domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 10384

Estiman ventas de 3,4 millones de televisores por el Mundial

0

Ejecutivos de fábricas y cadenas de comercialización argentinos calculan ventas por unos US$ 1.500 millones, un monto similar al del año pasado por la diferencia en el tipo de cambio.

El mercado de televisores alcanzará las 3,4 millones de unidades este año, con una proyección de 2,6 millones en el primer semestre, previo al inicio del Mundial del Fútbol que se realizará en Rusia, estimaron a Télam ejecutivos de fábricas y cadenas de comercialización, lo que significará un aumento de 10% interanual.

Esto supondrá un movimiento de dinero de unos US$ 1.500 millones en ventas, similar al del año pasado, por la diferencia en el tipo de cambio.

Asimismo, "el promedio de pulgadas de pantalla que se comercializará alcanzará a 43, por encima de las 39 del mundial anterior, el de Brasil en 2014, aunque el modelo insignia para ver Rusia 2018 será el de 50 pulgadas", precisó Fernando García, gerente de TV del Grupo Newsan, fabricante de las marcas Noblex, Philco y Sanyo.

Puntualizó que "el ticket promedio estará en $ 12.000 en las compras referidas al Mundial, y en todo el año cerrará en unos $ 10.000".

Andresito: despiste en el Paraje Península dejó un fallecido

0

El siniestro vial se registró en la noche del sábado, sobre la ruta provincial N° 25, en un paraje ubicado a unos 20 kilómetros de esa localidad. En el lugar falleció Sandro Javier Nitsch (23), luego de despistar con su vehículo.

El conductor guiaba un Fiat Strada y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y terminó en la banquina.

El Magistrado interviniente dispuso el secuestro del automóvil y entrega del cuerpo a los familiares para velatorio y posterior inhumación.

En el lugar trabajó Personal de la comisaría local y de la División Criminalística que efectuó las pericias de rigor.

Reserva de Biósfera Yabotí: secuestran armas y detienen a tres cazadores furtivos

0

En una patrulla del cuerpo de Guardaparques, dependientes del Ministerio de Ecología, tras una recorrida de rutina en zonas de la ruta Costera Nº 2 y la ruta provincial Nº 21, cercanas a la Reserva de Biósfera Yabotí, se procedió a la destrucción de saleros y sobrados ubicados por furtivos que infringían la ley ambiental.

Luego de una discreta vigilancia, se detectó el ingreso de cazadores furtivos en el lote 8 perteneciente a Juan Alberto S.A, momentos en que se intervino en el campamento de los infractores.

Allí se logró la demora de tres cazadores furtivos. Se secuestró una importante cantidad de armas de fuego, entre ellas escopetas calibre 28 y 36 mm, una 14 mm, y un pistolón calibre 22 mm. En el lugar también se logró el secuestro de cuatro motocicletas en la que se desplazaban los cazadores. En la requisa del campamento se encontraban dos individuos de cuatí ya faenados, presas de los infractores.

Además se procedió con la Prefectura, a la requisa de un vehículo que transitaba por la ruta provincial Nº 2, encontrándose en el interior del mismo carne ahumada de pecarí.

Crucero quiere continuar con su racha en Garupá y caminando hacia el segundo ascenso

0

 

El conjunto dirigido por Héctor Rivoira comenzará la serie de la Cuarta Etapa de la Reválida del Federal A ante Estudiantes de Río Cuarto. Será desde las 15 horas con el arbitraje de Sebastián Mastrángelo.

Luego del empate como local frente a Sarmiento de Resistencia que le dio la clasificación, Crucero Del Norte quiere seguir con el sueño de definir el segundo ascenso dentro de los Play Off del Federal A.

Ahora el Colectivero tendrá un nuevo desafío, en una llave complicada donde se deberá enfrentar en dos partidos ante Estudiantes de Río Cuarto, equipo que jugó el Pentagonal Final donde no logró quedarse con el primer ascenso.

La cita será este domingo, desde las 15.00 horas, cuando el Colectivero reciba en Santa Inés al León de Río Cuarto por el partido de ida de los cuartos de final y con el arbitraje del rosarino Sebastián Mastrángelo.

Como es costumbre, el Chulo Rivoira no confirmó la alineación titular, aunque no tendría demasiadas modificaciones con relación a los que jugaron el partido anterior ante Sarmiento de Resistencia.

La probable formación de Crucero sería con: Marcos Arguello; Rodrigo Lechner, Roberto Tucker, Rubén Zampini,Guillermo Sotelo; Iván Molinas, José Vera, Lucas Oviedo, Enzo Bruno; Leonardo Marinucci y Ramón Cardozo.

SA.

El Senado comenzará a debatir en mayo tres proyectos sobre la reforma laboral

0

El Senado tiene previsto abrir en comisión en los próximos días el debate de tres proyectos de reforma laboral que fueron remitidos este viernes por el Poder Ejecutivo, vinculados a la regularización de trabajadores no registrados, la creación de una agencia nacional de evaluación de tecnología de la salud y el sistema de prácticas formativas de los estudiantes.

Las propuestas estaban incluidas en el proyecto ampliado de reforma laboral cuyo tratamiento fracasó a fines del año pasado en el Congreso a raíz de los fuertes cuestionamientos que recibió por parte de la oposición y organizaciones sindicales.

Ahora, el Gobierno insistirá con algunos de los puntos de esa reforma con la presentación de tres proyectos de ley, que fueron enviados anoche al Senado de la Nación y que serían girados a la comisión de Trabajo una vez que se registre su ingreso formal a la mesa de entradas de la Cámara, en el transcurso de la próxima semana.

El texto enviado por el Poder Ejecutivo propone regularizar empleados en situación de informalidad, en el que se incluye eximir del pago de multas a aquellos empresarios que blanqueen a sus trabajadores y el reconocimiento por parte del Estado de los aportes al sistema previsional por los años en los que el empleado haya estado en la informalidad.

Asimismo, la iniciativa prevé reconocerle a los empleados informales el escalafón y la antigüedad.

El segundo punto apunta a la capacitación laboral continua, que pretende que las pasantías sean una modalidad de capacitación y también apuntará a reconvertir oficios que están cayendo en desuso.

La tercera iniciativa es la creación de la agencia de tecnología médica que buscará reducir el nivel de litigiosidad que existe en contra de las obras sociales sindicales.

No obstante, tras esos ítmes acordados con los gremios, en un capitulo secundario surgen propuestas que ya habían sido resistidas en diciembre pasado: el Gobierno propone excluir del cálculo indemnizatorio "el sueldo anual complementario, los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimiento de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajador".

AF.

Un sismo de 4.6 grados estremeció la provincia de Mendoza

0

El temblor que se registró a las 17.50 del sábado tuvo como epicentro a 39 kilómetros al sur de la capital mendocina.

El temblor se produjo a una profundidad de 13 kilómetros, con epicentro a 39 kilómetros al sur de la capital mendocina.

Según datos del Instituto -dependiente del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda-, el movimiento estuvo ubicado a unos 10 kilómetros al este de la localidad de Ugarteche.

Obispo Martínez: "La comunión para los cristianos tiene su fundamento en el amor"

0

En muchas oportunidades los cristianos nos referimos a la palabra «Comunión». Desde distintos ángulos y por diversas razones tratamos de que sea el fundamento de nuestro obrar. Es cierto que no siempre entendemos su significación y por lo tanto su importancia.

En algunas oportunidades leemos o escuchamos que se unen empresas, sectores, o bien países para determinados fines. En general son formas de unidad, pero con fundamentos estratégicos. La comunión será más profunda si los lazos de unidad se fundamentan en relaciones históricas, culturales o religiosas. Pero todo esto aún es diferente a lo que los cristianos entendemos por comunión. El Papa san Juan Pablo II cuando iniciaba nuestro siglo XXI señalaba en la encíclica «Novo Millennio Ineunte» que debemos hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión: «éste es el gran desafío que tenemos ante nosotros en el milenio que comienza, si queremos ser fieles al designio de Dios y responder también a las profundas esperanzas del mundo... Antes de programar iniciativas concretas hace falta promover una espiritualidad de comunión» (43).

La comunión para los cristianos tiene su fundamento en el amor y comunión trinitaria. En el amor de Dios al hombre y en la necesidad de asumir el mandamiento del amor. El Evangelio de este domingo (Jn 15,1-8), nos señala la necesidad de estar en comunión con Jesucristo, como la vid y los sarmientos: «Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permaneces en mí»

El fundamento de toda comunión para los cristianos se da en esta comunión con Aquel a quien seguimos. Quizá señalar esto en el contexto cultural que vivimos parezca un tanto exigente o rigorista, pero creo conveniente decirlo, porque las experiencias de fracaso ligadas a la comunión fraterna, en nuestras familias, comunidades, movimientos o el mismo compromiso de los cristianos como ciudadanos, tienen en general como causa esta ruptura básica; nos decimos cristianos, pero de hecho no nos sentimos comprometidos con Jesucristo ni con sus enseñanzas. Llamarnos cristianos a veces es solo una denominación que puede llegar a implicar algunas devociones religiosas, sin terminar de integrar nuestra fe con nuestra manera y estilo de vida. En realidad, esto sucede porque no permanecemos en Él, como la vid y los sarmientos y dejamos de ser fecundos en la construcción del Reino.

En la Diócesis hemos querido acentuar este tema de la comunión que nos señala el texto del Evangelio de este domingo. La eclesiología de comunión no es una opción posible como si fuese una pastoral más.

La comunión es un reclamo que nos realiza el Señor y que si no nos interesa contradecimos el camino de discipulado que implica el ser cristianos. Por esta razón, en la Diócesis venimos acentuando la necesidad de asumir la comunión desde nuestra conversión a Dios y desde la búsqueda de mejorar nuestra pastoral para que sea más orgánica. Es cierto que asumir esta exigencia que surge de este reclamo de unirnos como la vid y los sarmientos, es exigente, y la tentación es quedarnos cómodos «en lo de siempre», pero nuestra vida solo se plenifica si no nos conformamos con lo mínimo. En el amor donado y pascual, en desacomodar y desarmar lo que no sirve a la misión, encontraremos dolores y sufrimientos, pero también el gozo que implica vivir una vida cargada de sentido.

Tanto para la vida de la Iglesia, como para la sociedad, nuestra provincia y país el valor de la comunión y no la uniformidad; la pluralidad y lo diverso, sin rupturas, aquello que busque construir el bien común, será la respuesta adecuada para construir en este tiempo globalizado una cultura solidaria y de la vida. El texto de este domingo de la vid y los sarmientos, nos permiten captar la vigencia de la propuesta de Jesucristo, el Señor.

¡Un saludo cercano y hasta el próximo domingo!

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

Closs impulsa proyecto para proteger a víctimas de incidentes de tránsito y endurecer las sanciones

0

 El senador Maurice Closs presentó un proyecto para proteger a las víctimas de incidentes de tránsito y al mismo tiempo endurecer las sanciones por irresponsabilidad de los conductores desde el lugar que más duele: el bolsillo.

El representante misionero pretende modificar la ley de protección de terceros damnificados en el contrato de seguro para obligar al conductor irresponsable a hacerse cargo de las consecuencias de sus actos.

De este modo, con el cambio en el artículo 70 de la norma, “el asegurador quedará liberado si el tomador o el beneficiario provoca el siniestro dolosamente o por culpa grave”.

Quedan excluidos los actos realizados para precaver el siniestro o atenuar sus consecuencias, o por un deber de humanidad generalmente aceptado y el caso de responsabilidad civil frente a terceros.

Asimismo, se propone que “los derechos que correspondan al asegurado contra un tercero, en razón del siniestro, se transfieren al asegurador hasta el monto de la indemnización abonada. (Pero) El asegurado es responsable de todo acto que perjudique este derecho del asegurador”.

En los casos de seguros de responsabilidad civil, los derechos que correspondan al tercero damnificado, sus sucesores y/o derecho habientes contra el asegurado en razón del siniestro, se transfieren al asegurador hasta el monto de la indemnización abonada por el mismo a aquel/llos.

 

Sin embargo, advierte Closs, “el asegurador no tiene derecho a ser indemnizado cuando provoque dolosamente o por culpa grave el hecho del que nace su responsabilidad”.

 

En esos casos, el asegurador deberá indemnizar al tercero dañado y/o sus sucesores o derecho habientes, teniendo la posibilidad de repetir contra el asegurado, exclusivamente cuando éste haya provocado el siniestro dolosamente o por culpa grave, en la medida y hasta el monto de la indemnización otorgada.

Closs argumenta que actualmente “la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para los automotores y motovehículos no alcanza a cubrir, o al menos no con la claridad que demanda la seguridad jurídica, aquellas contingencias generadas por accidentes en que intervienen conductores asegurados cuyo dolo o culpa grave ocasiona daños a los bienes o a la integridad individual de terceros”.

El senador sostiene que el texto confuso de la norma actual permite inferir la exclusión de cobertura a terceros en casos de seguros de responsabilidad civil, dejando en absoluto desamparo y desprotección a los damnificados por accidentes o hechos viales en que el conductor/asegurado comete una falta grave o intencional” o actúa incluso con dolo, en la generación del infortunio de tránsito, como en carreras urbanas o picadas clandestinas en calles de circulación pública.

“El tercero, en tales casos, termina quedando marginado de la protección del seguro de responsabilidad, pese a ser una víctima gratuita del evento”, cuestiona el misionero.

El pipa lo hizo

0

La Juventus perdía 2-1 ante el Inter (gol de Icardi) pero lo dio vuelta en tres minutos y lo ganó por 3-2 con el cabezazo de Higuaín, que lo gritó con todo, a puro desahogo. De regalarle la chance al Napoli a sacarle cuatro puntos. Del apriete de la barra a la tranquilidad de la victoria.

La Juventus estaba a punto de sucumbir una vez más, como lo hizo en Madrid por la Champions (out en cuartos) y también como lo sufrió ante el Napoli en Turín (que le puso suspenso al Calcio). Esta vez perdía ante el Inter por 2-1 (gol de Mauro Icardi) y así le dejaba el título servido a los napolitanos. Ni siquiera el 2-2 le servía, el que logró Cuadrado con un tanto bastante llamativo... Y a falta de un minuto para que se cumplan los 90 apareció Gonzalo Higuaín, conectando un centro de Paulo Dybala, para desatar un desahogo en blanco y negro. Fue la Pipa de la paz.

La Juventus arrancó mejor y se puso arriba con un zurdazo de Douglas Costa. El VAR confirmó el tanto, en la primera polémica del encuentro. Al ratito, el mismo método por video expulsó a Vecino y más tarde le anuló -bien- el segundo a la visita. Ante todo eso, empezó a crecer una figura: el 9 local, el capitán del Inter, un tal Icardi. Mauro metió la cabeza a los siete minutos del ST para poner el 1-1 y llegar a 27 en la actual Serie A. Además, le hizo temblar la corona a la Juve.

Para colmo, Barzagli se la metió en contra y se gritó hasta el San Paolo... El empate de Cuadrado, con un remate llamativo, no servía de mucho: el Napoli quedaba a dos puntos. Hasta que apareció la influencia argenta de la Vecchia Signora: Dybala (fue suplente, entró bien) mandó el centro y el Pipa no dudó. Desde el 14 de marzo que Higuaín no marcaba pero apareció en el momento justo, cuando su equipo más lo necesitaba.

Se gritó fuerte. Un desahogo desde bien adentro. Y al final se celebró como un título. No es para menos. Ahora le sacó cuatro al Napoli, que no debe perderle pisada: visita a la Fiorentina.

Leonardo Fernández renunció a la dirección técnica de Rosario Central

0

El ahora ex entrenador del Canalla le puso punto final a su ciclo luego de la derrota como visitante frente a Defensa y Justicia. El Kily González y José Chamot suenan como candidatos a reemplazarlo de manera transitoria.

El director técnico Leonardo Fernández renunció esta tarde al cargo luego de la caída de Rosario Centralpor 3-1 como visitante de Defensa y Justicia, en Florencio Varela.

"Es un momento para nada agradable, pero estas cosas pasan en el fútbol, hablamos con los dirigentes, charlamos con ellos, y les dije que voy a presentar la renuncia para que otro entrenador pueda trabajar tranquilo", declaró el DT saliente en diálogo con TNT Sports.