miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 14

Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

0

Este viernes por la mañana, policías del Comando Radioeléctrico Zona Centro de Oberá, en una vigilancia encubierta atraparon a un hombre de 31 años, acusado de estafar a un empresario maderero oriundo de Tucumán, por una suma de un millón quinientos mil pesos, negándole la entrega de la madera, alegando que la transacción nunca se realizó.

La investigación inició hoy por la mañana, tras la denuncia del empresario de 39 años, propietario de una maderera ubicada en la provincia de Tucumán, quien informó que fue contactado por el implicado a través de Facebook. El sospechoso, haciéndose pasar por intermediario en una operación comercial, lo convenció de transferirle el dinero a través de una cuenta de Mercado Pago, para la compra de madera en la localidad de Los Helechos.

Sin embargo, cuando el damnificado viajó a Misiones para retirar el material, el supuesto proveedor del aserradero negó haber recibido pago alguno, confirmándose así que se trataba de una estafa. Desde entonces, el denunciante permaneció varios días en Oberá intentando ubicar al acusado, quien evitaba constantemente el contacto.

Gracias a un encuentro acordado entre la víctima y el estafador, y con seguimiento policial encubierto, finalmente el implicado fue interceptado en la intersección de las rutas Provincial 5 y Nacional 14. El hombre, oriundo de San Javier, fue detenido y quedó a disposición de la Comisaría de Los Helechos.

"Tiene que aclarar cosas con el hincha", dijo Verón frente al posible regreso de Rojo

0

Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.

El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, confirmó que mantuvo una conversación con Marcos Rojo en relación con su interés por regresar al club y, en ese marco, afirmó que el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha” antes de avanzar en cualquier instancia.

El diálogo se produjo en medio de versiones sobre un eventual retorno del jugador, cuya relación con el público platense permanece deteriorada por expresiones pasadas que generaron rechazo en distintos sectores.

En declaraciones a 0221, Verón expresó que la situación no le resulta personal y que Rojo no le debe explicaciones: “No tiene que pedirme perdón. Es una persona adulta que sabe lo que hace. ¿Si estuvo bien? No”.

La postura crítica también fue asumida por la facción organizada de la hinchada, identificada como Los Leales, que se pronunció públicamente en contra de su regreso.

Verón sostuvo que no ha otorgado aval para una incorporación: “Solo aclaré una situación. El jugador manifestó su intención de volver, pero hay cuestiones que deben resolverse previamente”.

En lo deportivo, Rojo no forma parte de la consideración técnica en Boca. A los 35 años, permanece fuera de la rotación principal y su salida está condicionada por el requerimiento económico del club, que exige una compensación para rescindir el contrato vigente hasta diciembre. Estudiantes, por su parte, busca concretar la operación sin comprometer recursos significativos.

No hay oferta formal por parte del club platense, y se espera que sea el propio jugador quien gestione su desvinculación.

El futuro del defensor depende de variables contractuales y de la capacidad para reconfigurar su vínculo con la institución y sus seguidores. Hasta el momento, Rojo no realizó declaraciones públicas.

Vialidad avanza con obras en la ruta provincial N°5

Dentro del programa Mejores Rutas, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se avanza en la ejecución de tareas de la ruta provincial Nº 5, en el tramo que va desde Oberá hasta Panambí.

Los trabajos que se están culminando en ese sector responden a una planificación surgida de la necesidad de reparar daños importantes relevados en la calzada de la ruta. Las tareas de mantenimiento y conservación permiten recuperar el estado correcto de la vía para ofrecer una circulación segura con todo tipo de vehículos. En los próximos días se continuará con las tareas en otros sectores que demandan atención.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se ejecuta un minucioso plan de actividades con tareas de bacheo profundo o superficial, según el caso técnico lo demande, en la red vial misionera, siempre bajo el Programa Mejores Rutas.

Con recursos del Gobierno de Misiones, estos trabajos de mantenimiento se suman a las tareas de mejoras y limpieza de banquinas, reemplazo de cartelería y demarcación en la cinta asfáltica. Cada una de estas tareas busca mejorar las condiciones de servicio de las rutas.

Las importaciones ya superan en un 14% el pico de la era de Mauricio Macri

0

Si bien en junio las compras externas registraron una merma mensual, siguen arrojando un elevado nivel en términos históricos.

Pese al tenue retroceso mensual de junio, las importaciones del segundo trimestre superaron por bastante al pico registrado durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). El incremento se verificó en todos los tipos de productos, aunque en términos porcentuales los que más crecieron fueron los bienes de consumo, impulsados fundamentalmente por un boom en electrodomésticos.

Entre abril y junio de 2025, las compras al exterior sumaron unos u$s19.318 millones. La cifra superó en un 7,2% a la del mismo período de 2018, en un contexto en el cual la economía también atravesaba un proceso de apertura comercial y todavía la actividad no acusaba el grueso del impacto de la crisis cambiaria, que recién acababa de desatarse.

Asimismo, si se excluye al sector energético, el aumento versus 2018 es aún mayor, del 14,1% (+u$s855 millones). Esto se explica por la maduración de Vaca Muerta y la construcción de gasoductos, que permitieron revertir el balance energético en los últimos años.

Entre los economistas suele haber cierto consenso en torno a que las importaciones de aquellos insumos o máquinas que no tienen producción local son necesarias para impulsar la producción local.

En aquellos segmentos donde hay posibilidades de fabricación doméstica o donde no hay agregación de valor en el país la opinión es más dividida; algunos hacen más hincapié en la mejora de calidad y la reducción de precios que generan los artículos importados, otros hacen más hincapié en el empleo y los beneficios/perjuicios para la industria nacional, mientras que hay quienes tratan de hacer un equilibrio entre ambas posiciones, dependiendo del sector.

Anticipan mañanas frías y tardes templadas para este fin de semana

0

Misiones atraviesa jornadas frías que se mantendrán durante el fin de semana, con una tendencia al ascenso térmico hacia mediados de la próxima.

El sábado comenzará con mínimas entre 6°C y 7°C en buena parte de la provincia, mientras que en zonas altas los valores podrían descender hasta los 4°C. Por la tarde se prevé un leve repunte, con temperaturas que alcanzarán los 21°C o 22°C, anticipó Pronóstico Misiones.

El domingo  continuará con un amanecer frío. Se estiman mínimas de entre 7°C y 8°C, aunque en áreas como El Soberbio podrían registrarse hasta 5°C. Durante la tarde, las máximas rondarán los 23°C o 24°C.

Durante los primeros días de la semana siguiente persistirán las mañanas frescas, con temperaturas mínimas de entre 8°C y 9°C. En contraste, las tardes se presentarán más cálidas, con máximas cercanas a los 25°C.

Vuelve el calor

Hacia el final de la semana, se espera un ascenso más marcado de las temperaturas, producto del ingreso de aire cálido y seco proveniente del sur de Brasil.

Se prevén máximas de hasta 28°C para el jueves y viernes.

Misiones ofrece una amplia gama de actividades de turismo rural para las vacaciones

0

Misiones invita a propios y visitantes a explorar una variedad de propuestas de turismo rural en la zona sur de la provincia, ideales para disfrutar en familia, aprender sobre la naturaleza, la cultura local y probar sabores auténticos.

Fachinal: Día de Campo y Cabalgatas en Haras Itapé: Tardes en un entorno rural con almuerzo, cabalgatas y la privacidad de un balneario privado. Las actividades empiezan a las 14:30 horas. Para consultas: WhatsApp 3764-198280 | @regilacona

Santa Inés: Experiencia en la Selva: Reconexión con la naturaleza en un predio único a sólo 20 minutos de Posadas. Se pueden realizar baños de bosque con beneficios para la salud y disfrutar de un almuerzo de sabores de estación. Contacto: 3764572822 o @estancia.santaines

Santa Ana: Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: Recorrida por caminos señalizados en bicicleta, ideales para toda la familia, descubriendo paisajes, arroyos y bosques. Disponible de jueves a domingos, de 9 a 16:30 horas. Contacto: 3764395990 | @parquetematicodelacruz

San José: Gastronomía y Naturaleza en Cabaña La Armonía: Sabores auténticos en un espacio rural, con alojamiento en cabañas y comida al aire libre. Contacto: 376 458-6422

Cerro Corá: Turismo en Familia en Chacra La Josefina: Experiencia para conocer animales de granja, realizar caminatas y disfrutar de meriendas caseras en un hermoso entorno natural. Abre los domingos desde las 14 horas. Contacto: 3764-573507 | @chacra_lajosefina

Granja El Potrero: Ubicada a 15 km de Oberá, abre todos los domingos desde las 13:00 hs. Ofrece actividades educativas con animales, talleres y paseos en tractor y bote. Ideal para grupos escolares. Contacto: 3755 436613 @granja_el_potrero

Granja La Lechuza Ecolodge: A 7 km de Oberá, propone tardes de campo con visita guiada, senderos y fogata en un ambiente seguro y natural, con tarifas especiales para familias. Contacto: 3755590290 www.granjalalechuzaecolodge.com @granjalalechuzaecolodge

Éstas son solo algunas de las muchas propuestas que tiene la provincia para disfrutar las vacaciones de invierno en contacto con la naturaleza. Aprovechar el receso para aprender, explorar y vivir experiencias inolvidables en el corazón del campo misionero es un buen plan.

Vialidad instaló nuevas luminarias en varias rutas provinciales

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) completó la instalación de nuevos equipos lumínicos en la ruta provincial N° 2 a la altura de la Travesía Urbana de Tres Capones, lo que suma mejores condiciones de seguridad para los usuarios de la ruta como de las zonas aledañas a la traza.

En Tres Capones, sobre la mencionada ruta provincial, se instalaron 17 artefactos nuevos con pescantes metálicos.

Por otro lado, en una tarea de similares características, el equipo de Vialidad de Misiones avanzó con una serie de reemplazos de luminarias deterioradas en las ruta provincial N° 207 en la zona de su intersección con la Ruta Provincial N° 3, para mejorar las condiciones de visibilidad en el cruce. Por otra parte, se ejecutaron similares trabajos en la trama urbana de la RP 3, en Cerro Corá.

Estos trabajos se realizan de forma progresiva, buscando mejorar seguridad en las rutas provinciales, tanto en áreas urbanas como en intersecciones de relevancia.

Passalacqua encabezó en Posadas el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA

El gobernador Hugo Passalacqua participó este viernes del acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA, acompañado por autoridades provinciales, legisladores nacionales y representantes de la Comunidad Israelita de Misiones. El homenaje se replicó en todo el país con un mensaje claro: memoria activa y justicia pendiente.

Este viernes por la mañana, en la Plaza 9 de Julio de Posadas, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires, donde murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.

El gobernador Hugo Passalacqua participó del homenaje junto a legisladores nacionales, funcionarios provinciales, el presidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Marcos Alfici, representantes de dicha Comunidad y vecinos que se acercaron a renovar el compromiso colectivo con la memoria y la justicia.

Durante el acto, se realizó un minuto de silencio, se leyeron los nombres de las víctimas y se alzaron sus fotografías, en un gesto de profundo respeto que se replicó simultáneamente en distintas ciudades del país. Todos los presentes, incluidos funcionarios, llevaron consigo carteles con las imágenes de los fallecidos.

La ceremonia fue organizada por la Comunidad Israelita de Misiones, en consonancia con los actos conmemorativos nacionales, y estuvo marcada también por un reciente avance judicial: por primera vez en la historia argentina, se aplicará el juicio en ausencia para diez acusados prófugos del atentado, conforme a la ley sancionada en marzo de este año.

Passalacqua encabezo en Posadas el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA 4 - 1

Bruno Bladilo, integrante de la comisión directiva de la comunidad organizadora, recordó que “hace 31 años vivimos uno de los hechos más trágicos de la historia argentina” y sostuvo que el reclamo de justicia sigue vigente. “Exigimos el debido proceso para los culpables. Seguiremos estando aquí año tras año, hasta que todos los responsables estén tras las rejas”, afirmó.

En esa misma línea, el vicepresidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Jorge Lindheimer, remarcó que se trata del “peor atentado de la historia moderna argentina” y lamentó la persistente ausencia de justicia. Además, agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y puso en valor el espíritu plural de la sociedad misionera: “Misiones es un ejemplo de convivencia, un verdadero crisol de culturas donde se puede vivir en paz”.

Asimismo, Lindheimer destacó el vínculo constante con el Estado provincial. “Siempre contamos con una relación muy cercana con el gobierno de Misiones para las distintas actividades. Los invitamos y siempre responden. Es valioso que hoy estén aquí”, señaló.

El acto también contó con la participación especial de Estefanía Kupchik, hija de Luis Fernando Kupchik, una de las víctimas del atentado. A través de un video, compartió un mensaje de profundo contenido emocional: “Lamentablemente tengo más años de vida sin él que con él. A 31 años de su asesinato, solo puedo pedir lo que corresponde: memoria y justicia”.

Estuvieron presentes también en el acto la subsecretaria de Culto, Rosanna Barrios; el Presidente de la Comunidad Israelíta de Misiones Marcos Alfici; la secretaria de Cultura y Educación de Posadas, Mariela Dachary; los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, así como representantes de fuerzas de seguridad e instituciones civiles.

Passalacqua encabezo en Posadas el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA 6 - 3 Passalacqua encabezo en Posadas el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA 5 - 5 Passalacqua encabezo en Posadas el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA 3 - 7 Passalacqua encabezo en Posadas el acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA 2 - 9

Robos esclarecidos y tres detenidos tras diversos operativos en Garupá y Posadas

0

En las últimas horas, efectivos de la Policía llevaron adelante una serie de procedimientos en Posadas y Garupá, donde lograron detener a tres hombres vinculados a distintos hechos delictivos, esclarecer robos denunciados y recuperar elementos sustraídos. Las intervenciones se concretaron entre ayer jueves y la madrugada de este viernes.

El primer operativo se registró el jueves 17 de julio, alrededor de las 13:15 horas, en el barrio Sol de Misiones de Posadas. Allí, personal de la División Motorizada detuvo a Carlos Daniel N., de 27 años, alias “Calo”, quien había sido captado por cámaras de seguridad intentando ingresar a una vivienda con fines delictivos durante la madrugada. Tras el llamado de alerta al 911 por parte de la propietaria, los efectivos acudieron al inmueble y procedieron a su detención.

Ese mismo día, alrededor de las 20:15 horas, en el barrio Santa Clara de Garupá, efectivos de la División Investigaciones UR-X esclarecieron dos hechos de robo. En primer lugar, a partir de la denuncia de un hombre de 36 años, quien reportó el robo de herramientas y una bicicleta desde su depósito, los agentes realizaron tareas investigativas que permitieron recuperar una motosierra y una amoladora, elementos que habían sido vendidos a un vecino, quien hizo entrega voluntaria del material.

En una segunda intervención, también en Garupá, se avanzó en la investigación del robo denunciado por una mujer de 30 años, quien informó la sustracción de una caja registradora con 40.000 pesos en efectivo desde su kiosco. Gracias a los registros fílmicos aportados por la damnificada, los efectivos identificaron al sospechoso y, horas después, lograron la detención de César Aníbal B., de 33 años, alias “Chaparro”, señalado como el presunto autor del hecho.

Finalmente, durante la madrugada de este viernes, alrededor de las 3:20 horas, en la chacra 122 de Posadas, el personal de la División Motorizada Oeste detuvo a Rodolfo Daniel M., de 27 años, quien fue sorprendido intentando sustraer cables del tendido eléctrico. Al requisarlo, los agentes hallaron una mochila con un cuchillo tipo serrucho modificado, un destornillador y un rollo de cable con conectores, elementos presuntamente utilizados para delitos contra la propiedad pública.

Los tres detenidos quedaron alojados en las dependencias policiales correspondientes, a disposición de la Justicia, mientras prosiguen las investigaciones en torno a los hechos esclarecidos.

IMG 20250718 WA0026 - 11

La Finalissima contra España ya tiene fecha, pero podría no jugarse

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) formalizaron un acuerdo para la realización de la Finalissima entre las selecciones campeonas vigentes de la Copa América y la Eurocopa.

El encuentro está previsto entre el 17 y el 25 de marzo de 2026, en la previa del Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, pero todavía no tiene sede confirmada.

La sede del evento permanece en evaluación, y aunque inicialmente se contempló organizar el compromiso en territorio estadounidense como preludio al certamen mundialista, surgieron nuevas propuestas desde Asia: Qatar y Arabia Saudita manifestaron interés concreto en albergar el encuentro.

Las negociaciones continúan abiertas y el ofrecimiento económico y logístico de ambas naciones las posiciona como candidatas viables.

El entendimiento entre las federaciones fue resultado de una serie de conversaciones iniciadas en el marco del 75° Congreso de la FIFA, celebrado en Asunción en mayo de 2025.

Allí, Claudio Tapia y Rafael Louzán (titulares de AFA y RFEF) sentaron las bases de un proyecto intercontinental que tomó forma en las últimas semanas.

La realización del partido está supeditada a la situación clasificatoria del seleccionado español ya que el equipo dirigido por Luis de la Fuente integra el Grupo I de las Eliminatorias junto a Turquía, Georgia y Bulgaria.

En caso de finalizar en la segunda posición, España deberá disputar una instancia de repechaje durante las fechas previstas para el duelo, lo que imposibilitaría la realización del certamen en ese período.

Como alternativa, se contemplan fechas cercanas al inicio del Mundial, aunque esta posibilidad se considera desfavorable por ambas partes dada la cercanía con el evento principal y sus implicancias competitivas.

La Finalissima reedita el formato implementado en 2022, cuando Argentina se impuso por 3-0 sobre Italia en Londres. En esta nueva edición, la selección sudamericana buscará conservar el título obtenido en Wembley, en un contexto de alta exposición internacional y antesala directa a la Copa del Mundo.