sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 11

Garupá: recuperaron dos motos y detuvieron a un hombre

0

En el marco de una investigación por robo de motocicletas, la Policía de Misiones concretó este miércoles por la mañana, tres allanamientos simultáneos en distintos domicilios del barrio Ñu Porá de Garupá, que permitieron el secuestro de dos motocicletas, moto-partes y la detención de un hombre de 29 años.

El procedimiento se realizó hoy cerca de las 10 de la mañana, bajo órdenes emitidas por el Juzgado de Instrucción N° 6. El despliegue estuvo a cargo de efectivos de la Comisaría 5ª en conjunto con la División Investigaciones y la Comisaría 14ta, quienes intervinieron en tres domicilios señalados en la orden judicial.

Primeramente, irrumpieron una vivienda ubicada sobre la calle Azaleas casi Bompland se secuestraron llantas con cubiertas, un casco, pecheras plásticas, un caño de escape y otros elementos menores. Luego, en otra vivienda de la misma zona, fueron incautadas dos motocicletas Zanella sin dominio colocado y con plásticos faltantes, además de una rueda, un faro, un carburador, un tambor de arranque, caños de escape y una patente.

Por otro lado, en una casa situada en la calle Juncal casi Primavera, los investigadores hallaron dos tapas de motor y un escape marca Corven, y detuvieron a un hombre de 29 años.

Finalmente, el detenido fue trasladado a sede policial junto a los elementos secuestrados, quedando a disposición del Juzgado interviniente.

El Gobierno nacional asegura que evaluará aumentos en Discapacidad si se mantiene el veto

0

A minutos de que comience la sesión en la Cámara de Diputados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a insistir en que el Gobierno discute otorgar un aumento en el monto del subsidio que perciben aquellas personas con discapacidad, siempre y cuando se reitere el veto en el Congreso. "El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad", anunció el funcionario.

"Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual", agregó Adorni. Mientras tanto, los diputados se preparan - de haber quórum - para iniciar la sesión a las 12.

Adorni ratificó que dentro de Casa Rosada siguen de cerca la situación en Discapacidad y no descartan otorgar un aumento en el futuro próximo. Es que, si bien desde el oficialismo mantienen el discurso de que el área "fue un curro durante muchos años" y sostienen que "debería tener 500.000 pensiones por discapacidad y tenemos 1.800.000", lo cierto es que también reconocen que la cifra de la prestación está "pisada desde hace bastante tiempo".

En ese sentido, Adorni detalló: "Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo".

"De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con 'curros' de muchos años. Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos", sentenció el vocero.

A pesar de buscar mostrarse abiertos para discutir las prestaciones de las personas con Discapacidad, desde Balcarce 50 ataron esta posibilidad a que se sostenga el veto a la ley de emergencia hoy en Diputados.

Valdés inauguró tramo de ripio de cuatro kilómetros en la ruta provincial N°59 de Corrientes

0

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este viernes cuatro kilómetros de ripio sobre la ruta provincial N°59, una obra vial que busca mejorar la conectividad y la transitabilidad productiva en la región de Esquina. La intervención, realizada a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) con una inversión cercana a 240 millones de pesos.

“Este camino no solo une puntos geográficos, sino también oportunidades: los chicos pueden ir seguros a la escuela, los productores trasladar sus cosechas y las ambulancias circular sin inconvenientes”, destacó el intendente de Esquina, Hugo Benítez.

La obra comprende la colocación de ripio de alta calidad, nivelación y compactación del terreno. Además, se proyecta que esta mejora servirá como base para futuras ampliaciones y asfaltado, consolidando a la ruta provincial N°59 como un eje productivo clave para la región.

En el acto estuvieron presentes ministros provinciales, intendentes de distintas localidades y autoridades municipales, quienes destacaron la articulación entre Provincia y Municipio como factor clave para impulsar el desarrollo vial y productivo de Corrientes.

Nación asegura que "no podrá cumplir" las leyes en caso de que Diputados revierta los vetos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la oposición apunta a una sanción “absolutamente política” con la mira puesta en las próximas elecciones.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Ejecutivo “no podrá cumplir” las leyes si la oposición logra este miércoles en Diputados revertir los vetos presidenciales a los proyectos de Emergencia en Discapacidad, el aumento de haberes jubilatorios y la moratoria previsional.

“Creo que el veto que dictó el Presidente, con una argumentación de 30 páginas, e ir al recinto sin un dictamen de comisión me parece poco serio”, expresó Francos en diálogo con radio Mitre. Según el funcionario, la oposición apunta a una sanción “absolutamente política” con la mira puesta en las próximas elecciones. “Ven que el Gobierno está fuerte en el consenso popular para las elecciones y quieren horadar”, aseveró el ministro.

“Si vamos a ser legalistas, deberían estar en el Presupuesto. No puede el Poder Legislativo decirle cómo gastar”, insistió. Según su planteo, “no tenemos recursos para enfrentar esto, claramente no nos pueden hacer cumplir”, advirtió, y agregó que la única alternativa, emitir dinero, “tampoco lo vamos a hacer porque es una política central de este Gobierno no emitir y no tener déficit”.

“Si no, volvemos a la etapa kirchnerista que todo se soluciona con dinero imaginario. Eso hace volver a la inflación. Y la gente no quiere más inflación. La gente quiere estabilidad, no quiere inflación”, enfatizó.

Restringen tránsito en el puente que une Posadas-Encarnación por recambio de luminarias

Durante la mañana de este miércoles, el tránsito en el puente San Roque González de Santa Cruz se encuentra restringido debido a tareas de mantenimiento y recambio de luminarias. El operativo comenzó a las 8 y se extenderá hasta las 12:30 horas, con paso intermitente tanto para vehículos como para peatones.

Las autoridades recomendaron a quienes deban cruzar el viaducto planificar sus viajes con anticipación, ya que las demoras son inevitables por la reducción de la circulación.

El recambio de luminarias forma parte de un plan de mejoras en la infraestructura del puente internacional, cuyo objetivo es optimizar la seguridad vial y garantizar una mejor visibilidad durante la noche.

Repudio en Posadas: faenaron carpinchos en la reserva del Zaimán

La tranquilidad de los vecinos de Posadas se vio sacudida este lunes con un hecho que generó indignación y tristeza: varios carpinchos fueron faenados en inmediaciones de la reserva natural del Zaimán, entre los barrios Nueva Esperanza y San Lorenzo.

Los restos de los animales fueron hallados cerca del puente de la avenida Cabo de Hornos, en una zona donde desde hace semanas se insiste en la importancia de la convivencia respetuosa con esta especie autóctona, que se ha convertido en parte del paisaje urbano de la capital misionera.

El hecho encendió las alarmas en la comunidad, que junto al Ministerio de Ecología y la Policía Ambiental, viene trabajando en campañas de concientización para cuidar a los carpinchos, evitando que sean molestados, alimentados o agredidos. Sin embargo, este nuevo caso demuestra que aún persisten prácticas de caza y faena prohibidas, que atentan directamente contra la biodiversidad y la conservación de los espacios naturales.

Vecinos de la zona expresaron su repudio y pidieron reforzar la protección y vigilancia en las reservas, recordando que la caza de fauna silvestre constituye un delito. Además, advirtieron que los carpinchos cumplen un rol fundamental en el equilibrio de los humedales urbanos, espacios que hoy le dan identidad a Posadas y la proyectan como una ciudad que convive con la naturaleza.

El ataque a este ejemplar no solo es un golpe a la fauna local, sino también una señal de alerta sobre la necesidad urgente de profundizar el compromiso social para garantizar que la vida silvestre pueda desarrollarse de manera segura en entornos compartidos con la ciudad.

Sudamericana: Independiente buscará vencer a la Universidad de Chile para pasar a cuartos

0

Independiente afrontará una noche decisiva en Avellaneda cuando reciba a Universidad de Chile por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El duelo comenzará a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América y marcará una verdadera prueba de carácter para el equipo de Julio Vaccari, que atraviesa un presente complejo.

La serie está abierta, pero el panorama no es sencillo para los argentinos, que deberán remontar el 1-0 sufrido en Santiago. El desafío se multiplica por las ausencias: no estarán Matías Abaldo, expulsado en el primer encuentro, ni Nicolás Freire, quien continúa lesionado. Aun así, el cuerpo técnico confía en que el aliento de su gente sea un factor clave para intentar dar vuelta la historia.

La situación de Independiente preocupa no solo por la falta de resultados, sino también por la imagen futbolística que viene dejando. El último tropiezo fue en Liniers ante Vélez, donde volvió a mostrar dificultades para generar juego y terminó resignando puntos que lo mantienen en el fondo de la tabla. Sin embargo, la Sudamericana aparece como una oportunidad de dar un golpe anímico que revitalice a un plantel golpeado.

Del otro lado, Universidad de Chile llega con ventaja en la serie, pero tampoco atraviesa un momento perfecto. El fin de semana cayó 3-1 frente a Audax Italiano, aunque en el campeonato local se mantiene en una posición expectante: segundo con 20 jornadas disputadas y con serias chances de pelear el título. Ese presente le da confianza para sostener la ventaja, sabiendo que un gol de visitante puede complicar aún más a los locales.

El ganador de esta llave se enfrentará en cuartos de final al vencedor del cruce entre Universidad Católica de Ecuador y Alianza Lima. Con ese horizonte, el local intentará escribir otra página de resiliencia en su historia internacional, apelando a su mística copera y a la necesidad urgente de un triunfo que lo saque de la mala racha. La cita está marcada: todo se define esta noche en Avellaneda.

Montecarlo potencia su vivero municipal con apoyo del Ministerio del Agro

En la Casa de la Cultura de Montecarlo se desarrolló una reunión de gabinete encabezada por el Ministerio del Agro y la Producción, en el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Misiones para fortalecer el trabajo conjunto con municipios y pequeños productores.

Esta modalidad de gestión, que consiste en recorrer distintos departamentos de la provincia y mantener encuentros con intendentes y referentes locales, busca difundir los programas y herramientas disponibles en cada subsecretaría, promoviendo la articulación entre Provincia y gobiernos locales.

Montecarlo potencia su vivero municipal con apoyo del Ministerio del Agro 2 - 1

Participaron de la jornada el intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, junto a sus pares de Caraguatay, Mario Peyer, y de Puerto Piray, Mirta Lezcano, quienes acompañaron al ministro del Agro, Facundo Sartori, y su equipo técnico. Cada subsecretario presentó las líneas de acción vigentes y se abrió un espacio de intercambio productivo en torno a las necesidades y propuestas de cada municipio.

En este marco, se puso en valor el vivero municipal de Montecarlo, que será transformado en un espacio multiproductivo con capacidad de dar respuestas no solo al agro, sino también al turismo y al embellecimiento urbano. Desde la comuna destacaron que el objetivo es convertirlo en un motor de desarrollo local con múltiples beneficios para la comunidad.

Los pequeños productores serán los principales beneficiarios, ya que podrán acceder a plantines producidos localmente, además de especies frutales y forestales para enriquecer sus chacras. A mediano y largo plazo, la meta es duplicar o incluso triplicar la capacidad de producción, fortaleciendo la autonomía del municipio y garantizando un servicio más eficiente y sostenible.

Montecarlo potencia su vivero municipal con apoyo del Ministerio del Agro 1 - 3

Arranca la 10ª edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria con más de 300 propuestas

Desde este miércoles 20 y hasta el viernes 22 de agosto, el Parque de la Cascada de la costanera será el escenario de la 10ª edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria, el evento educativo más importante de la región que concentra toda la oferta académica de nivel superior en un solo lugar.

La propuesta, organizada por la Agencia Universitaria de Posadas, reúne a las siete universidades radicadas en la capital misionera y a casi 60 institutos de educación superior. En total, los visitantes podrán conocer de primera mano más de 300 carreras disponibles para futuros ingresantes.

Durante tres días, estudiantes, docentes y familias tendrán la oportunidad de acceder a información clave sobre planes de estudio, requisitos de ingreso, modalidades de cursada y propuestas de formación en distintos campos del conocimiento. Además, se generará un espacio de encuentro e intercambio que permite orientar vocaciones y abrir nuevas oportunidades para quienes están por dar el paso hacia la educación universitaria o terciaria.

La Expo se desarrollará en el horario de 10 a 17, con entrada libre y gratuita, consolidándose como un punto de referencia para quienes buscan proyectar su futuro académico y profesional en Misiones y la región.

Libertadores: Vélez superó a Fortaleza y pasó a cuartos de final

0

Vélez se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer por 2-0 a Fortaleza en la vuelta de la serie, luego de haber perdido la ida en Brasil por 1-0.

Con los goles de Maher Carrizo a los siete minutos y de Tomás Galván a los 28, Vélez avanzó a los cuartos de final y se enfrentará al ganador de la llave entre Racing y Peñarol, que en la ida se impuso por 1-0 en Montevideo.

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto había sufrido una dura derrota en la ida, pero se recuperó en los primeros minutos del partido de vuelta y logró la ansiada clasificación.

A los siete minutos, el volante Maher Carrizo conectó de cabeza un gran centro desde la izquierda del lateral Elías Gómez para abrir el marcador, aprovechando una floja respuesta defensiva del rival.

Y a los 28 minutos, Tomás Galván amplió la ventaja tras una mala salida de Deyverson; la pelota fue interceptada por Jano Gordón por la derecha, quien asistió al mediocampista que definió con sutileza para el 2-0.