miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 15

Ciclovías en Posadas: ya conectan más de 200 barrios con infraestructura exclusiva

La Municipalidad de Posadas avanza con una política pública integral que fomenta la movilidad sustentable, sumando infraestructura exclusiva para bicicletas y vehículos de micromovilidad. La ciudad ya cuenta con una red de más de 70 kilómetros de ciclovías y bicisendas que conecta más de 200 barrios.

Como parte de su visión de ciudad moderna, sostenible e inclusiva, el municipio continúa consolidando una red de ciclovías y bicisendas que transforma la manera de desplazarse por la capital misionera. Esta iniciativa responde a la necesidad de brindar soluciones reales de movilidad urbana a estudiantes, trabajadores y vecinos que optan por medios de transporte alternativos, como la bicicleta, el skate o el monopatín eléctrico.

El sistema, que combina ciclovías segregadas, bicisendas y tramos de uso mixto, ofrece un trazado que alcanza actualmente los 70 kilómetros de extensión, interconectando más de 183 chacras y 200 barrios, y fortaleciendo los vínculos con centros administrativos, educativos, de salud y de servicios.

Una red para una ciudad en movimiento

El crecimiento urbano, la densidad poblacional y la condición de Posadas como polo turístico y de servicios hacen imprescindible pensar en nuevas formas de desplazamiento que reduzcan los tiempos de viaje, descongestionen el tránsito vehicular y mejoren la calidad del aire. En este sentido, la red de ciclovías no solo representa un recurso funcional, sino también un cambio cultural y ambiental.

Actualmente, el sistema se compone de:

-20,5 km de bicisendas
-25,7 km de ciclovías exclusivas
-23 km de ciclovías de uso mixto

La Municipalidad continúa desarrollando infraestructura asociada como estaciones de reparación, señalización vial, demarcaciones horizontales, zonas de cruce seguro, iluminación y mobiliario urbano que favorezca el descanso y el resguardo del ciclista.

Movilidad sustentable con impacto positivo

El fortalecimiento del sistema de ciclovías permite integrar sectores urbanos que históricamente estuvieron aislados o mal conectados, democratizando el acceso a servicios y oportunidades. Además, promueve un estilo de vida saludable, incentiva la actividad física y reduce la dependencia de los vehículos motorizados.

La apuesta por este tipo de transporte contribuye también a los objetivos globales de sostenibilidad, al reducir emisiones contaminantes y generar conciencia sobre el cuidado del entorno. Así, Posadas se suma al movimiento de ciudades en todo el mundo que están transformando su infraestructura para adaptarse a un modelo más ecológico y resiliente.

cilclivias 1 - 1  cilclivias 3 - 3

Detuvieron a un conductor alcoholizado en San Vicente

0

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Detuvieron a un conductor alcoholizado en San Vicente 1 - 5

Oficializaron un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso una suba del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se pagará el bono de $70.000 a los que cobran la mínima.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH, se trata de un incremento del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Conoce cómo quedará los montos a partir de agosto.

Mediante la Resolución 278/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, firmada por el titular de la ANSES Fernando Omar Bearzi, se estableció los valores mínimos y máximos de las jubilaciones y pensiones, los nuevos montos entrarán en vigor a partir de agosto.

Por lo tanto, la jubilación y pensión mínima será de $314.305,37, mientras que la máxima rondará en los $2.114.977,60. También se fijaron las bases imponibles para los aportes previsionales: $105.857,99 y $3.440.334,99.

Al mismo tiempo, la Prestación Básica Universal (PBU) se actualizará a $143.780,36; la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $251.444,30 y la Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez llegará a $ 220.013,76.

Bono extraordinario de ANSES: quiénes cobran los $70.000

El pago del bono de $70.000 está destinado a reforzar los ingresos de las personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del SIPA, Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos menores al haber mínimo.

-Jubilación mínima: $314.305,37
-PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76
-PUAM: $251.444,30

Nación prometió que en septiembre se normalizará la entrega de patentes de vehículos

El Ministerio de Justicia se refirió al faltante en el país y marcó que "por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos".

El Ministerio de Justicia afirmó que desde el 1° de septiembre se normalizará la entrega de las patentes para autos y motos, en el marco del faltante que afecta a miles de personas.

En un comunicado, la cartera a cargo de Mariano Cúneo Libarona aseguró: "Por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos: en el primer semestre de 2025 registramos venta récord de unidades 0km, algo que no ocurría desde 2018", agregó en esta línea.

En tanto, el ministerio cargó contra la administración anterior: "El sistema que había colapsado en 2023 por la crisis económica, las trabas a las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal ha sido normalizado. Esta gestión resolvió el problema con una reforma estructural: habilitamos proveedores privados por medio de licitaciones públicas, reforzamos la logística y desarrollamos un esquema de distribución para terminar con el desabastecimiento".

Por último, detalló las modificaciones que regirán. "Entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000. Además, desde el 28 de julio los registros deben informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo están disponibles las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares", expresó.

Choque fatal entre un camión y un micro en Santa Cruz: cuatro muertos y al menos 20 heridos

0

El trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento santacruceño de Güer Aike.

Cuatro personas murieron mientras que al menos 20 sufrieron heridas de diversa consideración tras producirse un violento choque entre un camión y un micro de pasajeros a unos 10 kilómetros del departamento santacruceño de Güer Aike.

El trágico accidente ocurrió alrededor de las 20.00 del jueves en la Ruta 3 entre un vehículo de gran porte y un ómnibus de la empresa Andesmar, se investigan las causas que lo desencadenaron y, según las primeras informaciones, los fallecidos serían el chofer del camión y tres pasajeros del micro.

Según informó Tiempo Sur y de acuerdo al informe emitido por las autoridades sanitarias, unos 20 heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Río Gallegos y la mayoría de los pacientes sufrió lesiones leves, como traumatismos menores y contusiones pulmonares.

En tanto, dos personas fueron derivadas a quirófano por haber sufrido fracturas de clavícula y húmero, mientras que también fueron atendidos dos niños, quienes afortunadamente no presentaron complicaciones de salud y permanecen en buen estado.

El medio santacruceño indicó que, debido a la magnitud del accidente, se activó de inmediato un operativo sanitario y de seguridad del que participaron ambulancias del sistema público y privado, móviles del Ejército, Policía Provincial, Bomberos, Defensa Civil y Municipal y personal hospitalario, que trabajaron intensamente en el rescate y traslado de los lesionados.

Rodados recuperados del delito ahora patrullan las calles de Posadas

0

Vehículos que alguna vez estuvieron vinculados a causas judiciales hoy tienen un nuevo destino, el de patrullar las calles para cuidar a los misioneros. Se trata de rodados de alta gama que fueron incautados por la Justicia, reacondicionados y adaptados para las tareas operativas de la Policía de Misiones.

La entrega formal de los móviles se llevó a cabo este jueves, en la costanera de Posadas, donde el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, destacó que "cada recurso que era utilizado por el crimen organizado o que fue producto del delito, vuelve a la sociedad convertido en protección".

Por su parte, el jefe de Policía, Sandro Martínez, hizo hincapié en el valor de reutilizar estos bienes para fortalecer la seguridad pública, y subrayó el apoyo permanente de la Justicia para que los vehículos pasen a formar parte de las labores preventivas de la fuerza.

Viernes con aumento de temperaturas y posibles tormentas en Misiones

0

El pronóstico del tiempo para Misiones este viernes 25 de julio anticipa la persistencia de condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se prevé un ascenso en las temperaturas, acompañado por lluvias leves y tormentas aisladas.

La presencia de áreas de baja presión favorecerá la formación de celdas de lluvia dispersas, que podrían generar precipitaciones de entre 2 y 5 milímetros. Existe una probabilidad de lluvia del 30 al 60 %, con posibilidad de tormentas puntuales que podrían incluir ráfagas fuertes y ocasional caída de granizo.

Los vientos predominarán del este, noreste y norte, con velocidades de entre 3 y 19 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 20 y 50 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles regulares.

Las temperaturas seguirán en ascenso: la máxima provincial se estima en 26 °C para Eldorado, mientras que la mínima sería de 13 °C en Bernardo de Irigoyen.

Aunque la probabilidad de nieblas y neblinas es baja, se recomienda a la población circular con precaución, especialmente durante las primeras horas del día.

Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo fueron presentados en River

0

El defensor y el volante paraguayo firmaron sus contratos con el Millonario tras llegar desde Talleres. Ya están a disposición de Marcelo Gallardo para la triple competencia.

Galarza Fonda como nuevos refuerzos de su plantel profesional. Ambos jugadores llegan desde Talleres de Córdoba tras un acuerdo millonario y ya están habilitados para sumarse a los entrenamientos bajo las órdenes de Marcelo Gallardo.

Luego de completar los estudios médicos y cerrar los últimos detalles con la dirigencia de la “T”, los futbolistas firmaron sus contratos con el club de Núñez: Portillo (25 años) hasta diciembre de 2029, y Galarza Fonda hasta fines de 2028.

La operación total se cerró en 8.500.000 dólares, sin incluir jugadores como parte de pago. Según trascendió, River compró el 90% del pase del defensor misionero en 5.500.000 USD, mientras que por el 70% del mediocampista paraguayo abonó 3 millones.

Además, como trascendió en las últimas horas, la ingeniería financiera del pase incluyó una compensación impositiva mediante la cesión de los porcentajes restantes que el “Millonario” conservaba sobre Federico Girotti y Alex Vigo.

Falleció Buki Rosa, emblema de la cultura misionera

A los 72 años falleció Raúl Armando Rosa, conocido por todos como Buki Rosa, una de las figuras más entrañables y emblemáticas del teatro en Misiones. Actor, director, médico, formador y fundador de la sala Mandové Pedrozo, su partida deja un vacío profundo en la cultura local. El adiós llegó apenas un día después de su cumpleaños, el 23 de julio, tras permanecer más de diez días en terapia intensiva por un cuadro de distrés pulmonar derivado de una insuficiencia cardíaca.

Nacido en Posadas en 1953, Buki vivió el arte como una forma de entrega total. Su camino no comenzó en los escenarios, sino en las aulas de arquitectura en Resistencia, Chaco. Sin embargo, los avatares económicos lo llevaron de regreso a su tierra natal, donde halló su verdadera vocación: darle voz, cuerpo y alma al teatro misionero.

Con determinación y pasión, invirtió sus primeros ahorros en viajes a Buenos Aires para formarse y ampliar su mirada artística. Su formación inicial en artes plásticas en el Instituto Montoya derivó finalmente en una dedicación plena a las tablas, donde su sensibilidad y profundidad creativa dejaron huella.

Su legado va más allá de la escena. Fue padre de Fernando Rosa, el recordado “Rulo Espínola”, con quien compartió no solo la sangre, sino también la llama del arte. Buki supo explorar desde el escenario los grandes dilemas humanos y existenciales, dejando una obra que hoy sigue viva en las nuevas generaciones de artistas misioneros.

El teatro misionero despide a uno de sus pilares, pero su espíritu permanece encendido en cada función, en cada sala, en cada actor o actriz que alguna vez encontró inspiración en su ejemplo.

Denuncian que la UEFA manipuló imágenes del penal a Julián Álvarez ante Real Madrid

0

El ente que regula el fútbol europeo fue acusado de manipular las imágenes del episodio que protagonizó el delantero argentino en la última Champions League.

Una de las jugadas más discutidas de la temporada 2024/25 en Europa sumó un nuevo capítulo fuera de la cancha. La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid y la Asociación Señales de Humo presentaron una denuncia penal contra la UEFA por supuestas irregularidades en el video que se utilizó para justificar la anulación del polémico penal que Julián Álvarez había ejecutado en el duelo ante Real Madrid por la Champions League, en el que finalmente el conjunto “colchonero” quedó eliminado.

La acusación fue presentada ante la Justicia con el respaldo de un peritaje técnico que afirma que las imágenes difundidas por el organismo habrían sido manipuladas. Además, la denuncia también apunta directamente contra el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, lo que aumentó aún más el nivel de tensión institucional.

Según informaron las agrupaciones denunciantes a través de X (ex Twitter), se aportaron pruebas que indicarían alteraciones en el video viralizado, el cual mostraba desde diferentes ángulos la ejecución de Álvarez y la posterior intervención del VAR. En ese contexto, se encargó un análisis forense a un laboratorio especializado de Europa, el cual concluyó que el video en cuestión no sería una grabación original sino un material editado.

El informe técnico detectó una serie de anomalías: metadatos incongruentes, codificación mediante FFmpeg (Lavf61.9.107), alteraciones en la entropía de la imagen (es decir, irregularidades en la secuencia visual), técnicas de clonación visual en ciertas zonas del cuadro (a través del método CMFD) y la ausencia total de pista de audio. Todo esto generó sospechas serias sobre la autenticidad del contenido difundido por la UEFA.

“El intento de justificar la resolución del VAR fue respaldado con imágenes que no son originales”, apuntaron desde la Unión Internacional de Peñas. A raíz de ello, sostienen que existe “una duda más que razonable acerca de las intenciones de aquellos que puedan resultar responsables de tal manipulación”.

Lo cierto es que el episodio que tuvo como protagonista al delantero argentino no solo selló la eliminación del Atlético de Madrid de la Champions, sino que también facilitó la clasificación del Real Madrid a la siguiente instancia. El presunto delito de falsedad documental ahora será investigado por la Justicia, en una causa que podría tener importantes repercusiones en el fútbol europeo.