viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 1366

Falleció Ewen MacIntosh, conocido como Keith Bishop en “The Office”

0

El actor y comediante Ewen MacIntosh, conocido por interpretar a Keith Bishop en la serie británica original de Ricky Gervais “The Office”, falleció a los 50 años.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento pacífico de nuestro querido genio de la comedia Ewen MacIntosh”, publicó su agente en redes sociales sin dar detalles de los motivos de la muerte.

“Su familia agradece a todos los que lo apoyaron, especialmente al hogar Willow Green Care Home. Pronto habrá una cremación privada para familiares y amigos cercanos y un memorial de celebración más adelante este año”.

Gervais estuvo entre los que encabezaron los homenajes a MacIntosh. “Noticias extremadamente tristes. El muy divertido y encantador Ewen Macintosh, conocido por muchos como ‘Big Keith’ de The Office, ha fallecido. Un original absoluto. QEPD”, escribió en la red social X.

Nacido en Gales, MacIntosh apareció en varios programas de televisión incluidos “Little Britain” y el reality show “Celebrity Come Dine with Me”, y también actuó en el Edinburgh Fridge Festival en 2007.

Pero fue su irrupción en la histórica serie de comedia “The Office”, que se emitió entre 2001 y 2003, lo que consolidó su nombre dentro del folklore televisivo del Reino Unido.

El papel del inexpresivo contador Keith Bishop se robó numerosas escenas a lo largo de dos temporadas del exitoso programa, que catapultó al estrellato a sus creadores Gervais y Stephen Merchant y a muchos de sus actores.

Más tarde se asoció con Gervais en la serie final de “After Life”, interpretando a un hombre al que se le había prohibido la entrada a un restaurante de tenedor libre.

Eluchans habló sobre la ausencia de Atlético Posadas en el provincial y fue polémico

0

Luego de la baja de Atlético Posadas del Regional, Juan Eluchans salió al cruce explicando la decisión y generó polémica.

El futbol provincial se ve envuelto en una nueva polémica, con una evidente grieta entre la Liga Posadeña y el interior, luego de que la liga capitalina decidiera no participar del Torneo Provincia. Esta noticia no habría caído bien en la Federación Misionera de Fútbol (FeMiFu).

Desde la FeMiFu lanzaron el reclamo: “Por qué no hablaron en las reuniones?”. La Liga Posadeña, evidentemente, sólo oyó en cada cónclave y nunca opinó sobre las zonas, las distancias y otras cuestiones.

El dirigente de Atlético Posadas, Juan Eluchans habló acerca de la situación que atraviesa el deporte local y disparó “esto es muy simple y viene desde antes de jugar el Regional anterior. Nosotros nos enteramos que le daban la plaza a todos los que pidieron y no fue justo. No es justo para aquellos que salen campeones de sus ligas, de sus torneos clasificatorios”, sostuvo en diálogo con un medio local

“Va más allá de tener una estrella más, un triunfo más, esto desprestigia mucho a los torneos porque sin ningún mérito estás jugando un Regional. ¿Para qué vamos a gastar tanta plata jugando el Regional si después meten a todos?”, continuó el ahora manager de Atlético Posadas.

“También está la parte económica, un dinero prometido que nunca llegó. Fue muy desprolijo y hay un descontento general. Ahora se dieron cuenta de que jugar el Provincial es igual o más caro que jugar un Regional, con la salvedad de que al Regional se pide la invitación y lo jugás”, detalló respecto a costos y promesas incumplidas.

Hallaron restos humanos en bolsas de consorcio y ataúdes en un cementerio de La Plata

Mientras un grupo de auditores recorría un cementerio de La Plata comenzaron a percibir un olor fétido y sofocante. Por este motivo, decidieron acercarse al lugar de origen del hedor, donde hallaron una escena espeluznante: restos humanos apilados en bolsas y en ataúdes encerrados en una bóveda y expuestos al calor y a las lluvias; huesos esparcidos por entre los contenedores de muertos y uno de los ataúdes que llevaba la palabra “angelitos”.

En total, en el lugar se encontraron 501 ataúdes y 200 bolsas de consorcio que contenían restos humanos. La mayoría de los cadáveres no tenían identificación.

Inmediatamente, la Municipalidad realizó una denuncia penal ante la UFI de turno y pidió la “averiguación de posibles ilícitos respecto de los cuerpos y los restos óseos hallados no identificados”. Aunque el olor putrefacto impide trabajar con agilidad, las autoridades avanzan en identificar a los fallecidos y sepultarlos humanamente.

Tanto los ataúdes como las bolsas no se encontraban ni en una morgue ni en un lugar especial del cementerio situado en la calle 31 para conservar correctamente a los cuerpos o restos óseos, sino que los tenían en un depósito sin cuidado.

El hallazgo ocurrió en cuatro espacios diferentes del cementerio, donde habían ataúdes apilados y huesos. En algunos cajones se podía leer la palabra “angelitos”, por lo que determinaron que los cuerpos pertenecían a niños, posiblemente 22 cuerpos en total.

En un depósito en el subsuelo denominado “Protectora” habían 16 cajones de madera sin nombres, muchos de ellos estaban en el piso que tenía agua estancada. Medios locales afirman que era una bóveda.

En este marco, la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad bonaerense subrayó que el deterioro del lugar fue “un acto llevado a cabo de forma deliberada”.

Además, en “sala de velatorios” había otros 15 cajones de madera y 200 bolsas en el piso. En este caso, también muchos sin nombre.

Espeluznante hallazgo en cementerio de La Plata. Foto: X.Espeluznante hallazgo en cementerio de La Plata. Foto: X.

En el segundo piso del edificio del cementerio se hallaban otros 362 cajones, entre los que se encontraban los 22 niños, y otras bolsas con restos óseos y huesos tirados en el piso. Por otra parte, en el “galpón de arena” había otros 107 ataúdes con bolsas de consorcio con restos humanos a su alrededor.

Llega Demon Slayer a las pantallas del Imax del Conocimiento

“Demon Slayer: Rumbo al Entrenamiento de los Pilares” es la nueva película de anime basada en el célebre manga de Koyoharu Gotôge, y llega al IMAX del Conocimiento junto a actividades especiales para los fans. Tickets disponibles (2×1 en las funciones del viernes) en parquedelconocimiento.com

“Guardianes de la Noche: Tren Infinito”, fue el primer largometraje basado en el popular manga Kimetsu no Yaiba (también conocido como Demon Slayer) escrito e ilustrado por Koyoharu Gotôge, cuyo estreno en las salas de cine de Japón batió récords de taquilla hasta el punto de adelantar a “El viaje de Chihiro” como la película más taquillera de la historia de Japón.

En paralelo a las proyecciones en sala, la Sala Juvenil de la Biblioteca Pública de las Misiones se hará presente en el hall del IMAX con un espacio de lectura de distintos mangas (desde las 17 hs. hasta las 20.30 hs., antes del inicio de la segunda función) y además contará con un espacio de dibujo para los más pequeños. También, el día del estreno, se hará presente la comiquería Gogogo manga & cómics y la tienda Kame House (con figuras de anime, juegos de cartas (TCG), dados de rol, entre otros) con exhibición y venta de sus productos.

Sorpresa para los cosplayers

Llega Demon Slayer a las pantallas del Imax del Conocimiento 2 - 1

El día del estreno-jueves- estará presente la cosplayer y conductora Lorena López, quien estará a cargo de la entrega de los premios a los mejores cosplay de Kimetsu no Yaiba. Para completar, continúa la promo de los viernes con 2×1 en las entradas generales.

¿Qué tenés que saber de este manga?

Llega Demon Slayer a las pantallas del Imax del Conocimiento 1 - 3

En esta ocasión, Kimetsu no Yaiba (“Guardianes de la noche”) – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares, recopila el último episodio de “El arco de la Aldea de los Herreros” y el primer capítulo del nuevo arco: «Entrenamiento de los Pilares». Así, se podrá revivir en la pantalla del IMAX el emocionante final con la conclusión de la feroz batalla entre Tanjirô y la Cuarta Luna Superior, Hatengu.

Por otra parte, en el nuevo arco Tanjirô Kamado y sus compañeros se preparan para la próxima (y tal vez definitiva) batalla contra Muzan Kibutsuji y su ejército de demonios. Su protagonista parece estar cada vez más cerca de acabar con Kibutsuji y conseguir que su hermana Nezuko recupere su condición de ser humano.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 22 al domingo 25 de febrero (2D +16)

Llega Demon Slayer a las pantallas del Imax del Conocimiento 3 - 5

Jueves 22    

18.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Castellano)

21.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Subtitulada)

Viernes 23

18.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Castellano, 2×1 en tickets)

21.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Subtitulada, 2×1 en tickets)

Sábado 24

18.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Castellano)

21.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Subtitulada)

Domingo 25

17.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Castellano)

20.00 Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al Entrenamiento de los Pilares (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $2.500. Jubilados y menores de 12 años $2.000. Tickets disponibles en la web parquedelconocimiento.com o en la App del IMAX.

“Vale con Bigote” se presentan el 16 de marzo en Posadas

0

La pareja que es furor en las redes se presentan el sábado 16 de marzo a las 20:30 en el Montoya.

Vale y Bigote son una pareja humorística que es furor en Tik Tok. Cuentan con 106,2k de seguidores y además tienen otros 936 mil seguidores que se les suman desde Instagram. Luego de agotar las localidades por todo el país durante la temporada pasada llegan a Posadas el sábado 16 de marzo a las 20:30 horas en el auditorio del Montoya (Ayacucho 1962). Los ingresos se pueden adquirir a través de la boletería del auditorio o en la plataforma ticketway.

@valeconbigote (nombre de usuario de Tik Tok) surgió durante la pandemia: buscando pasar el rato, Vale empezó a usar TikTok y, al sumarse Bigote, llegó la viralización. A diferencia de la mayoría de los usuarios de esta plataforma, el público de esta pareja se compone en su mayoría de adultos que ven reflejadas las situaciones de su vida cotidiana en el código humorístico de esta dupla que desde hace dos años se sacan chispas.

Ella híperquinetica, él reflexivo dormilón, se sacaron chispas por dos años en TikTok y fueron vistos por más de 20 millones de personas; Ahora los vas a poder ver en vivo llenando de carcajadas el teatro. Si venís solo/a la vas a pasar bien, si venís en pareja o en familia, mejor. Recordar: una loca como ella necesita un tornillo como él. No vas a parar de reír.

Vale y Bigote: la historia de amor de la pareja viral

Vale es profesora de educación especial, y Bigote, trabaja en el área logística de una empresa del rubro agrícola. Se conocieron cuando eran chicos, porque eran del mismo barrio, y ella a los siete años decía que se iban a casar.

Esa predicción era un chiste en la familia, pero terminó siendo una historia de amor de película. Fueron novios en la adolescencia, estuvieron separados muchos años, y cuando se reencontraron, no se volvieron a distanciar. Se convirtieron además en los padres de Joaquina y Beltrán.

“A mi mamá no le gustaba como mi novio, y quedé con el corazón destrozado cuando nos separamos”, contó Vale. “Ahora no nos imaginamos la vida sin el otro, cuando por ahí tenemos una discusión como toda pareja nos amigamos enseguida porque perder diez años de estar juntos fue un montón, y no me quiero perder más tiempo de ella”, agregó Bigote.

 

vale y bigote - 7

Se filtró el posible sueldo que recibe Julián Álvarez en el Manchester City

0

El delantero del Manchester City se transformó en uno de los jugadores más importantes del equipo y así se ve en su billetera.

Desde su llegada al Manchester City, el rol que tuvo Julián Álvarez fue creciendo y, poco a poco, se transformó en uno de los futbolistas más importantes del equipo. Pep Guardiola modificó algunas cuestiones, el delantero siempre que tuvo la oportunidad cumplió y hoy es parte fundamental del campeón de la Champions League.

El sitio web Capology, que se dedica a dar a conocer cuál es la remuneración que reciben los futbolistas de distintos equipos del mundo, sorprendió a todos con el puesto que ocupa la “Araña”.

Para sorpresa de muchos, no está entre los mejores 15 pagos del plantel. La lista está encabezada por Kevin De Bruyne, que recibe 20.8 millones de libras por año; y el argentino aparece en el puesto 16, con un salario de 5.2 millones.

El surgido en River cobra menos que compañeros como Matheus Nunes (6.7 millones), Mateo Kovacic (7.8), Nathan Aké (8.32), Manuel Akanju (9.3), Josko Gvardiol (10.4), entre otros. En resumen, Álvarez cobra menos que varios suplentes del gigante inglés.

Así son los “Chachos”, la cuasimoneda que comenzará a circular en La Rioja en 45 días

0

El gobernador Ricardo Quintela confirmó la inminencia de la distribución del instrumento que servirá para el pago parcial de salarios. Además, reveló que los primeros en percibirlos podrían ser los funcionarios públicos. Internas en el Gobierno Nacional por su aplicación.

Hay fecha para el lanzamiento del Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) de La Rioja, denominado como “Chachos”. Es que el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, reveló que “en 45 días” comenzaría a circular la “cuasimoneda”, la primera, y hasta ahora la única, emitida por una provincia desde la crisis del 2001, en medio del ajuste fiscal llevada adelante por el gobierno de Javier Milei.

En la noche del martes circularon la primera imágenes de los “Chachos”, que tendrán valores de 1000, 2000, 5000, 10.000 y 50.000 pesos. Todos incluyen la imagen del caudillo Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza, uno de los referentes federales que enfrentarpn el centralismo porteño en el siglo XIX. En el dorso muestran paisajes y escenas representativas del geografía y la actividad productiva de la provincia.

“Aproximadamente en 45 días tendremos la emisión física del bono y después definiremos cómo se distribuirán, es decir, el porcentaje del salario que será abonado en bonos”, afirmó el funcionario en Chilecito, en el marco de las actividades realizadas en el marco del 309° aniversario de su fundación, según indicó el medio local Nueva Rioja.

En este sentido, reveló que los primeros en cobrar en bonos podrían ser “los funcionarios del Ejecutivo provincial, intendentes, diputados y personal de jerarquía del Estado Provincial”. A su vez, sostuvo que “los comercios lo aceptarán al 100% porque funcionará como el peso”.

Para cerrar, redobló la apuesta, con un mensaje dirigido al Presidente de la Nación y al Gobierno Nacional. “Es más, no se van a devaluar tanto”, aseguró.

Cabe recordar que, en enero, la Legislatura de La Rioja aprobó por ley la emisión, por $22.500 millones, del instrumento. Esto, en medio de una guerra entre el Gobierno Nacional y los provinciales por, entre otros, los recortes en las transferencias y la eliminación de los subsidios al transporte del Interior.

Pese a que esta última disposición tuvo lugar en tiempos recientes, ya tiene sus consecuencias: como la extinción de Rioja Bus, la empresa de transporte urbano estatal de la provincia. “La Rioja no puede sostener los convenios laborales establecidos con UTA. La empresa irá a quiebra”, anticipó Quintela.

moneda riojana - 9

Detuvieron a un “rompe vidrios” de amplio prontuario delictivo en Posadas

0

Las pesquisas efectuadas por la División Investigaciones de la Unidad Regional 1 de Posadas, resultaron en la detención de “Pinino” de 37 años, quien estaría implicado en dos robos a vehículos de posadas ocurridos el pasado viernes y lunes. El mismo fue condenado a 3 años de prisión en el 2019 por la misma modalidad delictiva.

Las investigaciones iniciaron a raíz de las últimas dos denuncias efectuadas por los damnificados, los cuales explicaron que habían dejado sus vehículos estacionados en distintas calles de Posadas, y que cuando volvieron se percataron de que los vidrios de los mismos estaban rotos y que alguien se había robado distintos elementos de valor.

Por ello, se realizó un barrido de cámaras particulares y del Centro Integral de Operaciones 911, por las cuales se estableció que no sería ajeno al hecho un hombre de alias Pinino, quien tiene antecedentes por hechos similares.

Consecuentemente, los investigadores lo interceptaron ayer a las 20 horas en la Calle 122 entre las avenidas Santa Catalina y Lavalle, donde le secuestraron el Gol Power en el cual se movilizaba al momento de los ilícitos. Tras la inspección del auto, se secuestró $42.000 pesos, una radio portátil tipo Handy, una linterna y una llave tipo ganzúa.

Finalmente, lo secuestrado y el detenido fueron llevados hasta la dependencia policial jurisdiccional quedando todo a disposición de la Justicia.

rompe vidrios 1 - 11 rompe vidrios 2 - 13

Es oficial el nuevo salario mínimo: cómo aumenta y desde cuándo

0

En febrero, el salario mínimo queda en $180.000 y en $900 la hora para los jornalizados.

El Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vita y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo.

A través del Boletín Oficial, la medida fue oficializada mediante la Resolución 4/2024 y aplica para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo por la Ley N°20.744 y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador.

En febrero, el salario mínimo queda en $180.000 y en $900 la hora para los jornalizados.

En tanto en marzo, el Salario Mínimo se va a los $202.800 y a $1.014 por hora. Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%.

El monto del salario mínimo suele ser establecido en negociaciones entre cámaras empresarias y sindicatos, pero en esta oportunidad, debido a la falta de consenso, fue determinado por el secretario de Trabajo, Omar Yasín.

El salario mínimo, vital y móvil fue aumentado por última vez en diciembre del año pasado. Pero la inflación de diciembre estuvo por encima del 25% y la de enero por arriba del 20%. Actualmente el SMVM alcanza $156.000 y con la suba del 30% quedará lejos de los $288.000 que pretendían los gremios a partir de su reclamo de 85% de aumento.

Con la misionera Yamila Rodríguez, Argentina empató con México en el debut de la Copa Oro

0

El seleccionado dirigido por Germán Portanova terminó 0 a 0 frente a las mexicanas, en el partido correspondiente a la primera fecha del Grupo A. Las albiceleste jugarán ante los Estados Unidos el próximo sábado 24.

El seleccionado argentino femenino de fútbol, dirigido por German Portanova, empató este martes 0 a 0 frente a su par de México en el debut de ambos por la Copa de Oro en el estadio Dignity Health Sports Park de Carson, estado de California.

El cotejo fue correspondiente a la primera fecha del Grupo A, que además integran Estados Unidos y República Dominicana.

Desde el inicio, el seleccionado mexicano tomó las riendas del partido y se mostró ampliamente superior a la Argentina. Y además, a los 9 minutos, Rebeca Bernal malogró un penal. Tras eso, México dominó toda la primera parte y tuvo chances en abundancia para adelantarse, pero ante la ineficacia propia y una gran actuación de la arquera “albiceleste” Laurina Oliveros, ese primer período terminó con el tanteador en blanco.

En el complemento, las cosas se igualaron un poco y el equipo de Portanova se halló más cómodo, con la generación de situaciones que llevaron cierto peligro hacia el arco de Esthefanny Barreras.

México, más allá del emparejamiento, fue levemente superior en la segunda parte, pero no terminó de encontrar los caminos para romper el cero en el marcador y se topó con la arquera Oliveros, la figura del elenco albiceleste.

El equipo que ideó Portanova para el encuentro integró a Laurina Oliveros; Sophia Braun, Julieta Cruz y Eliana Stabile; Romina Núñez, Vanina Preininger, Miriam Mayorga y Camila Gomez Ares; Yamila Rodriguez, Chiara Singarella y Mariana Larroquette.

En el complemento ingresaron a los 14 minutos, Celeste Dos Santos y Aldana Cometti; a los 28, Daiana Falfán, y a los 38, Estefanía Palomar y Dalila Ippolito.

México, dirigido por Pedro López, formó con Esthefanny Barreras; Karina Rodriguez, Greta Espinoza, Rebeca Bernal y Karen Luna; Stephany Mayor, Alexia Delgado y Karla Nieto; Maria Sánchez, Charlyn Corral y Jacqueline Ovalle.

La Copa de Oro de fútbol femenino esta organizada por la CONCACAF, tiene 12 seleccionados, divididos en tres grupos. En esta ocasión, los combinados de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay actuarán como invitados del continente sudamericano.

El equipo albiceleste jugará luego ante los Estados Unidos, sábado 24, a las 00.15, y ante República Dominicana, lunes 26, a las 21.00.

Los equipos que ocupen la primera y segunda posición de cada grupo, además de los dos mejores terceros disputarán los cuartos de final los días 2 y 3 de marzo.

Las semifinales serán el 6 y 7, mientras que la final está prevista para el domingo 10 en el Snapdragon Stadium de San Diego, California.