martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 10257

Primer balance de Dujovne tras las medidas: "Estamos trabajando para que no haya una crisis"

0

Con más optimismo que durante la conferencia del viernes a la mañana, cuando antes de la apertura de los mercados anunció un nuevo ajuste del gasto público y confirmó la suba de tasas que impuso el Banco Central, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne hizo un primer balance del resultado de las medidas.

Dujovne fue contundente: "Cuando uno toma medidas de la magnitud de las que tomamos elige qué costos evitar y qué costos pagar. El costo que elegimos evitar es el de tener una crisis".

"Y si por eso tenemos que tener una convergencia un poco más lenta de la inflación es el precio a pagar por evitar una crisis", admitió. "Con las herramientas que tenemos en Argentina no vamos a volver a tener las crisis que tuvimos en el pasado. Estamos muy satisfechos".

"Con las medidas que estamos implementando, estamos trabajando muy fuerte para que la Argentina nunca más vuelva a tener una crisis como las que tuvo en el pasado", insistió.

En la semana, el dólar llegó al récord de los $ 23 y el Central tuvo que vender más de US$ 5.000 millones de las reservas. En concreto, Dujovne informó el viernes que reducirán el déficit fiscal de 3,2 a 2,7%, mediante el recorte de obra pública y una mayor recaudación. Paralelamente, el Central subió la tasa de 33,25% a 40% y obligó a los bancos a desprenderse de dólares al bajar la cantidad que pueden tener en su patrimonio.

"Cuando uno evita una crisis tiene una ganancia muy importante. Todas las caídas grandes que tuvo la Argentina en el nivel de actividad y aumentos de la pobreza se produjeron cuando la Argentina tuvo crisis. Luego, es indudable que tasas más altas pueden generar un menor nivel de actividad, pero eso depende también de cuánto duren".

Tras las medidas, el dólar bajó a $22,28 y el ministro de Hacienda le apuntó a la competitividad. "Es un tipo de cambio muy competitivo, es incluso más competitivo del que tuvo al inicio la gestión del Presidente (Mauricio) Macri cuando salió del cepo cambiario. La competitividad también viene definida por lo que ocurra con las monedas de otros países. Si el resto de las monedas en el mundo tienden a apreciarse, al peso le ocurrirá lo mismo. El tema es hacer los movimientos suavemente, acostumbrarnos a que tenemos tipo de cambio flotante que nos protege de los shocks externos", remarcó Dujovne en el programa Sábado Tempranísimo de radio Mitre.

Dujovne contó que, en la Argentina, a las devaluaciones de las monedas de la región, se sumaron "ruidos domésticos, que nosotros creemos que están vinculados al temor que generó el proyecto para modificar la política tarifaria del Gobierno. Teníamos que enfrentar esos temores, aplacarlos y lo hicimos con una operación combinada. Por un lado el Banco Central, anunciando medidas para disminuir la volatilidad del tipo de cambio y nosotros con medidas fiscales, para dar certidumbre de que la Argentina camina inexorablemente hacia el equilibrio fiscal", sostuvo.

El "Chino" Darín y Úrsula Corberó vivirán juntos en Madrid

0

El “Chino” Darín y Úrsula Corberó decidieron dar un paso más en su noviazgo y ya habrían comprado un piso en Madrid para vivir juntos.

El piso estaría valuado en 400 mil euros, ya que se ubica en la exclusiva zona Conde Duque y tiene una importante movida cultural.

El actor argentino y la actriz que encarna a Tokio en “La casa de papel” iniciarán una de las etapas más difíciles para una pareja ¿Seguirá el casamiento?

Conocé cuáles son los 10 libros más vendidos de la Argentina

0

De noche, a la mañana, a la tarde, un feriado. Cada uno elige el momento que más le gusta para dejar abrir su imaginación y meterse en las diversas historias que ofrecen los libros. Y para todos los gustos... ¿pero cuáles son los 10 más vendidos de la Argentina?

Según la reconocida librería Cúspide, el listado es el siguiente:

1.- "Caos" - Magali Tajes

2.- "Yo, Simón, Homo Sapiens" - Becky Albertalli

3.- "Cuando fuimos los peripatéticos" - Héctor Lozano

4.- "Las hijas del capitán" - María Dueñas

5.- "Bellas durmientes" - Stephen King

6.- "Gravity Falls. Comic 1" - Disney

7.- "Culpa nuestra" - Mercedes Ron

8.- "Gravity Falls. Guía de misterio y diversión" - Disney

3.- "El principito" - Antoine de Saint-Exupéry

10.- "Cuentos de las buenas noches para niñas rebeles 2" - Francesca Cavallo, Elena Favilli

La irónica respuesta de Jimena Barón a una seguidora que tildó a su hijo de "maleducado"

0

Mujer de armas tomar, sin tapujos para exponer sus ideas y fiel a sus sentimientos cuando algo la pone feliz o triste. Así se muestra Jimena Barón en la vida, ya sea en una entrevista o en las redes sociales. Y un desubicado comentario en Instagram sobre su hijo, Morrison, la llevó a responderle a la vista de todos.

La cantante y actriz suele imprimirle humor a los piropos y críticas que recibe de sus seguidores, pero esta vez optó por usar la ironía, para contestar un mensaje que dejaron en un posteo donde aparecía el niño de 4 años. "Educá bien a tu hijo para que luego no tengas que arrepentirte. No puede escupir a nadie ese niño maleducado", disparó una usuaria en un posteo, tras ver un video en Instagram Stories en el que Momo escupía -a modo de broma- al manager de su madre.

Lejos de desestimar el ofensivo tweet, Jimena respondió con mucha ironía en Instagram: "Mirá, no me parece nada mal que le escupa a la gente en la cara si él lo siente. No es productivo, ya sé, pero si le pinta...".

"También le estoy enseñando a punguear carteras, ya que es bajito, llega justo y chorea re rápido. Es cuestión de educarlo bien y enseñarle para que haga las cosas bien como corresponde, si no me expone a mí también. Es re famoso el chabón ya", cerró, recibiendo el apoyo de muchos seguidores por la ironía para responder.

baron - 1

El curioso mensaje romántico de Celeste Cid

0

A casi tres semanas de haber confirmado su ruptura de Michel Noher (35), Celeste Cid (34) se muestra muy activa en su cuenta de Instagram.

Además de publicar postales tiernas con su pequeño hijo Antón (1 año y medio), fruto de su relación con Michel, Celeste comparte fotos de su marca de ropa y distintas producciones.

En una de esas imágenes, Cid sorprendió a sus seguidores al comentar: “Sigue la lluvia… y todos los besos te daría”.

El curioso y nostálgico mensaje romántico no tenía un destinatario claro, lo que generó automáticamente el interrogante: ¿a quién irá dedicada la frase?

Días atrás, Celeste fue muy clara al hablar de su sorpresiva separación de Noher: "El amor y el cariño que nos tenemos con Michel es genuino. Y nada mejor que un hijo para hacer que dos personas sean adultas, responsables y amorosas", aseguró la actriz, dejando en claro el buen vínculo con su ex.

El presente encuentra a Celeste sola, ¿pero con ganas de volver a enamorarse?

Jaguares, como Los Pumas del 65, tuvo su gira bautismal

0

La derrota como local ante Stormers (14-40, dos tries a favor y seis en contra) presagiaba tormentas en la excursión a Oceanía. Jaguares -con apenas dos victorias en cinco presentaciones- no conseguía apoyo, ni siquiera de la propia gente del rugby. Las acciones de marketing no alcanzaban, tampoco la promoción televisiva con los propios jugadores pidiendo respaldo. El José Amalfitani le quedaba grande a un equipo que perdía más de lo que ganaba, que jugaba el mismo día que los clubes de Buenos Aires y que recibía críticas de los máximos referentes de este deporte, de Hugo Porta hacia abajo.

La gira a Australia y Nueva Zelanda no empezó bien, con un viaje demorado y una llegada sobre la hora del primer partido. A las noticias negativas se le sumó la lesión del capitán Pablo Matera, porque todo puede ir peor cuando las cosas van mal... Ya había anunciado su retiro Juan Martín Hernández, una voz escuchada en el vestuario, impedido de recuperar el nivel que lo proyectó a la élite una década atrás.

A todas las adversidades se sobrepuso Jaguares, logró su máxima cantidad de victorias consecutivas en el torneo y se ganó el derecho de ilusionarse con una hasta ahora inédita clasificación a los cuartos de final. Venció sucesivamente a Rebels (25-22) en Melbourne, Brumbies (25-20) en Canberra, Blues (20-13) en Auckland y Chiefs (23-19) en Rotorua.

Las estadísticas de scrum y lines están lejos todavía de ser satisfactorias, pero hubo progresos en disciplina, concentración defensiva y seguridad en las situaciones límite, como prueban cuatro éxitos por márgenes mínimos y en finales cerradísimos.

El calendario prevé descanso para los argentinos el próximo fin de semana. Volverá a la actividad Vélez el sábado 19 de mayo, ante Blues. El viernes 25 recibirán a Sharks, en el último juego antes del receso. Luego habrá tres partidos más (Stormers en Buenos Aires, Bulls en Pretoria y Sharks en Durban) para cerrar la fase regular del certamen.

Otra época, otros hombres, la gesta de la franquicia nacional en el Súper Rugby se asocia a aquella misión bautismal de 1965, la que dio origen a Los Pumas. Sudáfrica fue el destino y los argentinos tampoco empezaron de manera alentadora, pero terminaron con un triunfo ante la formación juvenil de los Springboks que sirvió como plataforma de despegue. El try de Marcelo Pascual en el Ellis Park es una de las grandes fotos del libro dorado del rugby argentino.

Así como aquella vez mucho influyeron dos técnicos luego devenidos en maestros de varias generaciones, Alberto Camardón y Ángel Guastella, ahora también hay que hablar de Mario Ledesma y Nicolás Fernández Miranda. Ellos asumieron a fines de 2017, en sustitución del rosarino Raúl Pérez, con la chapa del bronce conquistado en el Mundial 2007. Si la principal virtud de un entrenador de elite es su capacidad de llegada al jugador, ambos sin duda la tienen.

Jaguares, en una etapa de súper profesionalismo, vive su momento más feliz en tres años y puede sacarle rédito a la expectativa que generaron sus victorias. No es fácil el desafío, sobre todo porque este mismo plantel deberá afrontar en junio los compromisos de Los Pumas ante Gales y Escocia, pero los resultados que acaban de obtener en este viaje inolvidable les servirán de combustible para el resto del camino.

La vuelta de Gago

0

Fernando volverá a ver acción: este sábado a la tarde jugará en la Reserva de Boca que recibe a Unión. La idea es probar la exigencia de Gago en un partido y ver cómo responde la rodilla. Será justo a siete meses de la rotura de ligamentos.

Llegó la hora de jugar. O, más precisamente, de probar. Porque Fernando Gago volverá a jugar este sábado, para la Reserva de Boca, recibiendo a Unión en Casa Amarilla. Tanto Pintita como el cuerpo técnico analizarán cómo responde la rodilla derecha, esa que sufrió la rotura de ligamentos el 5 de octubre del año pasado. Y el sábado 5 de mayo se cumplirán, justo, siete meses de aquella lesión en la Bombonera. 

Gago venía completando los entrenamientos con el resto del plantel, pero la rodilla no quedaba en óptimas condiciones después de exigencias importantes, sino que se le inflamaba.Ahora lo probarán en un partido por los puntos, para ver exactamente dónde está parado y si es posible pensar en verlo en Primera. La alerta también pasa por el tiempo y ver si la lluvia no suspende el encuentro.

La práctica de este viernes fue distendida, sin mucha exigencia, y Gago no tuvo inconvenientes para completarla. El sábado será otra cosa: una prueba en cancha, con un rival que busca ganar.

San Lorenzo le ganó a Belgrano y se clasificó a la Libertadores 2019

0

Como local, el Ciclón se impuso por 2-0 al Pirata y se aseguró su participación en el torneo continental.

San Lorenzo se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores 2019, al vencer como local a Belgrano de Córdoba por 2 a 0, en el marco de la 26ta y penúltima fecha de la Superliga.

Los goles del equipo de Boedo, que quedó a tres puntos del líder Boca Juniors, aunque con dos partidos más, fueron convertidos por Nicolás Blandi, de penal (25m PT) y Gabriel Gudiño(34m ST).

Fue una victoria importante para el Ciclón por la clasificación a la Libertadores 2019, pero deslucida como los últimos desempeños del equipo del Pampa Claudio Biaggio, que como mayor mérito ha tenido su efectividad.

Con este triunfo, el conjunto azulgrana se aseguró un lugar en la Copa Libertadores 2019, mientras que el Pirata dejó escapar una chance para afianzarse en la clasificación a la Copa Sudamericana del año que viene.

En lo anecdótico quedó lo que pudo ser el último partido de Leandro Romagnoli en el Nuevo Gasómetro, que fue ovacionado cuando entró por el lesionado Blandi, a los 40 minutos del segundo tiempo. El ídolo de los sanlorencistas debe determinar si al final del torneo decide dar fin a su exitosa carrera.

Por la última fecha de la Superliga, San Lorenzo visitará a River Plate, el lunes 14, y Belgrano, para asegurarse la clasificación a la Sudamericana 2019 deberá vencer a Temperley, el sábado 12 en Córdoba.

Aldosivi derrotó a Almagro y volvió a Primera

0

En el estadio de Arsenal, el Tiburón se quedó con un triunfo que le permitirá disputar la próxima temporada de la Superliga. Los goles del conjunto marplatense fueron marcados por González, Ellacopulos y Chávez. Acosta, de penal, marcó el transitorio empate

Aldosivi consiguió este viernes regresar a la Primera División tras vencer a Almagro por 3 a 1 en un entretenido y vibrante encuentro que jugaron en el estadio de Arsenal mientras que además se coronó campeón del torneo de la Primera B Nacional.

El elenco de Mar del Plata abrió la cuenta a los 13 minutos del primer tiempo por medio de un tanto de Arnaldo González, de penal, mientras que Almagro igualó a los 14 del segundo tiempo a través de Lautaro Acosta también desde los doce pasos.

También en el complemento, a los 15 minutos, Emiliano Ellacópulos marcó la segunda conquista y a los 33 Cristian Chávez convirtió el tercer gol.

Aldosivi había descendido a la segunda categoría el 26 de junio de 2017, once meses después consiguió la vuelta a Primera y jugará la próxima Superliga.

El Vélez de Heinze ganó su tercer partido al hilo

0

El Fortín derrotó a San Martín de San Juan con goles de Robertone y Bouzat.

Vélez Sarsfield venció en la noche del viernes a San Martín de San Juan por 2 a 0 al término de un entretenido partido disputado por la vigésimo sexta fecha del torneo de la Superliga en la provincia cuyana.

El conjunto "velezano" se impuso con goles de Lucas Robertone, a los 4 minutos, y Agustín Bouzat, a los 18.

Los dirigidos por Gabriel Heinze cerraran su participación en la Superliga el próximo sábado cuando reciban a Argentinos Jrs. Por su parte, San Martín visitará a Chacarita en el inicio de la fecha.