sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 14

El programa Ahora Pan continúa sin aumentos hasta el 15 de septiembre

El Gobierno de Misiones confirmó que el programa Ahora Pan seguirá vigente sin modificaciones en su valor de referencia hasta el 15 de septiembre. De esta manera, el precio máximo del pan continuará en $2.400 por kilo, monto que se mantiene inalterable desde febrero de este año.

Se trata de la sexta renovación consecutiva sin aumentos, una medida que busca proteger la economía de las familias misioneras y garantizar el acceso a un producto de consumo básico a uno de los valores más bajos del país.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó el compromiso del Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes el Gobierno provincial sostiene un diálogo permanente para definir las actualizaciones necesarias que permitan continuar con el programa.

Con esta medida, Ahora Pan se consolida como una herramienta clave para fortalecer la capacidad de compra de los hogares, al mismo tiempo que otorga previsibilidad al sector panadero.

Más información sobre el programa Ahora Pan en: https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-pan

La ANMAT advirtió por un lote de tomate Marolio con gusanos

La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.

Tras la alerta sanitaria emitida por la ANMAT por la presencia de cuerpos extraños en un lote de tomate triturado de la marca Marolio, resulta fundamental para los consumidores poder identificar el producto específico para evitar su consumo. El organismo pidió no ingerir el producto del lote afectado.

Según supo Noticias Argentinas, el lote en cuestión, que fue distribuido en escuelas de la localidad de Rojas, es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027. El producto es el tomate triturado de 500 gramos, que se presenta en un envase de cartón.Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

Cómo reconocer el envase del lote afectado

Para que la población pueda identificar fácilmente el producto en sus alacenas o en las góndolas, a continuación se detallan las características del envase del lote bajo investigación, en el cual se detectó la presencia de lo que serían gusanos (microstomum sp).

  • Producto: Tomate Triturado.
  • Marca: Marolio, con su logo amarillo y rojo en el frente.
  • Envase: Caja de cartón (tipo Tetra Pak) de 500 gramos.
  • Colores: Predominan el verde en la parte inferior y el rojo en la superior, con una imagen de tomates frescos.
  • Señas particulares: El frente del envase lleva el sello de producto "Sin TACC" (libre de gluten). En uno de los laterales se lee "Producto de Mendoza".

La ANMAT reitera su recomendación a la población de abstenerse de consumir el producto del lote L25114 y solicita a quienes lo expendan que cesen su comercialización de forma inmediata.

En medio del escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno desplazó a una directora clave de la Anmat

En medio de la polémica por el uso del fármaco opiáceo sintético adulterado en distintos hospitales, el Ministerio de Salud oficializó este lunes la desvinculación de la directora de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras.

El Ministerio de Salud oficializó la desvinculación de Mariela Andrea García, quien se desempeñaba como directora de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La resolución, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, no especifica los motivos del desplazamiento pero se produce en un contexto de creciente preocupación por las muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado en hospitales que, hasta la fecha, alcanzaron la cifra de 87 confirmadas y se estima que podría aumentar en las próximas horas.

García había sido designada en el cargo en octubre de 2019 por un período transitorio de 180 días hábiles, que fue prorrogado sucesivamente. Su rol consistía en supervisar la etapa posterior a la comercialización de productos médicos, un área clave para la detección temprana de riesgos sanitarios asociados a medicamentos y dispositivos en circulación.

Según la disposición resuelta el 14 de agosto y publicada este lunes, la salida de García fue solicitada por la propia Administradora Nacional de la ANMAT a través del expediente IF-2025-89047132, y se hizo efectiva de manera inmediata. El texto indica que se trató de una "limitación de la designación transitoria", sin mencionar reemplazos ni reubicación en otro puesto dentro del organismo.

La investigación judicial en curso reveló graves falencias en la producción y control de calidad del fentanilo inyectable distribuido en hospitales de todo el país. Los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo, responsables de la fabricación del fármaco, han sido señalados por la ANMAT por no cumplir con los estándares exigidos para medicamentos de alto riesgo. Incluso, se informó que el organismo había detectado fallas en la producción antes de los hechos, pero tardó en intervenir. medicamentos.

La desvinculación de García se suma a una serie de medidas adoptadas por el Gobierno para abordar la crisis sanitaria. Sin embargo, la falta de explicaciones claras sobre los motivos de su salida ha generado especulaciones sobre posibles responsabilidades dentro de la ANMAT y otras áreas del Ministerio de Salud.

Mientras tanto, familiares de las víctimas han expresado su indignación por la falta de respuestas y justicia y exigieron que se esclarezcan las responsabilidades y se tomen medidas para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.

Concepción de la Sierra: camioneta despistó, volcó y se incendió

0

Cuatro jóvenes resultaron ilesos tras despistar y volcar en la Ruta Costera N° 2, en cercanías del barrio La Pileta de Concepción de la Sierra. El rodado, una Volkswagen Amarok, se incendió por completo luego del siniestro.

El hecho ocurrió el lunes, cerca de las 22:20 horas, cuando efectivos de la Comisaría local fueron alertados sobre un despiste en la zona mencionada. Al llegar, constataron que la camioneta Volkswagen Amarok, conducida por Guillermo Nicolás K. 20, acompañado por tres adolescentes de entre 15 y16 años, había perdido el control y volcó sobre la banquina.

Tras el impacto, los cuatro ocupantes lograron salir por sus propios medios, resultando sin lesiones. Minutos después, el vehículo se prendió fuego y terminó consumido en su totalidad por las llamas. Pese a la magnitud del siniestro y la pérdida total del rodado, no hubo víctimas ni heridos, y se evitó que el incendio se propagara hacia la vegetación lindante.

Tres procedimientos policiales dejaron detenidos y secuestros en Posadas y Garupá

0

En las últimas horas, efectivos de la Policía de Misiones intervinieron en distintos procedimientos realizados en Posadas y en Garupá, logrando la detención de tres personas y el secuestro de elementos vinculados a hechos delictivos ocurridos en la zona.

En un primer operativo, concretado por la Comisaría 18ª en la intersección de calle Montecarlo y calle 107, fue detenido un joven de 21 años que trasladaba un rollo de cables, similar a los utilizados en tendidos de fibra óptica. El material fue incautado y su procedencia es materia de investigación, mientras que el detenido quedó alojado en sede policial.

Por otra parte, en la misma jurisdicción, investigadores intervinieron en un intento de hurto ocurrido en la avenida Alicia Moreau de Justo y calle Jardín América. Allí, un chofer de reparto sorprendió a dos hombres intentando sustraer elementos de su camión, logrando reducir al conductor de una motocicleta utilizada en la fuga, mientras que el acompañante huyó. La Policía detuvo al sospechoso de 30 años e incautó la moto Zanella 110cc en la que se movilizaban.

Finalmente, en el barrio Santa Clara I de Garupá, efectivos de la División Investigaciones UR-X aprehendieron a un joven de 26 años, conocido en el ámbito delictivo como “Víctor”, quien era señalado por vecinos como autor de varios robos en la zona.

Tras su demora, un vecino formalizó la denuncia por la sustracción de una batería de camión, hecho en el que estaría vinculado el detenido, que fue alojado en sede policial.

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

0

En la tarde de este lunes, en el paraje Juan Manuel de Rosas, ex Granado, de Bernardo de Irigoyen, la Policía constató la presencia de restos humanos en avanzado estado de descomposición y con signos de incineración.

El hallazgo se produjo cerca de las 18:40, tras la denuncia de vecinos que divisaron restos a la vera de un camino vecinal, a unos 12 km de la Ruta Nacional 101. En el lugar, los efectivos encontraron parte de una columna vertebral unida al cráneo, consumida en parte por animales. También había cenizas, ropas, cables y huesos quemados dentro de lo que habría sido una fogata.

Las primeras averiguaciones indicarían que la víctima no sería de la zona. Desde la Unidad Regional XII confirmaron que no existen reportes recientes de personas desaparecidas. El médico policial estimó que se trataría de un hombre de entre 30 y 35 años, basándose en la dentadura, el cabello y la ausencia de signos de vejez. La muerte dataría de aproximadamente una semana atrás.

En el lugar trabajaron Policía Científica, la Bioquímica y el médico policial. Por disposición judicial, los restos fueron trasladados a la morgue de Posadas para autopsia. La Policía mantiene averiguaciones y consultas con otras localidades de la provincia y con Brasil para intentar identificar a la víctima.

Martes con lluvias, tormentas y descenso térmico en Misiones

0

Este martes se presenta ventoso e inestable en Misiones, con lluvias y tormentas aisladas. Un núcleo de baja presión sobre el Litoral provocará ráfagas intensas y precipitaciones que podrían estar acompañadas por descargas eléctricas después de la siesta.

Hacia la noche aumentará la inestabilidad y se espera un descenso de la temperatura. Las mínimas se ubicarán entre 13 °C y 16 °C, mientras que las máximas alcanzarán valores de entre 25 °C y 29 °C durante la tarde.

Las precipitaciones acumuladas oscilarán entre 6 y 29 milímetros en toda la provincia. Los vientos soplarán del norte, noreste y noroeste, con velocidades de 4 a 28 km/h y probabilidad de ráfagas que podrían llegar a los 90 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles buenos.

Se estima que la máxima provincial será de 29 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima más baja se registraría en San Vicente, con 13 °C en horas de la noche.

Quedó conformada la Junta Electoral Nacional distrito Misiones 2025-2027

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48 del Código Electoral Nacional y la Ley Nº 27.781, este lunes 18 se constituyó oficialmente la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones, de cara a las elecciones generales del próximo 26 de octubre, donde se implementará por primera vez en la provincia el sistema de Boleta Única Papel.

El cuerpo de la Junta quedó integrado por el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Federal con competencia electoral, Mario Boldú; la presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; y la jueza Federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, conforme a lo dispuesto por el Código Electoral respecto a la constitución del organismo sesenta días antes de los comicios.

Acompañaron la conformación de la Junta diversas autoridades provinciales y municipales, entre ellas el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz; el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Belher, en representación del gobernador; y el subsecretario de Gobierno de Posadas, José Amable, en representación de la Intendencia.

También dieron fe de la conformación las autoridades de la Cámara de Apelaciones de Posadas, magistrados y funcionarios judiciales, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, y la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Noemí Gauto.

El acto contó además con la presencia de autoridades del Tribunal Electoral de Misiones, jueces de Paz, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales y provinciales, autoridades del Correo Argentino y del Registro Nacional de las Personas, rectores de universidades, apoderados de partidos políticos y legisladores provinciales.

Durante la ceremonia, realizada en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, el secretario electoral nacional del distrito Misiones, Pedro Ariel Marinoni, leyó el Acta de Constitución de la Junta. Finalmente, el presidente del organismo agradeció la confianza depositada en la justicia electoral y dio paso a la explicación técnica sobre el funcionamiento de la Boleta Única Papel, a cargo del secretario electoral.

La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”

0

Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la suspensión y despido del árbitro Sebastián Solís, luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.

La decisión fue tomada tras constatarse que el colegiado infringió seriamente su deber de impartir justicia y faltó al respeto a jugadores, cuerpos técnicos y espectadores.

En un comunicado oficial, la AFA explicó que Solís “atentó contra los valores del fútbol” y que su comportamiento no se condice con la investidura arbitral. La entidad destacó que el árbitro no solo no cumplió con sus responsabilidades dentro del campo de juego, sino que su actitud fue “lamentable” y generó un impacto negativo en las instituciones participantes del encuentro.

Como parte de la documentación del caso, la AFA compartió un video en el que se ve al árbitro alejándose de las jugadas, elongando en el medio del partido y, en un momento, aparentemente sacando un celular de su bolsillo. Las imágenes evidencian su desinterés por las acciones del juego y fueron decisivas para respaldar la medida disciplinaria.

A raíz de este episodio, Sebastián Solís queda inhabilitado para dirigir en cualquier categoría del fútbol argentino.

Hasta el momento, no se conocen los motivos que llevaron al árbitro a actuar de esta manera, mientras la AFA enfatizó que la sanción busca preservar los valores y la ética dentro del deporte.

Resguardaron y asistieron a un hombre que intentó rociarse con combustible en Salto Encantado

0

El episodio se registró esta mañana en la localidad de Salto Encantado, donde un hombre de 48 años amenazó con rociarse con un líquido inflamable en el interior de un secadero de yerba mate. Gracias a la rápida intervención de la Policía, se evitó que pasara a mayores, trasladándolo a sede policial, donde recibió asistencia y contención a través del gabinete interdisciplinario de la fuerza.

El hecho ocurrió alrededor de las 9:50 en el edificio de un secadero, ubicado en el kilómetro 18 de la localidad, donde un hombre ingresó presuntamente portando dos bidones, supuestamente con combustible, reclamando el pago de un monto de dinero por parte de la firma.

Ante esto, fueron requeridos agentes de la comisaría, quienes aseguraron su integridad física, como también de los trabajadores del lugar. Asimismo, se procedió al secuestro de los elementos presuntamente inflamables.

Posteriormente, ya en sede policial, se dispuso la intervención del equipo interdisciplinario dependiente de la Unidad Regional VIII de San Vicente. El personal especializado brindó la primera contención, acompañado por profesionales en un espacio seguro. Además, se le recepcionó la denuncia por la deuda que el mismo reclamaba.

Finalmente, y siguiendo lo ordenado por la Justicia, se resolvió que el ciudadano quedara supeditado a la causa y bajo el cuidado de un familiar cercano, con seguimiento psicológico.