lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 10248

El rodillazo del Papu Gómez a Biglia que lo puede dejar sin Mundial

0

En una extraña jugada, el Papu Gómez le dio un fuerte golpe en la espalda al volante de la Selección, Lucas Biglia. Debido al choque, el mediocampista volvió a sufrir una lesión en la espalda.

El exjugador de Argentinos Juniors recibió un terrible golpe por parte de Alejandro "Papu" Gómez y tuvo que ser reemplazado rápidamente. En la semana, el mediocampista había expresado su optimismo, ya que recientemente había sufrido la microfractura de dos vértebras lumbares.

Después de un tratamiento, Biglia retornó a las canchas y, justamente, lo estaba viviendo en este encuentro. "Ya estoy dejando de lado el dolor y tratando de acortar los tiempos. El plazo médico es de seis semanas, pero yo quiero jugar las últimas dos fechas", sostuvo el mediocampsita.

Todavía no se sabe el parte medico de la nueva lesión. Mientras tanto, Jorge Sampaoli, el entrenador de la Selección dará a conocer el lunes la lista de los integrantes de la lista de 35-

El Barcelona pierde el invicto ante el Levante

0

Se acabó el invicto del Barcelona. Después de 43 partidos el Barça perdió un partido en la Liga.

El Levante se impuso al conjunto de Ernesto Valverde por 5-4 en el Ciutat de Valencia. Los goles fueron obra de Boateng (3) y Bardhi (2) para el Levante y Coutinho (3) y Luis Suárez, de penalti, para el Barça.

El partido fue eléctrico, divertido, de golpe por golpe. Brillante para el espectador, muy duro para los porteros. Entre Ter Stegen y Oier tuvieron que ir a buscar el balón a la red en nueve oportunidades.

El Barça de Valverde perdió su solidez en la zaga. En las primeras 29 jornadas recibió 13 goles; en las últimas ocho, 16. La defensa del Barça se deshilachó en defensa, un caramelo para los puntas del Levante.

El cuadro azulgrana siempre fue a remolque en el Ciutat del Valencia. Primero para intentar remontar un 2-0, después para buscar levantar un 5-1. Se quedó a un gol.

El Ciclón va a despedir la temporada rotando

0

Con dos objetivos futbolísticos cumplidos, la clasificación a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores y a la segunda fase de la actual Copa Sudamericana, en San Lorenzo llegó el momento de la rotación para encarar el último partido de la temporada.

De esa manera, mañana en el Monumental ante River el Pampa Biaggio (que cumplirá su contrato hasta el 31 de diciembre) pondrá en la cancha a algunos futbolistas que últimamente no fueron titulares.

De esa manera, José Devecchi ingresará por Nicolás Navarro, Gonzalo Rodríguez por Coloccini, Nahuel Barrios (renovó hasta 2022 con una cláusula de 15 millones de dólares) por Juan Mercier y Tomás Conechny (que de esta manera cumple con el contrato por productividad para no quedar libre) por Rubén Botta.

Por lo tanto, para visitar el lunes desde las 21,15 al Millonario en el estadio Monumental, el Ciclón se alineará con José Devecchi; Paulo Díaz, Gonzalo Rodríguez, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Gabriel Gudiño, Robert Piris Da Motta, Franco Moyano y Nahuel Barrios; Tomás Conechny y Nicolás Reniero.

Teniendo en cuenta el origen de esos futbolistas, San Lorenzo saldrá a la cancha con ocho jugadores formados en sus divisiones juveniles, ya que solo no lo hicieron el chileno Díaz, el paraguayo Piris da Motta y Gudiño.

Huracán, el cuarto clasificado a la Copa Libertadores 2019

0

El Globo empató con Boca y parecía que se le complicaba el objetivo, pero con el empate de Talleres en Bahía Blanca y la derrota de Independiente en Santa Fe, terminó el sábado a puro festejo.

Huracán debía ganarle a Boca en la mañana del sábado para asegurarse una plaza en la fase de grupo de la próxima edición de la Copa Libertadores. Y aunque no lo logró y apenas pudo rescatar un empate 3-3, el equipo de Gustavo Alfaro terminó la jornada celebrando por el objetivo cumplido.

Es que Talleres igualó 2-2 con el descendido Olimpo e Independiente cayó frente a Unión y también dejó escapar su chance. Con esos resultados, el beneficiado fue el Globo, que sólo puede ser superado por Racing -si este lunes vence a Colón-, pero en ese caso los de Parque Patricios ocuparían de todas formas el puesto de repechaje.

De esta forma, los Quemeros cierran una gran campaña con 48 puntos, producto de 13 triunfos, 9 empates y 5 derrotas. Y como si fuera poco, un boleto asegurado para el máximo certamen continental del año que viene.

Temperley se despidió de Primera con un triunfo

0

El Gasolero derrotó a Belgrano por 3 a 2 en el partido que marcó su despedida de la Superliga. Con la victoria clasificó a River a la Sudamericana.

Temperley se despidió de Primera División con un triunfo e impidió que Belgrano ingrese a la Copa Sudamericana, al imponerse esta noche por 3 a 2 sobre los cordobeses, en un partido disputado en el estadio Julio César Villagra del Barrio Alberdi y correspondiente a la vigésima séptima y última fecha de la Superliga.

Lucas Delgado e Ignacio Bogino, a los 24 y 34 minutos del primer tiempo, y Ezequiel Montagna, a los 31 del segundo, marcaron los goles del "Gasolero", mientras que Jorge Ortiz, al minuto del complemento, y Cristian Lema, a los 39 de la misma etapa, de penal, anotaron para el "Pirata".

Con este resultado, River logró un boleto a la próxima edición de la Sudamericana.

Caso Maldonado: ordenan destruir las escuchas al hermano del artesano y la madre del testigo E

0

El juez federal Gustavo Lleral ordenó la nulidad y destrucción de las grabaciones obtenidas mediante la intervención de los teléfonos de Sergio Maldonado –hermano de Santiago, el joven muerto en Cushamen presuntamente el 1 de agosto de 2017-,Claudia Pilquiman (mamá de Lucas Naiman Pilquiman también conocido como Testigo E), Ariel Garzi (amigo del artesano) yMarcela Anarda Stocovaz, vinculada a la comunidad mapuche.

El magistrado fundamentó su decisión en que las escuchas resultan “abiertamente inconstitucionales e inconvencionales” ya que los teléfonos intervenidos pertenecían a personas que no eran sospechosas de ningún delito.

Las intervenciones fueron puestas en marcha por la Dirección de Captación de Comunicaciones del Poder Judicial, a partir de una orden del anterior juez federal de la causa Guido Otranto, quien hizo lugar a una solicitud de la fiscal federal Silvina Avila

La resolución del juez Lleral dejó trascender que hasta el 30 de septiembre se intervinieron y conservaron las conversaciones mantenidas por estas personas a través de sus teléfonos celulares. Ahora el magistrado determinó que el resultado de las escuchas no tiene validez judicial, será destruido y no formará parte del expediente.

En un extenso documento, el juez fundamenta que la intervención de los aparatos se opone a las libertades y derechos que corresponden a un grupo de individuos que no estaban sospechados de ningún delito.

“Puesto a estudiar el presente expediente, advertí que la decisión de intervenir los teléfonos de los nombrados estaba reñida con derechos humanos superiores y que no armonizaban con el procedimiento de habeas corpus”, arranca en su escrito Lleral, quien reemplazó al juez Otranto después de que este fuera desplazado de la causa el 22 de septiembre de 2017.

“El magistrado antecesor ordenó una medida que, a mi juicio, afectaba indiscutiblemente el derecho a la intimidad de los ciudadanos destinatarios de ella, expresión indiscutible de la libertad de un individuo”, sigue.

Y agrega: “Dicha medida extrema, conforme enseña la doctrina procesal, está prevista en los códigos rituales penales como un medio más para obtener prueba, y se encuentra autorizada mientras se disponga a través de una resolución judicial fundada y siempre que no exista otra diligencia menos gravosa".

"Pero en todo caso, la medida se concibe legalmente sólo a partir de la existencia de una investigación judicial penal y destinada a la individualización de los eventuales autores y/o partícipes del hecho sobre el que se inquiere, así como a la determinación de los comportamientos supuestamente delictivos”, fundamenta Lleral.

El juez federal fustiga duramente la actuación de Otranto a lo largo de las 22 páginas de su escrito. “...si acaso se admitiera y tolerara una amplia discrecionalidad incondicionada del Estado para interceptar las comunicaciones telefónicas privadas de los ciudadanos, so pretexto de encontrar a una persona desaparecida o de investigar un presunto delito, se produciría un escenario de desconfiguración constitucional, en el que los principios fundamentales inherentes a la dignidad y libertades de los hombres quedarían sumergidos en la más impiadosa orfandad y el más atroz desamparo”, concluye.

Pese al temor por los depósitos, no se ven cambios en los bancos

0

La memoria emocional, el reflejo histórico, el cuero curtido de atravesar crisis cíclicas en la Argentina. Todo eso opera en la reacción de los ahorristas cuando ven que el dólar se dispara y el Banco Central intenta pararlo entregando reservas.

En muchos vuelven rápido incluso las imágenes de aquel diciembre de gente abarrotada en las puertas de los bancos que inmortalizó la película Nueve Reinas, cuando el personaje de Ricardo Darín no podía entrar a la sucursal.

No es para menos, el trauma que dejó el corralito del ex ministro Domingo Cavallo, previo al estallido social de 2001 y el fin de la convertibilidad, todavía persiste en las decisiones económicas del grueso de la población económicamente adulta.

Así, en estos días de mayo de 2018 proliferan los falsos rumores en WhatsApp de que se viene un nuevo límite a la extracción de depósitos o relatos de personas que fueron a distintas entidades y que tuvieron problemas o trabas para hacerse de sus ahorros.

Sin embargo, los números oficiales del volumen de depósitos tanto en pesos como en dólares no muestran, por ahora, variaciones significativas, mientras economistas y analistas financieros aseguran que no hay ningún motivo para pensar que la corrida cambiaria de las últimas tres semanas (el dólar pasó de 20,50 a 23,70 el viernes) tenga un correlato de corrida bancaria.

Al viernes 4 de mayo, el día después de que el dólar tocó los $23,30 en algunas sucursales bancarias y cuando el equipo económico anunció un aumento de tasas al 40%, había u$s26.405 millones de depósitos en los bancos, en niveles similares al del último año, salvo por una caída posterior a octubre de 2017. Los depósitos venían de aumentar significativamente en el marco del blanqueo de capitales.

Al miércoles 9 de mayo pasado, último dato disponible, en tanto, el monto de depósitos había bajado a u$s26.277 millones. Hay que decir que el volumen de colocaciones en moneda extranjera creció incluso cuando arrancaba la corrida cambiaria, el 25 de abril, con aumentos diarios hasta incluso el 2 de mayo, según Perfil.

Desde entonces si bien hay un goteo producto de la incertidumbre entre ahorristas, se trata de variaciones similares a las que se han producido en otros momentos de los últimos años.

Flavio Mendoza arribó a la Argentina junto a su bebé

0

Un día después de su primer cumplemes, Dionisio tocó suelo argentino en los brazos de su célebre papá, Flavio Mendoza. El sábado 12 por la noche, el coreógrafo arribó al país con su bebé en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Miami.

A las 21 horas y luego de hacer los requeridos trámites de Migraciones -puesto que el pequeño nació en Miami y es ciudadano estadounidense-, el artista salió del aeropuerto internacional de Ezeiza con una gran sonrisa en su rostro. Exultante y feliz, Flavio posó para la cámara de Ciudad con Dionisio en sus brazos.

Muerto de amor, el artista no paró de besar a su niño, envuelto en varias mantas. En el estacionamiento lo esperaba una camioneta para cargar la gran cantidad de equipaje que trajo desde los Estados Unidos: tres carritos repletos con valijas.

Benjamín Alfonso, sobre sus relaciones amorosas: "Siempre fui fiel, aunque me han engañado"

0

Aunque prefiere no definirlo como un noviazgo, Benjamín Alfonso (33) tiene el corazón contento. En una entrevista contó que lleva cerca de un año saliendo con una chica, pero que recién desde hace 5 meses los sentimientos fuertes florecieron.

“No estoy de novio, pero sí estoy muy contento con una chica. Contento desde hace 5 meses y saliendo hace un año. Fue todo un trabajo porque con esta profesión ando a mil”, reveló, en una nota con la revista Gente. “Es modelo, me inspira y me encanta desde su ojo artístico. Pero prefiero reservarme su identidad”, aseveró.

La gran pasión del actor son las motos y hablando de ellas terminó contando que, como a muchos, le fueron infiel: “Lo que me gusta de las motos es la libertad que te dan. Esa es la libertad es lo que más me cuesta de los vínculos emocionales. No por querer estar con otras mujeres, siempre fui fiel, aunque me han engañado, sino por ese control sobre la otra persona que me hace perder la frescura”, confesó Benjamín Alfonso.

Rocío Guirao Díaz, foto hot y descargo contra las críticas

0

De rostro angelical y mirada dulce, Rocío Guirao Díaz (33) no teme en sacar al demonio que tiene dentro a la hora de dar su opinión. La modelo compartió varias postales de sus días en Cancún, donde viajó por compromisos laborales, en su cuenta personal de Instagram.

Pero al ver los comentarios de muchas de sus seguidoras por publicar fotos en bikini, estalló de furia. Y redobló la apuesta…

Roció posteó una imagen de su cola en primer plano con un fuerte mensaje contra quienes la critican. “Con esta foto voy a contestar a todas las agresiones que recibí por subir fotos en bikini en la playa siendo madre. ¡El cuerpo de una mujer es libre! Sea madre de 1, de 3 o de 5 chicos. Sea soltera, casada o divorciada. Tenga 20 años, 40 o 70. Yo soy así y en mi cuenta transmito esto, libertad”, comenzó Guirao Díaz, quien es madre de Aitana (8), Indio (6) y Roma (1 año y 8 meses), con Nicolás Paladini (40).

A la que no le guste, que no sea masoquista y deje de seguirme. O si quiere quedarse y seguir agrediendo, ya sabe dónde meterse los comentarios (y sí, escribí en femenino porque todas las agresiones vinieron de mujeres y eso me da muchísima más pena)”, completó su descargo.