miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 10229

Montecarlo: encontraron y socorrieron a un hombre extraviado durante dos días en el monte

0

En una zona de espesa vegetación, cerca del barrio Vista Alegre, este jueves al mediodía los efectivos de la comisaría de Montecarlo hallaron a Mario G. (67) quien perdió contacto con su familia el pasado 24 de abril, según la denuncia radicada el miércoles cuando se activó la búsqueda.

71c50070 0325 49e1 b2c9 8c061f445781 - 1

El sexagenario, visiblemente deshidratado, mostró dificultades al momento de intentar dialogar con los policías, producto del mismo grado de desorientación que tenía.

Fue hospitalizado y se dio aviso a su familia.

0b6873b1 6fba 4a7d b825 fd0609e4c2e5 - 3

Ya se dio intervención a la comisaría de la Mujer de Montecarlo, dependencia donde fue denunciada la desaparición por parte de la hermana del hombre de 67 años.

El misionero Gerardo Díaz Beltrán, nuevo presidente de CAME

0

El titular  de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Gerardo Díaz Beltrán, fue elegido como el nuevo presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Con sus primeras palabras dejó en evidencia su concepción federal al proponer “una agenda nacional” con dirigentes conocedores de la realidad del país. Pidió, además  el acompañamiento  de todos los dirigentes para potenciar las acciones de la entidad.

En la asamblea de renovación de autoridades realizada en la tarde del jueves en la sede de CAME en Capital Federal,  se  hizo la votación  candidato único y Díaz Beltrán fue designado por el voto de 55 delegados y 5 abstenciones.

“Es emocionante presidir una entidad como esta. Es una sensación muy especial, porque en casi 26 años que llevo en CAME es la primera vez que hemos sido elegidos como corresponde, por los sesenta miembros del Consejo Directivo”, expresó.

Por otra parte indicó que: “Estamos en  un país que tiene un discurso permanentemente federalista, pero que no se da en la práctica.  Porque,  no empezar por casa e iniciar  ese federalismo,  por CAME era el momento de hacerlo”.

WhatsApp Image 2018 04 26 at 18.58.46 - 5

Aseguró que  “la apertura que se dio en la gestión de Fabián Tarrío se va potenciar con la decisión, la participación y el lineamiento”.

Finalmente agradeció a todos los integrantes de “CAME Sos Vos Fuerza Federal”  y en especial al líder de este espacio, José Bereceartúa que lo llevó a la presidencia.

El  titular de la CEM y  actual titular de la Comisión de Fronteras de CAME,  fue electo como el nuevo representante de las pequeñas y medianas empresas por el período de 2 años.

Las tres vicepresidencias también quedaron para el interior del país: Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy.

“Con 59 años de edad, 25 como dirigente de CAME, Díaz Beltrán es un ferviente luchador ante la falta de competitividad frente a los países vecinos” expresó el sitio oficial de la entidad gremial empresaria nacional.

CAME  representa a 1.544 federaciones, cámaras, centros y uniones empresarias. A través de los sectores Industria, Comercio, Economías Regionales, CAME Joven, Mujeres Empresarias, y Turismo, agrupamos a más de 600 mil Pymes que dan trabajo a 4.200.000 trabajadores registrados

Labraron 47 actas de infracción por restos de poda en vía pública

0

En el marco de acciones de control e inspección por acciones de poda prohibidas, el municipio ya labró 47 actas de infracción a vecinos que arrojaron ramas en boulevares, veredas o minibasurales.

El inspector municipal, Ricardo Martínez, explicó que “este trabajo es posible mediante la colaboración de los ciudadanos, quienes denuncian a las personas que incumplen con las normativas vigentes”. Para ello, los residentes de los barrios que se ven afectados diariamente, deben comunicarse con los Centros de Integración Territorial, de 7 a 19, o con la línea gratuita municipal 0800- 888-2483, de 7 a 12 horas para denunciar este tipo de actos.

Desde la comuna explicaron que “actualmente hay un espacio exclusivo de recepción de poda, ubicado en Av. Cocomarola y 210, donde los vecinos pueden depositar estos residuos. En caso de no contar con traslado propio, en la web www.posadas.gov.ar se encuentra disponible una lista de empresas que se pueden contratar para tal fin”.

Cómo surgió la jornada laboral de 8 horas y por qué debe repensarse

0

Pasaron 81 años desde que se hizo ley la jornada de ocho horas y el mundo laboral empieza a exigir nuevos cambios también este aspecto.

Fue la Ford Motor Company, en 1914, una de las pioneras en un cambio que se mantiene hasta hoy en la mayoría de las empresas: la jornada laboral de ocho horas.

Desde 1905 varias empresas habían comenzado a reducir el tiempo de trabajo de sus empleados, pero cuando aquel gran exponente del capitalismo y la revolución industrial realizó esta importante modificación, tanto obreros como sindicalistas supieron que había ganado la batalla.

457058 - 7

Causó un efecto dominó incontrolable que terminó con las leyes (promulgadas en el año 1937) que estandarizaron y regularon las ocho horas de trabajo (e incluso el pago de las horas extras pasadas las 40 semanales), en Estados Unidos (En Argentina la iniciativa se había votado y promovido en 1929).

La gran aceptación por parte de las industrias se debió a los buenos resultados que tuvo como consecuencia esta medida.

Ford obtuvo un gran éxito de productividad que aumentó significativamente los márgenes de ganancias duplicándolos en dos años después de implementar el cambio.

Pasaron 81 años desde que se hizo ley la jornada de ocho horas y el mundo laboral empieza a exigir nuevos cambios también este aspecto.

Las nuevas tecnologías, la globalización e incluso hasta las redes socialeshan modificado las formas en que una empresa conduce su negocio y, tal como destaca el Huffington Post, la cantidad de horas que una persona le dedica al trabajo deberían ser repensadas.

Los estudios que marcan un aumento en la productividad de un empleado que trabaja menos horas, cada vez son más. Al igual que las investigaciones que indican los problemas psicológicos y físicos de aquellos que no tienen el suficiente tiempo de descanso.

Un trabajo de la University College, de Londres, afirmó que trabajar más de 55 horas a la semana puede traer problemas al corazón. Por otra parte, investigadores del Centro médico de la Universidad de Columbiamonitorearon a 8.000 trabajadores mayores de 45 años y encontraron que tienen serios problemas para desconectarse del trabajo, lo que también afecta a su salud.

Ante tantos resultados abrumadores y reclamos de los trabajadores, comenzaron a aparecer pequeños cambios. En Suecia, el gobierno financió un experimento en el que unas enfermeras cambiaron su jornada de ocho horas al día hacia una de seis, manteniendo el mismo salario. Lo que obtuvo como resultado: menos bajas por enfermedad, menos estrés y un aumento en la productividad.

Poco a poco, el tiempo dedicado al trabajo se vuelve más breve y más productivo. Será cuestión de que las empresas se animen a repensar sus jornadas laborales como lo hizo Ford hace más de cien años.

IP.

Fin de semana XL: ¿el lunes es feriado o día no laborable?

0

Por el cambio de normativa que comenzó a regir este año, en esta fecha determinada "con fines turísticos" no rigen las mismas reglas para los empleadores.

Al feriado nacional del martes 1° de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores, en esta oportunidad se sumará el día "no laborable" dispuesto por el gobierno nacional para el lunes 30 de abril.

Esto quiere decir que solo algunos empleados en la Argentina gozarán esta vez de un "fin de semana XL" de cuatro días corridos.

El Congreso, al aprobar la ley 27.399, otorgó la facultad al Poder Ejecutivo de fijar cada año hasta "tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con días lunes o viernes".

Según recordó el diario La Voz, a fines de 2017 apareció el decreto 923 por el que el Ejecutivo definió tres "días no laborables" para 2018: los lunes 30 de abril, 24 de diciembre y 31 de diciembre.

Pero estos casos que no son feriados nacionales y no implica la obligatoriedad para los empleadores de otorgar el día de descanso.

La diferencia entre feriado y día no laborable la aclara la Ley de Contratos de Trabajo: "En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical", por lo que "en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual".

Mientras, en los días no laborables "el trabajo será optativo para el empleador", salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal.

Es decir que en el ámbito privado el día "no laborable" queda supeditado a la voluntad del empleador y, a diferencia de los feriados, no se pagará el doble de la jornada al que lo trabaje.

Los feriados puente fueron creados por el gobierno nacional para promover la actividad turística. Una ley le permitía fijar hasta tres por año. En 2016, la actual gestión la mantuvo, pero para 2017 la derogó.

En 2018 legisló una variante: repuso esos tres "puentes", pero ahora con la figura de "días no laborables con fines turísticos". La diferencia clave es que la anterior normativa los definía como "días feriados con fines turísticos", recordó La Voz.

En este marco, al 2018 le quedan aún dos días "puentes" parciales que serán aplicados el 24 y 31 de diciembre.

Oriana Sabatini habló de su relación hoy con Julián Serrano

0

El 15 de junio de 2017, tan solo dos semanas después de que Oriana Sabatini (22) y Julián Serrano (24) celebraran su aniversario, Ciudad tuvo la amarga tarea de contar una triste primicia. Luego de tres años de amor, la pareja había llegado a su final definitivo. “Fue en los mejores términos”, aseguró un allegado a este sitio, en aquel entonces.

Los meses pasaron y la actriz y el youtuber rehicieron sus vidas. Ella, dando los primeros pasos en una relación que prefiere resguardar; él, junto a Malena Narvay, su excompañera de tira en Quiero vivir a tu lado. Pero el destino quiso que un proyecto laboral los volviera a cruzar…

Oriana y Julián filmaron la película Perdida, protagonizada por Luisana Lopilato. Y, si bien no compartieron ninguna escena en la historia, a casi un año de la ruptura coincidieron en la presentación de prensa. De sonrisa fácil y gestos frescos, la cantante pop (se presentará el 5 de mayo en Vorterix) habló de cómo está hoy el vínculo con su exnovio y se sorprendió al verlo “espiar” sus respuestas.

“No hay amistad porque es muy difícil entablar una relación así con quien se vivieron tantas cosas. Pero de mi parte está todo más que bien, no tengo nada en contra de él, ni tampoco tengo un motivo como para no ir a saludarlo y desearle lo mejor. Somos dos personas grandes y maduras. Y sabemos que el trabajo es eso y lo personal va por otro lado”, respondió.

Luego, divertida y con una mueca de picardía, “mandó al frente” a Serrano, quien había cruzado el salón para acercarse a escuchar la entrevista. “Mirá, me está chequeando las respuestas que doy”, lo chicaneó Oriana. Y, detrás de cámara, Julián se defendió con una sonrisa: “Estoy chequeando las preguntas”.

Stephanie Demner habló de sus ex parejas famosas

0

Stephie se destaca como modelo e instagramer, y ha tenido novios muy famosos como Juan Martín del Potro, Rodrigo Mora y Grego Rosello. Actualmente, se encuentra soltera y en una entrevista reveló algunos detalles de sus ex parejas.

“Hoy te digo que no volvería con mis ex parejas. Fueron relaciones duras en muchos aspectos, intensas. Por algo las cosas se terminan y pasan. La que más disfruté fue con Grego. La relación fue mucho más sana”, aseguró en diálogo con Ulises Jaitt en El show del espectáculo.

Sus principales críticas fueron hacia el tenista, aunque también se refirió al futbolista: “La relación tuvo muchos escándalos mediáticos que no estuvieron buenos y yo era muy chica. Por ejemplo el de la (melliza) Pombo, ¿cómo olvidarlo? Hubo muchas idas y vueltas con él, no fue una de mis mejores relaciones. Con Mora todo bien, no funcionó. La relación con Delpo no me afectó pero yo era más chica. No hablé más con él. Yo me fijo en la personalidad del hombre, no la profesión, me importa cómo es conmigo”.

La salida de "soltera" de Antonela Roccuzzo

0

Antonela tuvo una noche especial junto a sus amigas en la que se mostró súper sexy a sólo un mes de haber sido mamá.

La mujer de Lionel Messi participó de un evento súper glam junto a Elena Galera, la pareja de Sergio Busquets; Nuria Cunillera, la esposa de Xavi Hernández; y Daniella Semaan, la mujer de Cesc Fábregas.

La rosarina lució un look negro y deslumbró a todos en la apertura del Barcelona Bridal Fashion Week, un evento de los diseñadores de vestidos de novias, que se celebra en el Sant Pau.

En la exposición estuvo la nueva colección de Rosa Clará, la diseñadora española la vistió para su boda en Rosario.

Choque frontal dejó una mujer fallecida en San José

0

El hecho vial ocurrió aproximadamente a las 14 horas de este jueves, en el kilómetro 4 de la ruta N°1, donde falleció Mariela Estefani Velázquez de 27 años.

Según las primeras investigaciones un automóvil Ford Focus al mando de Marcos S. (28), quien viajaba con la mujer fallecida y un bebé de 4 meses,  por causas que se tratan de establecer colisionó frontalmente con un camión Iveco guiado por Darío M. (61).

El hombre de 28 años y el menor fueron trasladados al hospital central.

La Policía Científica UR-VII realizó las pericias de rigor.

SAN JOSÉ - 9

Falleció un ciclista en la avenida Zapiola

0

Este jueves, minutos después de las 11, la Policía tomó conocimiento sobre un cuerpo tendido al costado de la avenida Zapiola –entre avenidas Andresito y Bustamante-, por lo que rápidamente patrullas de la comisaría 13ª y 17ª intervinieron en el lugar.
Se trata de quien en vida fuera Adolfo Kopeczny (45). Su esposa Zulema C. (48) reconoció el cuerpo.

Pericialmente no se hallaron indicios de un siniestro vial.

El cuerpo fue llevado a la Morgue para exámenes de autopsia a fines de establecer la causa del deceso.