sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 1257

Exitosa cosecha de melones en San Vicente

Comenzó la cosecha del cultivo de melones en semi hidroponia que se desarrolla en el Centro de Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente.

El Centro de Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente comenzó la cosecha de melones. Se trata del primer cultivo en semi-hidroponia del país. La innovación misionera viene a ampliar las opciones de producción de frutos que presentó la Provincia para que los agricultores repliquen en sus lotes. Hasta fines de mayo, se cosecharán dos módulos con unas siete mil frutas en total.

Los melones de hasta 4 kilos cada uno se comercializarán en los mercados y municipios vecinos. Se trata de dos variedades: Rocío de miel y Holiday.

Este Centro, lleva poco más de un año dedicado a la investigación y desarrollo en el campo de la horticultura, y con esta cosecha logra un nuevo hito significativo para el autoabastecimiento de alimentos libres de químicos. Los melones, cultivados con las técnicas más avanzadas y cuidadosamente seleccionados, representan la excelencia en la producción hortícola de la región.

Este logro es el resultado del arduo trabajo y la dedicación del equipo de ingenieros y técnicos del centro, Biofábrica y Ministerio del Agro, quienes han empleado métodos innovadores para optimizar el crecimiento y la calidad de los melones. Desde la selección de plantines hasta el manejo de cultivo y enfermedades, con prácticas sostenibles e implementando sistemas innovadores. Con esta cosecha ya son tres desarrollos exitosos del centro hortícola: tomates, pimientos, melón y está en proceso la frutilla.

Los melones cosechados se distribuirán en el mercado local, brindando a los consumidores productos frescos y de alta calidad. Además, este logro refuerza el compromiso del Centro

de Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente con la investigación y conocimiento en el sector agrícola, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. A partir de esta producción, los agricultores de la zona replicarán las técnicas y herramientas para desarrollar estos cultivos en sus chacras.

Se espera que esta cosecha se extienda hasta finales del mes de mayo. El equipo técnico evalúa continuar con los módulos de producción de melón para obtener una nueva tanda en el mes de septiembre. El objetivo es lograr abastecer todo el año con este alimento y demostrar la variedad de frutales en semihidroponia que se puede sostener en diferentes temporadas.

Por otra parte, el Centro Hortícola inició el ciclo 2024 de capacitaciones para los productores que iniciaron la experiencia en sus lotes. Esta semana se realizó sobre Nutrición en cultivo Semi hidropónico de tomate. Los talleres se llevarán a cabo durante todo el año. Además, la gerente de Biofábrica, Luciana Imbrogno, señaló que las y los productores pueden visitar el Centro Hortícola en cualquier momento para observar la aplicación de las tecnologías, llevarse ideas y pedir asesoramiento.

Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 1 - 1 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 2 - 3 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 3 - 5 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 4 - 7 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 5 - 9 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 6 - 11 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 7 - 13 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 8 - 15 Misiones innova en el cultivo y cosecha de melones 9 - 17

Lanús empató con Cuiabá en su visita a Brasil por la Sudamericana

0

Lanús empató 1-1 con el Cuiabá de Brasil, en condición de visitante, en el inicio del Grupo G de la Copa CONMEBOL Sudamericana.

En el partido disputado en el Arena Pantanal de Cuiabá, Fernando Sobral abrió el marcador a los 12 minutos de la segunda parte y Augusto Lotti lo empató a los 35.

Con este resultado, los de Ricardo Zielinski arrancan con una igualdad en el Grupo G y ahora deberán hacerla valer cuando reciba, el próximo jueves, al Real Garcilaso de Perú. El domingo desde las 18.30, por el Grupo B de la Copa de la Liga, visitará a Racing Club en el estadio Juan Domingo Perón.

Por su parte, el equipo de Luiz Fernando Iubel no pudo hacerse fuerte de local y su camino en el torneo continuará cuando visite a Metropolitanos de Venezuela. El próximo sábado desde las 16.30 visitará a Uniao Esporte Clube en el estadio Municipal Engenheiro Luthero Lopes por el partido de vuelta de la final del Campeonato Matogrossense.

Tras un primer tiempo en el que el “Granate” sufrió el asedió del equipo del Mato Grosso y su arquero Lucas Acosta evitó en varias ocasiones que los brasileños abran el marcador, Cuiabá logró romper el cero en el primer cuarto de juego de la segunda etapa.

A los 12 minutos del complemento, Railan empezó la jugada en tres cuartos del campo de Lanús y metió un gran pase para Derik Lacerda que salió del área y se desmarcó para recibir. El mediocampista tocó a Deyverson que, de primera y en la medialuna del área, abrió a la derecha para Fernando Sobral que sacó un potente remate al primer palo para poner el 1-0.

Sobre el final, a falta de diez, el equipo argentino logró igualar el marcador con gol de Augusto Lotti que había ingresado por Raúl Loaiza cinco minutos antes. Juan Cáceres apuró un tiro libre a pasos del área del Cuiabá, la abrió al medio para Felipe Peña Biafore que la pinchó al área para que Leandro Díaz se la baje al delantero ex Atlético Tucumán que le dio de primera y clavó la pelota en el ángulo izquierdo del arquero Walter.

Libertadores: San Lorenzo debutó con un empate ante Palmeiras

0

San Lorenzo, con un gran rendimiento desde el principio, apenas pudo conseguir un empate por 1 a 1 con Palmeiras como local por la primera fecha de la Copa Libertadores y perdió dos puntos vitales.

El colombiano Jhohan Romaña metió un cabezazo imparable para el triunfo parcial de San Lorenzo a los 20 minutos de la primera etapa, pero el uruguayo Joaquín Piquerez empató las acciones a los 36 del complemento con un tiro libre magistral.

A los 20 minutos, Iván Leguizamón se hizo cargo de un tiro de esquina en lugar de un tocado Cristian Ferreira y le puso la pelota en la cabeza a Romaña, quien con un bombazo de cabeza dejó sin chances a Palmeiras para el 1 a 0.

El equipo de Boedo falló varias oportunidades de estirar la ventaja y en un tiro libre, después de una infracción de Agustín Giay, el uruguayo Piquerez clavó un golazo con la zurda y por afuera de la barrera para el 1 a 1.

Un menor se ahogó en el arroyo Saltito de Dos de Mayo

0

Este miércoles por la tarde, y tras varias horas de rastrillajes, la Policía encontró en un arroyo el cuerpo de un menor identificado como Joaquín Gonzalo Castillo, de 13 años. El joven se había ausentado de su domicilio en Pueblo Illia, en la localidad de Dos de Mayo, el martes por la tarde.

El padre de Joaquín acudió a la comisaría local a medianoche, mencionando que lo había buscado durante toda la tarde. Expresando su preocupación porque su hijo era epiléptico.

A partir de ese momento, las autoridades iniciaron la búsqueda y cerca de las 15 horas de ayer, su cuerpo fue encontrado entre las piedras de un arroyo ubicado a unos 1.500 metros de su casa, un camino que el jovencito solía utilizar ocasionalmente.

En el lugar trabajaron los efectivos de la comisaría local, la Policía Científica y el médico de turno, quien examinó el cuerpo y determinó que el fallecimiento se produjo por asfixia por inmersión. Por tal motivo, el Juez de Instrucción N.º 3 dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares para el velatorio e inhumación.

joven ahogado 1 - 19

Paro nacional docente de la Ctera: en Misiones estaría afectando solo a los establecimientos públicos

0

Los docentes agrupados en CTERA llevan a cabo un paro nacional en protesta por la eliminación del FONID y la ausencia de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. A la medida se adhirió la Unión de Docentes de la provincia de Misiones (Udpm) y otros gremios locales. Se espera que en las instituciones privadas y de no gestión pública las clases se desarrollen con normalidad.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, CTERA anunció su decisión de parar, exigiendo la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un salario mínimo nacional, fondos para programas educativos, un aumento inmediato en los salarios de los docentes y jubilados, así como el envío de fondos nacionales para las cajas previsionales provinciales. Además, expresaron solidaridad con los trabajadores estatales y rechazaron el “Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional”, considerándolo “una criminalización de la protesta social”.

En el marco del aniversario del fallecimiento de Carlos Fuentealba en 2007, CTERA lanzará también una campaña de firmas exigiendo al Gobierno Nacional garantías para la educación pública en todo el país. Durante el paro, se llevarán a cabo conferencias de prensa y otras acciones para visibilizar la situación crítica en la educación.

El paro nacional es parte de un plan de acción aprobado por unanimidad por CTERA, como respuesta al ajuste en la educación pública, con el objetivo de reinstaurar el FONID, convocar a la Paritaria Nacional Docente y lograr una pronta recomposición salarial para los jubilados del sector.

Investigadores localizaron una camioneta robada en Corpus y recuperaron otros vehículos en operativos

0

En otras intervenciones, la Policía recuperó un automóvil robado en Buenos Aires y secuestró otra camioneta utilizada para robar cubiertas de un taller mecánico, cuyo conductor fue detenido.

La primera intervención tuvo lugar en la localidad de Corpus después de que un joven de 18 años denunciara este miércoles en la madrugada la sustracción de una Chevrolet S-10, manifestando que la dejó con las llaves puestas, estacionada frente la casa de su abuelo ubicada en el Lote 68. A partir de entonces, la Comisaría montó un operativo para dar con el vehículo y los delincuentes.

Durante los despliegues, cerca de las 9 horas, los efectivos ubicaron la camioneta escondida en una zona rural de la ruta provincial 6 a la altura de la localidad de Roca. El vehículo fue incautado y llevado a la dependencia policial.

En otro procedimiento, investigadores de la Unidad Regional X Posadas, secuestraron un automóvil Fiat Mobi que estaba estacionado en la calle Nuestra Señora del Rosario del barrio Ñu Porá de Garupá. Al solicitar el informe de dominio con la base de datos de Cibercrimen, el vehículo presentaba un pedido de secuestro vigente por robo emitido desde la Provincia de Buenos Aires, por lo que fue incautado.

Asimismo, en San Vicente, un hombre de 50 años denunció que un desconocido ingresó a su taller mecánico a bordo de una Ford F-100 y le sustrajo dos cubiertas. Tras un rápido rastrillaje, los efectivos localizaron una camioneta similar, arrestaron al conductor y le secuestraron dos ruedas que serían las robadas

Todos los vehículos secuestrados, junto con las demás incautaciones, fueron llevados a las respectivas comisarías donde se seguirán los trámites correspondientes. Mientras tanto, el detenido permanecerá alojado a disposición de la Justicia.

robos y secuestro de elementos 1 - 21 robos y secuestro de elementos 2 - 23

Rápida acción policial impidió el robo de materia prima para la producción de yerba mate

0

Este miércoles, efectivos de la comisaría de Guaraní evitaron que falsos tareferos sustrajeran alrededor de 300 kilos de hojas verdes de yerba mate de una plantación ubicada en el Parque Industrial de la Picada Ameghino de Oberá. Los mismos estaban por ser cargados en una camioneta antes del arribo policial.

Cerca de las 10:30 horas, los agentes fueron comisionados al sitio antes mencionado debido a que personas ajenas al terreno se encontraban armando raídos de yerba. Por ello, una patrulla local arribó rápidamente al lugar.

Los uniformados recorrieron los líneos hallando bolsas y ramas de la planta, además de tres montículos (raídos), listos para ser cargados. Tras dialogar con vecinos de la zona, la patrulla estableció que los delincuentes estaban embolsando las hojas de yerba mate, pero al percatarse de la llegada de los uniformados escaparon a bordo de una camioneta.

Es así, que luego de los trámites correspondientes, la producción cosechada ilegalmente fue entregada a los propietarios. Mientras tanto, se continúan con las recorridas por la zona para dar con los implicados.

robo yerba - 25

Boca igualó sin goles ante Nacional Potosí en el debut por Copa Sudamericana

0

El equipo de Diego Martínez hizo su estreno en Bolivia, con varias bajas y la preservación de varios futbolistas titulares: Darío Benedetto falló un penal.

En un partido correspondiente a la primera fecha de la Copa Sudamericana, Boca, que controló las acciones por momentos y por otros contó con el gran nivel de Leandro Brey en el arco, igualó sin goles ante Nacional Potosí de Bolivia en su debut en el Grupo D.

El encuentro que se disputó en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ubicado en la ciudad de Potosí a 3.885 metros sobre el nivel del mar, fue muy parejo ambos equipos tuvieron las chances para llevarse el esperado triunfo. Vale recordar que Darío Benedetto falló un penal clave en el final del primer tiempo que podría habar cambiado el rumbo del encuentro.

En la próxima fecha el Xeneize, que ocupa un lugar en el Grupo D, se mederiá ante Sportivo Trinidense de Pataguay: el partido será en La Bombonera el martes 9 de abril desde las 21.

Tiempo en Misiones: jueves inestable y con probables tormentas

0

Inestable con lluvias y tormentas en buena parte de la provincia. El ingreso de un frente frío a la región provocaría lluvias y tormentas entre débiles a moderadas.

Durante las primeras horas de la mañana, se registrarían en zona sur donde se esperan los mayores volúmenes de precipitación, alcanzando más tarde zona centro con probabilidad de ráfagas fuertes.

Durante la jornada, zona norte permanecería con cielo entre nublado y cubierto. Leve disminución de las temperaturas máximas.

La máxima en la provincia será de 33°C para Puerto Iguazú con 38°C de sensación térmica; la mínima sería de 21 °C en San Javier.

Fanáticos de Gran Hermano piden la inmediata expulsión de Catalina

0

Los internautas explotaron contra la producción del reality luego de que, nuevamente, Catalina brindara información del afuera.

Los internautas explotaron contra la producción de Gran Hermano y exigieron la expulsión de Catalina Gorostidi después de viralizarse un polémico video donde especula sobre su ahora examiga con otros jugadores.

El domingo 31 de marzo se pudo ver a Catalina especulando, tras una charla que mantuvo con el psicólogo, sobre un cambio que atraviesa la casa. “El psicólogo y Gran Hermano me dieron a entender que afuera está habiendo un cambio muy grande”, deslizó mientras hablaba en el baño con Nicolás, Bautista, Chino y Darío.

Si bien muchos entendieron que se trató de una especulación de Catalina, otros creen la producción le pasó información, la trataron de “acomodada” y exigieron su expulsión de la casa.

La agresión de Furia a Catalina

“¿Catalina? No entrena, tiene 4 kilos de celulitis y toda la cola caída. Y luego se molesta porque yo estoy bien; porque yo, a diferencia de ella, puedo desfilar sin ropa y con total confianza. Me da asco”, afirmó despectivamente Juliana Furia Scaglione sobre Catalina Gorostidi.