miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 15

Motociclista falleció tras chocar contra una camioneta en 9 de Julio

0

El siniestro se registró durante la madrugada de este sábado, sobre la ruta provincial N.º 17, a la altura del kilómetro 21 en la localidad de 9 de Julio, donde un motociclista identificado como Matías Nicolás Duarte de 30 años, perdió la vida tras colisionar con una camioneta.

Hoy cerca de la 1, una camioneta Toyota Hilux conducida por un hombre de 55 años, que circulaba en sentido Este-Oeste, impactó de frente contra una motocicleta Motomel S2, al mando de Matías, quien se desplazaba en sentido contrario.

A raíz del impacto, el motociclista falleció en el acto debido a las lesiones. En cuanto al conductor de la camioneta, fue examinado y no presentaba lesiones, se le realizó test de alcoholemia y por disposición del Juzgado interviniente, quedó demorado para las averiguaciones en el hecho.

Trabajaron en el lugar efectivos de la Comisaría de 9 de Julio, Criminalística, Médico y Bioquímico policial, quienes llevaron a cabo las tareas de rigor. El cuerpo de la víctima fue entregado a sus familiares para su velatorio.

Estiman que el Día del Amigo generará un gasto promedio de $32.270

0

El Día del Amigo generará salidas gastronómicas, asados y regalos con un gasto promedio en torno a 32.000 pesos, de acuerdo con un estudio de la consultora Focus Market.

"El Día del Amigo se ha convertido en una fecha clave para el comercio y la economía, movilizando diversos rubros con un impacto directo en el consumo. Restaurantes, bares, tiendas de regalos, perfumerías, indumentaria, chocolaterías y plataformas de delivery experimentan un notable aumento en sus ventas, impulsado por la tradición de celebrar con encuentros, presentes y experiencias compartidas", señaló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

En cuanto a la proyección de la demanda de comidas a compartir en almuerzo o cenas con amigos se encuentran en el podio: asado el 32%, pizza el 26% y picada el 21% . En una menor medida los argentinos eligieron empanadas 16%, pastas 4% y verduras 1%.

"Cuando el Día del Amigo cae en fin de semana, como este año, su impacto económico se multiplica: las posibilidades de reunión se amplían y una misma persona puede celebrar con distintos grupos de amigos en diferentes momentos, lo que potencia el consumo en bares, restaurantes, servicios de catering, delivery y regalos. Esta combinación entre una fecha emotiva y el tiempo libre del fin de semana, genera un efecto expansivo sobre el gasto, extendiendo las celebraciones durante más de un día, y dinamizando aún más el comercio", agregó Di Pace.

En relación a la proyección de la demanda e impacto sobre el sector gastronómico la preferencia para la cena o almuerzo en los encuentros se da en los siguientes espacios: el 32% la comprará en un local de ventas de alimentos o supermercado y cocinará en casa, el 22% en una pizzería, el 18% irá a un bar, el 12% a una parrilla, el 10% a un restaurante, y el 3% pedirá un servicio de catering, y el 3% no festeja el Día del Amigo.

Para los que eligen hacer regalos en este día, el gasto promedio por regalo este año se encuentra en los $32.270.

"Más allá del valor emocional, esta fecha representa una oportunidad comercial que dinamiza a las pymes y aliena el movimiento en sectores golpeados por la retracción del consumo. El gasto promedio por persona, aunque ajustado por la coyuntura económica, genera un efecto multiplicador en la actividad, posicionándose al Día del Amigo como una de las fechas más esperadas del calendario comercial de invierno", concluyó Di Pace.

Boca rescató un empate ante Unión en el debut de Paredes

0

Boca igualó 1-1 frente a Unión en la Bombonera, en un partido donde Leandro Paredes fue la figura al ingresar desde el banco y cambiarle la cara al equipo.

En apenas 25 minutos, el volante demostró su jerarquía y asistió a Lautaro Di Lollo, autor del gol del empate, tras la apertura del marcador por parte de Cristian Tarragona para la visita.

El equipo de Miguel Ángel Russo continúa sin poder ganar en el Torneo Clausura, tras el empate de la primera fecha ante Argentinos Juniors en La Paternal.

El próximo compromiso del "Xeneize" será este miércoles a las 21:10, cuando enfrente a Atlético Tucumán en Santiago del Estero, por los 16avos de final de la Copa Argentina. Luego, el domingo a las 18:30, visitará a Huracán en Parque Patricios por la tercera fecha del torneo. Por su parte, Unión recibirá a Tigre el viernes 25 a las 21:15 en Santa Fe.

Tiempo: sábado con mañana fría y tarde templada

0

Se prevén condiciones de mucho sol, estabilidad atmosférica, continuará frío por la mañana con rápido ascenso de las temperaturas y templado durante la tarde.

La presencia de un sistema de alta presión mantiene una situación de estabilidad y cielo con escasas nubes. Condiciones ideales para cualquier actividad fuera de casa. Soplarán suaves brisas predominantes del este.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 22 °C para Montecarlo, la mínima sería de 6 °C en San Vicente con una sensación térmica de 4 °C.

Atraparon a la cabecilla de una banda dedicada al comercio de objetos robados en Garupá

0

Este mediodía, la División de Investigaciones de Garupá, detuvo a una mujer de 31 años, presunto miembro de una banda que comercializa objetos robados. Con esta detención, todos los integrantes de la banda están ahora bajo custodia judicial, ya que los demás involucrados habían sido detenidos meses atrás, en un allanamiento llevado a cabo en su vivienda.

La implicada poseía una orden de detención vigente por su presunta participación en hechos de robo. La aprehensión se concretó en la intersección de las calles Eldorado y Mborore de Garupá, tras una vigilancia encubierta fruto de una extensa investigación.

La mujer, fue señalada como cabecilla e ideóloga de una organización delictiva conformada por sujetos de la zona, quienes habrían protagonizado una seguidilla de asaltos contra la propiedad en distintos puntos de la ciudad.

Finalmente, la detenida fue trasladada y alojada en la Comisaría Jurisdiccional, quedando a disposición de la Justicia.

Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

0

Este viernes por la mañana, policías del Comando Radioeléctrico Zona Centro de Oberá, en una vigilancia encubierta atraparon a un hombre de 31 años, acusado de estafar a un empresario maderero oriundo de Tucumán, por una suma de un millón quinientos mil pesos, negándole la entrega de la madera, alegando que la transacción nunca se realizó.

La investigación inició hoy por la mañana, tras la denuncia del empresario de 39 años, propietario de una maderera ubicada en la provincia de Tucumán, quien informó que fue contactado por el implicado a través de Facebook. El sospechoso, haciéndose pasar por intermediario en una operación comercial, lo convenció de transferirle el dinero a través de una cuenta de Mercado Pago, para la compra de madera en la localidad de Los Helechos.

Sin embargo, cuando el damnificado viajó a Misiones para retirar el material, el supuesto proveedor del aserradero negó haber recibido pago alguno, confirmándose así que se trataba de una estafa. Desde entonces, el denunciante permaneció varios días en Oberá intentando ubicar al acusado, quien evitaba constantemente el contacto.

Gracias a un encuentro acordado entre la víctima y el estafador, y con seguimiento policial encubierto, finalmente el implicado fue interceptado en la intersección de las rutas Provincial 5 y Nacional 14. El hombre, oriundo de San Javier, fue detenido y quedó a disposición de la Comisaría de Los Helechos.

"Tiene que aclarar cosas con el hincha", dijo Verón frente al posible regreso de Rojo

0

Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.

El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, confirmó que mantuvo una conversación con Marcos Rojo en relación con su interés por regresar al club y, en ese marco, afirmó que el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha” antes de avanzar en cualquier instancia.

El diálogo se produjo en medio de versiones sobre un eventual retorno del jugador, cuya relación con el público platense permanece deteriorada por expresiones pasadas que generaron rechazo en distintos sectores.

En declaraciones a 0221, Verón expresó que la situación no le resulta personal y que Rojo no le debe explicaciones: “No tiene que pedirme perdón. Es una persona adulta que sabe lo que hace. ¿Si estuvo bien? No”.

La postura crítica también fue asumida por la facción organizada de la hinchada, identificada como Los Leales, que se pronunció públicamente en contra de su regreso.

Verón sostuvo que no ha otorgado aval para una incorporación: “Solo aclaré una situación. El jugador manifestó su intención de volver, pero hay cuestiones que deben resolverse previamente”.

En lo deportivo, Rojo no forma parte de la consideración técnica en Boca. A los 35 años, permanece fuera de la rotación principal y su salida está condicionada por el requerimiento económico del club, que exige una compensación para rescindir el contrato vigente hasta diciembre. Estudiantes, por su parte, busca concretar la operación sin comprometer recursos significativos.

No hay oferta formal por parte del club platense, y se espera que sea el propio jugador quien gestione su desvinculación.

El futuro del defensor depende de variables contractuales y de la capacidad para reconfigurar su vínculo con la institución y sus seguidores. Hasta el momento, Rojo no realizó declaraciones públicas.

Vialidad avanza con obras en la ruta provincial N°5

Dentro del programa Mejores Rutas, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se avanza en la ejecución de tareas de la ruta provincial Nº 5, en el tramo que va desde Oberá hasta Panambí.

Los trabajos que se están culminando en ese sector responden a una planificación surgida de la necesidad de reparar daños importantes relevados en la calzada de la ruta. Las tareas de mantenimiento y conservación permiten recuperar el estado correcto de la vía para ofrecer una circulación segura con todo tipo de vehículos. En los próximos días se continuará con las tareas en otros sectores que demandan atención.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se ejecuta un minucioso plan de actividades con tareas de bacheo profundo o superficial, según el caso técnico lo demande, en la red vial misionera, siempre bajo el Programa Mejores Rutas.

Con recursos del Gobierno de Misiones, estos trabajos de mantenimiento se suman a las tareas de mejoras y limpieza de banquinas, reemplazo de cartelería y demarcación en la cinta asfáltica. Cada una de estas tareas busca mejorar las condiciones de servicio de las rutas.

Las importaciones ya superan en un 14% el pico de la era de Mauricio Macri

0

Si bien en junio las compras externas registraron una merma mensual, siguen arrojando un elevado nivel en términos históricos.

Pese al tenue retroceso mensual de junio, las importaciones del segundo trimestre superaron por bastante al pico registrado durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). El incremento se verificó en todos los tipos de productos, aunque en términos porcentuales los que más crecieron fueron los bienes de consumo, impulsados fundamentalmente por un boom en electrodomésticos.

Entre abril y junio de 2025, las compras al exterior sumaron unos u$s19.318 millones. La cifra superó en un 7,2% a la del mismo período de 2018, en un contexto en el cual la economía también atravesaba un proceso de apertura comercial y todavía la actividad no acusaba el grueso del impacto de la crisis cambiaria, que recién acababa de desatarse.

Asimismo, si se excluye al sector energético, el aumento versus 2018 es aún mayor, del 14,1% (+u$s855 millones). Esto se explica por la maduración de Vaca Muerta y la construcción de gasoductos, que permitieron revertir el balance energético en los últimos años.

Entre los economistas suele haber cierto consenso en torno a que las importaciones de aquellos insumos o máquinas que no tienen producción local son necesarias para impulsar la producción local.

En aquellos segmentos donde hay posibilidades de fabricación doméstica o donde no hay agregación de valor en el país la opinión es más dividida; algunos hacen más hincapié en la mejora de calidad y la reducción de precios que generan los artículos importados, otros hacen más hincapié en el empleo y los beneficios/perjuicios para la industria nacional, mientras que hay quienes tratan de hacer un equilibrio entre ambas posiciones, dependiendo del sector.

Anticipan mañanas frías y tardes templadas para este fin de semana

0

Misiones atraviesa jornadas frías que se mantendrán durante el fin de semana, con una tendencia al ascenso térmico hacia mediados de la próxima.

El sábado comenzará con mínimas entre 6°C y 7°C en buena parte de la provincia, mientras que en zonas altas los valores podrían descender hasta los 4°C. Por la tarde se prevé un leve repunte, con temperaturas que alcanzarán los 21°C o 22°C, anticipó Pronóstico Misiones.

El domingo  continuará con un amanecer frío. Se estiman mínimas de entre 7°C y 8°C, aunque en áreas como El Soberbio podrían registrarse hasta 5°C. Durante la tarde, las máximas rondarán los 23°C o 24°C.

Durante los primeros días de la semana siguiente persistirán las mañanas frescas, con temperaturas mínimas de entre 8°C y 9°C. En contraste, las tardes se presentarán más cálidas, con máximas cercanas a los 25°C.

Vuelve el calor

Hacia el final de la semana, se espera un ascenso más marcado de las temperaturas, producto del ingreso de aire cálido y seco proveniente del sur de Brasil.

Se prevén máximas de hasta 28°C para el jueves y viernes.