martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 10324

Avengers: Infinity War, Los Vengadores comienzan su despedida en el IMAX

0

El supuesto "final" del universo Marvel en el cine (aunque hay secuelas programadas hasta 2020) llega al IMAX del Conocimiento, con el detalle de ser la primera película de Hollywood íntegramente filmada en calidad IMAX.

Sin dudas Avengers: Infinity War va a ser una gran película. Tiene un enorme elenco de héroes que reúnen 10 años de películas. Sin embargo, esa no es la única forma en va a ser grande. También va a serlo en el sentido físico al ser la primera película de Hollywood filmada por completo con cámaras IMAX.

avengers - 1

IMAX ofrece una pantalla más grande y una relación de aspecto más amplia que los cines estándar, lo que permite imágenes impresionantes. Como IMAX se ha vuelto más popular entre los cinéfilos, el uso de cámaras IMAX se ha convertido en algo común, especialmente para grandes películas de gran éxito, y tanto Christipher Nolan como Michael Bay han filmado secuencias de películas recientes usando cámaras IMAX. Sin embargo, por lo general, las cámaras IMAX solo se utilizan para un par de secuencias de teclas, y las cámaras estándar se utilizan para el resto, que luego se convierte al formato IMAX.

avengers infinity war poster by themadbutcher db8b8tc 1 jz8y 2 - 3

Un nuevo formato

Aunque a menudo las películas de Hollywood son impresionantes en las pantallas IMAX, gran parte de eso se debe simplemente al tamaño masivo de la pantalla. Sin embargo cómo se verá la película más grande de Marvel , filmada específicamente para el formato.

“Vengadores: Infinity War” crea un viaje cinematográfico sin precedentes y que abarca todo el Universo Marvel, trayendo a la pantalla el enfrentamiento definitivo y más sangriento de todos los tiempos. Los Vengadores y sus superhéroes deben estar dispuestos a sacrificar todo en un intento de derrotar al poderoso Thanos, antes de que sus planes de devastación y ruina ponga fin al universo.

La trama

En sus comienzos y a la hora de ser anunciada, Avengers: Infinity War estaba divida en dos partes con el mismo título. Avengers: Infinity War Parte 1 y Avengers: Infinity War Parte 2. Finalmente se convirtió en Avengers: Infinity War y Avengers 4, la continuación aún sin título revelado (los mismos directores han dicho que anunciar el título de la cuarta película de los Vengadores implicaría revelar qué sucede en el film y cuando alguien hizo referencia a esto en Twitter, diciendo que le daba terror que no revelen el título, ellos le respondieron: "It Should", indicando que ese miedo estaba bien fundamentado.

Cartelera del jueves 26 al domingo 29 de abril

Jueves 26
18 Hs. Avengers: Infinity War (3D castellano)
21 Hs. Avengers: Infinity War (3D subtitulada)

Viernes 27
21 Hs. Avengers: Infinity War (3D subtitulada)
21 Hs. Avengers: Infinity War (3D castellano)

Sábado 28
15 Hs. Avengers: Infinity War (3D castellano)
18 Hs. Avengers: Infinity War (3D castellano)
21 Hs. Avengers: Infinity War (3D subtitulada)

Domingo 29
17 Hs. Avengers: Infinity War (3D castellano)
20 Hs. Avengers: Infinity War (3D castellano)

TARIFAS
3D: $180 (menores de 12 años y jubilados $150)
2D: $160 (menores de 12 años y jubilados $130)

Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería.

avengers infinity war poster by themadbutcher db8b8tc 1 jz8y 1 - 5 avengers infinity war poster Medium 1 - 7

La OMIC recibió más de 400 reclamos por servicios incumplidos en 2018

0

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informó que en lo que va del año se registraron más de 400 reclamos relacionados a tarjetas de créditos, préstamos personales, garantías en general, telefonía y planes de ahorros de automóviles, entre otros.

El titular de esta área, Matías Durán, explicó que “además de la redacción de los reclamos y las derivaciones hacia otros organismos, les brindamos la tranquilidad a los vecinos que vienen preocupados con sus consultas”.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atiende en forma gratuita consultas de usuarios de productos y servicios de diferentes rubros. El área busca brindar información sobre los derechos de los consumidores ante incumplimientos de empresas y servicios.

Para mayor información, los interesados se pueden acercar a la oficina de la OMIC, ubicado en Trincheras de San José 2.354 o comunicarse al 4440866, de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30.

La décima edición de la Expo Región de las Flores unirá a nueve municipios

0

 

Montecarlo prepara la décima edición de su tradicional exposición. Del 4 al 6 de mayo, en la Plazoleta La Paloma, los nueve municipios que conforman la Región de las Flores se unirán para ofrecer a propios y turistas tres días de actividades en familia y con amigos.

Ruiz de Montoya, Capioví, Montecarlo, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Puerto Piray, Puerto Rico y Puerto Leoni, expondrán su potencial turístico y cultural con un atractivo y convocante despliegue de artistas, artesanías, ofertas gastronómicas, y la tradicional elección de la Reina.

ExpoRegión 4 - 9

La iniciativa, cuya primera edición data del 2009, surgió para realzar el perfil turístico de la Región y constituir un circuito de comercialización para las producciones locales.

ExpoRegión 2 - 11

Este año, se suma a la propuesta la localidad de Puerto Leoni, con cuya participación, el evento pasa a estar conformado por nueve municipios.

"Es una actividad importante porque muestra la capacidad que tiene la provincia para presentar un producto turístico aprovechando su biodiversidad. Montecarlo es una insignia en este sentido porque es también la sede de la Fiesta de la Flor, además de nuclear un gran caudal de emprendedores que trabajan con la orquídea, que es otro de nuestros orgullos naturales", destacó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, durante la presentación que se llevó a cabo este lunes en la plaza 9 de Julio de Posadas.

ExpoRegión 3 - 13

Además, formaron parte de la jornada, los intendentes de las nueve localidades, y la Reina de la Expo Región, Julieta Borgmann Alles, con el acompañamiento musical de Fabián Meza y su conjunto.

En esta décima edición, se podrá recorrer la feria de los emprendedores, las exposiciones de artesanías, de orquídeas, plantas y flores, recitales de artistas de reconocida trayectoria, promoción de emprendimientos turísticos, gastronomía y muchas actividades más.

Santa Ana: joven detenido por atacar a otro a machetazos

0

La comisaría de Santa Ana detuvo a Diego S. (18), quien ya está a disposición de la Justicia por la causa de Intento de Homicidio ocurrido el domingo por la madrugada en barrio Martín Chico.

Se presume que entre la noche del sábado y los primeros minutos del domingo, Diego S. interceptó Alcides Roberto A. (24) al que agredió con machete causándole lesiones en la cabeza y la espalda.

El herido, apenas sucedió el hecho, fue trasladado al CAPS local y luego derivado al hospital Madariaga de Posadas. Se estima que tiene 10 días de curación.

Asma: la importancia del control para llevar una vida normal

0

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informaron sobre recomendaciones a tener en cuenta para evitar crisis asmáticas. Por lo que destacaron la importancia del control de la enfermedad. El asma bien controlado no da síntomas y es posible llevar una vida normal.

En este sentido, la neumóloga del Hospital Escuela, Dra. Susana Azcona explicó que el asma es una enfermedad crónica que afecta las vías aéreas, produce una inflamación y obstrucción de las vías aéreas provocando dificultad respiratoria aguda. Se presenta en diferentes momentos de la vida.

Agregó los desencadenantes de una crisis asmática o una exacerbación (aumento transitorio de la gravedad de un síntoma o de una enfermedad) suelen ser: el cambio brusco de clima, el frio, polvo y el polen.

No sólo los cambios bruscos de temperatura, pueden desencadenar crisis asmáticas sino también los ejercicios, humo, contaminantes, alergénicos del ambiente, entre otros, agregó. Al tiempo que mencionó que durante casi todo el año la persona asmática puede sufrir una exacerbación tanto en otoño, invierno y primavera son las estaciones donde mayormente se presentan “durante el otoño están los cambios de clima, en primavera

A modo de recomendación la doctora Azcona aconsejó “estar bien controlados, consultar la médico, la mayoría de los asmáticos necesitan medicación diaria controladora, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, evitar las infecciones respiratorias, cundo están en crisis evitar los esfuerzo y hacer prevención aplicándose la vacuna antigripal y la antineumocócica porque las infecciones respiratorias pueden culminar en una exacerbación del asma.

Continuando con el tema comentó “la persona asmática debe tener un control de la enfermedad, un paciente bien controlado no tiene síntomas, puede llevar una vida normal, hacer deportes, sin ausentismo laboral ni escolar”.

También subrayó que existen muchas personas con asma pero que no están diagnosticadas. Por lo que recomendó consultar al médico ante los síntomas: opresión en el pecho, tos seca preferentemente nocturna, sensación de silbidos en el pecho (nocturnos o al esfuerzo) y si son personas jóvenes que hayan tenido episodios de broncoespasmo durante la niñez deben consultar.

Finalmente precisó que otro factor de riesgo para el asma es la rinitis alérgica.

Hermanas de Pozo Azul: ambas se encuentran estables y con progresivas mejoras

0

El Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, a través del Ministerio de Salud Pública, informa sobre el estado de salud de las hermanas de Pozo Azul.

Paciente 7 años

Evolución:

-Paciente cursando 9º día de internación (4 día sala de clínica polivalente) por politraumatismo/TEC grave con fractura craneal.

-En moderado estado, estable y compensada hemodinámicamente, lucida y vigil, requiere control evolutivo y nuevos estudios complementarios de imágenes, para determinar progresión del estado y compromiso neurológico.

-Sin requerimiento de oxigeno.

-Tolerando aporte oral.

-La niña en compañía de los padres y su hermana mayor, se muestra más animada y colaboradora, reciben contención emocional por parte del Servicio Social y de Salud Mental.

-En seguimiento por equipo médico multidisciplinario, en control clínico evolutivo.

Paciente 11 años

Evolución:

-Paciente cursando el 8º día de internación por politraumatismo /TEC grave con fractura craneal.

-Estable y compensada hemodinámicamente, lucida y vigil, sin signos de foco neurológico ni meníngeo agudo agregado. Cursa sin dolor.

-Tolerando aporte oral.

-La niña se encuentra en compañía de su hermana menor y ambos padres.

-Recibe contención por equipo médico multidisciplinario, clínico, neuroquirurgico, Servicio Social y Salud Mental.

-Con buena evolución clínica.

Norte: Misiones Te Cuida realizó cerca de 25 mil prestaciones entre marzo y abril

0

En cada operativo se realizaron atenciones pediátricas, clínica médica, ginecológicas, ecografías, electrocardiogramas, PAP, Test de VPH, controles de peso, controles de talla, controles de presión arterial, prestaciones de enfermería, derivación, atenciones en farmacia, vacunas, controles de glucemia, charlas sobre odontología, consultas sobre flúor, arreglos y extracciones dentales y derivaciones. En total fueron 24.953.

Misiones te cuida 1 - 15

En Puerto Iguazú los operativos se desarrollaron en las Escuela N°875 Mercedes García (se realizaron 1.945 prestaciones) y en la Escuela Nº 807 de Fortín Mbororé (2.189 prestaciones).

Misiones te cuida 3 - 17

En Puerto Libertad el programa estuvo en el Hospital Nivel 1 donde se efectuaron 1.401 consultas sanitarias. En Wanda fue en el Polideportivo donde se registraron 1.466.

En Puerto Esperanza en el Hospital se efectuaron 1.137 prestaciones y en el Polideportivo de Colonia Delicia 2.235 prestaciones.

Misiones te cuida 4 - 19

En el Polideportivo de Colonia Victoria 1.662; en la Escuela Nº 427 los Tunqueles de Santiago de Liniers 2.212; en el Polideportivo Municipal de 9 de Julio 2.781 consultas sanitarias; en el Barrio Oliganoza 1.033; CIC Puerto Pinares 2.567; Puerto Piray 1.100; en la Aldea Perutti El Alcázar 1.041; Montecarlo 1.702; Municipalidad del Alcázar 932 atenciones sanitarias.

Misiones te cuida 5 - 21

Las actividades son organizadas en conjunto con los Municipios de Zona Norte Paraná de Salud y los profesionales del Programa Misiones Te Cuida, dependientes de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.

Tarifas: Gobierno negocia con provincias repartir el costo del aumento

0

El Gobierno le va a decir hoy a las provincias reunidas en el Consejo Federal de Energía que tienen que hacerse cargo de parte del esfuerzo para mantener la tarifa social como se la conoce y resignar impuestos que cobran sobre el consumo de energía.

El encargado será el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien encarará una negociación con las provincias para que acepten colaborar con el financiamiento de una demora en la reducción de subsidios a la a la energía, por ejemplo, con la baja de la carga impositiva de los tres niveles de Gobierno que llevan encima las boletas de luz y gas. Esperan que asuman al menos la mitad del costo.

Habrá incentivos para las provincias. Tendrán ayuda financiera aquellas que el Gobierno entienda que están cumpliendo con la pauta de reducción de tributos que se acordó en el consenso fiscal (sobre todo baja de Ingresos Brutos), que también implica las tasas que cobran sobre energía.

La negociación con las provincias busca repartir el costo político del último aumento de la tarifa del gas que generó un fuerte rechazo en diversos sectores. La semana pasada, tras una cumbre de socios de Cambiemos en Casa Rosada, el Gobierno decidió no dar marcha atrás con los incrementos y en cambio habilitar el pago en cuotas de las facturas del invierno durante el verano.

Docentes y estudiantes se capacitan en cooperativismo escolar

0

El propósito es motivar la creación de cooperativas escolares en establecimientos secundarios. El taller consta de 7 encuentros entre abril y octubre, el primero se concretó esta mañana en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura de Misiones.

DSC07883 - 23

Se inscribieron para participar supervisores, directores, profesores y estudiantes de 3º y 4º año de los Bachilleratos Orientados Provinciales 1 y 21, de las Escuelas Provinciales de Educación Técnica 2, 36 y 46, de las Escuelas de Comercio 6 y 18, del Centro de Formación Profesional 3, Colegio 1 “Martín de Moussy”, Institutos Posadas, Jesús Niño y Jesús de Nazaret, Centros Educativos Polimodales 1, 57 y 17, Escuela Normal Superior 10 y del Instituto de Enseñanza Agropecuaria 2.

Esta actividad es organizada por la Cámara de Representantes y el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración; con el aval del ministerio de Cultura, Educación, Ciencias y Tecnologías; el Consejo General De Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones.

La apertura estuvo a cargo de la diputada provincial María Inés Rebollo, coordinadora de la iniciativa y presidente de la comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Cámara; y del presidente del Bloque Renovador, Marcelo Rodríguez.

DSC07884 - 25

Rebollo destacó en la oportunidad la necesidad de “buscar la trascendencia y tratar de cambiar el mundo a través del conocimiento”.

En este sentido, aseguró que “uno de los aprendizajes sustanciales del ser humano es compartir con los otros, trabajar en equipo, es decir: cooperar en lugar de competir”.

DSC07914 - 27

“Si nos comprometemos e involucramos con una herramienta tan importante como el cooperativismo podemos tener un proyecto diferente como sociedad”, dijo.

A su turno Marcelo Rodríguez señaló la relevancia de “estar cerca de los jóvenes, porque son el presente y el futuro dirigencial de la provincia”.

“Esta capacitación tiene que ver con la historia misma del desarrollo económico de Misiones, los que forjaron la provincia lo hicieron organizándose en que llevaron adelante la grandeza de esta región”, explicó.

Por eso, añadió, resulta significativo “poner en valor esta unidad de organización que es la más justa, equitativa, democrática, pero además la más solidaria”.

Rodríguez informó que en Misiones existen 1850 cooperativas registradas, 10 mil dirigentes cooperativistas y 187 mil asociados. Esto pone en evidencia la trascendencia “del sector cooperativo en la economía misionera y regional”.

La capacitación está a cargo del director general de Educación, Capacitación y Promoción Cooperativa del ministerio de Acción Cooperativa, profesor Daniel Martínez Di Pietro.

Extrajeron una especie de árbol prohibida sobre calle 25 de mayo

0
Luego de realizar los trabajos de inspección correspondientes, desde el área de Servicios Públicos del municipio se procedió a la extracción de un árbol Chapeu (Ficus Auriculata), una especie prohibida en la zona. 
“Tuvimos que sacar un árbol que además de no estar permitido, impedía el normal desarrollo de un Jacarandá que estaba a su lado. De todas formas, según el Plan Forestal Urbano, una vez que se cortan estas especies, son reemplazadas por una apropiada”, describió Héctor Rodríguez, secretario de Servicios Públicos.
El funcionario remarcó que la poda no es una práctica que el árbol necesite, salvo en casos específicos como cuando existe riesgo sanitario (árbol enfermo), interfieren en la vía pública o tenga riesgo de caerse.
Por otra parte, el municipio informó que continúa con el programa “10 mil árboles”, y ayer se plantaron 100 nuevos ejemplares en la zona de El Brete.
cleardot - 29