viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 10254

La Argentina importará soja desde los Estados Unidos por primera vez en 20 años

0

Serán unas 120.000 toneladas. Desde el sector agropecuario atribuyen la compra en el exterior a la mala cosecha local por la sequía mientras que otros ven una estrategia de EE.UU. para venderle a China evitando sus nuevas restricciones a los productos norteamericanos.

Argentina volverá a importar soja desde Estados Unidos por primera vez en veinte años, por unas 120.000 toneladas, informó ayer el departamento de agricultura norteamericano (USDA), que a su vez recortó para nuestro país la estimación de cosecha de la oleaginosa de 47 a 40 millones de toneladas, producto de la sequía que afecta al sector.

El cargamento llegará a los puertos del Gran Rosario en octubre y noviembre, cuando ya esté concluida la liquidación de la cosecha gruesa.

En los últimos dos años, el grueso de la soja importada provino de Paraguay y hay que remontarse a 1997 para encontrar compras a EE.UU. de la magnitud que se harán en 2018.
De todas formas, se trata de un volumen marginal en relación a la producción total de la oleaginosa, que el USDA prevé se ubicará en 40 millones de toneladas.

Fuentes del sector señalaron a Télam que "hoy hay problemas por la sequía y en ese marco es lógico que las grandes plantas de molienda, que tienen que seguir su ciclo continuo, tomen recaudos para mantener el flujo de la producción a lo largo del año".

Sin embargo, es llamativo que la decisión se produzca una semana después del anuncio de China de que impondría aranceles a la oleaginosa proveniente de Estados Unidos, en el marco de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Una de las alternativas es que el país del norte utilice a la Argentina para triangular las ventas a Asia de este nuevo excedente.

Por lo pronto, el precio en la Bolsa de Rosario cayó $200 y se ubicó en $6.200. Esta presión bajista en los precios fue generada por la expectativa de una mayor oferta luego de que se dio a conocer el dato sobre la importación de soja desde EE.UU., que "marca límites en el mercado doméstico", explicaron en la entidad bursátil.

El valor local de la tonelada se disparó durante el verano cuando se confirmó el duro efecto de la sequía sobre los cultivos.

En tanto, en Chicago el precio se movió en sentido contrario, tras un informe que revisó a la baja las reservas de las oleaginosas en Norteamérica, al pasar a 14,97 millones de toneladas, una baja de 130.000 toneladas con respecto a la medición de marzo. Así, la soja trepó un 0,7% a u$s 387,47 la tonelada, su mayor valor en un mes.

Es que contrariamente a lo esperado por los privados, el USDA en su informe mensual sobre la oferta y demanda de los productos agrícolas "revisó a la baja su estimación de las reservas de fin de temporada de la soja en Estados Unidos", indicó Rich Nelson de la firma de corretaje Allendale.

El departamento también redujo sus estimaciones sobre las reservas de soja en el mundo, principalmente al revisar a la baja la producción en Argentina (a partir de ahora esperada en 40 millones de toneladas contra 47 millones hace un mes y 54 millones hace dos).

Además, bajó de 6,80 a 4,20 millones de toneladas su proyección sobre las exportaciones argentinas de poroto de soja. También ajustó la producción de harina de soja, de 33,28 a 31,60 millones de toneladas, y el saldo exportable de 30,80 a 29,50 millones.

Frustraron envío de marihuana por encomienda a Buenos Aires en Puerto Iguazú

0

En operativo conjunto, la Policía Misiones y Gendarmería Nacional decomisaron 31 panes que estaban dentro de tres envoltorios que estaban despachados y listos para ser enviados a través de una empresa logística, desde ese municipio.

A partir de una investigación iniciada por la Policía, con intervención del Juzgado federal de Eldorado, este miércoles se conoció que al menos una persona fue hasta una empresa de encomiendas y despachó tres bultos conteniendo panes de marihuana.

7f690385 2236 483d 8a3d 27aadce41550 - 1

Efectivos de la división Toxicomanía UR-V y sus pares de GN actuaron en la empresa y secuestraron a tiempo 31 panes de marihuana que iban a ser enviados a Liniers (Buenos Aires).

La droga arrojó un peso de poco más de 28 kilos y cuyo aforo asciende a $575.148.

Desde la Policía de Misiones seguirán los rastros del “despachante” que ya habría sido identificado. Los agentes federales se ocuparán de buscar elementos de interés en Buenos Aires, donde debía llegar la droga.

Capacitarán a productores en cultivo de tomate y pimientos

0

Una nueva capacitación en cultivo de tomate y pimientos brindará la Comisión Provincial Hortícola. El taller se dictará el miércoles 9 de mayo, en el paraje Yacutinga del municipio de Gobernador Roca.

La disertación estará a cargo del ingeniero Roberto Pacheco del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bella Vista, provincia de Corrientes.

La capacitación tendrá una modalidad teórica práctica, por la mañana se desarrollarán los conceptos teóricos sobre manejo de cultivo y por la tarde se recorrerán las plantaciones de productores de tomates. De esta manera, los participantes podrán verificar en campo las labores que se realizan bien y las que no para corregirlas.

Durante la reunión, que se concretó esta mañana en la sede del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), se propuso producir micros de audiovisuales con el objetivo de fortalecer la comunicación de los talleres e intensificar las capacitaciones a través de otros soportes.

La Comisión Hortícola Provincial es un espacio interinstitucional integrado por el Ministerio del Agro y la Producción, Vicegobernación, IFAI, INTA, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Interferias, Mercado Central de Posadas y Biofábrica.

Presupuesto Participativo: avanzan las obras en la plaza de la Chacra 137

0

 

La Municipalidad de Posadas concretó la primera parte del proyecto “Así es nuestro sueño” elegido por los votos de los vecinos dentro del programa Presupuesto Participativo, el cual busca mejorar y embellecer la plaza de la Chacra 137.

La iniciativa cuenta de dos etapas: la instalación de juegos y la construcción de un playón deportivo. En este sentido, se concluyó con la colocación de juegos saludables y otros para niños. Además, se montaron las nuevas luminarias, se repararon senderos y los canteros existentes.

Actualmente se están llevando adelante las asambleas de la edición 2018 de Presupuesto Participativo. Todos los interesados en participar pueden informarse en la web de la Municipalidad de Posadas www.posadas.gob.ar o en los Centros de Integración Territorial y consultar fechas, horarios y lugares de las asambleas.

Para más información se puede escribir a la dirección de mail:[email protected] y/o llamar a la línea telefónica 4429432, de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30.

Este miércoles las reuniones continúan a partir de las 19:30 en el Instituto Parroquial Don Bosco – Av. Urquiza y Calle129 (CIT Riberas del Paráná), en el Polideportivo Municipal - Av. Jauretche y Calle 184 (CIT Itaembé Miní Oeste) y en el Comedor Divino Niño - Av. 117 y Calle 158 (Itaembé Miní Este)

Iplyc Social entregó libros didácticos y útiles escolares para el Hogar de Día

0

 

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) entregó libros didácticos, útiles escolares y otros elementos para el Centro de Prevención, Promoción y Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente en situación de vulnerabilidad “Hogar de Día”, de Posadas, que alberga a más de cien chicos de entre 0 y 18 años.

Los materiales fueron recibidos por la Subsecretaria de Atención Integral Comunitaria de la Niñez, Adolescencia y Familia, Alicia Reneé Duarte, y Esteban Samuel López, director de Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente en situación de vulnerabilidad, de manos del presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut.

Hogar de Dia - 3

A modo de agradecimiento, los chicos del NENI 2017 Extensión Hogar de Día, entregaron al titular del Instituto un corazón confeccionado en cartulina con la impresión de sus manitas.

Rojas Decut se emocionó con el gesto de los pequeños y aseguró que “el agradecido soy yo. Estoy realmente sorprendido porque no sabía de la labor que desarrollan acá. Es importante visitar y ver un establecimiento con tantas prestaciones y, sobre todo, la atención que brindan a los chicos”.

Añadió que para el organismo a su cargo “es un placer asistirlos. Esto es el Iplyc Social que nosotros planteamos. Un Iplyc solidario donde el apostador debe saber que con su juego, ayuda. Y que esa ayuda es canalizada a través de la demanda social que es entregar útiles y juegos didácticos a nuestros niños que son el futuro de nuestra provincia”.

Diariamente, el Hogar de Día brinda atención integral a un promedio de cien niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Entre 70 y 90 concurren por la mañana, y entre 20 y 30 en horas de la tarde. Los fines de semana el Hogar brinda atención a los chicos en situación de calle.

Empleados públicos provinciales tendrán un incremento del 30% en asignaciones familiares

0

A través de un comunicado oficial difundido por la Subsecretaría de Prensa, el Gobierno provincial hizo saber que en abril junto con el incremento salarial de 5.5% que recibirán docentes y administración pública provincial también se incrementará 30% el monto de las asignaciones familiares.

La asignación por hijo y prenatal en el tramo inferior de sueldos de hasta $10125 pasarán de $600 a $780. Entre $10125 y $16875 de $400 a $520; y de $16875 a $33750 de $300 a $390.

Por nacimiento se pasa a cobrar de $600 a $780, por adopción de $3600 a $4680 y matrimonio de $900 a $1170.

Hijos con discapacidad pasan de $2400 a $3120 en sueldos de hasta $10125; de $1600 a $2080 en sueldos de hasta $16875, y de $1200 a $1560 en sueldos de hasta $33750.

Esto significa un aumento del 30% del monto de cada tipo de asignación familiar y también un aumento en los tramos salariales para evitar que con el aumento de sueldos se reduzca la percepción de este beneficio.

Jardín América: madre entregó a su hijo y también lo que robó

0

Este miércoles, a las 01 de la madrugada, una mujer de 43 años, contó a uniformados que patrullaban, que su hijo llevó a su casa en barrio 50 Viviendas, elementos que serían mal habidos.

Con autorización de la mujer, fueron a inmueble, donde en primer instancia su primogénito –Néstor Sebastián B. (20)- intentó huir pero fue rápidamente detenido.

En el lugar, secuestraron: un ventilador industrial, dos sillones pegables, herramientas de albañilería y ropas entre otras cosas, elementos denunciados como robados momentos antes a una mujer de 51 años en mismo barrio.  

Tanto el ladrón como lo secuestrado fueron puestos a disposición de la justica.

Educación Intercultural Biligüe: en la provincia asisten 3.500 niños y jóvenes de comunidades originarias

0

En el salón Oval del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; 65 Auxiliares Docentes Indígenas (ADI), de 35 municipios, se juntaron para fijar las estrategias para mejorar los trayectos formativos de sus alumnos. En la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) asisten 3500 niños y jóvenes de comunidades de pueblos originarios.

Para llevar adelante la tarea educativa los ADI perciben un incentivo mensual, a través de las acciones realizadas por la Subsecretaria de Educación a partir de una inversión de $378.936.

Las clases dictadas por los ADI posibilitan la enseñanza a los estudiantes de las comunidades preservando y cuidando los valores culturales. De esta manera, se reconoce a los educadores de los pueblos originarios como eslabones fundamentales de la educación.

IMG 20180410 WA00621 - 5

El acto estuvo a cargo del Subsecretario de Educación, Christian Dechat, acompañado por el equipo de Políticas Socioeducativas, la directora de Políticas Lingüísticas, Vicky Pritzz Nilsson, Jorge Acosta referente jurisdiccional de los ADI y más de 50 ADI.

Heriberto Villalba, referente ADI expresó “este encuentro nos permite establecer estrategias educativas, además poner en común el trabajo que venimos realizando lo cual nos permite fortalecer la educación de los niños dentro de las comunidades”.

20180410 0914371 - 7
En la jornada, además, se entregaron mochilas, cartucheras, cuadernos, sets geométricos y diccionarios para los estudiantes de las diferentes comunidades. Estos materiales servirán para proveer a los niños y jóvenes las herramientas necesarias para el aprendizaje.

El Subsecretario de Educación, Christian Dechat dijó “Los ADI, son una pieza fundamental en esta modalidad de educación, nos permite trabajar a todos bajo el mismo concepto, la educación”.

Ofertas en el Mercado Concentrador vigentes hasta este sábado

0

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas abre sus puertas al público con ofertas hasta agotar stock, válidas hasta este sábado 14 de abril. Con productos frescos, de origen misionero, el centro comercial se transformó en una opción a la inflación.

Sector Cárnicos

San Jorge: jamón de cerdo con hueso el kilogramo $ 90; paleta de cerdo el kilogramo $ 85; cabeza de cerdo el kilogramo $ 22; molida especial el kilogramo $ 110; aguja de novillo el kilogramo $ 95; tocino el kilogramo $ 27; falda de novillo el kilogramo $ 90.

De la Granja: 3 kilogramos de muslo sin cadera $ 160; 3 kilogramos de pata muslo $ 130; 3 kilogramos de molida de pollo común $ 100; 2 kilogramos de aguja de ternera $ 195; muslo de gallina por 3 kilogramos $ 100; pollo trozado 2 kilogramos $ 95; paleta de ternera 2 kilogramos $ 210; osobuco de ternera 2 kilogramos $ 130.

Box 06: queso de cerdo el kilogramo $ 80; cracovia el kilogramo $ 80, rosca chorizón el kilogramo $ 80; maple de huevo color $ 80; morcilla de cerdo el kilogramo $ 80.

Brangus: 3 bandeja de molida de vaca $ 100; molida de ternera el kilogramo $ 108,50; 3 bolsas de puchero común $ 15; paleta de novillo el kilogramo $ 85; aguja de novillo el kilogramo $ 75; falda parrillera el kilogramo $ 85; pulpa por pieza el kilogramo $ 115; chuleta de ternera el kilogramo $ 125,50; chuleta de novillo el kilogramo $ 95,50; chuleta de vaca el kilogramo $ 80,50.

Todo Cerdo- Don Marcelo: cerdo por 2 kilogramos $ 160; matambrito el kilogramo $160, carré 2 kilogramos $ 195.

El Misionero: sábalo el kilogramo $ 70.

Sector Frutihortícola

Box 07: banana el kilogramo $ 25; ananá por unidad $ 60; palta el kilogramo $ 15; zanahoria el kilogramo $ 15.

Box 13: tomate perita el kilogramo $ 20; tomate redondo el kilogramo $ 25; morrón verde el kilogramo $ 40; morrón rojo el kilogramo $ 65; uva el kilogramo $ 40.

Box 14: jengibre el kilogramo $ 80; zapallo el kilogramo $ 12; zapallito el kilogramo $ 20.

Box 26: 3 mazos de lechuga $ 25; 2 kilogramos de batata $ 30; 2 kilogramos de mandioca $ 30; 2 mazos de acelga $ 25.
Sector Pre-elaborados

Box 02: mamón desde $ 70; pickle desde $ 70; pepinillo desde $ 80.

Box 03: pastelitos la docena $ 60; pan rosca la unidad $ 20; factura por unidad $ 5.

Box 04: alfajor de fécula de maíz por la docena $ 30; chipas rellenas de carne la unidad $ 10; chipa común la unidad $ 8.

Box 05: canelones por 6 unidades desde $ 50; pan casero desde $ 15; tapas para empanadas $ 18; ñoquis por 500 gramos $ 30; miel el kilogramo $ 140.

Box 06: pizzetas por 6 unidades $ 15; pan cuca $ 30; pan casero desde $ 15.

Box 07: alfajor de fécula de maíz por 6 unidades $ 20; escabeche de berenjena desde $ 50; escabeche de zapallo desde $ 50; masa para chipa el kilogramo $ 130; pre pizza por 2 unidades $ 25; pasta frola desde $ 16.

Sector Varios

Box 01: yerba mate suelta el kilogramo a $ 40; yerba mate empaquetada el kilogramo $ 50; hierbas desde $ 15.

Las Gemelas: paneras desde $ 350; dispenser de yerba $ 250; baúl desde $ 350.

Box 04: chalecos para bebe de crochet desde 100; escarpines desde $ 50; toallitas para bebe desde $ 35; delantal de cocina desde $ 100.

Box 05: mates forrados con cuero desde $ 150; porta termo de cuerina $ 280; canastitos de cuero desde 300.

Box 10: alpargatas súper el par $ 80; para chicos $ 75; alpargatas con cordones $ 95; almohadas desde $ 50; carteras desde $ 50.

Box 12: canastos para ropa en caña de castilla desde $250. Canastos chiperos desde $ 100, paneras desde $ 50.

Box 16: alhajeros desde $ 50; suvenir desde $ 15.

Box 18: cuchillos desde $ 200; boinas $ 100; llaveros desde $ 50.

Cooperativa KM 16 yerba mate elaborada envasada “El Progreso” por 2 kilogramos $ 80.

Box 27: almidón de mandioca el kilogramo $ 38; harina de maíz el kilogramo $ 20; papa 3 kilogramos $ 35; cebolla 3 kilogramo $ 35; bolsa económica contiene 9 productos de primera necesidad $ 150.

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas se encuentra en avenida Aguado N° 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco y a una cuadra de avenida Ituzaingó de la ciudad de Posadas. Atiende de martes a sábados, de 7:00 a 12:00 horas. Las líneas de colectivo que llegan hasta allí son: 09, 28, 203 y 16.

Habrá paro bancario el martes 17 y el miércoles 18 de abril

0

La medida de fuerza es a raíz del fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias.

La Asociación Bancaria anunció este miércoles una huelga de 48 horas para martes y miércoles de la semana que viene ante el fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias.

El secretario general del gremio bancario, Sergio Palazzo, confirmó que la medida de fuerza será ejecutada después de que se terminen de pagar las jubilaciones, pensiones y planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, sostuvo días atrás que "los banqueros imponen el paro" y afirmó que "hace siete días recibieron una exhortación del propio Ministerio de Trabajo para que supere su oferta, más allá de la actitud que tiene el Gobierno de poner un cepo al salario y no a los precios".

Asimismo, había adelantado que no se descartaba un paro de 48 horas al argumentar que la medida de fuerza se explicaba por la "violencia institucionalizada de banqueros y el Gobierno".

Último paro. El viernes 6 los bancarios realizaron un paro de actividad durante 24 horas, dado que la última oferta que recibieron fue por el 15% en tres tramos, más una cláusula de revisión en diciembre. Durante esa huelga, también se refirieron a que podría haber más medidas de fuerza para los próximos días de no lograrse un acuerdo.