viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 10231

Folklore con lentejas para todos en la Peña Misionero y Guaraní

0

La Peña Misionero y Guaraní celebra la Semana de Mayo junto al Tano Fiorio (miércoles), Fabián Meza (jueves), Los Riveros (viernes) y Sergio Tarnoski y María Eugenia Gallardo el sábado. Reservas al 376 460-9413/4270-151.

tano fiorio - 1
Se avecina un nuevo aniversario de la gesta de mayo, y en Misionero y Guaraní no se deja escapar una celebración tan argentina. El miércoles Jorge el Tano Fiorio junto a Nauri Pérez en piano y con una cazuela de lentejas. El jueves llega al escenario Fabián Meza, que "aplaudió" la aparición de este espacio: "Está muy bueno presentarnos en una peña que empieza a hacer historia en la ciudad de Posadas, un espacio soñado que siempre reclamamos los misioneros, donde cada artista puede presentarse y desarrollar su propuesta tranquilamente como si lo hiciera en un teatro, pero con ambiente cálido de peña y la gente disfrutando comodamente de cada show. Venimos tocando las canciones de nuestro último disco "hay que cantar" y también las que forman parte de nuestro repertorio de siempre".

flyer los rivero - 3

Para el viernes, en doble turno. Al mediodía locro y baile popular (se puede almorzar en la peña o buscar para llevar) y a la noche, Los Rivero prometen una buena dosis de chamamé "del de antes". Finalmentem el sábado, Sergio Tarnoski y su acordeón permitirán que María Eugenia Gallardo engalane la noche de esta peña que ya festejará recién su primer mes de vida pero ya se ganó un lugar ofreciendo algo diferente a la ciudad.

flyer sergio tarnoski - 5

Cartelera semanal

Miércoles 23: Tano Fiorio / Mauri Pérez
Jueves 24: Fabián Meza
Viernes 25: Locro y baile popular (mediodía) Locro y Los Rivero (noche)
Sábado 26: Sergio Tarnoski

Peña Misionero y Guaraní. /// Buenos Aires 1546 (entre Sarmiento y Santa Fe) /// Reservas al 376 460 9413/427 0151.

cartelera semanal - 7

El próximo domingo Lula lanzará su candidatura presidencial pese a estar en prisión

0

Además de lanzar la candidatura de Lula, la cúpula del PT pretende reunir a los gobernadores del partido para afinar el discurso de apoyo al líder del partido, reportó la agencia DPA.

El izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) lanzará el próximo domingo la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva, a la presidencia de Brasil, que encabeza todas las encuestas, a pesar de que el ex mandatario se encuentra preso desde el 7 de abril, condenado por corrupción, según informó el diputado Wadih Damous.

Damous fue a visitar a su correligionario Lula a su lugar de detención en Curitiba, sur de Brasil, en donde éste se encuentra preso y a la salida confirmó al diario O Globo que la fecha de lanzamiento de la campaña será el 27 de mayo, a pedido del ex presidente.

"Ésa es la voluntad de él", dijo Damous, quien obtuvo el derecho de visitar a Lula en su calidad de abogado, ya que tiene muy restringidas los contactos políticos.

Los gendarmes podrán usar armas de fuego personales en servicio

0

Los efectivos de Gendarmería podrán usar armas particulares en servicio. Lo autorizó una norma interna de la fuerza, firmada la semana pasada y a la que tuvo acceso a este diario, que se ampara en restricciones presupuestarias para cubrir la falta de armamento reglamentario. La medida levantó controversia entre especialistas en seguridad y exfuncionarios por el control del armamento, y rechazo de organismos de derechos humanos que prevén impugnarla.

La disposición, publicada de forma interna el jueves pasado, lleva la firma del director de Gendarmería, comandante general Gerardo Otero, y en apenas cinco artículos anula una prohibición que regía desde 2013 como parte de un plan iniciado el año anterior denominado "Programa sobre el Uso de la Fuerza y Empleo de Armas de Fuego" para las fuerzas de seguridad. La normativa se apoya en la vigencia de la "emergencia de seguridad pública" decretada en 2016 por Mauricio Macri y prorrogada hasta la actualidad.

"La institución enfrenta una falta en los recursos materiales como el armamento de puño de propiedad institucional, por lo que resulta dificultosa la provisión al personal, a fin de realizar los correspondientes actos de servicio", señala la disposición en sus considerandos. El articulado se limita a derivar a áreas internas de la fuerza la habilitación de un sistema de registro, control y seguimiento de las armas particulares, así como de una base de datos. Este diario intentó comunicarse con funcionarios del Ministerio de Seguridad pero hasta anoche ninguno de ellos quiso responder.

Nilda Garré, exministra de Seguridad y responsable del programa que limitaba el uso de armamento personal, consideró "muy errada e injustificada" la medida y recordó que "la mayor cantidad de muertes de policías y miembros de las fuerzas se produce cuando están fuera de servicio pero van armados e intentan repeler un asalto". "Con esta decisión de (la ministra, Patricia) Bullrich no sólo no se busca limitar las armas sino que además se autoriza el uso de las personales, en la dirección contraria a la que debería impulsarse", afirmó la diputada nacional.

Según Garré, la norma de Gendarmería "cita equivocadamente" el programa de 2012. Además, le dijo a este diario que en su gestión hubo varias medidas "para limitar el uso de armas, aún las reglamentarias", y entre ellas mencionó "la prohibición a los agentes con antecedentes por violencia de género retirarse a sus domicilios con el arma reglamentaria una vez cumplidas sus actividades".

El fiscal federal Jorge Di Lello, titular de la unidad especial Armas, consideró "lamentable que se habilite el uso de armas particulares porque no hay plata" pero admitió que la mayoría de los efectivos tiene ese tipo de material en sus casas y al menos "esto habilitará un registro que evitará cualquier desvío permitirá rastrear" el armamento.

En cambio, para el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) la medida hará "más débil el control y la trazabilidad" del armamento y la munición de los gendarmes y encierra como riesgo adicional la pérdida de distinción "entre lo público y lo privado", le dijo a este diario Manuel Tufró, coordinador del equipo de Seguridad Democrática y Violencia Institucional. "En los últimos años se tomaron medidas que apuntaron a limitar el uso de la fuerza letal. Pero este Gobierno parece ir en sentido contrario, tanto por los mensajes políticos de apoyo a efectivos sin esperar que la Justicia se expida hasta medidas como esta, que para nosotros es complicada porque de alguna manera borra la distinción entre lo privado y lo público".

Tufró destacó además haber tomado conocimiento de la norma "porque se filtró" y consideró que "es un retroceso que remite a años atrás cuando las fuerzas tomaban sus decisiones y sólo las comunicaban de manera interna". "Evidentemente para este Gobierno eso no es un problema", dijo el experto, que adelantó que el CELS hará "una presentación ante el Ministerio de Seguridad" para impugnar la medida.

AF.

Pymes: peligra pago de sueldo por desaparición del crédito

0

Las pequeñas y medianas empresas pueden llegar a presentar problemas para el pago de sueldos dentro de una semana, cuando comience el período de liquidación, advirtió el consultor especializado en el sector Vicente Lourenzo. El problema es que luego de la crisis cambiaria, devaluación y suba de la tasa de interés al 40%, las pymes se quedaron sin sus fuentes de financiamiento habituales, necesarias para operar el "día a día".

Lourenzo detalló a Ámbito Financiero un panorama extremadamente complicado. Se trata de una de las operaciones más comunes de las pymes: la venta de cheques. "Si son de clientes buenos y solventes, o de grandes empresas, los descuentos van de entre el 50% al 70% a 60 y 90 días", explicó el consultor.

Y como si fuera poco, para aquellas empresas que no logran mostrar un cheque de alguna gran compañía o de clientes que se muestren como confiables, el mercado de venta de cheques quedó cerrado.

Si el empresario tratara de recurrir a los mecanismos no regulares del mercado, más allá de tener que entregar alguna garantía real, además sufre un descuento de sus documentos del 60% hasta el 100%. Y tampoco pueden acceder documentos cuyos emisores no sean de confianza.

"Una de las modalidades que tenían las empresas de financiamiento era postergar el pago de vencimientos de impuestos, pero ahora la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tarda 48 horas en intimar a la empresa y puede trabar un embargo en apenas 10 días", explicó Lourenzo.

De tal modo que, cerrados los canales de financiamiento, tanto bancarios como los irregulares, muchos pequeños y medianos empresarios, están apelando al uso de tarjetas de crédito para afrontar gastos.

En otros casos, las empresas se están desprendiendo de dólares que tenían atesorados de otros momentos de bonanza en las cuales pudieron acumular un cierto capital.

Lourenzo plantea que si no se resuelve en el corto plazo está situación, muchas firmas van a tener problemas para poder afrontar el pago de salarios, dentro de una semana, cuando arranque la liquidación.

El Gobierno comenzó a tomar nota de la crítica situación que enfrenta el sector. Hace un par de meses, dirigentes de entidades pymes fueron a ver a Leandro Cuccioli para solucionar unos 250 mil embargos que había trabado la AFIP en 2017. De ese modo, el viernes pasado, Cuccioli con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, anunciaron una medida para permitir el levantamiento de las trabas judiciales para el sector.

Mientras tanto, entre las cámaras que representan a las empresas del sector esperan alguna disposición del Gobierno que les permita atravesar las consecuencias de las medidas adoptadas por el Banco Central para evitar una escapada del dólar.

AF.

Desarrollador de una aplicación para personas con problemas de comunicación inspiró a chicos de la Escuela de Robótica

0

“¡Háblalo!” fue diseñada con el objetivo de asistir a personas con dificultades para comunicarse verbalmente y para la audición. Está disponible en dispositivos móviles con el sistema operativo “Android” y tiene más de 20 mil usurarios a nivel mundial. Su creador, Mateo Salvatto, dio a los jóvenes misioneros una charla sobre inclusión, tecnología y discapacidad.

DSC 0637 - 9

El desarrollador sorprendió contando que “ya sabía hace un montón de la primera escuela de robótica del país” –en Misiones– y relató que cuando se enteró que él iba a venir a Posadas dijo: “¡Yo quiero conocerla!, quiero ver cómo trabaja y cómo aprenden los chicos” y reconoció, luego de visitarla, que “es algo increíble, algo que no había visto nunca, ni acá ni en otro país, es espectacular y espero venir muchas veces más”, admitió.

DSC 0701 - 11

Salvatto recordó que “cuando era un alumno como ellos –refiriéndose a los alumnos de la escuela de Robótica–, lo que me costaba era ver cómo ese robotito me iba a llevar en un futuro a algo, porque las peleas de robots en las que yo competía eran algo muy lúdico que después a mí no me llevaba a nada, era ganar la pelea y listo”.

DSC 0704 - 13
“Lo que me di cuenta después es que gracias a ese robotito yo terminé en Israel ganando un campeonato internacional de robótica; incluso el trabajo que tengo es gracias a todo lo que aprendí de ahí y encima empecé un emprendimiento con los conocimientos que me dio la robótica”, agregó.

DSC 0706 - 15

El joven inventor precisó que la aplicación ’Háblalo’ es “como un traductor de texto a voz y de voz a texto en tiempo real, es una multiherramienta para las personas con discapacidad, particularmente con dificultades para comunicarse: sordos, personas con afasia, traqueotomía, parálisis cerebral”, entre otras patologías.

DSC 0711 - 17

“La persona puede escribir lo que quiere decir, para que su teléfono hable por él, y después, cuando cualquier persona a su alrededor le responde, o en una charla, o en una clase, se le escribe en la pantalla, prácticamente en tiempo real, todo lo que se escucha alrededor; y para las personas que no están alfabetizadas se incluyen pictogramas”, informó.

DSC 0710 - 19

También contó cómo se originó la iniciativa: “la idea surge porque soy técnico electrónico y mi mamá es profesora de sordos, con lo cual yo hace 19 años que convivo con sordos y estoy muy acostumbrado a las dificultades que tienen, y cuando terminé la secundaria tuve ganas de hacer un proyecto solidario, pensar un poquito más en el otro y usar la tecnología para las personas sordas, porque les puede ayudar un montón”, expresó.

Por su parte, la coordinadora de la Unidad de Gestión en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Legislatura, Carola Silvero, dijo que aprovecharon “la visita de Mateo”, quien es “un motivo de inspiración para nuestros alumnos, para que ellos puedan conocer todo lo que él vino trabajando y cómo llegó hasta el desarrollo de esta aplicación, porque nuestros chicos también trabajan en programación; entonces la idea es un intercambio con él, tratar de sacar la mayor cantidad de información que nos pueda brindar y nosotros regalarle todo lo que sabemos a través de nuestra experiencia”, destacó.

El Mercado Concentrador Zonal atenderá normalmente este viernes 25 de mayo

0

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas, dependiente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), abrirá sus puertas este viernes 25 de mayo, feriado nacional por conmemorarse el Día de la Patria.

El centro comercial atenderá en su horario habitual, de 7:00 a 12:00 horas en los sectores Cárnicos y Lácteos, Frutihortícola, Preelaborados y Varios, donde productores y emprendedores de toda la provincia ofrecen productos de calidad y de origen misionero.

Por motivos de la fecha patria, los productores tendrán a la venta el tradicional locro a $50 la porción en el bar del patio y empanadas fritas a $100 la docena en el box 2 del sector Preelaborados. Invitan a toda la comunidad a visitar el predio y realizar sus reservas previas, hasta el jueves 24 de mayo, inclusive.

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas se encuentra en avenida Aguado N° 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco y a una cuadra de avenida Ituzaingó de la ciudad de Posadas. Las líneas de colectivo que llegan hasta allí son: 09, 28, 203 y 16.

Ivonne Aquino: “Tenemos que asegurarnos que nadie se quede afuera y todos puedan terminar sus estudios”

0

Dentro del marco de los festejos por el 59° aniversario de Puerto Leoni, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró el nuevo edificio de la Escuela 843 que fue construido con fondos provinciales a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional. En ese contexto, la ministro de Educación, Ivonne Aquino llamó a continuar “la revolución de llegar a todos con la educación”.

Fue una fiesta donde participó toda la comunidad. Estuvieron los alumnos de la escuela, sus docentes, padres, vecinos, empresarios, entre otros. Todos, en el reconocimiento de la unión que se produce a través de la institución escolar.

IMG 0036 - 21
El acto estuvo presidido por el vicegobernador, acompañado por la ministra de Educación, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana, el intendente de Puerto Leoni, Fabio Cano, el director de la Escuela, Pablo Hoster el vicepresidente del IPRODHA, la jefe de Gabinete, Viviana Escurdia, la directora de Evaluación del CGE, Analía Bárbaro, la directora de Primaria, Dora Gallardo, la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stellar Maris Leverberg, diputados, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

La institución cuenta con 92 alumnos, seis secciones de grado, nivel inicial. Funciona en turno mañana y tarde en jornada simple. En el acto de inauguración recibieron útiles escolares, libros, batería de cocina y otros elementos que fueron gestionados a través de la dirección de Políticas Socieducativas de la subsecretaría de Educación.

IMG 0087 - 23

En su discurso, Ivonne Aquino recordó que “en la República Argentina hemos luchado mucho para lograr que la educación sea un derecho para todos, sin importar clase social, por eso, en la continuidad de la revolución de mayo tenemos que asegurarnos que nadie se quede afuera y puedan terminar con sus estudios”.

Además felicitó a la comunidad educativa por el trabajo que realizan para educar a cada uno de los niños.

IMG 9999 - 25

Por su parte, el vicegobernador dijo que ese derecho a la educación también “se lo ratifica con las aulas abiertas, dando clases y eso es lo que Misiones demostró, que puede encontrar lo mejor para todos pero sin descuidar este derecho”. Además señaló que “todos los padres hacen un gran esfuerzo y sacrificio para mandar a sus chicos a la Escuela, y nosotros tenemos que garantizar que estén abiertas para honrarlos”.

San Ignacio: detuvieron al principal sospechoso por el homicidio del empresario yerbatero en Bonpland

0

En medio de un amplio operativo policial en área rural, está madrugada los efectivos capturaron en pleno escape a Manuel M. (22) quien portaba un arma de fuego calibre 38 del cual fue despojado en la requisa.

Pasada la medianoche, investigadores de la UR-III y de  la comisaría de Bonpland (UR-VI) iniciaron el dispositivo para rodear el inmueble donde estaba  oculto "Manolito"", sobre  calle 50 en  San Ignacio. Este temible malviviente era el único prófugo y principal sospechoso por el Homicidio de Bladimiro Pizl (74) ocurrido el pasado 27 de enero en Bonpland.

 Apenas se obtuvo el dato de que Manuel M. andaba merodeando las casas de sus allegados, alrededor de las 5 de hoy se montó el operativo y fue localizado saliendo de una casa situada en las proximidades al arroyo Yabebiri, zona fluvial que también fue cercada por las unidades especiales URVI y UR-XIII.

Tras una corta persecución a "Manolito", quien portaba un arma calibre 38, finalmente fue reducido y detenido.

 La  Dra. Selva Raquel Zueta, jueza de Alem, dispuso el traslado del detenido a esta jurisdicción bajo estrictas medidas de seguridad policial.

Cayó un “motochorro” que le arrebató la cartera a una mujer

0

El malviviente detenido tiene 27 años y fue detenido cuando intentaba huir en una motocicleta en la cual iba junto a un cómplice que logró huir corriendo. Se recuperó el bolso de la damnificada.

Este lunes, a las 19 hs, María (26) caminaba por calle Hernández, dirigiéndose hacia la parada de colectivos, cuando imprevistamente la empujaron desde atrás, perdió el equilibrio y tras un forcejeo un ladrón le sustrajo la cartera. La damnificada comenzó a gritar y el ladrón corrió unos metros hasta que llegó a la esquina de Roque González y Hernández donde le aguardaba un cómplice a bordo de una moto.

WhatsApp Image 2018 05 21 at 20.50.18 - 27

Tras una brusca maniobra, ambos malvivientes quisieron huir acelerando la marcha de la moto que se desestabilizó y a escasos metros fue detenido quien llevaba la cartera, mientras que el otro joven se dio a la fuga corriendo.

En el lugar fue detenido Diego R. (27) quien estaba junto a la motocicleta 110 CC sin dominio y aún tenía la cartera robada minutos antes a la denunciante. Intervino la comisaría 1ª.

Tiempo: martes con mínimas de 6°

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este martes se espera una jornada fría por la mañana y fresca por la tarde. La mínima será de 6°C y la máxima de 20°C