sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 10308

Suben hasta 4% precios de autos en mayo, pero las ventas resisten

0

En las concesionarias dicen que abril es un mes más duro, pero los patentamientos estaban hasta ayer un 33% por arriba de 2017.

A fuerza de bonificaciones y financiación tentadora, las ventas de autos siguen manteniendo el ritmo de los últimos meses, aunque en las concesionarias reconocen que abril es un mes más duro que lo acostumbrado, pese a que estaban hasta ayer un 33% por arriba del mismo mes del año pasado.

Además de los mayores costos que los consumidores deben afrontar en su vida cotidiana, los 0 km comenzaron a acelerar la suba de precios desde la devaluación de fin del año pasado para acomodarse al nuevo valor del dólar. Y la política de reajuste de las marcas no parece detenerse. Algunas terminales ya adelantaron los aumentos que regirán a partir de mayo. Las primeras que lo hicieron fueron Toyota y General Motors con incrementos de hasta un 3%, en el primer caso, y hasta el 4% en el segundo. Por ejemplo, el Chevrolet Cruze LT de 5 puertas pasará de $496.000 de abril a $516.000 la semana próxima, una suba del 4,03%. Pero si se toma el valor de diciembre, en lo que va del año se incrementó el 13,3%

Sin embargo, mientras el Gobierno no logra doblegar la inflación y la pauta del 15% para el año ya es una utopía, el sector automotor parece transitar por un mundo paralelo. La fuerte competencia entre las marcas hace que las promociones agresivas se renueven mes a mes. Pese a que alguna automotriz decidió atenuar los niveles de descuentos, el resto sigue con la política de seducir clientes a toda costa. Uno de las herramientas más tentadoras viene del lado de la financiación.

Con un escenario de suba del costo de vida para 2018 del 20% o más, la mayoría de las empresas están ofreciendo este mes financiación a tasa 0% de 12 a 60 meses. Estas son las líneas más tentadoras, pero también hay variantes con tasas todas por debajo de las que rigen en el mercado. Pueden ir del 4,9% al 9,9%. Otro factor importante es el desembarco de los préstamos UVA en el sector automotor con cuotas actualizables.

Esto explica que las ventas financiadas sigan creciendo. En lo que va del año, un 45,9% de las operaciones se vendieron mediante algún tipo de crédito. La principal opción siguen siendo los planes de ahorro previo que representan el 45% de las ventas en cuotas. En tanto, el 36% se realizan a través de las compañías financieras de las propias terminales. Es cierto que si bien la tasa 0% puede ser atractiva, hay que tener en cuenta los costos de suscripción que pueden representar hasta un 10% del valor del vehículo.

También que el cálculo de la cuota se realiza sobre el precio pleno del modelo, el que fija la lista oficial, mientras que si se hace la compra al contado, en muchos modelos se pueden obtener importantes descuentos. Más allá de eso, la oferta de financiación está funcionando como un elemento ventajoso para impulsar las ventas.

Todavía no se conoció la estrategia de las automotrices en este punto para el próximo mes, pero se estima que se mantendrá agresiva . "La oferta de financiación en la actualidad es sumamente atractiva. Con tasa cero o muy baja y cuotas previsibles, el único temor a endeudarse pasa por la situación de cada comprador. Si la cuota es accesible, acorde a sus ingresos o si no tiene incertidumbre respecto de su situación laboral. Por el resto, es muy conveniente", señaló el encargado de la división financiera de una terminal.

AF.

A partir de junio el PAMI irá reemplazando las credenciales

0

El PAMI está concluyendo el operativo para que, en el transcurso de 11 meses, comenzar a reemplazar la credencial a los casi 5 millones de beneficiarios. A partir de junio se comenzarán a distribuir en todo el país las nuevas credenciales a través del correo. En principio, se estima distribuir unas 450.000 credenciales por mes. "Los afiliados la recibirán en sus domicilios y hasta tanto eso no ocurra sigue vigente la credencial actual", aclaran fuentes oficiales del organismo.

Con un formato similar a las tarjetas de las prepagas o tarjetas de crédito la nueva credencial del Pami contará con un código de seguridad que permitirá, en el tiempo, tener una ficha de salud de cada jubilado. De esta manera también se podrá optimizar las compras de medicamentos, la asistencia hospitalaria y las diferentes prestaciones de salud demandadas. Una vez que el afiliado reciba en su domicilio la nueva credencial para activarla se deberá comunicar con un 0800 que habilitará la Anses para chequear los datos del jubilado.

Uno de los ejes del titular del PAMI ha sido el llevar a cabo diferentes auditorias en el organismo lo que le permitió detectar nichos de gastos ineficientes, como, por ejemplo, lo constituía la compra y distribución de tiras radiactivas para pacientes con diabetes. Comentan que se llegaban a otorgar unas 3.700 por año cuando los topes razonables son 1.800 anuales, de todas maneras hoy el PAMI otorga 2.200 por mes.

Sergio Daniel Cassinotti, al frente de la principal obra social del país, llevó a cabo una tarea de ordenamiento del presupuesto del PAMI con resultados bastante meritorios, según señalan en la Casa Rosada.

El presupuesto del Instituto llega a los $ 116,468 millones de los cuales unos $ 90 millones se lo destinan para la atención de salud y fue achicando el déficit y aspira a lograr tener superávit.

Los controles le permitieron, por ejemplo, reducir los días demoras en la entrega de medicamentos oncológicos y también de oftalmología. En el caso de oncología se partió en mayo del año pasado con 3.300 casos sin resolver y con una demora de 35 días a que actualmente no se registren casos sin resolver y sin demora.

Una de las herramientas para mejorar la gestión fue el llevar a cabo la digitalización on line de las solicitudes y la nueva credencial también permitirá tener un control de los servicios que utiliza el afiliado. La implementación de la receta electrónica también ayudó a un control más eficiente del gasto de medicamentos. Asimismo, en la compra de medicamentos de hemofilia vía la licitación (que implementó el PAMI por primera vez) permitió una importante reducción de precio del orden del 80%.

Uno de los objetivos de la nueva credencial es que se haya completado toda la distribución se van a implementar lectores en prestadores y farmacias para que los afiliados hagan menos trámites y que el PAMI pueda tener mejor control y auditoría sobre los servicios brindados.

AF.

Jardín América: detuvieron a un automovilista por presunto intento de rapto

0

Cerca de las 19 del martes, personal de la Mini Brigada de Investigaciones de la comisaría de Jardín América detuvieron en B° Arroyito a Ariel F. (39), denunciado por un presunto rapto a una joven de 15 años.

 

El hecho fue denunciado por Rubén G. (35), padre de una adolescente de 15 años. Ocurrió en horas de la mañana, la chica llamó a su padre y le contó entre llantos que era perseguida por un vehículo cuyo conductor incluso había descendido e intentó subirla por la fuerza y por fortuna pudo defenderse y escapar.

Rápidamente el denunciante buscó a su hija y la encontró en calles Quito casi Montevideo, donde pudo visualizar a dicho rodado que al ver su presencia se fugó, pese a que lo persiguió por varias cuadras no pudo interceptarlo.

Luego de este episodio, padre e hija fueron a la comisaría a radicar la denuncia y con las características aportadas los investigadores de la policía atraparon al presunto autor horas más tarde y secuestraron el rodado detallado por la víctima.

Ahora el detenido deberá comparecer ante la justicia y será indagado.

WhatsApp Image 2018 04 25 at 07.55.48 - 1

Intensifican tareas de bacheo en avenidas de la ciudad

0

La Municipalidad de Posadas llevó adelante obras de bacheo asfáltico sobre las avenidas Cabred, Almirante Brown, Uruguay, Martín Fierro, Martín Fierro, Ituzaingó y en las calles Coronel Álvarez, Ayacucho, Ivanowski y Alberdi.

Obras 4 - 3

Desde las Secretaría de Obras Públicas explicaron que aprovechando las buenas condiciones climáticas se intensificaron las tareas de bacheo durante el fin de semana y para las mismas se utilizaron más de 30 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica municipal, el nuevo equipo de bacheo integral, dos balancines, dos fresadoras y herramientas manuales.

Obras 1 - 5
El Plan Integral de Bacheo se ejecuta con recursos municipales a través de un cronograma previamente pautado según la necesidad y el estado de las calles, priorizando aquellos lugares más deteriorados y más transitados.

Hallaron a la niña extraviada en Alem: ya se encuentra con su familia

0

Tiene 3 años y en la tarde de este martes se encontraba deambulando sola y llorando en el barrio Iguazú.

Conocido el hecho, personal de la comisaría de la Mujer se acercó al lugar y contuvo a la menor.

De averiguaciones realizadas los informados establecieron que la madre de la nena –Olga de 31 años- se hallaba en hospital local, donde la trasladaron y quedó en resguardo.

Proponen nexos para mejorar el paso del secundario a la universidad

0

Se realizó la firma del convenio del programa “Nexos” entre la Universidad de la Cuenca del Plata y el Ministerio de Educación. El objetivo es trabajar con alumnos de 4 y 5 año de escuelas secundarias de Posadas a través de talleres vocacionales y apoyo pedagógico didáctico para articular con el nivel superior.

La firma se llevó adelante en el salón Oval del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología con la presencia de las autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata, docentes coordinadores del programa, y representantes del Ministerio.

Se da en el marco del programa Nexos, impulsado por la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación para promover un mayor índice de inserción de estudiantes al nivel superior.

El programa nace bajo la necesidad de brindar a los estudiantes apoyo y contención al momento de concluir la educación secundaria y pasar a la Universidad. Bajo esta idea se busca ofrecer a los estudiantes la posibilidad de participar de talleres de vocación profesional.

Además, con el objetivo de fortalecer las trayectorias educativas, los alumnos accederán a cursos de diferentes áreas como Matemática, Lengua, física y química.

Ivonne Aquino, Ministra de Educación aseguró “esta es una línea de trabajo que apuesta a ser sostenida en el tiempo acompañando a nuestros jóvenes hasta llegar a los estudios del nivel superior” continuó “este programa conlleva mucha dedicación, pero sobre todo, se lleva adelante gracias al aporte de los docentes, eslabón fundamental en la educación y en la formación de los chicos”.

Además expresó “Todos los actores del sistema educativo tenemos que hacer un esfuerzo por defender la bandera de la educación, esto nos ayuda a todos como comunidad y nos permite alcanzar la sociedad misionerista que queremos entre todos”.

Las actividades, se implementaran en el CEP 5 y la Comercio 18 de Posadas a través de propuestas formativas, incentivando a la despertar vocaciones tempranas. También se espera desarrollar estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje de los conocimientos y capacidades de los estudiantes.

Ana María Petrone de Malo, Vice rectora de la Universidad dijo “esto nos llena de emoción, es un desafío que estamos dispuestos a cumplir junto a un gran equipo interdisciplinario de profesionales que se van a unir para mejorar el rendimiento académico del alumno”.

Tiempo: siguen las buenas condiciones

0

Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este miércoles se espera un día bueno y caluroso. La mínima será de 22° y la máxima de 33°.

El Gobierno provincial decretó que el lunes 30 sea no laborable para la administración pública  

0

 

Rige en la letra del Decreto 400/18 firmado por el gobernador Hugo Passalacqua. La disposición también alcanza a los trabajadores del sector docente.

20180425 062859 - 7

"El día 30 de abril del corriente año no existirá obligación del débito laboral para los empleados de la Administración central, Entes autárquicos y Organismos descentralizados", establece el punto 1 del articulado,  considerando lo dispuesto por la Ley nacional No. 27349 y el decreto del Poder Ejecutivo Nacional 923/17, que se refieren a la institución del régimen  de feriados nacionales y días no laborables, y que en esta oportunidad es aplicable al lunes 30 de abril próximo.

20180425 062954 - 9

Puente Alba Posse-Porto Mauá: “Un grupo inversor de Estados Unidos es el más interesado en realizar la construcción”

0

 

Lo dijo Rosendo Fuchs, intendente de Panambí. Relató que la última reunión realizada en Brasilia fue “muy exitosa y que el recibimiento de los hermanos brasileros generó muchas expectativas”.

“Fue muy interesante. Se habló de los tres puentes que buscan construir para unificar aún más los lazos entre Brasil y Argentina. Ellos no descartan la realización de ninguno de éstos, pero creo que el de Alba Posse- Porto Mauá corre con cierta ventaja”, indicó.

Señaló que “el éxito de todo esto es que hay un grupo interesado (de Estados Unidos) que tiene el dinero, y nos manifestaron que los fondos están depositados en una cuenta en Brasil. Solos resta avanzar en los pasos previos y ponerse a trabajar entre los ministros”, aseguró.

“La palabra final los tendrían los Presidentes, una vez que le den el visto bueno al grupo inversor para llamar a licitación y ver si hay otra empresa interesada en poner fondos. Una vez que se termine todo este proceso legal, ya estarían dispuestos a empezar los trabajos”, detalló.

Narcotráfico: en lo que va del año se incautaron más de 52 toneladas de marihuana en Misiones

0

El dato se desprende del Ministerio de Seguridad de la Nación. En el marco del compromiso “Argentina Sin Narcotráfico” se llevan incautadas más de 77 toneladas de marihuana a nivel nacional en 2018, de las cuales más de 52 fueron secuestradas en la provincia.

Sobre las seis toneladas de marihuana en Corpus

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Eduardo Scarzello, y funcionarios del Ministerio brindaron detalles del Operativo “Tierra Colorada”, en el que se incautaron 6.059 kilos de marihuana en la zona de Corpus. Del cargamento, valuado en 180 millones de pesos, se podían desprender 10 millones de dosis para la venta.

Corpus: incautan seis toneladas de marihuana valuada en más de $180 millones

“Estamos muy orgullosos de este procedimiento, que es el segundo más grande del año. Sabíamos de este cargamento y de la estrategia de la organización criminal”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y agregó: “Encontramos el camión cuando ya estaban a cuatro kilómetros de la Ruta 12 y frustramos el traslado de más de seis toneladas de droga”.

En el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), coordinado por el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, el procedimiento comenzó a partir del trabajo de una patrulla encubierta de la Prefectura que se desplegaba en la zona de Corpus Christi. En horas de la madrugada, los uniformados detectaron a través de las cámaras térmicas el ingreso de dos botes al Arroyo Yabebiry.

A continuación los efectivos de Prefectura Puerto Maní, Santa Ana y San Ignacio montaron un Operativo Cerrojo en las inmediaciones del lugar, estableciendo un perímetro de seguridad.

“Teníamos información de inteligencia sobre este cargamento de gran magnitud. Por eso desplegamos una cantidad importante de patrullas tanto en el río como en la selva”, expresó el jefe de la Prefectura Naval, Eduardo Scarzello, quien destacó también “el trabajo en horas de la madrugada, que nos permitió observar el ingreso de las embarcaciones y llegar a un lugar de difícil acceso”.

Tras rastrillajes aéreos, terrestres y acuáticos, hallaron las dos embarcaciones abandonadas y, a unos 500 metros, un camión cargado con bultos embalados. Alrededor del rodado había varios paquetes del mismo tipo dispersos sobre la tierra. Se contabilizaron 6059 kilos 400 gramos de marihuana, que podían ser utilizados para obtener más de 10 millones de dosis para la venta.

Intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas, a cargo de María Verónica Skanata.