viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 10280

Fin de semana XL: ¿el lunes es feriado o día no laborable?

0

Por el cambio de normativa que comenzó a regir este año, en esta fecha determinada "con fines turísticos" no rigen las mismas reglas para los empleadores.

Al feriado nacional del martes 1° de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores, en esta oportunidad se sumará el día "no laborable" dispuesto por el gobierno nacional para el lunes 30 de abril.

Esto quiere decir que solo algunos empleados en la Argentina gozarán esta vez de un "fin de semana XL" de cuatro días corridos.

El Congreso, al aprobar la ley 27.399, otorgó la facultad al Poder Ejecutivo de fijar cada año hasta "tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con días lunes o viernes".

Según recordó el diario La Voz, a fines de 2017 apareció el decreto 923 por el que el Ejecutivo definió tres "días no laborables" para 2018: los lunes 30 de abril, 24 de diciembre y 31 de diciembre.

Pero estos casos que no son feriados nacionales y no implica la obligatoriedad para los empleadores de otorgar el día de descanso.

La diferencia entre feriado y día no laborable la aclara la Ley de Contratos de Trabajo: "En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical", por lo que "en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual".

Mientras, en los días no laborables "el trabajo será optativo para el empleador", salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal.

Es decir que en el ámbito privado el día "no laborable" queda supeditado a la voluntad del empleador y, a diferencia de los feriados, no se pagará el doble de la jornada al que lo trabaje.

Los feriados puente fueron creados por el gobierno nacional para promover la actividad turística. Una ley le permitía fijar hasta tres por año. En 2016, la actual gestión la mantuvo, pero para 2017 la derogó.

En 2018 legisló una variante: repuso esos tres "puentes", pero ahora con la figura de "días no laborables con fines turísticos". La diferencia clave es que la anterior normativa los definía como "días feriados con fines turísticos", recordó La Voz.

En este marco, al 2018 le quedan aún dos días "puentes" parciales que serán aplicados el 24 y 31 de diciembre.

Oriana Sabatini habló de su relación hoy con Julián Serrano

0

El 15 de junio de 2017, tan solo dos semanas después de que Oriana Sabatini (22) y Julián Serrano (24) celebraran su aniversario, Ciudad tuvo la amarga tarea de contar una triste primicia. Luego de tres años de amor, la pareja había llegado a su final definitivo. “Fue en los mejores términos”, aseguró un allegado a este sitio, en aquel entonces.

Los meses pasaron y la actriz y el youtuber rehicieron sus vidas. Ella, dando los primeros pasos en una relación que prefiere resguardar; él, junto a Malena Narvay, su excompañera de tira en Quiero vivir a tu lado. Pero el destino quiso que un proyecto laboral los volviera a cruzar…

Oriana y Julián filmaron la película Perdida, protagonizada por Luisana Lopilato. Y, si bien no compartieron ninguna escena en la historia, a casi un año de la ruptura coincidieron en la presentación de prensa. De sonrisa fácil y gestos frescos, la cantante pop (se presentará el 5 de mayo en Vorterix) habló de cómo está hoy el vínculo con su exnovio y se sorprendió al verlo “espiar” sus respuestas.

“No hay amistad porque es muy difícil entablar una relación así con quien se vivieron tantas cosas. Pero de mi parte está todo más que bien, no tengo nada en contra de él, ni tampoco tengo un motivo como para no ir a saludarlo y desearle lo mejor. Somos dos personas grandes y maduras. Y sabemos que el trabajo es eso y lo personal va por otro lado”, respondió.

Luego, divertida y con una mueca de picardía, “mandó al frente” a Serrano, quien había cruzado el salón para acercarse a escuchar la entrevista. “Mirá, me está chequeando las respuestas que doy”, lo chicaneó Oriana. Y, detrás de cámara, Julián se defendió con una sonrisa: “Estoy chequeando las preguntas”.

Stephanie Demner habló de sus ex parejas famosas

0

Stephie se destaca como modelo e instagramer, y ha tenido novios muy famosos como Juan Martín del Potro, Rodrigo Mora y Grego Rosello. Actualmente, se encuentra soltera y en una entrevista reveló algunos detalles de sus ex parejas.

“Hoy te digo que no volvería con mis ex parejas. Fueron relaciones duras en muchos aspectos, intensas. Por algo las cosas se terminan y pasan. La que más disfruté fue con Grego. La relación fue mucho más sana”, aseguró en diálogo con Ulises Jaitt en El show del espectáculo.

Sus principales críticas fueron hacia el tenista, aunque también se refirió al futbolista: “La relación tuvo muchos escándalos mediáticos que no estuvieron buenos y yo era muy chica. Por ejemplo el de la (melliza) Pombo, ¿cómo olvidarlo? Hubo muchas idas y vueltas con él, no fue una de mis mejores relaciones. Con Mora todo bien, no funcionó. La relación con Delpo no me afectó pero yo era más chica. No hablé más con él. Yo me fijo en la personalidad del hombre, no la profesión, me importa cómo es conmigo”.

La salida de "soltera" de Antonela Roccuzzo

0

Antonela tuvo una noche especial junto a sus amigas en la que se mostró súper sexy a sólo un mes de haber sido mamá.

La mujer de Lionel Messi participó de un evento súper glam junto a Elena Galera, la pareja de Sergio Busquets; Nuria Cunillera, la esposa de Xavi Hernández; y Daniella Semaan, la mujer de Cesc Fábregas.

La rosarina lució un look negro y deslumbró a todos en la apertura del Barcelona Bridal Fashion Week, un evento de los diseñadores de vestidos de novias, que se celebra en el Sant Pau.

En la exposición estuvo la nueva colección de Rosa Clará, la diseñadora española la vistió para su boda en Rosario.

Choque frontal dejó una mujer fallecida en San José

0

El hecho vial ocurrió aproximadamente a las 14 horas de este jueves, en el kilómetro 4 de la ruta N°1, donde falleció Mariela Estefani Velázquez de 27 años.

Según las primeras investigaciones un automóvil Ford Focus al mando de Marcos S. (28), quien viajaba con la mujer fallecida y un bebé de 4 meses,  por causas que se tratan de establecer colisionó frontalmente con un camión Iveco guiado por Darío M. (61).

El hombre de 28 años y el menor fueron trasladados al hospital central.

La Policía Científica UR-VII realizó las pericias de rigor.

SAN JOSÉ - 1

Falleció un ciclista en la avenida Zapiola

0

Este jueves, minutos después de las 11, la Policía tomó conocimiento sobre un cuerpo tendido al costado de la avenida Zapiola –entre avenidas Andresito y Bustamante-, por lo que rápidamente patrullas de la comisaría 13ª y 17ª intervinieron en el lugar.
Se trata de quien en vida fuera Adolfo Kopeczny (45). Su esposa Zulema C. (48) reconoció el cuerpo.

Pericialmente no se hallaron indicios de un siniestro vial.

El cuerpo fue llevado a la Morgue para exámenes de autopsia a fines de establecer la causa del deceso.

Samsa finalizó trabajos en zona sur y se normaliza el servicio de agua

0

La prestataria del servicio de agua potable informó que los trabajos técnicos desarrollados durante la mañana del jueves han concluido, varias horas antes de lo previsto, con lo cual el servicio de agua potable en la zona Sur de la ciudad ya se normaliza progresivamente.

Señalaron que el uso racional del agua durante esta tarde posibilitará una normalización más rápida del servicio.

Por consultas Samsa ofrece su línea de comunicación gratuita 0800-888-9980 y el 4428000 con 10 líneas rotativas.

Campaña antigripal 2018: en Misiones la población objetivo a vacunar es de 245.782

0

La dosis está disponibles en CAPS y hospitales de la provincia. Es gratuita y obligatoria para quienes formen parte de los grupos riesgos.

 

Población Objetivo 2018

  • Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
  • Puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo.
  • Personal sanitario.
  • Los niños entre 6-24 meses.
  • Personas entre 2 y hasta 64 años inclusive con una o más de las siguientes enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológicas).
  • Pacientes oncohematológicos y trasplantados. Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40. Diabéticos, insuficiencia renal crónica en diálisis. Convivientes de enfermos oncohematológicos. Convivientes de prematuros menores de 1.500 g entre otros.
  • Mayores de 65 años.

 

 

Verónica Benítez es la nueva presidenta de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios

0

Tras la aprobación por resolución 079/18 del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Verónica Benítez, asumió la conducción de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes).   La gestión 2018 – 2019 apuntara a la “inclusión de todos los estudiantes posadeños”.

Verónica, cursa el quinto año en la escuela Normal Mixta y la acompaña Maximiliano Acosta (Epet  Nº1) en la vicepresidencia. Se convirtió en la nueva referente de los estudiantes posadeños tras considerarse ganadora de la única lista presentada al Ministerio de Educación y habiendo cumplimentado con los requisitos correspondientes para la participación.

Debido a ello, se suspendieron las elecciones previstas para mañana, 27 de abril y quedó constituida la nueva gestión 2018 – 1019. La nueva gestión estará enfocada en brindar charlas, talleres y reuniones acerca de la importancia de la integración y la no violencia de los estudiantes secundarios.

A la delegada principal, se suman además representantes de otras seis instituciones educativas en pos de asegurar la pluralidad de voces y transparencia de la gestión. Estos serán: Escuela Normal Mixta Estados Unidos de Brasil, La Epet 36, el Instituto Arnoldo Janssen, la Escuela Normal 10, San Basilio Magno y la Epet 1.

Benitez, pretende trabajar en la inclusión de todas las instituciones educativas “me gustaría que todos los estudiantes posadeños seamos parte de las actividades de APES, incluso aquellos que están en zonas más periféricas” expresó.

Declararan Huésped de Honor a Joan Melé

0

 

El Concejo Deliberante de Posadas, aprobó el proyecto presentado por el concejal Fernando Meza, donde se propone declarar Huesped de Honor a Joan Melé, conferencista y formador de valores. El reconocimiento se hará este jueves, en el marco Deldel Workshop “El valor de mi trabajo” en el Hotel Julio cesar, a las 8:30 horas.

El concejal Fernando Meza, presidente del cuerpo de ediles, lo destacó en el proyecto presentado al Honorable Concejo deliberante como “una persona mundialmente conocida como promotor de la banca ética, un impulso y alternativa financiera que pretende lograr un cambio positivo para la sociedad en la que vivimos”.

Melé tiene más de 35 años de experiencia profesional en el sector de la banca, ha sido subdirector general de Triodos Bank en España, miembro de su Comité Ejecutivo y vicepresidente de la Fundación Triodos. En enero de 2015 renunció a su cargo para promover la banca ética por América Latina y dedicarse de lleno a su labor divulgativa sobre temas de economía consciente, empresas sostenibles y educación en valores, aunque sigue manteniendo una estrecha colaboración con Triodos Bank como formador y miembro del Consejo Asesor.