miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 10246

Infinito x Descubrir Móvil llegó a Posadas

0

En la mañana de este martes 17, Infinito x Descubrir Móvil inauguró su recorrido por distintos puntos estratégicos de la ciudad, acercando su propuesta educativa y tecnológica a los más curiosos, chicos y no tan chicos.

Con una visita a la ciudad capital que se prolongará hasta el próximo martes, los alumnos de distintas escuelas y curiosos que pasaron por la Plaza San Martín pudieron realizar algunas de las actividades que propone IxD Móvil con esta manera innovadora, lúdica y no formal de acercarse a la ciencia y la tecnología.

Estudiantes de colegios públicos, privados y de educación especial pudieron estrenar el LabTruck de IxD, equipado de un mini-laboratorio con microscopios, consola de sonido donde se podían masterizar distintas pistas musicales, dispositivos de realidad virtual y de realidad aumentada. El laboratorio del LabTruck prevé cuatro actividades rotativas de alrededor 15 minutos cada una.

Hay que destacar que este laboratorio móvil es una ventana que muestra todas las actividades que se pueden realizar en el pabellón de IxD ubicado en el Parque del conocimiento, abierto al público en general y de manera totalmente gratuita. Por otra parte, se acercaron para acompañar esta inauguración del IxD Móvil en la Plaza San Martín: la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Ivonne Aquino, el Diputado Mario Ruhmling y la Presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, que consultada acerca de este proyecto de innovación educativa, comentó que "lo que busca este espacio es generar curiosidad y una reacción en los jóvenes y adolescentes para que visiten el pabellón ubicado en el Parque del Conocimiento”. Además, la Dra. Gauto hizo referencia a "la ventaja que implica poder contar con este tipo de acciones conjuntas entre el Ministerio de Educación de la Nación y organismos de la Provincia, como el Ministerio de Educación y el Parque del Conocimiento”.

IxD móvil se trasladará mañana en el mismo horario de hoy al BOP 8 de Villa Cabello y el jueves estará visitando Itambé Miní.

Días, horarios y lugares del IxD Móvil

18/Miércoles Villa Cabello BOP 8, de 9:00 a 11,30 y de 14:00 a 18:00

19/Jueves Itambé Miní - Predio Ferial, de 9:00 a 11:30 y de 14:00 a 18:00

20/Viernes Instituto Arnaldo Janssen, de 9:00 a 11:30 y de 14:00 a 18:00

22/Domingo Cuarto Tramo Costanera, de 17:00 a 20:00

23/Lunes Plaza Urquiza, de 9:00 a 11:30 y de 14:00 a 18:00

Parque del Conocimiento: comenzó la 162 reunión del Grupo de Trabajo Itaipú Salud

0

Arrancó este martes en la mañana, en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento de Posadas, con la presencia de autoridades sanitarias de Brasil, Paraguay y Argentina.

GT Salud reunuion 3 - 1

El objetivo del encuentro se centró en trabajar en la situación sanitaria de los tres países limítrofes Brasil, Paraguay y Argentina destacando la fortaleza y debilidades de las actividades llevadas a cabos en los 12 años de trabajo conjunto y poniendo el foco en replicar la mesa de trabajo en Yacyretá Salud.

GT Salud reunuion 2 - 3

El ministro de Salud Pública, Walter Villalba estuvo acompañado por el Director general del GT Salud Itaipú Brasil, Marcos Stamm; el director Financiero de GT Salud Itaipú Paraguay, Miguel Gómez; el ministro de Salud de Paraguay, Carlos Morinigo, demás funcionarios de ambos países y de la cartera sanitaria provincial.

GT Salud reunion - 5

En este contexto el Ministro de Salud Pública expresó que “tenemos una sola finalidad, la de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región y de estos tres países hermanos y fraternos. Espero que la jornada de hoy nos brinde mucha actividad y muchos beneficios para los pobladores que buscan en nosotros los medios eficientes y optimizar los recursos, que en estas épocas no es fácil para nadie, debemos con máxima responsabilidad y compromiso compartir y tratar de solucionar estos inconvenientes”.

GT Salud Villalba - 7

“Los inconvenientes en salud en áreas y en regiones fronterizas como las nuestras son realmente recíprocos, son compartidos y no están separados por fronteras limítrofes, todo lo contrario, los medios físicos que el hombre ha creado para unir los pueblos como los puentes, hace que la convivencia unida fructífera que se ha desarrollado muchos años también hace también que compartamos ciertos inconveniente. Pero este inconveniente hace que encontremos soluciones juntos. Sabemos que donde están los problemas, también hay gente que crea las soluciones de los mismos, y esto que hemos ido a buscar para salvar tiempos de desarrollo, y tratar de lo que está bien hecho se pueda copiar”, expresó.

Además el representante de la cartera sanitaria local habló sobre la importancia de entidades como Itaipú y Yacyretá que aportan al desarrollo industrial y tecnológico de la triple frontera. “Es para nosotros muy fundamental e importante la participación de entidades que tienen un fin social como Yacyretá e Itapúa, que producen energía que se vuelca a la industria, al transporte, a la salud, todas ellas con finalidades de mejorar la calidad de vida de brasileros, paraguayos y argentinos y estamos seguros que van a entender muy bien a que apuntan este tipo de reuniones”.

Para finalizar apuntó al trabajo en conjunto para solucionar problemas sanitarios “armonizar soluciones sino que a partir de aquí, surjan políticas publicas fuertes para soñar y hacer fuerte la América grande y hermana que todos soñamos”.

Posadas tendrá un nuevo circuito de recolección de residuos

0

La presentación será este miércoles y entrará en vigencia a partir del jueves 3 de mayo. El anuncio se realizará en el en el SUM de 5to piso del edificio central de la Municipalidad.

La iniciativa tiene por objetivo optimizar el servicio a partir de una nueva delimitación geográfica que incluirá la participación de los Centros de Integración Territoriales y de las Comisiones Vecinales.

Profesionales de zona Sur se capacitaron en colocación de DIU

0

El encuentro se llevó a cabo en el Hospital de Concepción de la Sierra y se trató de una capacitación teórica y práctica sobre colocación de DIU. Además participaron la directora de zona Sur de salud, Graciela Krieger; la directora del Hospital de Concepción de la Sierra, Laura Dubois; y los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria de la Salud.

La capacitación fue coordinada por el programa de salud sexual y procreación responsable del Ministerio de Salud Pública y las disertantes fueron capacitadoras externas Marina Lini y Bárbara Cortez.

Con esta capacitación se agregan nuevos profesionales que pueden colocar el DIU en los CAPS: Roston, Santa Rita, Esperanza, San Isidro, Cascabel, San Juan de la Sierra, el de Azara y el CIC de Azara y el Hospital de Concepción.

"Antenas Amigables", la campaña que busca mejorar las redes de conectividad en Posadas

0

El coordinador de Asuntos Ejecutivos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Mariano Susini, visibilizó el problema de fibra óptica en la ciudad y comentó a los ediles como vienen trabajando desde el organismo para regularizar esta situación.

En el marco de la presentación de la campaña de concientización "Antenas Amigables" el coordinador de Asuntos Ejecutivos del ENACOM, Mariano Susini, disertó acerca de los trabajos que el organismo viene realizando en la Provincia para mejorar la conectividad de las empresas de telefonía móvil.

Señaló a los ediles presentes la importancia de trabajar en la regularización de los servicios de comunicación, tras la llegada del 4G al municipio.

Bajo la premisa de que las empresas de telefonía móvil mejoren la calidad del servicio, se creó la campaña "Antenas Amigables" para concientizar a cada municipio acerca de la importancia de contar con la infraestructura necesaria para mejorar las redes de conectividad y poder regularizarlas.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Posadas, Fabián Florentín; el presidente del HCD, Fernando Meza; el vicepresidente Segundo, Martín Arjol; los ediles: Manuel Sánchez, Mario Alcaraz, Miguel Ángel Acuña, Juan Rossberg, Andrés Mutinelli, Omar Olmedo y el secretario del HCD, Pablo Otero.

 

 

Buscan modificar la norma de acceso a espectáculos públicos de personas con discapacidades

0

Productores audiovisuales, junto a autoridades del DEM y concejales miembros de la comisión de Salud, debatieron sobre el cupo de ingreso a espectáculos públicos y privados de personas con discapacidad y sus acompañantes.

IMG 20180417 WA0029 - 9

Este martes, ediles integrantes de la comisión de Salud, recibieron en el recinto a productores audiovisuales y autoridades del área de discapacidad del Departamento Ejecutivo Municipal, para consensuar criterios respecto al proyecto de modificación de la Ordenanza XII N°41, la cual establece el derecho de personas con discapacidades, a presenciar espectáculos públicos y privados.

Desde el sector audiovisual plantearon los costos y tiempos que demanda la realización de estos eventos. Por su parte la directora de Discapacidad de la Municipalidad, Marta Guimarães, planteó la necesidad de extender el cupo de ingreso y contemplar a todos aquellos que tengan el carnet de discapacidad otorgándoles mayor protagonismo e inclusión. Además, señaló la necesidad de acatar la Ordenanza vigente sobre la ubicación de las personas con discapacidades en un sector preferencial.

Ambos sectores consensuaron realizar una lista de personas con discapacidades, con 15 días de anticipación para poder organizar el sector de mejor manera. Finalmente, los concejales dar continuidad al debate a fin de elaborar un pronto dictamen y tener una norma consensuada y aplicable.

La reunión fue presidida por el presidente de la comisión de Salud, Juan Rossberg y contó con el acompañamiento del presidente del HCD, Fernando Meza; los ediles: Manuel Sánchez, Miguel Ángel Acuña, Andrés Mutinelli, Omar Olmedo, Anahí Repetto y Diego Barrios.

Yacyretá entregó un edificio para el Jardín Botánico de Posadas

0

Un centro de interpretación, nave invernadero y un predio que ampliará el paseo público natural.

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, entregó a la Municipalidad de Posadas una moderna infraestructura para la ampliación del jardín botánico de esta capital provincial.

“Esta obra es muy importante para la investigación y nosotros estamos interesados en hacer un aporte a la comunidad porque priorizamos avanzar en mejorar la calidad de la vida de la gente”, dijo Goerling.

Se trata de un predio de 18 hectáreas, con cerco perimetral, en el que se construyó un centro de interpretación en un edificio que cuenta con sector para informes y exposiciones junto al salón de usos múltiples. También tiene laboratorios, oficinas, mirador, depósito e instalaciones sanitarias.

IMG 20180412 WA0040 - 11

En ese contexto, se construyó una nave invernadero de 1800 metros cuadrados, de 50 metros de largo por 36 de ancho, dividida en tres cuerpos, y destinada a trabajos de siembra, germinación, crecimiento, así como a tareas de investigación.

IMG 20180412 WA0035 - 13

La EBY explicó que se construyó además una casilla de control para el acceso por la ex ruta 12 y un estacionamiento de 2300 m2.

IMG 20180412 WA0031 - 15

A partir de ahora se podrá iniciar el proceso de arborización y ampliación del actual jardín botánico, ubicado frente al sub embalse del arroyo Zaimán.

IMG 20180412 WA0022 1 - 17 IMG 20180412 WA0013 - 19

Campo Grande: golpeó a su pareja y terminó tras las rejas

0

El lunes, a las 19:40, en el km 10 de la ruta provincial 8, policías arrestaron a Walter Andrés L. (36) por violencia de género.

Su pareja, una mujer de 55 años, llamó a la comisaria y pidió ayuda –estaba siendo agredida a puñetazos en la cara-.

El agresor, totalmente fuera de sí, intentó agredir también a los uniformados y fue rápidamente esposado y trasladado a la dependencia policial, ahora deberá comparecer ante la justicia.

Trabajó personal de la comisaría de la Mujer de Campo Grande UR-XI.

Inauguraron un nuevo espacio de Primera Infancia en Dos de Mayo

0

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Lisandro Benmaor, inauguró este lunes un nuevo Espacio de Primera Infancia, en esta oportunidad en ese municipio, donde obtendrán contención, estimulación y educación niños de 45 días a 5 años.

IMG 20180417 WA0026 - 21

La apertura estuvo a cargo de Benmaor, junto al intendente local Jorge Kappaunn y la subsecretaria de la Mujer y Familia, Benilda Dammer.

"Uno cuando ve situaciones como estas toma la decisión más allá de cualquier presupuesto, toma la decisión y lo hace. Esto es muy importante, sabemos de los problemas de las madres para dejar a los chicos, muchas veces con gente que no esta preparada para eso. En una etapa muy importante para el desarrollo de los chicos", afirmó el intendente.

IMG 20180417 WA0036 - 23

Por su parte, Benmaor destacó que "estos grandes logros no se podrían lograr sin trabajo en equipo".

"Estamos felices de estar inaugurando un EPI en momentos tan difíciles. De esto no solo se beneficia el chiquito, también es un beneficio a la comunidad entera. Que estemos hoy inaugurando un EPI en Dos de Mayo no es casualidad, es un trabajo en conjunto y un gran mérito del intendente y su equipo de trabajo", resaltó el Ministro.

IMG 20180417 WA0029 1 - 25

El Plan de Primera Infancia ya cuenta con 30 EPIS en toda la provincia, dando una importante contención a los niños y niñas, como a sus familias.

El subsidio que recibe cada proyecto se adapta a las necesidades de refacciones edilicias y equipamiento que necesita cada EPI, como ser aire acondicionado, cocina, heladera, freezer, y todo tipo de material lúdico para la estimulación temprana de los chicos.

 

Además, al ser parte del Plan Primera Infancia se les otorga también un subsidio mensual por cada niño y niña que ese contenido en el lugar.

Capturaron a “Comisario”: tenía en vilo a un barrio de la ciudad

0

Este lunes, después de las 20, efectivos de la 13ª, capturaron a Eduardo Cesar F., alias “Comisario” en medio de un allanamiento en Chacra 252.

Eduardo tenía pedido de captura por causas judiciales como: “lesiones y amenazas”, lo detuvieron oculto en el interior de un baño.

Estaba acusado de lesiones a varias personas que lo habían denunciado y de amenazas a todo el vecindario.

Fue alojado en dicha comisaría a disposición de la justicia.