miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 1253

El piso de Ganancias se fijaría en 1,8 millones de pesos

El Gobierno habría acordado con los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal restablecer el piso de Ganancias en 1.800.000 de pesos para trabajadores solteros y 2.200.000 de pesos para trabajadores casados con dos hijos.

Además el esquema fijaría una escala progresiva de tributo que arranca del 5% hasta llegar al 35% al tiempo que contempla una actualización por IPC para que se mantenga la proporcionalidad inicial.

El proyecto se espera sea enviado este martes o a más tardar el miércoles. Aunque el propio Miguel Ángel Pichetto admitió que será este martes. Mientras que aspiran a que sea tratado en comisión la semana próxima para alcanzar a fin de mes el debate en el recinto.

Con este acuerdo el Gobierno no sólo logró volver a instalar el tema sino alcanzar un apoyo de esos bloques que fueron los que pugnaron por un piso superior al 1,2 millones de pesos que estaba pautado.

Los bloques mantuvieron hoy reuniones en Casa de Gobierno con el Jefe de Gabinete Nicolás Posse, el ministro del Interior Guillermo Francos.

De esta forma el Gobierno reestablecería el piso de Ganancias que fue quitado vía Congreso por el anterior ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa. Entonces la propuesta de Massa partía del concepto de “no considerar al salario como una ganancia, sino como una retribución al trabajo”.

Passalacqua sigue liderando el ranking de gobernadores con mejor imagen del país

0

La consultora CB ubicó este mes al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en el podio de los funcionarios mejor valorados de la Argentina.

El último informe que realizó la Consultora de Opinión Pública CB sobre la imagen positiva de los gobernadores argentinos, mantuvo al gobernador de Misiones en el podio de los más destacados. Precisamente, el trabajo reveló que Hugo Passalacqua se ubicó en el primer lugar con un 64,5% de valoración ciudadana.

En el ranking sigue el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés con el 64,2% de aprobación y el de Tucumán, Osvaldo Jaldo con el 62,9%.

De esta manera, el informe refleja la aprobación de la gestión provincial que se destaca por su cercanía a la gente, la rápida solución a las problemáticas y una previsibilidad económica.

estadisticas

Investigan la muerte de un detenido que sufrió una descompensación en San Vicente

0

Este lunes, un joven identificado como Aníbal Schulz de 19 años, quien se hallaba detenido en la División Custodia y Traslado de San Vicente, sufrió una descompensación en dicha unidad, por lo que fue trasladado a nosocomio local donde perdió la vida.

Cerca de las 9 horas, los encargados de los detenidos alojados en esa división notaron que Schulz, quien padecía una enfermedad respiratoria y se medicaba con pastillas y un paf, se descompensó. Por ello en forma urgente fue llevado hasta el centro asistencial de esa ciudad.

Aproximadamente una hora después, pese a todos los intentos de los profesionales de la salud por reanimarlo, el joven perdió la vida. El médico que lo examinó manifestó que no presentaba ninguna lesión visible, por lo que solicitó la autopsia médico-legal para determinar las causales del deceso.

El Juzgado de instrucción N.º 3 de San Vicente, ordenó que el cuerpo sea llevado a la Morgue Judicial donde se realizaran los estudios de rigor.

Cabe mencionar, que del interior de la celda en la cual estaba alojado desde el día 29 del mes pasado por lesiones, amenazas y resistencia a la autoridad, se incautaron los medicamentos que consumía.

 

Detectaron un punto de intercambio narco y secuestraron millonario cargamento de marihuana en Eldorado

0

Agentes antinarcóticos de la Policía, tras rastrillajes detectaron y secuestraron 701 ladrillos de marihuana valuada en casi $595 millones de pesos. El operativo encubierto se realizó este lunes en el barrio Elena de Eldorado.

Este lunes por la tarde, cerca de las 13 horas, los agentes de Drogas Peligrosas de la Unidad Regional III que realizaban recorridas preventivas, ubicaron e incautaron un total de 564,950 kilogramos de marihuana, con un aforo de $594.950.000. La droga estaba acopiada en un sector de malezas del barrio Elena de la ciudad de Eldorado, y se investiga si era “enfriada” para su posterior carga y distribución.

A partir del hallazgo del estupefaciente, se dio intervención a la justicia y se montó un anillo de seguridad en la zona para detectar la actividad ilícita y frustrar el presunto intercambio de droga. Durante el despliegue, ubicaron un total de 18 bultos disimulados en bolsas de polietileno.

Teniendo en cuenta de que se podría tratar de sustancias estupefacientes, procedieron al análisis correspondiente del test orientativo “Fast Blue”, que dio positivo para cannabis sativa. Por disposición de la Fiscalía Federal de Eldorado, toda la droga fue custodiada hasta el comando regional, dónde se realizó el conteo y pesaje definitivo a una dependencia policial para continuar con la contabilización.

En total se contabilizaron 701 panes de marihuana, con un pesaje de 564 kilos con 950 gramos, de un valor aproximado de $594.950.000, los cuales permanecerán depositados a disposición de la Justicia Federal.

Cabe mencionar que por estos momentos los agentes continúan con la investigación y realizan operativos por toda la zona para dar con los responsables de esta actividad ilícita.

Martes inestable en Misiones: probables lluvias y tormentas

0

Continúa inestable debido al predominio de la baja presión. Se esperan lluvias, lloviznas y ocasionales tormentas aisladas en gran parte de la provincia desde mediodía o un poco antes, hasta el atardecer.

Los vientos predominarán del noreste y sureste a velocidades entre 3 y 9 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 30 °C para Puerto Iguazú con 35 °C de sensación térmica; la mínima sería de 18 °C en Bernardo de Irigoyen.

Gremios se declaran en alerta ante despidos en Trenes Argentinos

En medio de los despidos de empleados estatales que se está llevando a cabo bajo el Gobierno de Javier Milei, esta vez fue el turno de Trenes Argentinos. La Unión Ferroviaria (UF) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) se declararon “estado de alerta y sesión permanente”, luego que a más de 100 empleados de la empresa ADIFSE se les impidiera ingresar a su lugar de trabajo.

“Decenas de trabajadores fueron impedidos de ingresar a realizar sus tareas normales y habituales en la Empresa ADIFSE, sin motivo y causa alguna, las Organizaciones Sindicales firmantes, repudian enérgicamente esta actitud, declarándose en Estado de Alerta y sesión permanente en todo el ámbito ferroviario y solicitando urgente reunión a las Autoridades competentes para el tratamiento de esta situación”, sostiene el comunicado.

Además, las organizaciones advirtieron que las obras de control, mejoras y renovación, de las que se encarga ADIFSE, “se encuentran prácticamente inactivas desde hace unos meses y que son indispensables para el óptimo estado y desarrollo de la red Ferroviaria, siendo un pilar fundamental la fuerza laboral para su realización”.

“No podemos esperar más, la asamblea realizada en el Sarmiento con la participación de cientos de compañerxs demostró que hay fuerzas para organizarnos y defender nuestra fuente de trabajo”, agrega el comunicado que sostiene que se necesita organizar un “plan de lucha y unidad”.

“Si se pretende que la Argentina se desarrolle y produzca, el Ferrocarril es una herramienta fundamental para lograrlo”, concluye la Unión Ferroviaria.

Camioneros prepara un paro de 48 horas para defender su paritaria

“Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados”, apuntó Pablo Moyano luego de que el ministro de Economía dijera que no se va a homologar el aumento negociado por los camioneros. El dirigente gremial adelantó que el paro de 48 horas será propuesto y “seguramente votado” el próximo jueves.

Pablo Moyano anunció que el gremio de Camioneros concretará un paro nacional de 48 horas el jueves próximo si las empresas del sector no pagan ese día la totalidad del aumento firmado hace más de un mes, y que el ministro de Economía, Luis Caputo, se niega a homologar. Por más que el Gobierno rechace el resultado de esa negociación, al acuerdo “lo vamos a defender por las buenas o por las malas”, sentenció el dirigente.

La medida de fuerza es una respuesta directa a la intromisión del titular del Palacio de Hacienda, quien el fin de semana lanzó un duro desafió al sector. “No le vamos a homologar la paritaria a Camioneros”, dijo con el argumento de que ese acuerdo está por encima del índice de inflación.

“Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados”, lanzó Moyano y explicó que el paro de 48 horas será propuesto y “seguramente votado” el próximo jueves durante el Congreso Nacional de Camioneros.

En esa reunión “se va a analizar este rechazo del Gobierno y seguramente se va a decretar un paro, que es lo que pide la gente”, afirmó durante una entrevista.

La semana pasada el secretario general adjunto de ese sindicato había anunciado un cese de actividades para hoy, en caso de que el Gobierno no homologara la paritaria firmada a principios de febrero con un aumento del 45 por ciento en dos tramos: 25 en marzo y 20 en abril.

El rechazo de la homologación se ratificó. Pero la medida de fuerza fue postergada porque, según los plazos legales, el límite que tienen las empresas para pagar ese incremento vence recién el jueves 11 de abril.

“Al aumento lo van a tener que pagar” porque al acuerdo con las cámaras empresarias “lo vamos a defender por las buenas o por las malas”, insistió el también cosecretario general de la CGT.

“Hay que empezar a confrontar con el Gobierno”

Moyano denunció que, con la decisión de no homologar el acuerdo salarial, el gobierno de Javier Milei “quiere eliminar las paritarias y congelar los acuerdos” entre partes. Además, advirtió que, según pudo saber, el oficialismo enviará al Congreso un proyecto de ley para promover “una reforma laboral que rompa los convenios colectivos de trabajo”.

“Quiere que cada empresa discuta con los trabajadores” en vez de negociar con los sindicato, dijo y consideró que este punto “es un motivo más para que seguramente la CGT decida una nueva medida de fuerza” en su reunión del Consejo Directivo, prevista para el jueves próximo.

El dirigente camionero sostuvo que “hay que empezar a confrontar con el Gobierno como el Gobierno lo está haciendo con nosotros” al “ningunear” el acuerdo firmado con las cámaras del sector.

La paritaria camionera

El acta con las empresas de transporte fue firmada a principios de febrero pasado. El acuerdo fue entre el sindicato, Faetyl (Federación de Entidades de Transporte y Logística), CATAC (Cámara del Transporte Automotor de Cargas) y Fedeeac (Federación Argentina de Entidades Empresarios del Autotransporte de Cargas), que fue la que impugnó el acuerdo.

Moyano aseguró que esta última federación está cooptada por el macrismo. “Mauricio Macri se ha metido en esa cámara que judicializa los acuerdos y está totalmente influenciada y extorsionada por el Gobierno” de Milei.

La impugnación que presentó Fedeeac fue consentida por la Secretaría de Trabajo, que por decisión del ministro de Economía mantiene congelada la homologación que le daría vía libre a los aumentos salariales.

Milei sobre la frase de Benegas Lynch: “Es absolutamente desafortunada”

0

El presidente Javier Milei se despegó de los dichos del diputado de La Libertad Avanza Alberto Benegas Lynch quien avaló el trabajo infantil, y aseguró que su frase fue “absolutamente desafortunada”.

“Una frase absolutamente desafortunada”, subrayó el mandatario nacional, aunque cuestionó a la prensa y dijo que “además, fue sacada de contexto”.

En declaraciones a Neura, Milei sostuvo que “es un error de Bertie de ir a ese lugar” a dar una nota con la periodista Romina Manguel en FM Milenium, a quien acusó de querer “destruir” a su espacio político.

Misiones se destacó en el Operativo de Seguridad de Fronteras con incautación de armas, vehículos robados y droga

0

Luego de una semana de trabajos conjuntos en el contexto del Operativo de Seguridad de Fronteras, llevados adelante por la Policía de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, junto a sus pares brasileños de los estados de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina, se obtuvieron resultados positivos en la lucha contra el delito transnacional, demostrando su eficacia en la protección de las comunidades regionales fronterizas. Para ello, fueron afectados más de 11.000 policías y 2776 vehículos de las fuerzas.

A nivel global, en estos despliegues se secuestraron 32 armas de fuego, 11.344 municiones y 51 explosivos. En materia de estupefacientes, se incautaron 2.341 kilogramos. De la misma manera se secuestraron 105.006 cajetillas de cigarros, 381 litros de fertilizante, 72 toneladas de granos y 92 neumáticos. En operativos viales, fueron 36.769 los vehículos controlados, 1.950 secuestrados y 32 recuperados del delito.

De los datos anteriores, corresponden a las fuerzas argentinas que participaron del mega operativo, el secuestro de 1,868 kilogramos de drogas, principalmente marihuana, seguida de dosis para menudeo de cocaína y otras sustancias.

Por otro lado, se secuestraron 3 armas de fuego y 130 municiones. Como parte de otros secuestros realizados, se incautaron 3 kilos y medio de oro sin documentación, 14.180 atados de cigarrillos ilegales, 40 toneladas de granos y 77 neumáticos. En cuanto a dispositivos vehiculares, se controlaron 20.621 rodados, de los cuales 82 fueron secuestrados, recuperándose 10 automóviles procedentes de ilícitos. Se destaca que las provincias de Corrientes y de Entre Ríos también coparticipación de este operativo con la República Oriental del Uruguay, con la cual tienen frontera.

Como resultados propios de los operativos realizados por la Policía de Misiones en su extensión de casi 90% de áreas fronterizas, se logró el decomiso de 5 vehículos robados provenientes de Buenos Aires y dos motocicletas que fueron sustraídas en Brasil. Dichos secuestros fueron posibles gracias al intercambio de información entre los agentes de la Brigada Fronteriza.

Además, se destacan los esfuerzos para la captura de delincuentes buscados, donde un ciudadano brasileño, buscado por un delito de robo en el Estado de Paraná de Brasil, fue detenido mientras intentaba ingresar ilegalmente a la provincia por un punto no autorizado en San Antonio. Así también, un argentino y un venezolano, fueron detenidos al estar implicados por supuesta trata de persona y por ingresar de forma irregular a Puerto Iguazú.

Otra área de acción en Misiones se centró en la destrucción de embarcaciones caseras ubicadas en pasos fronterizos ilegales, destinadas al contrabando. También se desmantelaron campamentos y elementos utilizados para la caza y pesca ilegal, entre otros.

Es así, que este primer operativo internacional del año 2024 ha obtenido resultados favorables, donde se destaca el intercambio de información entre las fuerzas de seguridad limítrofes, por lo que ya está en curso la evaluación de los datos para futuras acciones conjuntas.

IMG 20240408 WA0044 - 15 IMG 20240408 WA0046 - 17 IMG 20240408 WA0045 - 19 IMG 20240408 WA0040 - 21 IMG 20240408 WA0039 - 23 IMG 20240408 WA0038 - 25

Anses confirmó cuándo se paga la segunda cuota de la jubilación con aumento y bono

Este mes recibirán un incremento de 12,5% por única vez y un 13,2% en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se calcula con el IPC. La primera parte comenzará a pagarse el 10 de abril.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir del miércoles 17 de abril los jubilados y pensionados cobrarán la segunda cuota de sus haberes, que en el caso de quienes perciban el mínimo incluye el aumento y el bono de $70.000. La primera liquidación con los valores “de marzo”, es decir, sin el aumento ni el bono, se paga a partir del 10 de abril.

Aquellos jubilados y pensionados que tienen fecha de cobro del haber a partir del 17 de abril, cobrarán todo junto con el calendario habitual.

En abril las jubilaciones y pensiones recibirán un incremento de 12,5% por única vez y un aumento de 13,2% en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De esta manera, el haber mínimo pasa a ser de $171.283,31, al que se le suma un bono de $70.000, por lo que la jubilación mínima pasa a ser de $241.283. El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un proporcional hasta llegar a ese monto.

Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán, con el bono, un total de $207.026, mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez alcanzarán, entre haber y bono, la suma de $189.898.

Desde julio las jubilaciones y pensiones se actualizarán mensualmente según el IPC. En mayo y junio también tendrán aumentos. Para conocer su fecha y lugar de cobro los beneficiarios pueden ingresar a la web de ANSES.

Calendario de pagos ANSES de abril

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

-DNI terminados en 0: 10 de abril
-DNI terminados en 1: 11 de abril
-DNI terminados en 2: 12 de abril
-DNI terminados en 3: 15 de abril
-DNI terminados en 4: 16 de abril
-DNI terminados en 5: 17 de abril
-DNI terminados en 6: 18 de abril
-DNI terminados en 7: 19 de abril
-DNI terminados en 8: 22 de abril
-DNI terminados en 9: 23 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

-DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
-DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
-DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
-DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril

Pensiones No Contributivas

-DNI terminados en 0 y 1: 3 de abril
-DNI terminados en 2 y 3: 4 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 5 de abril
-DNI terminados en 6 y 7: 8 de abril
-DNI terminados en 8 y 9: 9 de abril

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

-Todas las terminaciones de documento: 10 de abril al 13 de mayo

Calendario complementario de abril

Para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17.

Pensiones No Contributivas:

-Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril
-Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril
-Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril
-Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril
-Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril

Jubilaciones y pensiones

-Documentos terminados en 0: 17 de abril
-Documentos terminados en 1: 18 de abril
-Documentos terminados en 2: 19 de abril
-Documentos terminados en 3: 22 de abril
-Documentos terminados en 4: 23 de abril