martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 10288

La Escuela Municipal de Básquet Adaptado participará del torneo nacional en Buenos Aires

0

 

La Escuela Municipal de Básquet Adaptado viajó rumbo a Ezeiza para disputar la primera fecha del torneo anual de la Federación Argentina de Básquet Adaptado (FABA).

Durante el fin de semana, los integrantes del equipo que depende del Ejecutivo municipal, enfrentarán a dos equipos de Buenos Aires y uno de Río Negro, en lo que será su segunda experiencia en competiciones nacionales.

Basquet Adaptado 3 1 - 1

"Nos preparamos desde el verano con el objetivo de mejorar el rendimiento del año pasado y aspirar al ascenso a la segunda categoría nacional", remarcó el profesor de básquet Marcelo Bogado. Además, el entrenador destacó que Posadas también será el escenario de este torneo anual a fin de año.

Los interesados en practicar este deporte, se podrán acercar al Polideportivo Municipal de Itaembé Miní Oeste, ubicado sobre la avenida 131 y 154, los lunes, miércoles y viernes, de 17 a 19 y martes y jueves, de 14 a 16.

Avanza el Plan de Modernización del Sistema de Semáforos en la ciudad

0

 

La iniciativa que busca optimizar el funcionamiento de los 237 equipos instalados en la ciudad.

En ese marco, se repararon y reemplazaron luminarias de los equipos de las intersecciones de las avenidas San Martín y Urquiza, San Martín y Leandro N Alem, Eva Perón y López y Planes, López y Planes y Tomás Guido, Martín Fierro y Francisco de Haro, Francisco de Haro e Ituzaingó, Francisco de Haro y Bustamante, Francisco de Haro y Santa Cruz, Quaranta y Francisco de Haro, San Martín y Andresito, San Martín y Bustamante, San Martín y Almirante Brown.

Desde el municipio informaron que en una primera etapa, se realizará el cambio de lámparas pasando de las halógenas a las LED, una tecnología que garantiza mayor duración y menor consumo de los equipos.

Luego se instalarán nuevos protectores contra rayos y descargas eléctricas o bajas de tensión, los cuales son fabricados íntegramente por el municipio.

Motociclista falleció al ser embestido por un camión en San Vicente

0

Fue este jueves, a las 19:35, en ruta 14 (km 1013). Un camión Iveco, conducido por José tomas A. (57) chocó frontalmente con una motocicleta Honda 150cc transitada por Juan De Lima (51), quien falleció en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

WhatsApp Image 2018 04 06 at 07.05.13 1 - 3

Luego del examen médico, la justicia ordenó que el cuerpo sea entregado a sus familiares para su sepelio e inhumación.

Cerca de 10 mil estudiantes ya solicitaron la tarjeta “Universaria”

0

La Municipalidad de Posadas realizó un operativo de inscripción y entrega de las tarjetas “Universaria” en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, dependiente de la Universidad Nacional de Misiones.

La iniciativa funcionará hasta el martes 10 de abril, en el horario de 8:30 a 12:30 y de 16 a 20, en el edificio ubicado en Tucumán, entre San Lorenzo y Colón.

Universaria 1 - 5
De este modo, ya son unos 10.000 estudiantes que solicitaron el plástico para aprovechar importantes descuentos y promociones en más de 60 comercios en la ciudad.

Desde la Agencia Univeristaria municipal informaron que el único requisito para gestionar este beneficio es ser alumno regular de alguna institución de estudios superiores radicada en Posadas.
Quienes aún no tengan la tarjeta pueden solicitarla a través de la página www.universaria.gob.ar o en la Agencia Universitaria, ubicada sobre 3 de Febrero N° 1860

Tiempo: viernes con máxima de 31°C

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la capital provincia. Señala que para la jornada de este viernes se espera un día caluroso y bueno. La mínima será de 20°C y la máxima de  31°C.

Macri agradeció a Passalacqua "la visión inteligente y constructiva" en el diálogo Nación – Provincia

0

Tras una ajetreada agenda durante su primer día de visita al Norte provincial, el Presidente Mauricio Macri agradeció al Gobierno de la Provincia la predisposición al diálogo “desde el primer día de gestión” y “la visión inteligente y constructiva del mandatario misionero.

aserradero5 - 7

Alrededor de media mañana de este jueves y con una nutrida agenda, el presidente Macri aterrizó en Puerto Iguazú, donde fue recibido por el gobernador Hugo Passalacqua, el intendente local Claudio Filippa y los legisladores nacionales de la provincia Ricardo Welbach, Jorge Franco y Daniel Di Stéfano. Llegó acompañado de alguos de sus ministros, la primera dama Juliana Awada y su pequeña hija Antonia.

Con empresarios turísticos

Después de visitar el Jardín maternal “Madre Teresa de Calcuta” se dirigió a la primera de las reuniones esperadas por amplios sectores de la provincia para abordar específicamente la cuestión turística. A puertas cerradas, Macri, el gobernador Passalacqua y sus pares de Corrientes, Chaco y Entre Ríos trataron junto a un nutrido grupo de empresarios del sector turístico temas relacionaados con l infraestructura en el Parque Nacional y la ciudad de Puerto Iguazú. Acordaron además la constitución de una mesa de trabajo para analizar el costo del sector privado en relación con las tasas e impuestos nacionales y provinciales.

Gobernadores2 - 9

Otro tema trascendental para la provincia en esta mesa de trabajo fue el compromiso asumido por el Presidente de profundizar y agilizar las acciones que se llevan adelante en los pasos fronterizos. Tema este al cual se abocaron en terreno, desde temprano, los ministros de Interior, Rogelio Frigerio y de Seguridad, Patricia Bullrich.

Desde el sector privado se destacó en todo momento la articulación constante entre el Municipio, la Provincia y la Nación, hecho que permite llevar adelante una política activa que da sus frutos en el sector.

Mesa Forestal en Puerto Esperanza

En horas de la tarde y a bordo del helicóptero presidencial, el Presidente llegó a Puerto Esperanza y se sumó a la comitiva de visitantes que se concentró en el predio de la empresa “El Pindó”, donde tuvo lugar un nuevo encuentro de la Mesa de Competitividad de la Cadena Foresto-industrial, coordinada por el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.

IMG 20180405 WA0039 - 11
Macri, sus ministros y los gobernadores que lo acompañaron durante el día, recorrieron junto a los propietarios de la planta forestal “El Pindó” el predio donde además se genera energía renovable que se aporta al Sistema Interconectado Nacional en el marco del Programa RenovAr. En el lugar, los distintos sectores que integran la denominada Mesa Forestal abordaron los temas que consideran prioritarios.

Entre los puntos a destacar en esta instancia se logró el compromiso del Presidente de la Nación de cuadruplicar el presupuesto que tiene asignado el Gobierno Nacional para pagar parte de la deuda de los planes forestales, con lo cual se lograría llegar a los 400 millones de pesos, según explicaron los participantes a la Mesa.

Con relación a los avances para la autorización de circulación de bitrenes en las rutas misioneras -y de esa manera abaratar los costos de los productos que se transportan- adelantaron que se habilitarán los rodados extendidos que tuvieran hasta 25,5 metros. Circularían por la ruta 14 y harían el empalme con la ruta 12 a través de la ruta 11 asfaltada y la 16, provincial de tierra, pero que la Provincia estaría en condiciones de dejarla en condiciones de transitabilidad.

Ya al final del encuentro, el titular de APICOFOM, Pedro López Vinader manifestó su beneplácito por el compromiso asumido por el Gobierno de la Provincia para el financiamiento en la construcción de viviendas de madera y le solicitó a Nación que cumpla con lo que había prometido al respecto. El ministro del área aseguró que se trabaja en ese sentido y que en los últimos días se firmaría la documentación para que se inicie el proceso licitatorio para la construcción de las primeras 800 viviendas.

Ya con los rayos de sol despidiendo el jueves, el Presidente Macri junto a su esposa y los gobernadores visitaron la Garganta del Diablo y registraron el momento con una foto colectiva, para cerrar la jornada con una conferencia de prensa realizada luego en instalaciones del Parque Nacional Iguazú, en Cataratas.

Para la mañana de viernes, están previstas reuniones con los gobernadores presentes, comenzando por el anfitrión, Hugo Passalacqua y posteriormente con sus pares visitantes. En horas de la tarde, la comitiva presidencial partirá hacia Resistencia, donde continuarán con actividades ligadas al Plan Belgrano.

Un actor de 'La casa de papel' le tiró onda a Jimena Barón en plena entrevista

0

El ciclo radial Perros de la calle, que conduce Andy Kisnetzoff, se trasladó a Madrid para realizar una transmisión especial y tuvieron de invitado a Pedro Alonso, el actor que interpreta a Berlín en la serie “La casa de papel”.

Jimena Barón, que también se encuentra en la capital española, se enteró de la entrevista a través de las redes sociales y se mostró indignada por no haber sido invitada, teniendo en cuenta que es fanática de la serie. “Es joda??? Y no me invitan???”, escribió en su cuenta de Twitter.

La producción del programa estuvo rápida y al ver el tuit se comunicaron con la actriz para que pueda charlar un rato con Alonso. “Soy muy fanática como todos los argentinos, la serie ha sido un furor en nuestro país ¡Qué nervios! ¡Hola, Pedro!”, se presentó la actriz.

El actor español, rápido en su contestación, soltó: “Yo también estoy nervioso. Es una buena forma de empezar a quererse”.

“Cayetano le está mostrando fotos tuyas que lo van a poner nervioso”, dijo Andy con humor para romper un poco el hielo.

baron1 - 13

Juez Moro pidió la detención de Lula tras revés de la Corte de Brasil

0

El juez federal Sergio Moro determinó este jueves que el expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva tiene tiempo hasta mañana a las 17 hora local (21 GMT) para entregarse a la Policía Federal para iniciar la ejecución de la pena de 12 años y un mes de prisión en el caso del departamento de Guarujá.

"En relación a Lula, le concedo, en atención a la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente a la Policía Federal en Curitiba", afirmó el juez en su fallo.

La producción de vehículos creció 25% y las exportaciones más de 58%

0

La suba ocurrió en el mes de marzo respecto a igual mes de 2017 al alcanzar las 49.655 unidades, en tanto que los volúmenes de exportación se incrementaron 58,2% en el mismo período, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El acumulado del primer trimestre permitió a las automotrices nacionales alcanzar las 110.598 unidades producidas, entre autos y utilitarios, lo que marcó un crecimiento de 20% en comparación con las 92.154 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

En relación a los datos registrados el primer trimestre del año, el titular de Adefa, Luis Fernando Peláez Gamboa, resaltó que el sector "viene ratificando el perfil exportador de la industria", lo cual se ratificó con un incremento interanual de 65% de las exportaciones a Brasil, el principal mercado para la producción local.

El informe publicado esta tarde, precisó que con 20 días hábiles de producción, las terminales automotrices produjeron 49.655 vehículos, 27% más respecto del volumen de febrero anterior y 25,2% por sobre las 39.675 unidades que se produjeron en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado del primer trimestre, el sector alcanzó las 110.598 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó un crecimiento de 20% en comparación con las 92.154 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

En cuanto al volumen de vehículos exportados durante marzo, la cifra ascendió a las 27.702 unidades, lo que mostró un crecimiento de 44% en su comparación con febrero, mientras que si la comparación es contra el mismo mes del 2017, el crecimiento de los envíos fue de 58,2%.

Entre enero y marzo se exportaron un total de 57.348 vehículos, y se registró así un crecimiento de 42,7% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se exportaron 40.193 unidades.

De esta manera, las exportaciones de marzo representan 55,8% de la producción del mismo mes y 51,9% en el acumulado.

El mercado brasileño volvió a ratificar en marzo su recuperación y por ende sus mayores compras a las automotrices locales, las que embarcaron al vecino país un total de 40.244 unidades (70,2% del total exportado), con un crecimiento de poco más de 65% respecto a los 24.335 vehículos de igual mes de 2017.

En cuanto a las ventas a la red de concesionarios, en marzo se comercializaron 79.562 unidades, 7,9% más respecto de febrero y un avance de 15,4% en su comparación con marzo de 2017.

Del total, las ventas de vehículos nacionales fueron de 23.420 unidades con un incremento interanual de 25%.

De esta forma, el acumulado de los tres primeros meses del año la venta mayorista ascendió a 217.747 unidades, un crecimiento de 16,4% comparado con el primer trimestre de 2017 en el que se comercializaron 187.062 vehículos.

Tras darse a conocer las cifras de marzo, Peláez Gamboa destacó que "la recuperación de la producción, luego de tres años, responde a la mejora de la demanda interna como la recuperación de Brasil y el lugar que fueron ganando los mercados extra-zona en las exportaciones y en los que se enfocó para mejorar el acceso".

Asimismo, Peláez Gamboa agregó que si bien falta que ganen mayor dinamismo "la participación de las exportaciones viene mejorando en relación a la producción", al citar como ejemplo que los envíos en el acumulado del primer trimestre representaron un 51,9% de la producción del mismo período.

"También se registra que, tanto producción como exportaciones, crecen porcentualmente por encima de las ventas ratificando el perfil exportador de nuestra industria", agregó el directivo al enfatizar que ese perfil "obliga a continuar trabajando en la mejora continua de la competitividad para poder acceder con mejores condiciones y a más mercados".

Denuncian faltantes de vacunas incluidas en el calendario oficial

0

Por medio de carta dirigida a los ministros de Salud provinciales, 23 jefes de programas de inmunizaciones de distintas jurisdicciones denunciaron públicamente faltantes de vacunas contempladas en el Calendario Nacional, en especial la vacuna antimeningocóccia cuadrivalente.

“Durante todo el 2017 no contamos con las dosis planificadas para cumplir con la vacunación antimeningocócica cuadrivalente (Menveo®) de los niños de 3 y 5 meses y de los adolescentes de 11 años; incluso en muchas provincias la vacunación en este grupo etario directamente no se realizó; cabe mencionar que en el año en curso la situación se agrava porque se agregan para vacunar los niños de 15 meses”, indicó la carta abierta firmada por los jefes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de 23 provincias, que fue elaborado el pasado mes pero que comenzó a circular en el día de ayer.

De acuerdo con el texto “en muchas provincias la situación no se limita únicamente a la vacuna antes mencionada, sino también a vacunas como SRP (triple viral), DPT (triple bacteriana), Hepatitis B, vacuna contra el VPH, vacuna contra rotavirus, vacuna antirrábica, Sabin bivalente, entre otras”, a lo que se suma también “la discontinuidad de entrega de agujas y jeringas, durante 2017”.

Con relación a la vacuna antimeningocóccica, los jefes expresaron: “Ya nos comunicaron que no recibiremos las dosis adeudadas del 2017, lo que hace que la situación se plantee como crítica sabiendo que existen dosis en aduana desde hace casi un año, que son, además, insuficientes para cubrir a la población objetivo”.

Los jefes del PAI (de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias Catamarca, Chubut, Chaco, Corrientes, Córdoba, Formosa, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy, Mendoza, La Rioja, Neuquén, Misiones, Salta, Río Negro, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Tucumán), expresan que se vieron “en la obligación moral de redactar este comunicado, cuyos contenidos han sido expresados en la Comisión Nacional de Inmunizaciones y en el 1° Taller de Jefes PAI en marzo de 2018, lamentando que no haya sido abordada esta temática en la agenda del Consejo Federal de Salud”.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Salud expresaron a medios nacionales que la situación se encuentra normalizada y que las faltantes de algunas vacunas se debieron a problemas logísticos. Tras informar que el Estado adquirió más de 47 millones de dosis de las vacunas que integran el calendario oficial, el secretario de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación, Mario Kalerafirmó que en la reunión del Consejo Federal de Salud, realizada en La Rioja, habían comunicado que las inmunizaciones estaban todas compradas y que se estaban entregando.

En un comunicado que lleva su nombre, Kaler insistió en que “el total de las vacunas establecidas en el Calendario Nacional de Vacunación para 2018 están garantizadas” y que el cronograma de entrega se informará a cada una de las jurisdicciones oportunamente.

Tras haber destacado como otros países de la región asisten a brotes de enfermedades ya erradicadas o eliminadas por vacunas, los firmantes de la carta a los ministros provinciales remarcan que la situación actual de faltantes “nos pone en una situación epidemiológica grave, por lo que exigimos respuestas y acciones inmediatas para solucionar tanto los faltantes como la discontinuidad en la entrega de insumos”.