viernes, mayo 16, 2025
Home Blog Page 1249

San Lorenzo perdió ante Independiente del Valle en Ecuador por la Libertadores

0

San Lorenzo de Almagro cayó 2-0 con Independiente del Valle de Ecuador, en condición de visitante, en el marco de la segunda fecha del Grupo F de la Copa CONMEBOL Libertadores.

En el partido disputado en el estadio Banco Municipal de Quito, Junior Sornoza abrió el marcador a los 13 minutos de juego y el argentino Michael Hoyos amplió la ventaja a los 46.

Con este resultado, los de Ruben Darío Insua siguen sin poder ganar en esta edición del certamen continental y empiezan a complicar su pase a octavos. El próximo encuentro del “Ciclón” será ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Único Madre de Ciudades, por la última fecha del Grupo B de la Copa de la Liga.

Por su parte, el equipo del argentino Javier Gandolfi consiguió su primera victoria en el torneo y se apunta como el candidato a pelear los dos primeros puestos con el Palmeiras de Brasil. Por la octava fecha de la Liga Pro de Ecuador, visitarán a la Universidad Católica el domingo en el estadio Olímpico de Atahualpa.

A los 12 minutos de juego, el equipo del argentino Javier Gandolfi abrió el marcador con el penal transformado en gol por Junior Sornoza. Tras la infracción que Malcom Braida le cometió a Kendry Paez dentro del área, el capitán del “Negriazul” definió cruzado y el arquero Facundo Altamirano se estiró pero no llegó a evitar el tanto de los ecuatorianos.

Luego de este baldazo de agua fría para los de Ruben Darío Insua, el equipo de Boedo tuvo ataques aislados pero sin peligro para el arquero Moíses Ramírez. Por su parte, Independiente del Valle fue por más y consiguió su objetivo a los 46 minutos.

Tras un potente remate de media distancia de Kendry Páez que el arquero Altamirano despejó para su derecha, la pelota la capturó Yaimar Medina que metió el pase al medio para el argentino Michael Hoyos que definió y marcó el 2-0. El gol fue convalidado tras la revisión del árbitro colombiano Jhon Hinestroza con el VAR.

Ya en el complemento, la tendencia no cambió y el equipo ecuatoriano manejó el partido de principio a fin con un Kendry Páez imparable. La joya de 16 años, que se irá al Chelsea inglés cuando cumpla 18, fue un dolor de cabeza constante para la defensa de San Lorenzo y a los 15 minutos tuvo la oportunidad de tener su gol, tras una gran jugada colectiva, pero la pelota se estrelló en el poste derecho del arquero Altamirano.

El Campeonato Misionero de Karting 2024 comienza este fin de semana en Posadas

0

Corredores correntinos, chaqueños y formoseños y el reacomodamiento de las categorías marcan la novedad en un nuevo año del campeonato misionero.

La semana comenzó con la confirmación del inicio de la temporada N° 23 para el Campeonato Misionero de Karting. El lunes marcó en agenda el comienzo de las preinscripciones de los pilotos y como cada año se espera un parque motor numeroso, ya que se sumarán corredores de provincias aledañas como Corrientes, Chaco y Formosa. A la fecha ya se preinscribieron más de 70 competidores.

El cronograma de la semana continuará el viernes, con las pruebas libres a cargo del Automóvil Club Misiones, que será el anfitrión de esta primera fecha, desde las 10. Ya el sábado y domingo las actividades oficiales serán fiscalizadas por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD).

El sábado 13 la actividad en pista iniciará a las 9 con la categoría 150 cc. Junior, mientras que la 150 cc. Senior cerrará la tanda de entrenamientos. El cronograma sabatino dispone el inicio de las clasificaciones desde las 13.50 hasta las 15.55 con el siguiente orden: Junior, Escuela, Copa Damas, Cadetes, Máster, Cajeros, Promocional y Senior. Para cerrar la jornada, las categorías Junior y Escuela correrán sus series desde las 16.25.

Ya el domingo 14, las series del resto de las categorías irán desde las 9 y las finales iniciarán a las 12.30, siempre que el clima acompañe y no deba retrasarse la actividad.

El ACM informó que las entradas tendrán un costo general de 3.000 pesos, y la misma será válida para ambos días de carrera. Además, el público podrá disponer de todas las instalaciones del club para el acampe en el predio. La apertura de portones para las dos jornadas está prevista para las 7 hs.

Las categorías

Para esta temporada las categorías que agrupan a los karting fueron reacomodadas y en algunos casos renombradas. Por un lado, Escuela, Cadetes, Copa Damas y Cajeros Promocional se mantienen como tales.

En cambio, la categoría 10HP pasó a identificarse como 150 cc. Junior (porque sube a once la cantidad de HP del motor); la Estandar ahora es 150 cc. Senior; y la Master este año se denomina 150 cc. Master (para pilotos a partir de los 40 años, como mínimo).

En definitiva, las categorías que competirán en el campeonato 2024 serán Escuela (numeración 1-99), Copa Damas (numeración 100-199), Cajeros Promocional (numeración 200-299), Cadetes (numeración 300-399), 150 cc. Master (numeración 500-599), 150 cc. Senior (numeración 600-699) y 150 cc. Junior (numeración 700-799).

Los pilotos que se consagraron campeones en 2023 fueron Felipe Morgenstern (Escuela), Lautaro Gritti (Cadetes), Martina Mrakava (Copa Damas), Santiago Possiel (10HP), Bruno Melo (Escuela 110), Juan Finten (Master), Fernando Steffen (Senior), Yoryi Kibysz (Promocional 2T) y Julio Da Silva (Estandar).

Racing goleó a Bragantino para ser líder del Grupo H en la Sudamericana

0

Racing exhibió un juego de alto vuelo y goleó sin atenuantes por 3 a 0 a Bragantino de Brasil esta noche, en Avellaneda, en el marco de la segunda jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana 2024.

Maximiliano Salas, al minuto del primer tiempo, Adrián “Maravila” Martínez, a los 19 del mismo período, y Roger Martínez, a los 47 del complemento, le dieron el triunfo a la Academia.

Con este resultado, el conjunto de Avellaneda obtuvo su segundo triunfo al hilo en el certamen, en igual cantidad de encuentros disputados y, es el único líder de su zona con puntaje perfecto.

Racing tuvo un inicio frenético, ya que a los dos minutos Salas, quien recibió una destacada asistencia por parte de “Maravilla” Martínez, rompió líneas en velocidad y tras un amague que desparramó a su perseguidor, definió ante la salida del arquero Cleiton para firmar el 1 a 0.

La Academia depositó su juego en el atacante que fue un dolor de cabeza para los rivales, quienes intentaron de todas las forma deternerlo, pero no pudieron con el futbolista que aportó desequilibrio y asistencias que no prosperaron ante la ineficacia de sus compañeros.

Con su juego de presión y constante manera asfixiar al rival, Racing estiró cifras con el tanto de “Maravilla” Martínez, quien solo tuvo que enviar el balón al fondo de la red luego de la asistencia del destacado Salas.

En el complemento, los dirigidos por Gustavo Costas apelaron a un juego más conservador e inteligente, ya que mantuvo la tenencia del balón en varios trayectos pero no realizó un desgaste físico como en la primera etapa, aunque por momentos le cedió el protagonismo al Bragantino, que nunca logró sacar provecho de esto.

En el final del partido, Racing pisó el acelerador y Roger Martínez decoró el resultado para sentenciar el 3 a 0 y dejar a su equipo como líder de la zona.

Desarticulan un refugio de cazadores furtivos en Santiago de Liniers

0

En una operación coordinada por la División de Delitos Rurales de la Unidad Regional III, este miércoles por  tarde se logró desarticular un presunto refugio utilizado por cazadores furtivos en el acceso a Colonia Mates en Santiago de Liniers, donde se incautaron armas y trampas, además de rescatar a animales caninos utilizados para la caza.

El operativo tuvo lugar cerca de las 17:40 horas, después de varios días de investigación que revelaron que una vivienda ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 17, a la altura de la localidad mencionada, servía como un escondite para guardar armas y herramientas utilizadas para la caza ilegal, y cuyo propietario estaría implicado en este tipo de delitos.

Con autorización del Juzgado de Instrucción Nro 2 de Eldorado, se ingresó a la vivienda donde se incautaron tres armas largas tipo escopeta, alrededor de 50 cartuchos de diferentes calibres, prendas de vestir camufladas, elementos para fabricar munición balística, herramientas para la reparación de embarcaciones tipo piragua y botes, como también dispositivos para esconder armas en el monte (trampa cazabobos).

Además, se rescataron animales que se encontraban en estado vulnerable y que eran utilizados para la caza ilegal, los cuales fueron atendidos luego del procedimiento por un veterinario. Todos los elementos incautados fueron llevados a la dependencia policial donde permanecerán depositados.

Es importante mencionar que en estos momentos, los investigadores continúan con las indagaciones para dar con el propietario del inmueble y proceder a su demora, ya que no fue hallado en el domicilio.

Detuvieron en Bernardo de Irigoyen a una pareja de brasileños acusada de un homicidio

0

Este miércoles, efectivos de Bernardo de Irigoyen detuvieron durante un operativo intrafronterizo a un hombre de 34 años y a una mujer de 33 años, ambos de nacionalidad brasileña. Los mismos estarían implicados en un homicidio ocurrido momentos antes en la ciudad de Dionisio Cerqueira, Brasil.

En la intervención se secuestró el vehículo que presuntamente habrían utilizado para fugarse, el cual presentaba manchas que se presume son de sangre.

La Intervención se llevó a cabo cerca de las 17 horas en el barrio Obrero de Bernardo de Irigoyen, en las cercanías del paso fronterizo. Allí encontraron un vehículo con matrícula brasileña que había quedado atascado después de cruzar ilegalmente la frontera. En su interior se encontraban el hombre y la mujer, quienes tenían la ropa manchada de sangre y aparentaban estar bajo los efectos del alcohol.

Durante la identificación, uno de ellos mostraba una herida cortante en una mano. Debido a la falta de claridad en sus explicaciones y a las manchas similares a sangre en el vehículo en el que se encontraban, fueron detenidos para verificar sus antecedentes, y se incautó el vehículo Volkswagen Bora.

Al ser de nacionalidad brasileña, la Policía compartió información con sus colegas del país vecino. A través de las investigaciones realizadas por el personal de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera, se determinó que la pareja estaría relacionada con el homicidio de un joven de 25 años en la ciudad brasileña de Dionisio Cerqueira, quien falleció esta mañana por heridas de arma blanca. Se supo que antes de morir, la víctima proporcionó características de los agresores que coincidían con los detenidos.

El despliegue preventivo que condujo a la detención de los presuntos implicados en el homicidio estuvo a cargo del Jefe de Policía Sandro Martinez, el jefe de la Unidad Regional XII y las divisiones Comando Radioeléctrico, Drogas Peligrosas e Investigaciones de esa jurisdicción.

Por su parte, el Juez Penal ordenó que los sospechosos permanezcan detenidos en sede policial hasta que se realicen los trámites correspondientes con las autoridades brasileñas. Respecto al automóvil, se llevaron a cabo los trabajos técnicos forenses por parte del gabinete de Policía Científica.

Jueves con lluvias y tormentas en Misiones

0

Inestable con lluvias y tormentas. Leves descensos de las temperaturas. El ingreso de un frente frío que se presenta estacionario, asociado a un sistema de baja presión, propicia la formación de núcleos convectivos que desarrollarían lluvias de intensidad variada, con descargas eléctricas y ráfagas fuertes. Poca amplitud térmica en zona Sur.

Los vientos predominarán del sureste a velocidades entre 5 y 17 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 29 °C para Eldorado con 34 °C de sensación térmica; la mínima sería de 18 °C en Apóstoles.

Condenaron a un año de prisión por abuso sexual al misionero ex DT de Boca

El ex defensor de River y Olimpo de Bahía Blanca fue declarado culpable por abusar a una empleada del club.

La Justicia condenó a un año de prisión a Jorge Martínez, ex entrenador del primer equipo femenino de Boca, por abuso sexual tras la denuncia realizada en abril pasado por Florencia Marco, quien se desempeñaba como jefa de prensa del plantel.

Tras lo que fue la audiencia de las 10.30 en los tribunales de Comodoro Py y que duró alrededor de cinco horas, el juez Sergio Paduczak sentenció al ex defensor de River y Boca a un año de prisión por abuso sexual a la ex jefa de prensa del plantel femenino del “Xeneize”, Florencia Marco.

A pesar de este revés para el oriundo de la ciudad misionera de Montecarlo, la condena que recayó sobre Martínez es excarcelable ya que es menor a tres años de prisión.

Esta audiencia se dio tras el petitorio de la defensa del acusado que solicitó separar al juez de la causa por su actuación durante el juicio, el magistrado resolvió que Sergio Paduczak continúe al frente de la misma y, de este modo, informar este miércoles la situación procesal del acusado.

El 25 de marzo pasado, cuando el juez debía dar conocimiento del veredicto, la audiencia fue suspendida ante el pedido de la defensa de Martínez para cambiar de juez por su actuación durante el juicio y recién este miércoles se sabrá la resolución.

“Estoy destrozado por tener semejante denuncia. Confío en que si tengo que volver a trabajar, voy a hacerlo sin faltarle el respeto a nadie, creciendo a la par de las chicas”, expresó en las afueras de los tribunales el ex DT de fútbol femenino de Boca Juniors.

Mientras que la víctima manifestó: “En Boca me volvieron a desilusionar porque no puedo entender cómo pueden mentir de la manera en que lo hicieron hoy”.

Al momento de presentar la denuncia, Florencia Marco declaró que sufrió varias situaciones de acoso e intimidación por parte de Martínez. Señaló que fue manoseada por el entrenador en Casa Amarilla, el predio donde se entrena Boca.

Anunciaron nuevos puntos móviles para el BEG en Posadas este jueves y viernes

La Municipalidad de Posadas informó la programación para realizar el trámite correspondiente al beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito.

Presentaron la programación para realizar el trámite del Boleto Estudiantil Gratuito en Posadas esta semana.

Desde la Municipalidad de Posadas, anunciaron el cronograma de los puntos habilitados esta semana (hasta el viernes 12 de abril), para realizar los trámites correspondientes al Boleto Estatal Estudiantil Gratuito, cuyo horario de atención va desde las 8 de la mañana hasta las 17.

De este modo, los puntos programados se ubicarán:

-Jueves: Delegación Dolores Sur, Barrio A4 (Avenida Cocomarola y Fangio Payon).

-Viernes: Paseo Bosetti (Bolívar 1677).

Cabe recalcar que la atención para el servicio es por orden de llegada y no es necesario solicitar turnos

El Parque Industrial de Posadas se posiciona en la región con el arribo de nuevas empresas

En medio de la difícil coyuntura económica que enfrenta el país, con un fuerte ajuste llevado adelante por el Gobierno del presidente Javier Milei, el Parque Industrial de Posadas emerge como una atractiva oportunidad para los empresarios y emprendedores, que eligen el lugar para instalarse, generar empleos y producir.

Así lo destacó el presidente del Parque Industrial, Christian Piatti, quien confirmó que hay dos nuevas empresas que han solicitado en esta semana instalarse en el predio. Una es paraguaya y la otra es posadeña, dedicada a la producción de gas. “Tenemos más solicitudes ahora que antes”, reconoció.

Además otras dos están terminando sus obras y pronto estarán en funcionamiento: Fontana Neumáticos y Norte Bebé. Ambas se sumarán a las otras 29 que actualmente están funcionando en el predio de 124 hectáreas.

El Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP) fue inaugurado en el año 2014 y se encuentra en proximidades de Nemesio Parma, a pocos metros del puerto de la capital provincial. Es uno de los principales motores económicos y de producción de la provincia.

parque industrial - 12

Misiones, una oportunidad para invertir

“Misiones tiene una realidad distinta al resto del país; no digo que no se sienta la crisis que se vive a nivel nacional, pero nosotros trabajamos hace muchos años dando opciones para que las empresas y los emprendedores se animen a invertir”, recalcó Piatti.

Además, Piatti ponderó otras iniciativas del Parque como Punto MiDi, con el que se recorre distintas localidades de la provincia y “Proyectate”, una incubadora de ideas que incluye siete municipios gracias a la firma de un convenio.

“También estamos con la entrega de luminarias que llevan soluciones a la cuestión del alumbrado público de varios municipios. Con Faniot desarrollamos y producimos tecnología al servicio de las necesidades de la provincia”, añadió.

Los billetes de $10.000 comenzarán a circular en mayo y los de $20.000 a fin de año

El Banco Central informó que el nuevo billete de $10.000 comenzará a circular en mayo y que los de $20.000 estarán en la calle ante de fin de año.

“Con estas nuevas denominaciones se buscará simplificar el uso de efectivo en las transacciones”, se informó oficialmente.

La salida es antes de lo anunciado, confirmaron los directores del Banco Central, Agustín Pesce y Pedro Inchauspe en un evento de la industria de los medios de pago.

Billetes $10.000 y $20.000: cuándo comienzan a circular

Pese a que se había informado que nuevos billetes saldrían a la calle en junio de 2024, este miércoles se confirmó que saldrán en mayo. “La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, informó meses atrás la autoridad monetaria.

En la actualidad, el billete de máxima nominación es el de $2.000, que en la práctica equivale a u$s2.

¿Cómo serán los nuevos billetes de $10.000 y $20.000?

El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

La imagen que se utilizará de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier. En tanto, la representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana” realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

En el reverso, irá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

Actualmente, toda la producción de Casa de la Moneda está volcada a los papeles de $1.000 y $2.000, y a la mayor velocidad posible.

El protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.

Cabe mencionar que las nuevas especies conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales, se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina.

Juan Bautista Alberdi es la persona más admirada por el presidente Javier Milei.