viernes, mayo 16, 2025
Home Blog Page 13

Queman cigarrillos valuados en más de $100 millones en Bernardo de Irigoyen

La Policía de Misiones llevó adelante esta mañana la quema de un cargamento de 6.999 gruesas de cigarrillos de origen ilegal, que contenían cerca de un millón y medio de unidades, valuadas en más de 100 millones de pesos.

Esta destrucción es el resultado de un operativo contra bandas delictivas realizado en marzo en la localidad de Bernardo de Irigoyen, donde además fueron incautadas dos camionetas robadas en Brasil.

El procedimiento se concretó a las 10:00 horas en un predio de la zona, bajo la coordinación de efectivos de la Unidad Regional XII, en conjunto con representantes de la Dirección General de Aduanas (ARCA).

Los cigarrillos fueron hallados durante un allanamiento en una vivienda del barrio Ramos, donde también se encontraron una Toyota Hilux y una SW4, ambas con pedido de secuestro por robo en Brasil y utilizadas presuntamente para el transporte del contrabando.

Tras las pericias técnicas y administrativas correspondientes, y por orden del Juzgado Federal de Eldorado, se autorizó la destrucción total del cargamento, en el marco del protocolo de control aduanero y judicial vigente.

Cerúndolo se medirá ante el top 1 del ranking ATP por los octavos de M1000 de Roma

0

El argentino se llevó el triunfo por 6-2 y 6-4 ante Sebastián Ofner. Por otro lado, el italiano Sinner superó a esper De Jong por 6-4 y 6-2.

El tenista argentino Francisco Cerúndolo se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Roma tras superar al 6-2 y 6-4 austríaco Sebastián Ofner  por 6-2 y 6-4 en una gran actuación que lo lleva a enfrentarse al número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner.

Con gran autoridad, el argentino volvió a mostrarse fuerte y con ganas de seguir sumando puntos que lo posicionen cada vez mejor en el ranking ATP. En su primer set, se mostró agresivo ante el ataque rival y aprovechó los momentos de quiebre.

Luego, Ofner mejoró para dar pelea en el segundo set, pero Cerúndolo se mantuvo firme con la intensión puesta en avanzar de ronda, por lo que se llevó el partido en solo una hora y 17 minutos de juego.

Ahora, tendrá una difícil parada ante el italiano que vuelve a disputar un torneo oficial después de tres meses por una suspensión tras un doping positivo.

Para este duelo, ambos llegan con un historial parejo con solo dos victorias para cada uno, ya que se enfrentaron solo cuatro veces.

En cuanto a Sinner, superó al neerlandés Jesper De Jong por 6-4 y 6-2, para avanzar a la siguiente instancia donde se medirá ante Cerúndolo.

Una vez más, el italiano dejó en claro su habilidad en el deporte y sus ganas de volver a quedarse con un torneo tras la suspensión que lo dejó fuera de las canchas por tres meses. Por esto, el favorito del público volvió a demostrar por qué es el mejor del mundo en la actualidad.

Mostró su jerarquía desde el comienzo, con un arranque demoledor que le permitió adelantarse 4-1 tras doble quiebre. Si bien su rival logró reaccionar momentáneamente, Sinner recuperó la concentración y se llevó el primer set tras casi una hora.

En el segundo, el neerlandés sufrió una molestia en la muñeca tras una caída en la red, y aunque no abandonó, sus opciones se desvanecieron. El actual número uno del ranking no perdonó: quebró en blanco, dominó desde el servicio y cerró el partido con autoridad para avanzar a la siguiente ronda.

El noruego Casper Ruud se metió en la próxima instancia tras el abandono del italiano Matteo Berrettini, que se retiró por unas molestias que lo dejan en duda de cara al Roland Garros, que le dio la victoria por 7-5 y 2-0.

Anteriormente en Madrid, Berrettini debió retirarse en las mismas instancias por unas molestias abdominales, que podrían ser el motivo por el cual tuvo que renunciar al Masters 1000 de Roma.

Otros de los resultados fueron el triunfo del español Jaume Munar sobre Sebastián Korda por 6-4 y 6-2, el polaco Hubert Hurkacz derrotó al estadounidense Marcos Giron por 6-3, 1-6 y 6-1 y, por último, el checo Jakub Menšík superó al húngaro Fabián Morozsán por 6-4 y 7 (7)-6.

Comercios comenzarán a abonar los aumentos estipulados en el acuerdo paritario

0

Supermercados y comercios comenzarán a pagar esta semana los incrementos salariales previstos en la paritaria, según informó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

La federación señaló que se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), y en reconocimiento a la validez del acuerdo firmado paritario correspondiente al trimestre abril-junio.

Desde FAECYS recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.

En concreto, el artículo décimo del acuerdo estipula: “Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”.

El acuerdo alcanzado prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.

La Policía de Misiones fortalece operativos rurales para la seguridad de colonos

Estos operativos se replican diariamente en toda Misiones, fortaleciendo la seguridad rural y el cuidado del ecosistema.

En el norte de la provincia, localidades como Eldorado, Wanda y Puerto Iguazú cuentan con un fuerte refuerzo de patrullas rurales que previenen delitos, protegen a los colonos y realizan rescates de animales silvestres.

La Policía de Misiones continúa fortaleciendo su presencia en las zonas rurales con patrullajes, controles y operativos especiales en caminos vecinales, chacras, montes y colonias de toda la provincia. El trabajo, que incluye también charlas y contacto directo con productores, busca prevenir delitos como el abigeato, la tala ilegal y la caza furtiva, además de resguardar la seguridad de las familias que viven y producen en el interior misionero.

En los últimos días, los efectivos rurales protagonizaron intervenciones rápidas en situaciones que involucraron a animales silvestres. Una de ellas ocurrió en Puerto Iguazú, donde el cacique de la aldea Mirimarangatu solicitó asistencia urgente porque un mono Caí había mordido a dos mujeres y dos niños.

Los policías acudieron al lugar y constataron que el animal ya había sido asegurado por la comunidad. Fue trasladado bajo protocolo de bioseguridad al centro Güira Oga para su resguardo.

Otro caso se registró en Panambí, donde vecinos alertaron que un oso hormiguero ingresó a un patio y atacaba a los perros. Los efectivos rurales actuaron rápidamente, rescataron al animal, que estaba desorientado, y lo reubicaron en una zona segura del monte.

Este tipo de operativos, que tienen un fuerte despliegue en el norte de la provincia, especialmente en Eldorado, Wanda, Montecarlo y Puerto Iguazú, se replican a diario en todo el territorio misionero, reforzando la presencia policial en áreas rurales, protegiendo el ecosistema y garantizando la seguridad de colonos y productores.

La Policia de Misiones fortalece operativos rurales para la seguridad de colonos 7 - 1 La Policia de Misiones fortalece operativos rurales para la seguridad de colonos 6 - 3 La Policia de Misiones fortalece operativos rurales para la seguridad de colonos 5 - 5 La Policia de Misiones fortalece operativos rurales para la seguridad de colonos 4 - 7

Agustina Koropeski: “Es importante la participación ciudadana para el crecimiento sostenido de Posadas”

La candidata a concejal por sublema “Emprender Ciudad” del Frente Renovador Neo integra un equipo sin tradición política, pero con experiencia en negocios. Apuesta por el emprendedurismo y el protagonismo de los jóvenes.

Agustina Koropeski, del sublema “Emprender Ciudad” del Frente Renovador Neo, destacó el perfil innovador de este espacio político y el rol clave de las nuevas generaciones.

Con formación en Turismo y Hotelería, y experiencia como corredora inmobiliaria, Koropeski integra una lista que apuesta a la gestión moderna y cercana a los vecinos. “Nuestro equipo está formado por emprendedores y empresarios que conocen las inquietudes de los vecinos”, dijo.

La candidata defendió el modelo de gestión público-privada y aseguró que “la sinergia entre el Estado y los sectores productivos es clave para el crecimiento de Posadas”. Además, convocó a más ciudadanos a sumarse: “Lo importante es tener ganas de trabajar por la ciudad”.

Entre sus principales propuestas, se destaca la creación de una incubadora de emprendimientos, con asesoramiento gratuito y acompañamiento para nuevos negocios. “Queremos que los posadeños tengan herramientas para desarrollar sus proyectos y generar empleo”, explicó.

Claudio Roa: “Queremos un Concejo que le haga la vida más fácil al posadeño”

0

Claudio Roa, candidato a concejal por el sublema “Mejor Ciudad” del Frente Renovador, promete una gestión basada en la proximidad con los vecinos y el trabajo territorial.

Con una amplia trayectoria en el sector público —actualmente como vocal del directorio del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) —, “Beto”, como se lo conoce busca consolidar su presencia en el Concejo Deliberante con un enfoque accesible y resolutivo.

Claudio Roa candidato a concejal: “Hay que legislar desde la realidad del vecino”

“El vecino podrá estar tranquilo, porque tendrá un concejal de puertas abiertas que escucha a la gente”, aseguró el postulante, enfatizando su compromiso con la atención directa a las demandas ciudadanas. Junto a su equipo, realiza un despliegue territorial constante: “Estamos todos los días en la calle, gestionando y escuchando las necesidades de la gente”, sostuvo.

Entre los ejes centrales de su campaña, Roa destacó la atención a las problemáticas juveniles, como el acceso al primer empleo, la capacitación continua y la prevención del suicidio. “Queremos ser la voz del vecino de Posadas, con un Concejo Deliberante que no solo escuche, sino que también facilite la vida del posadeño”, expresó.

El candidato, de raíz peronista, resaltó la pluralidad del Frente Renovador, que integra a figuras de distintos espacios políticos: “Hoy el partido alberga a personas con origen en el peronismo, el radicalismo, el libertarismo y a independientes”.

La nómina que lidera Roa reúne a jóvenes profesionales, agrupaciones renovadoras, referentes barriales y más de 20 sindicatos de Posadas, reflejando una estrategia que combina experiencia y diversidad. Con este respaldo, el candidato a concejal busca consolidar su propuesta de “puertas abiertas” en las próximas elecciones.

Macias: “Que Misiones sea la más industrializada del NEA es producto de mucho trabajo serio”

El ingeniero Sebastián Macias, presidente de Vialidad de Misiones y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, se entrevistó con numerosos actores del sector industrial de la provincia en el marco de su gestión al frente del organismo vial.

Así conoció la realidad de innumerables empresas misioneras dedicadas a la manufactura de diferentes productos, elaboradoras y agregadoras de valor a diferentes producciones, se interiorizó sobre sus desafíos, fortalezas y puntos a mejorar en cuanto a competitividad, calidad, profesionalización de recursos humanos y otras problemáticas.

Para Macias, la clave del crecimiento del sector industrial misionero en la última década radica en un fuerte rol del estado provincial, que supo articular políticas públicas para favorecer la radicación de plantas industriales, acompañar a pequeños talleres y empresas familiares y brindar condiciones de sostenibilidad.

El acceso a energía eléctrica disponible en sus propiedades, la generación de oportunidades en cuanto a logística y el fomento de inversiones con acceso al crédito a tasas subsidiadas, como así también la formación de agentes capacitados en oficios y profesionales y políticas fiscales adecuadas, son parte de un ecosistema que propende a la industrialización misionera.

Macias Que Misiones sea la mas industrializada del NEA es producto de mucho trabajo serio 2 - 9

“Que hoy las estadísticas indiquen que Misiones es la provincia más industrializada del Nordeste es producto de mucho trabajo serio, llevado adelante desde hace años como política de estado. Ello representa un crecimiento en cuanto a la generación de empleo, con la importancia de la agregación de valor para asegurar la rentabilidad y hasta la posibilidad de exportación a costos competitivos, como se hace desde nuestro puerto. Son solo algunos puntos en los que se ha trabajado y mucho desde el gobierno provincial”, destacó el ingeniero.

Conocer y escuchar a los protagonistas

Macias recorrió algunas empresas del sector industrial para escuchar sobre las realidades que enfrentan y las potencialidades que buscan incrementar. Estuvo en la planta de Toll Maderas en Eldorado, donde manufacturan productos con destino al mercado interno y la exportación, comenzando desde el proceso de aserrado.

La firma invirtió recientemente en energías renovables, ya que instaló una planta generadora de electricidad a partir de biomasa procedente de sus procesos. Por otra parte, el candidato a diputado provincial recorrió en Puerto Rico las instalaciones de la fábrica de la firma Simón SRL, donde se confeccionan zapatos de seguridad de la marca Arsenio para diferentes rubros.

El volumen promedio de fabricación alcanza los 7 mil pares mensuales, ubicándola en plano de competencia con las cinco principales marcas del mercado argentino.

Otra de las plantas fabriles de las que se interiorizó el candidato fue la de la empresa Terekua, en Posadas, que produce muebles y otros elementos en madera plástica elaborada a partir de desechos, obteniendo productos de alta calidad.

También Macias estuvo últimamente en la planta elaboradora de azúcar mascabo de la marca Maspura, una firma cooperativa en Mojón Grande, empresa que se convirtió, por la alta calidad de su producto, en proveedora de la industria de golosinas de calidad premium. Entre otras actividades se interiorizó también de los alcances de iniciativas como el Hackaton de la Industria.

Misiones sigue trabajando fuerte desde el Estado Provincial en acompañar al sector industrial con incentivos y condiciones propicias para el desarrollo sostenible de negocios basados en producciones con agregado de valor local.

Macias Que Misiones sea la mas industrializada del NEA es producto de mucho trabajo serio 1 - 11

Anticipan una semana con mañanas frías y tardes cálidas en Misiones

0

El tiempo en la tierra colorada se mantendrá mayormente estable durante la semana, con jornadas soleadas y una marcada amplitud térmica, según anticipó Pronóstico Misiones.

Las mañanas seguirán siendo frescas o frías, mientras que por la tarde se espera un ambiente templado a cálido, ideal para actividades al aire libre.

Este lunes 12 comenzó con temperaturas bajas, especialmente en el interior de la provincia, donde se registraron mínimas de 8°C en El Soberbio y 9°C en Oberá. Sin embargo, con el avance del día, el sol permitió alcanzar valores más agradables, llegando a los 25°C en horas de la tarde.

Para el martes el cielo volverá a presentar escasa nubosidad. Las primeras horas del día serán frías, en especial en zonas serranas, pero con el correr de las horas el termómetro ascenderá hasta rondar los 27°C. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 13 y 16 grados.

El miércoles se anticipa similar al día anterior: cielo mayormente despejado con algunas nubes dispersas. A pesar del fresco matinal, la tarde será agradable, con máximas también en torno a los 27°C y mínimas previstas entre 14 y 16°C.

Para el jueves se espera una combinación de sol y nubes durante la primera parte del día. Hacia la tarde, la nubosidad irá en aumento y el cielo podría cubrirse en gran parte de la provincia. El amanecer será más templado, con valores cercanos a los 18 o 19 grados, y se espera una máxima de 28°C.

El viernes estará con condiciones más nubladas. Aun así, el ambiente seguirá siendo ameno: las temperaturas mínimas rondarán los 16°C y las máximas alcanzarán los 26°C.

 

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

La Expo Bonsái y Cultura Japonesa contó con 40 ejemplares en su apertura.

La Casa de Gobierno de Misiones fue el escenario de la apertura de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa”, y contó con la participación de los tradicionales tambores Taiko, degustaciones de platos típicos de Japón y la exhibición de más de 40 ejemplares de bonsáis, a cargo de expositores locales y de distintas regiones de la provincia.

La exposición, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo, permanecerá abierta al público hasta el 16 de mayo, en horario de 8:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita. Los visitantes podrán apreciar de cerca el arte milenario del bonsái, aprender sobre su cuidado y participar en una votación abierta para elegir su ejemplar favorito.

Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la oferta turística de la provincia a través de estas actividades, que promueven la Cultura Japonesa, como en este caso a través del cultivo de Bonsái, donde fomentamos un enriquecedor intercambio cultural entre comunidades.

Exitosa inauguracion de La Expo Bonsai y Cultura Japonesa en Posadas 5 - 13

En este contexto, el subsecretario, Ramiro Rodríguez Varela, expresó su satisfacción por la realización del evento y destacó que “la idea de la Expo Bonsái surge porque, desde hace tiempo, venimos acompañando y difundiendo las actividades que realizan las distintas asociaciones japonesas de la provincia”.

A su vez, agregó que “sabemos que en muchos destinos turísticos se realizan exposiciones de bonsáis y eventos relacionados con la cultura japonesa, los cuales atraen tanto a la gente local como a los turistas. Cuando los turistas visitan la zona y encuentran estas actividades o festividades, suelen participar y disfrutar de ellas. Por eso, estamos en constante búsqueda de acciones que puedan incrementar la oferta turística en diferentes localidades, incluyendo Posadas”.

El funcionario también resaltó la participación de seis productores locales que aportaron 43 especies diferentes de árboles, destacando la belleza y el valor del trabajo artesanal que se realiza en la provincia.

Por su parte, Bruno Barrios, expositor y productor, comentó: “Conocí una publicación sobre bonsái que llamó mucho mi atención cuando la vi por primera vez. Fue alrededor del año 2000, en una época en que todavía no había mucho internet. Ese fue mi primer acercamiento a este arte. Con el tiempo, a medida que avanzó la tecnología y el acceso a internet, pude conectarme con personas de otros países que trabajan profesionalmente con especies autóctonas, principalmente plantas nativas”.

También expresó su entusiasmo por el crecimiento del bonsái en la provincia: “Esto está muy bueno, y ojalá siga creciendo paso a paso. Queremos seguir conociendo a más personas en la región y promover el desarrollo de esta disciplina como arte. La verdad, tiene mucho potencial y es muy interesante”.

Cabe destacar que esta exposición representa una excelente oportunidad para apreciar la belleza del bonsái, intercambiar conocimientos y fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la cultura japonesa. La invitación es a recorrer la muestra, disfrutar de la cultura y seguir promoviendo estas expresiones culturales que enriquecen la identidad de Misiones.

Exitosa inauguracion de La Expo Bonsai y Cultura Japonesa en Posadas 4 - 15 Exitosa inauguracion de La Expo Bonsai y Cultura Japonesa en Posadas 3 - 17 Exitosa inauguracion de La Expo Bonsai y Cultura Japonesa en Posadas 2 - 19

Nación oficializó la designación de Luis Pierrini como Secretario de Transporte

Pierrini reemplaza al desplazado Franco Mogetta.

El Gobierno nacional oficializó hoy la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.

Lo hizo a través del Decreto 321/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, en el cual, en su artículo primero indica: “Acéptese, a partir del 9 de mayo de 2025, la renuncia presentada por el doctor Franco Hernán Mogetta Prevedello, al cargo de Secretario de Transporte del Ministerio de Economía”.

El Artículo 2° señala: “Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

Finalmente, el Artículo 3° dice: “Desígnase, a partir del 10 de mayo de 2025, al señor Luis Octavio Pierrini en el cargo de Secretario de Transporte del Ministerio de Economía”.

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Si bien desde el Gobierno se intentó cubrir estas versiones bajo una salida consensuada para pasar a ocupar una candidatura, tal como lo indicó Caputo en las redes sociales, aduciendo que Mogetta “deja su cargo porque es probable que sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”, los rumores apuntan a una decisión política, derivada de la postura de los diputados cordobeses, afines al gobernador Martín Llaryora, que dieron quorum para el tratamiento de Ficha Limpia.

Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte

Pierrini es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una empresa fundada por su padre en 1967, con sede en Mendoza y fuerte presencia en provincias del oeste argentino como San Juan y San Luis.

Con más de 650 empleados y más de 3.000 productores asociados en todo el país, Triunfo funciona bajo el modelo cooperativo. En la compañía también trabajan sus dos hermanos, y es conocida por ser sponsor oficial de la selección femenina de hockey sobre césped, Las Leonas.

El nuevo funcionario no tiene antecedentes en la gestión pública ni experiencia directa en el ámbito del transporte. Desde 2004 dirige la compañía familiar, y en declaraciones a la prensa local ha mostrado preocupación por los desafíos del sector asegurador.

Además de ser presidente de Triunfo Seguros y miembro del ICMIF, es el vicepresidente del club Independiente Rivadavia de Mendoza, también es aficionado al automovilismo y ha ocupado cargos en organismos internacionales del sector asegurador como Reaseguradores Argentinos y la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF).

Recientemente, adquirió una parte accionaria del diario La Capital de Rosario, integrándose a un grupo de medios con presencia en el litoral argentino.

Aún se desconoce la suerte que correrán los subsecretarios de Transporte que acompañaban a Moguetta, Hernán Gómez (Transporte Aéreo), Martín Ferreiro (Ferroviario) y Mariano Plencovich (Automotor).