno para el sector, que logró crecer sólo 0,3%.

En tanto, en 2017 y a pesar de que hubo una mejora en la coyuntura, la producción doméstica de medicamentos experimentó, por primera vez en más de una década, una contracción y la facturación de la industria local (ventas al mercado interno y exportaciones) se redujo 6,6% en términos reales.

"Según el IPC GBA Ecolatina, entre 2011 y 2015, el Nivel General de precios aumentó 148% mientras que los medicamentos lo hicieron sólo 84%. Con el cambio de gobierno se eliminaron los controles y la tendencia se revirtió: los precios del sector crecieron en promedio 47% anual en 2016, mientras que el Nivel General lo hizo a un ritmo del 41%. En 2017 la dinámica se mantuvo y nuevamente la relación entre el alza del precio de los medicamentos y el Nivel General se incrementó: los primeros crecieron casi 34% promedio anual, mientras que los segundos treparon 27%", resume el informe de la consultora.

En el frente externo, tanto en 2016 como en 2017 las exportaciones se contrajeron fuertemente (-29% acumulado), cayendo a u$s 743 millones el año pasado. Entre las causas, Ecolatina identificó la coyuntura desfavorable en los principales destinos (Brasil y Venezuela).

Según las proyecciones del informe, se espera que en el año en curso se produzca un abaratamiento relativo de los medicamentos como consecuencia del acuerdo entre el PAMI y los laboratorios para establecer precios máximos y un esquema de negociación individual con cada uno de ellos. "Las perspectivas para el sector no son buenas por el lado de la rentabilidad y si bien se esperan noticias favorables por el lado de las exportaciones, debido principalmente al crecimiento de Brasil y a la mejora del tipo de cambio real, el consumo interno continuará debilitado", concluye.

El Gobierno busca ahorrar unos $20 mil millones, con reducción en gastos políticos

0

Se viven tiempos difíciles y vendrán peores, tal vez. Las principales figuras del Gobierno, aun las que habitan en despachos donde solo reina el optimismo, lo saben. El plan de ajuste que el Ejecutivo impulsa para poder bajar el déficit fiscal y abordar con éxito las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional requiere adoptar medidas que impactarán en el humor social. ¿Cómo comunicarlas? Es uno de los temas centrales de las discusiones que se dan en el poder. Acaso eso explique por qué el Gobierno acaba de decidir que la nueva etapa arrancará con un paquete de medidas que apuntará a eliminar lo que Mauricio Macri llama “el despilfarro” de la política. La iniciativa será anunciada en los próximos días. Está pensada para ahorrar cerca de 20 mil millones de pesos en 2019.

El borrador de esos recortes se fue confeccionado durante una serie de reuniones en las que participaron el Presidente, su jefe de Gabinete, Marcos Peña y varios de los ministros clave, pero en las que pesó -como no había ocurrido hasta ahora- la opinión de Nicolás Dujovne, el ministro de Hacienda y flamante coordinador de nueve ministerios. “Yo no tengo problemas en pagar el costo que haya que pagar, incluso entre mis colegas del Gabinete”, le transmitió Dujovne a Macri en una de las primeras reuniones. Música para los oídos del primer mandatario.

El ajuste que se está terminando de cerrar -en el que también participa el ministro de Modernización, Andrés Ibarra- podría aplicarse a través de una resolución o decisión administrativa, aunque Macri tampoco descarta hacerlo por decreto llegado el caso. El borrador del ajuste contempla, al menos seis puntos.

Ordenamiento salarial en organismo descentralizados. El Ejecutivo busca que haya menos disparidad en los sueldos del Banco Central y de la Administración Federal de Ingresos Públicos, entre otros. En la AFIP, por ejemplo, el promedio salarial de bolsillo está en torno a los 100 mil pesos mensuales. Macri no quiere que el Tesoro le siga pasando plata a esos organismos en 2019. “Dujovne nos dijo que quiere pasar del déficit al superávit y que hay muchos beneficios para cortar”, dijo una fuente. Dato: el chofer de un alto funcionario de un ente descentralizado gana 200 mil pesos mensuales.

No se podrá cobrar dos sueldos. Hoy en día hay funcionarios que perciben doble ingreso: uno por su puesto y otro por ser, al mismo tiempo, designado en algún directorio de empresa o fondo fiduciario. También se estudia ponerle un tope a los salarios de los directores de empresas públicas.

Reducción de viáticos y de la flota de autos. Entre otras decisiones ya tomadas, los secretarios y subsecretario de Estado no podrán viajar al exterior en business, como en la actualidad. Ese privilegio solo se reservará para el Presidente y sus ministros. Además, se achicaría el monto de gastos en el exterior.

Menos choferes y venta de autos. Hace tiempo que Macri viene prometiendo que los autos con chofer y custodia policial deben estar contemplados únicamente a los funcionarios de primera línea. Pero la resolución no se terminó de aplicar nunca. “Ahora lo vamos a hacer”, aseguran. Como muestra, se anuncia la venta de una gran flota de autos.

¿Se termina el dos por uno? Hasta ahora, los altos funcionarios podían tomar un empleado nuevo si antes despedían o se iban por su cuenta otros dos. Dujovne e Ibarra aseguran puertas para adentro que frenarán definitivamente los ingresos.

Acuerdo con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Macri quiere que ambos poderes se sumen a la ley de responsabilidad fiscal y que se comprometan con la etapa de ajustes. El ejemplo que más se menciona es el de la Biblioteca del Congreso, que emplea a más de 1.700 personas. “No se puede mantener tanta cantidad de ñoquis y menos con sueldos tan altos. La Biblioteca es solo un caso”, dicen en el ministerio de Hacienda. El staff de esa biblioteca supera al de las principales del mundo, a pesar de que su colección es hasta 147 veces más pequeña.

El denominado ajuste de la política, sin embargo, será más simbólico que determinante en la reducción del déficit fiscal. La idea oficial es pasar de un de una meta del 2,7% para este año a una de entre 1,7 y 1,5% para el próximo. Es decir que se necesita un ajuste de unos 5 mil millones de dólares en 12 meses. Los 20 mil millones de pesos que promete ahorrar el Gobierno en gastos políticos representan el 15 % de esa cifra.

San Vicente: recuperaron una motocicleta robada y abandonada en un barranco

0

En la madrugada del domingo, sobre calle Lola Mora, en una zona de entubado (trabajo del municipio) de espesa vegetación, efectivos del Comando local tras realizar recorridas de prevención incautaron una motocicleta Motomel CX 150 cc, con pedido de secuestro por un hecho de robo denunciado por Gustavo M. (32) en la comisaría 1ra San Vicente el 14 de enero del 2017.

La moto fue encontraba abandonada y tras consultar con la base de datos de la policía, se pudo conocer del hecho de robo.

El rodado fue trasladado a sede policial, prosiguiéndose los tramites de rigor, como así también la investigación a fin de esclarecer el hecho.

Policías asistieron a una familia en Aristóbulo del Valle

0

Efectivos de la comisaría local tras tomar conocimiento de que en una vivienda de la zona se encontrarían solos cuatro hermanitos de entre 12 años y 3 meses, rápidamente y con la premura del caso llegaron al lugar y asistieron a los infantes.

Los niños se encontraban al cuidado de Omar A., padre del bebe de 3 meses. El hombre relató a los uniformados que su concubina se había marchado de la casa, dejándolo con los chicos Antonio (12), Natalia (10), Ana (08) y el pequeño Alexis.

El angustiado padre, carente de recursos, solicitó ayuda a los efectivos quienes sin dudarlo se movilizaron y trajeron al hogar alimentos de primera necesidad. Junto a los policías integrantes de la comunidad, al enterarse del hecho, también colaboraron con ropa y comida.

Posteriormente se pudo localizar a la abuela materna del bebe, quien sin dudarlo se dirigió a la casa de su yerno con el fin de ayudarlo.

Omar radicó la correspondiente denuncia y solicitó la custodia de los niños, no siendo la primera vez que la madre de los pequeños realiza actos de esta índole, procediéndose a los trámites legales de rigor conforme disposición del Juzgado interviniente.

Andresito: triple choque en ruta 19 dejó un muerto

0
El sábado cerca de las 19 horas a un kilómetro del barrio Villa Nueva sobre ruta provincial 19, se registró un siniestro vial donde murió quien presumiblemente se llamaría Luis Clauderin (58) de nacionalidad brasilera, quien iba al mando de un vehículo Fiat Uno.
Por causas que se investigan, 1 tractor con cachape de madera guiado por Marcos F. (36) acompañado de Yolanda D.S. (26) y Carlos D.S. (40) fue colisionado en su parte trasera por el Fiat el cual término en la banquina, sin antes terminar siendo embestido por una camioneta Ford Ranger conducido por Mauricio B. (47) que viajaba junto a Carlos B. (59).
A raíz del impacto los ocupantes del tractor y el acompañante de la camioneta resultaron con lesiones graves siendo trasladados al Hospital local. En tanto que el Fiat Uno se incineró por completo falleciendo en el acto el chófer del rodado, logrando su posible identificación  por medio del dominio del vehículo.
Personal de la División Policía Científica UR-V realiza las pericias correspondiente a fin de esclarecer el siniestro.

Operativo en Alem: 14 detenidos, 9 motos secuestradas y 1 arma de fuego incautada

0

Fue en la noche del sábado durante el operativo de seguridad, desplegado por personal dependiente de la UR VI en el ámbito jurisdiccional. También se labró 11 actas de infracción al tránsito y se retuvo 2 licencias de conducir.

 Sobre calle Catamarca de la localidad, incautaron 1 motocicleta Corven Mirage 110 cc, al mando de Darío R. (20) que colisionó con un vehículo Fiat Punto conducido por José L. (19) quien iba en compañía de Mauro B. (20) y Javier R. O. (20).

WhatsApp Image 2018 05 26 at 20.35.00 - 1

Tras el impacto resultó con lesiones el ocupante del rodado menor, quien carecía de documentaciones para circular y se encontraba en  estado de ebriedad, siendo trasladado al nosocomio local para curaciones y posteriormente quedó detenido en sede policial.

Personal de la División Seguridad Vial Alem, labró correspondiente acta de Infracción incautándose la motocicleta siendo depositada a disposición del Juzgado de Faltas local.

WhatsApp Image 2018 05 26 at 12.49.00 - 3

Por calle 27 de Febrero, personal del Comando local detuvo a Juan I. (18) y secuestró 1 motocicleta Honda de 150 cc, de dudosa procedencia sin dominio colocado y según el detenido fue adquirida a un desconocido a muy bajo costo, careciendo de documentaciones. El joven y el rodado fueron trasladados a la comisaría local a los fines legales de rigor.

En el barrio Serfas, detuvieron a Omar P. (24) y Elías P. (29) sindicados como autores de un hecho de lesiones en perjuicio de Brian A. (19), quien fue trasladado al Hospital central de Posadas con riesgo de pérdida ocular. Los detenidos quedaron alojados a disposición del Magistrado interviniente.

WhatsApp Image 2018 05 26 at 12.49.00 1 - 5

En el barrio Niño Jesús de San Javier, tras un allanamiento en una vivienda propiedad de Leandro F. alias “Cebo”, incautaron 1 arma de fabricación casera “tumbera” (tipo escopeta recortada) doble caño calibre 16 mm, presente en la denuncia de Mónica R. (44) por un ilícito.

Apóstoles: elementos recuperados, dinero secuestrado y dos jóvenes detenidos

0

En la jornada del sábado y durante la madrugada del domingo, en jurisdicción de la UR VII, efectivos dependientes esclarecieron dos ilícitos y detuvieron a los autores de uno de los hechos.

En Azara tras una denuncia de robo radicada por Víctor V. (40), en una vivienda del barrio San Antonio recuperaron 1 televisor plasma 24 pulgadas, 1 equipo de música, 1 cocina con 4 hornallas, 1 moto guadaña, 1 taladro  percutor, 1 DVD, 1 lavarropas semi-automático, 1 secarropas de plástico y 1 cilindro de gas de 10 kgs. Se continúa la investigación a fin de detener al autor del ilícito.

Sobre avenida Ramella casi 9 de Julio, en inmediaciones a una sala de Juego, personal del Comando de Apóstoles, detuvo a dos jóvenes de 17 años incautando en poder de estos la suma de $138.300, siendo trasladado a la comisaría 1ra en averiguación de la procedencia del dinero.

En la dependencia se pudo precisar que dicho dinero correspondería a una denuncia de robo radicada por Ángel B. (50).

El damnificado  se acercó a la seccional donde denunció el robo de una importante suma de dinero. Autores ignorados tras violentar la puerta de su casa del barrio San Martin se llevaron el efectivo, perteneciente a la recaudación de un local bailable. Personal de la Policía Científica realizó pericias de rigor en el lugar y a los detenidos.

El Juzgado Correccional y de Menores N° 2 dispuso se notifique motivo de detención por el delito de robo a los jóvenes, como así sean trasladados a la Unidad Penal IV de Posadas en carácter de procesados y   el dinero incautado sea puestos ante la Magistratura interviniente, continuando con las diligencias del caso.

Recuperaron una moto robada oculta en un baldío

0

El sábado por la noche, sobre avenida Kolping casi calle Arévalo, efectivos del G.I.R. (Grupo de Intervención Rápida) realizaron operativo de seguridad y recuperaron una motocicleta Corven Energy 110 cc sustraída a Gloria G. (31), quien había dejado estacionada la moto en la vereda de un local de comidas propiedad de Hugo D. P. (36).

La damnificada se acercó hasta los efectivos y relato lo sucedido, implementándose de inmediato un operativo de búsqueda por la zona, localizando el rodado oculto en un baldío.

La motocicleta fue depositada en la comisaría 7ma, prosiguiéndose con los tramites de rigor, prosiguiéndose la investigación a fin de esclarecer el hecho.

Tiempo: domingo con máxima de 29°

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad capital. Indica que para este domingo se espera una jornada buena, fresca por la mañana y cálida por la tarde. La mínina será de 18°C y la maxima de 29°C.

Fin de semana largo: el gasto turístico superó los 44 millones de pesos en la Provincia

0

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, dio a conocer las cifras de ocupación de alojamiento del fin de semana largo por el feriado del 25 de Mayo, que alcanzó el 71,8% promedio en la provincia.

En este marco, la Ciudad de las Cataratas, registró un 86,8 %: San Ignacio, 72,3%; Posadas, 57,7%; Oberá, 69,7% y Aristóbulo del Valle, 43,5%. Los arribos superaron los 18 mil visitantes, las pernoctaciones fueron mayores a los 44500, la estadía giró en torno a las 2,9 noches; el gasto por turista se mantuvo aproximadamente en los $838, generando un ingreso a la economía misionera por concepto de gasto turístico superior a los 44,5 millones de pesos.

“Sin dudas la combinación del feriado de la Revolución de Mayo con el Iguazú en Concierto, disparó una mayor circulación de turistas por la provincia, y además, las estrategias de generar otras propuestas y eventos para complementar la estadía en diferentes municipios. Tenemos que seguir trabajando en conjunto entre todos para fortalecer el turismo, porque el turismo es trabajo para los misioneros”, expresó el funcionario provincial.